Unidad Técnica Pedagógica

9
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA COLEGIO ROBERTO BRAVO-AÑO LECTIVO 2015 MARÍA CECILIA ARAYA TAPIA

description

Funciones del área de utp

Transcript of Unidad Técnica Pedagógica

UNIDAD TCNICA PEDAGGICA

UNIDAD TCNICA PEDAGGICA COLEGIO ROBERTO BRAVO-AO LECTIVO 2015MARA CECILIA ARAYA TAPIAFUNCIONES DE LA UNIDAD TCNICA PEDAGGICA.INTEGRAR EL EQUIPO DE GESTIN EDUCATIVA.ELABORAR UN PLAN DE TRABAJO ANUAL CON METAS Y OBJETIVOS.DIRIGIR EL CONSEJO TCNICO, UNA VEZ POR SEMANA, EN SESIONES DE UNA HORA.ASISTIR A REUNIONES Y CAPACITACIONES RELACIONADAS CON EL MBITO CURRICULAR.PROGRAMAR, ASISTIR, SUPERVISAR Y EVALUAR EL DESARROLLO DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES CURRICULARES DEL ESTABLECIMIENTO.APOYAR LA REALIZACIN DE PLAN DE ACCIN DEL ESTABLECIMIENTO.REVISAR CONTINUAMENTE LOS LIBROS DE CLASES, FORMULANDO OBSERVACIONES A LOS DOCENTES INVOLUCRADOS.

Confeccionar y proponer a la Direccin Pedaggica y al Equipo de Gestin Escolar, calendarios mensuales, semestrales y de fin de ao.Propiciar el mejoramiento del rendimiento escolar de los alumnos, procurando optimizar la obtencin de logros, diseando y promoviendo mtodos, tcnicas y estrategias de enseanza que favorezcan el aprendizaje efectivo de los alumnos.Favorecer la integracin entre los diversos sectores y subsectores del aprendizaje, con el propsito de promover el trabajo en equipo entre los docentes de aula.Orientar a los docentes hacia la correcta interpretacin y aplicacin de las disposiciones legales y reglamentarias vigentes sobre evaluacin y promocin escolar.Asesorar y supervisar en forma correcta, efectiva y oportuna a los docentes en la organizacin y desarrollo de las actividades de evaluacin y en la correcta aplicacin de planes y programas de estudio. Contribuir al perfeccionamiento del personal docente en materias de evaluacin y currculo.Actualizarse permanentemente de los cambios que va experimentando la educacin e informar oportunamente a la comunidad educativa.Disear en conjunto con los profesores los criterios a considerar en las salidas pedaggicas o viajes de estudio.

Evaluar su gestin e informar por escrito a la Direccin Pedaggica del Colegio, en Junio y Diciembre de cada ao.Apoyar, evaluar y retroalimentar el trabajo pedaggico de los docentes, tanto en visitas de aula, en el desarrollo del portafolio de evaluacin docente, como tambin en la elaboracin de planificaciones y evaluaciones.Atender docentes, apoderados y alumnos cuando la ocasin lo amerite.

SISTEMA DE TRABAJO.Todos los lunes desde las 08:00 horas hasta las 09:30 se reciben los cuadernos de planificacin, con las planificaciones de la semana en curso, los cuadernos sern revisados entre 09:30 hasta las 11:00 que sern entregados en la oficina la Unidad Tcnica Pedaggica. En el caso de las planificaciones stas deben ser enviadas con una semana de anticipacin, por ejemplo:Las planificaciones de la semana del 4 al 6 de marzo deben ser entregadas hasta fecha tope el da mircoles 25 de febrero, entre los horarios 8:00 a 18:00 horas. Las planificaciones deben ser enviadas de lunes a viernes, siendo la ltima revisin de stas el da viernes a las 17:00 horas, despus de esta hora no se revisarn planificaciones.Las evaluaciones tienen el mismo sistema de entrega una semana de anticipacin para correccin, de lunes a viernes, y el da viernes hasta las 17:00 horas, si una evaluacin no es entregada en la fecha que corresponde no podr ser realizada y deber ser re-calendarizada, adems de informar a los apoderados los motivos reales de la postergacin de la misma y ser una causal de carta de amonestacin.Los calendarios de pruebas deben ser entregados para su revisin en U.T.P. una semana antes de las reuniones de apoderados, y luego de revisin se entregan a los apoderados slo en reunin.

Todo material fotocopiable debe ser visado y timbrado por U.T.P. , la secretara no podr fotocopiar material que no se encuentre autorizado y timbrado.Se solicita el mayor esmero, profesionalismo y responsabilidad en la entrega oportuna de cada uno de los requerimientos ya mencionados, ya que de esta manera podremos mantener un orden tanto en los quehaceres de la unidad tcnica pedaggica, como en el trabajo de los docentes como tambin en el aprendizaje de los alumnos y alumnas de nuestro establecimiento.El material debe ser enviado al siguiente correo para su revisin: [email protected] DE TRABAJO DE LA UNIDAD TCNICA PEDAGGICA.HORASLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES08:00 A 09:30RECEPCIN Y REVISIN CUADERNOS PLANIFICACIN.IMPLEMENTACIN DE EVALUACIONESVSITAS DE AULA09:30 A 11:20REVISIN DE PLANIFICACIONES Y EVALUACIONES.IMPLEMENTACIN DE EVALUACIONESVSITAS DE AULA11:20 A 13:00REVISIN DE PLANIFICACIONES Y EVALUACIONES.IMPLEMENTACIN DE EVALUACIONESMONITOREO DE OBJETIVOS13:00 A 14:00ALMUERZOALMUERZOALMUERZOALMUERZOALMUERZO14:00 A 15:30ENTREGA DE MATERIAL FOTOCOPIABLEIMPLEMENTACIN DE EVALUACIONESREVISIN DE PLANIFICACIONES Y EVALUACIONES.15:30 A 18:00ATENCIN DE APODERADOS, DUDAS DE LOS DOCENTES, ALUMNADO EN GENERAL.CONSEJO DE PROFESORESREVISIN DE LIBROS DE CLASES.RETROALIMENTACIN DOCENTE POR CITACIN.Objetivos a realizar por parte de la U.T.P. el ao 2015.Diagnosticar las necesidades de capacitacin de los docentes del establecimiento, atendiendo de manera individual sus falencias.Diagnosticar en conjunto con un equipo multidisciplinario, los casos de necesidades educativas especiales con la finalidad de apoyar de manera efectiva a quienes ameriten intervenciones.Apoyar de manera pro-activa el trabajo de los docentes.Proponer un plan de trabajo anual, con objetivos y metas claras.Participar activamente de los procesos de enseanza-aprendizaje de los alumnos.Evaluar constantemente los avances de cada curso.Retroalimentar cada evaluacin realizada.Articular de manera efectiva los sectores de aprendizaje.Coordinar el trabajo con los distintos estamentos, privilegiando el rea acadmica.PLAN DE ACCIN UNIDAD TCNICA PEDAGGICA.MesAccionesFebrero-Comunicar sistema de trabajo.-Planificar actividades.-Revisin de planificaciones semestrales.-Revisin de horarios.-Diagnstico Institucional.Marzo-Diagnstico de los cursos.-Revisin de distintas reas de trabajo.-Implementacin de trabajo en funcin del logro de las metas.Abril-Implementacin de acciones remediales.-Apoyo y seguimiento de alumnos detectados con necesidades educativas especiales.-Trabajo con redes de apoyo.-Evaluacin y retro-alimentacin docente.Mayo-Seguimiento de alumnos con dificultades.-Seguimiento de acciones remediales.-Evaluacin y retro-alimentacin docente.Junio-Cierre de evaluaciones.-Casos especiales.-Seguimiento de alumnos con dificultades.-Seguimiento de acciones remediales.Julio-Cierre del primer semestre, capacitaciones, vacaciones de invierno. Celular: 78282433