Unidades de almacenamiento

8
CECYTEM (plantel Tecámac) Administra Sistemas Operativos Ing. René Domínguez Escalona Unidades de Almacenamiento y Periféricos Técnico en Programación rnández Chora Yesenia Guadalupe

Transcript of Unidades de almacenamiento

Page 1: Unidades de almacenamiento

CECYTEM (plantel Tecámac)

Administra Sistemas OperativosIng. René Domínguez Escalona

Unidades de Almacenamiento y Periféricos

Técnico en Programación Hernández Chora Yesenia Guadalupe

Page 2: Unidades de almacenamiento

“Objetivo”

Aprender más acerca de las unidades que podemos utilizar para almacenar y los diferentes tipos de periféricos en un equipo de computo.

Page 3: Unidades de almacenamiento

--Unidades de Almacenamiento --

La más común son las unidades basadas en discos. La unidad disquetera y la unidad de disco son ejemplos de este tipo. Las unidades de disco ópticos, así como las unidades de CD-ROM y magneto óptico, son también populares.

CARTUCHOS: Puede leer y manipular información de un disco cartucho, ocupa una bahía interna

Page 4: Unidades de almacenamiento

CASSETTES: Puede leer y escribir información en un cassette de memoria. Las funciones de la unidad de cassette son similares al cassette de un equipo de sonido(PLAY/REC), utilizando un cabezal magnético para leer y manipular la información magnética en el cassette.

DISQUETES: La unidad de discos floppy lee y escribe información a disquetes floppy. La unidad puede ser interna, encajada en una bahía del sistema, o externa, en su propio cajón y conectada al sistema mediante cables.

Page 5: Unidades de almacenamiento

CD-ROM:  unidad óptica que puede leer, pero no escribir, información de los discos ópticos. La tecnología CD-ROM permite guardar grandes cantidades de información, típicamente alrededor de 700Mb en un solo disco.

Disco Duro: Un motor hace girar los discos para que los cabezales puedan acceder a la información en los sectores. Su gran capacidad de almacenamiento y rápido acceso hacen que el disco duro sea casi indispensable. Permiten el uso de grandes programas sin la necesidad de intercambiar discos floppy.

Page 6: Unidades de almacenamiento

**Periféricos**

PERIFÉRICOS DE ENTRADA: Nos van a servir para introducir información en el ordenador, por ejemplo, el teclado, el Scanner,....

PERIFÉRICOS DE SALIDA: Los utilizamos para observar los resultados obtenidos en el ordenador, pertenecen por lo tanto a este grupo, el monitor, altavoces.

PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA: Sirven para las dos cosas al mismo tiempo, por ejemplo, a través de la impresora podemos obtener resultados obtenidos por el ordenador en papel (periférico de salida), pero además la impresora puede mandar información al ordenador cuando por ejemplo, no tiene papel o está atascada (periférico de salida).

Page 7: Unidades de almacenamiento

**Conclusión**

Es necesario saber cuales son los componentes que existen en una computadora y en que se clasifican, ya que si se estudia esta carrera es lo principal que se debe saber, y aunque no lo sean no esta nada mal poder saber acerca de los mismos.