Unidad x - Criminalistica

download Unidad x - Criminalistica

of 4

Transcript of Unidad x - Criminalistica

  • 7/21/2019 Unidad x - Criminalistica

    1/4

    UNIDAD X

    HUELLAS DE FRACTURAS, CARACTERISTICAS DE LAS MISMAS

    Huellas de Efraccin y HerramienasAo tras ao los robos en inmuebles ocupan unlugar muy elevado en la estadstica criminal. El delincuente puede llegar a dejar unindicio importante que no se puede dejar pasar por alto.

    Las huellas de fracturas o de rastros de efraccin son otros elementos que pueden serhallados en el lugar del hecho y que pueden ayudar a identificar al criminal.

    Estas huellas son producidas por las herramientas que se usan para cortar, romper oforzaruna cerradura, un pestillo , un alambre, etc.

    Este tipo de huellas que como se ha mencionado surgen especialmente en los delitosde robos y pueden ser producidas por hachas, martillos, taladros, pinas, etc..Lasuperficie sobre la que act!an debe ser lgicamente m"s blanda,por ejemplo, metalesm"s blandos, madera, cemento, etc.

    El e#amen conlleva al conjunto de e#"menes de diferentes herramientas, con elpropsito de determinar cu"l fue el tipo utiliado.

    Los estudios de este tipo est"n basados en el hecho de que una herramienta puededejar caractersticas de impresin en el objeto sobre el cual fue empleada. $idiendo el

    tamao y anotando la forma caracterstica de la impresin, as como tambi%n lanaturalea del material afectado, puede establecerse la identidad del tipo deherramienta involucrado.

    Las identificaciones de este !ltimo tipo se basan en los defectos accidentales&adquiridos o de fabricacin' que pueden aparecer en las superficies que se empleanpara golpear, cortar, serrar, raspar, morder, etc., insertas en cada herramienta enparticular.

    (ontempla la remisin conjunta de herramientas y huellas para estudio comparativo yposible identificacin.

    En tal sentido, diremos que la identificacin de huellas de herramientas es similar a laque se concreta con vainas y proyectiles percutidas y disparados respectivamente porarmas de fuego. As como las armas dejan sus improntas caractersticas, tambi%n lohacen las herramientas con respecto a los objetos de diferente naturalea.

    Las marcas pueden ser de distintas caractersticas)

    Marcas de molduras) quedan impresas las caractersticas de la herramienta sobre lasuperficie forada.*

    Marcas de desgaste) aparecen cuando la herramienta utiliada presenta algunairregularidad

  • 7/21/2019 Unidad x - Criminalistica

    2/4

    E#isten distintos tipos de procedimientos que permiten efectuar pericias sobre el lugaren el cual ha actuado una herramienta, ya sea peritando el lugar propiamente dicho,retirando muestras o efectuando molduras.

    Luego se efect!a la comparacin con las herramientas en caso de que estas seansecuestradas para comparar si la huella le corresponde.

    LO IMPORTANTE ES LOGRAR LOS ELEMENTOS QUE PERMITANRELACIONAR AL DUEO DE UNA HERRAMIENTA CON LACONSUMACION DE UN HECHO DELICTUOSO.

    +uellas por un elemento de olpe

    Las huellas transferidas por un elemento de golpe como el martillo, el hacha, etc.,consisten esencialmente en impresiones o en denticiones que son r%plica de lascaractersticas de la superficie de choque de la herramienta.

    En tales casos, habr" generalmente complejos estriales o lineales y dem"s marcascaractersticas que concurrir"n a demostrar una misma procedencia.

    $uchas veces, el objeto golpeado puede ser de material m"s duro que el de laherramienta empleada. (onsecuentemente, las marcas caractersticas que puedenconformar la base de una identificacin, podr"n ser encontradas en la herramientaantes que en el objeto.

    Levantamiento

    -revio a toda tarea de levantamiento de estas huellas, es regla b"sica la obtencin devistas fotogr"ficas con referencias m%tricas y con diferentes "ngulos y fuentes deiluminacin, am%n de la conservacin del paralelismo entre pelcula y superficie de lahuella.

    T!ma de muesras"

    i es necesario se pueden tomar muestras cuando aun no se tiene el instrumento

    secuestrado y la marca est" en un lugar que puede deteriorarse.

    M#!d!s $ara !ma de muesras $ara $ericia"

    IMPRESIONES CON MASA DENTAL

    MOLDEADO CON LATEX MOLDEADO CON MASA DE IMPRENTA MOLDEADO CON ALEACIONES DE METAL MOLDEADO CON YESO PARIS. DETERMINACIONES DIRECTAS A TRAVES DEL MICROSCOPIO.

  • 7/21/2019 Unidad x - Criminalistica

    3/4

  • 7/21/2019 Unidad x - Criminalistica

    4/4

    Las (aractersticas de los poros y vasos de la madera, constituyen la identificacinespecifica. Estas vistas microfotogr"ficas han sido obtenidas con un notorio aumento ypertenecen a muestras de madera blanda y madera dura

    (otejo microscpico de poros y dem"s caractersticas de crecimiento, entre 2

    porciones de madera (omparacin entre las marcas dejadas en madera en el lugar delhecho y las obtenidas con un cuchillo en poder del sospechoso

    E#amen de Laboratorio

    (uando deba e#aminarse un esp%cimen de madera, es fundamental hacerla en elestado en que se encuentra, dado que pueden e#istir restos de pelos, fibras, sangre uotra evidencia.

    e observa entonces la muestra para determinar si puede estar asociada con elelemento incriminado, a trav%s de una confrontacin con instrumental ptico y de

    medicin.

    3ambi%n se establecen otras caractersticas, tales como los anillos de crecimiento,grosor de la fibra, color, etc.

    1inalmente, cabe recordar que en todos los casos en que el e#amen presente algunaposibilidad de conducir a la identificacin de la herramienta, el especialista tiene quehacer una marca o huella de comparacin igual a la efectuada por el acusado.

    Esto se aplica especialmente en aquellas herramientas que muestran marcas deraspaduras, deterioros u otras irregularidades.

    Las conclusiones pueden ser)

    a' 4ue la herramienta produjo la huella.b' 4ue la herramienta no produjo la huella.c' 4ue no hay suficientes caractersticas individualiadoras dentro de la huella, comopara determinar si la herramienta produjo o no tal marca.

    35A6A78 9E A:38E;AL:A(0' A que se denomina huellas de efraccin.

    2' En que delitos son m"s frecuentes este tipo de huellas.

    ?' $encione algunos m%todos de levantamiento de estas huellas.

    Al ser un trabajo de autoevaluacin no es obligatorio remitirlo al docente.