Unidad Ocgtubre

11
Unidad de Aprendizaje I. DATOS INFORMATIVOS: DRE : AYACUCHO UGEL : HUAMANGA Institución Educativa : N° 38984-18/Mx-P Grado : 3er Sección : “A” Profesora : Rosario del Pilar Palomino Molina Director : José Bellido Vílchez II. TITULO DE LA UNIDAD: Ç Valoremos el mes del Señor de los MilagrosIII. SITUACIÓN DE CONTEXTO: En nuestra Institución Educativa Publica Nª 38984-18/Mx-P del distrito de Ayacucho se observa en esta temporada en el calendario cívico escolar se celebra la FE al Señor de Los Milagros, lo cual es el momento para rendir homenaje con nuestras acciones de cada día y del mismo modo también se recuerda el día de todo los santos. Por consiguiente nuestras actividades de

description

und

Transcript of Unidad Ocgtubre

Page 1: Unidad Ocgtubre

Unidad de AprendizajeI. DATOS INFORMATIVOS:

DRE : AYACUCHO

UGEL : HUAMANGA

Institución Educativa : N° 38984-18/Mx-P

Grado : 3er

Sección : “A”

Profesora : Rosario del Pilar Palomino Molina

Director : José Bellido Vílchez

II. TITULO DE LA UNIDAD: Ç

“ Valoremos el mes del Señor de los Milagros”

III. SITUACIÓN DE CONTEXTO:

En nuestra Institución Educativa Publica Nª 38984-18/Mx-P del distrito de Ayacucho se observa en esta temporada en el

calendario cívico escolar se celebra la FE al Señor de Los Milagros, lo cual es el momento para rendir homenaje con nuestras

acciones de cada día y del mismo modo también se recuerda el día de todo los santos. Por consiguiente nuestras actividades de

aprendizaje de esta unidad didáctica estarán orientadas para dar el realce y la reflexión sobre las virtudes de la fe al Señor de

Los Milagros y valorar a los santos.

Page 2: Unidad Ocgtubre

IV. PRODUCTO:

Textos narrativos, descriptivos del Señor de los Milagros

Tarjetas para de los señor de los Milagros

Dípticos.

Textos instructivos.

V. DURACIÓN:

Del 01 al 31 de Octubre del 2015.

VI. SECUENCIA DIDACTICA:

PROBLEMA

¿Cuál es el problema

identificando que queremos

enfrentar?

ACTIVIDADES

¿Qué les interesaría hacer a mis

alumnos para resolver el

problema?

COMPETENCIA

¿Qué capacidad quiero

desarrollar en mis alumnos?

Escasa identificación de tradiciones

y costumbres en nuestra localidad,

*Conocer y participar con fervor

cristiano en las fiestas y costumbres

culturales de nuestra localidad.

*Que conozcan, respeten y valoren

las festividades y costumbres

culturales a nivel local del el señor

de los Milagros.

VII. APRENDIZAJE ESPERADO:

ÁREA COMPONENTES/

DOMINIOS

CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

PERSONAL

SOCIAL

Actúa

responsablemente en

Maneja y elabora

diversas fuentes de

Utiliza mapas físico-políticos para resolver diversas

actividades como ubicar lugares, determinar relieves,

Page 3: Unidad Ocgtubre

el ambiente. información y

herramientas digitales

para comprender el

espacio geográfico.

.

áreas, regiones, límites, etcétera.

Explica las relaciones

entre los elementos

naturales y sociales

que intervienen en la

construcción de los

espacios geográficos

Diferencia los elementos naturales y sociales de los

espacios geográficos de su localidad y región.

Actúa

responsablemente

respecto a los recursos

económicos.

Gestiona los recursos

de manera

responsable.

Desarrolla acciones para el cuidado de los recursos de

su espacio reconociendo que estos le permiten

satisfacer necesidades

Convive respetándose

a sí mismo y a los

demás

Cuida los espacios

públicos y el ambiente

desde la perspectiva

del desarrollo

sostenible.

Explica que los recursos naturales que existen en su

localidad deben ser usados responsablemente.

CIENCIA Y

AMBIENTE

Indaga, mediante

métodos científicos,

Diseña estrategias

para hacer indagación.

Propone una selección de acciones para validar la

relación entre las actitudes de los estudiantes y la

Page 4: Unidad Ocgtubre

situaciones que

pueden ser

investigadas por la

ciencia.

limpieza de la escuela considerando las sugerencias del

docente y sus pares, para determinar un procedimiento.

Genera y registra

datos e información.

Registra datos o información en tablas simples y los

representa en dibujos o gráficos.

Registra datos o

información en tablas

simples y los

representa en dibujos

o gráficos.

Establece relaciones cualitativas y/o cuantitativas a

partir de los datos recogidos y los contrasta con fuentes

proporcionadas.

Evalúa y comunica. Comunica sus conclusiones oralmente, a través de

dibujos o gráficos simples

Explica el mundo

físico, basado en

conocimientos

científicos.

Comprende y aplica

conocimientos

científicos y argumenta

científicamente.

Menciona la importancia de los componentes no vivos

del ecosistema para la vida

Diseña y produce

prototipos tecnológicos

para resolver

problemas de su

entorno.

Evalúa y comunica la

eficiencia, la

confiabilidad y los

posibles impactos del

prototipo.

Describe los posibles usos del prototipo en diferentes

contextos.

Construye una

posición crítica sobre

Evalúa las implicancias

del saber y del

Explica el impacto que tiene la actividad humana en los

Page 5: Unidad Ocgtubre

la ciencia y la

tecnología en la

sociedad

quehacer científico y

tecnológico.

ambientes naturales.

COMUNICA

CION

Comprende textos

orales.

Reflexiona sobre la

forma, contenido y

contexto de los textos

orales.

Opina sobre las acciones y los hechos en textos de

estructura simple, con o sin imágenes.

Se expresa oralmente. Expresa con claridad

sus ideas.

Relaciona ideas o informaciones utilizando algunos

conectores y referentes de uso frecuente.

Comprende textos

escritos.

Reorganiza

información de

diversos textos

escritos.

Parafrasea el contenido de un texto con algunos

elementos complejos en su estructura y vocabulario

variado

Produce textos

escritos.

Textualiza sus ideas

según las

convenciones de la

escritura.

Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones,

repeticiones, contradicciones o vacíos de información.

MATEMATI

CA

Actúa y piensa

matemáticamente en

situaciones de gestión

de datos e

Razona y argumenta

generando ideas

matemáticas.

Establece supuestos acerca de los posibles resultados

sobre la información recolectada.

Page 6: Unidad Ocgtubre

incertidumbre

Actúa y piensa

matemáticamente en

situaciones de

regularidad,

equivalencia y cambio.

Matematiza

situaciones

Identifica datos y relaciones en problemas de

equivalencia o equilibrio, expresándolos en una

igualdad con adición y sustracción.

Elabora y usa

estrategias.

Emplea estrategias de ensayo y error y procedimientos

aditivos con material concreto para encontrar los

valores desconocidos de una igualdad.

Actúa y piensa

matemáticamente en

situaciones de forma,

movimiento y

localización.

Elabora y usa

estrategias.

Usa unidades-patrón (la cuadrícula) con el fin de

determinar cuántas unidades cuadradas se necesitan

para cubrir superficies de figuras bidimensionales

simples.

Actúa y piensa

matemáticamente en

situaciones de

cantidad.

Matematiza

situaciones.

Relaciona datos en problemas que impliquen acciones

de repartir y agrupar en cantidades exactas y no

exactas, en cantidades de hasta 100 objetos,

expresándolos en un modelo de solución de división,

con soporte concreto.

Elabora y usa

estrategias.

Emplea propiedades y procedimientos de cálculo y

escritos para dividir números con divisores hasta 10 y

dividendos hasta 100.

EA Expresión artística. Representa a través de

la animación de títeres

Representa a través de la animación de títeres una

escena sobre algún cuento o relato de su entorno,

Page 7: Unidad Ocgtubre

una escena sobre

algún cuento o relato

de su entorno,

haciendo uso de

canciones, melodías,

ritmos y sonidos.

haciendo uso de canciones, melodías, ritmos y sonidos.

ER Testimonio de vida Participa en las

celebraciones

religiosas culturales de

su entorno local.

Entona la canción del señor de los milagros al participar

en la procesión.

VIII. Evaluación:

ACTIVIDADES MATERIALES EVALUACION TECN. E INSTRUM.Inicio.- Se aplica al

comienzo del año escolar. .

Proceso.- Se efectúa

mientras se están

realizando los procesos de

enseñanza aprendizaje.

Final.- es la que se realiza

al término del proceso

específico y permite

determinar si han logrado

Pápelo, Grafos, etc.

Palitos, Semillas,

Chapitas

Textos escolares y otros.

Copias, Papeles,

Láminas, Tizas, Tiras

léxicas,

Evaluación formativa

Evaluación integral

Evaluación continua

Evaluación criterial

LA OBSERVACIÓN

DE REGISTRO:

DE PROCESO:

Page 8: Unidad Ocgtubre

los objetivos.

IX. Recursos:

HUMANOS MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS COMUNIDAD E INSTITUCIONES

Personal Directivo.

Profesor de aula

Alumnos.

Padres de familia.

Textos escolares y otros.

Copias, Papeles, Láminas, Tizas, Tiras

léxicas,

Pápelo, Grafos, etc.

Palitos, Semillas, Chapitas

Materiales de Base diez

Cuaderno de trabajo MED

Institución Educativa.

Instituciones de nuestra

localidad

Comunidad

Campo libre.

IV.- BIBLIOGRAFÍA:

Libros de consulta (Rutas de aprendizaje)

Ayacucho, Octubre del 2015.

--------------------------------------------------- --------------------------------------------------- V°B° DIRECTOR (A) Rosario del Pilar Palomino Molina

Prof. 3ro “A”