Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

download Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

of 48

Transcript of Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    1/48

    Matemticas Para laAdministracin

    Unidad No. 1

    Lic. Msc. Edward Bayardo Cordero

    Inters Simple

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    2/48

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    3/48

    Antes de iniciar la lectura, observeel video del siguiente vnculohttp://www.youtube.com/watch?v=idyvt_ZVH70 y responda las siguientespreguntas.

    1. Cul es el costo del dinero en el tiempo?2. Q. 100.00 representa lo mismo hoy que dentro del 1 ao?

    3. explique por que el intercambio de bienes desapareci con el tiempo?4. explique porqu el oro o las monedas de oro se convirtieron en el equivalente delvalor de cambio de un bien?

    5. explique como el prestamista pagar once monedas si ha prestado nicamentediez? De donde sacar la onceava moneda? Y que nombre recibira segn lamatemticas financiera esa onceava moneda?

    EJERCICIO

    http://www.youtube.com/watch?v=idyvt_ZVH70http://www.youtube.com/watch?v=idyvt_ZVH70http://www.youtube.com/watch?v=idyvt_ZVH70http://www.youtube.com/watch?v=idyvt_ZVH70
  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    4/48

    Inters

    En todas las actividades financieras se acostumbra pagar unrdito por el uso del dinero prestado. La mayor parte de losingresos de bancos y compaas inversionistas se deriva de losintereses sobre prstamos o del retorno de utilidades por

    inversiones.. Toda persona que obtiene un prstamo quedaobligada a pagar un rdito (renta de capital) o inters, por el usodel dinero tomado en prstamo. Dinero genera dinero y seacumulan valores que varan con el tiempo. El anlisis de las

    causas de la acumulacin del dinero con el paso del tiempo, es elproblema fundamental de las finanzas.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    5/48

    Inters (I)

    Es el rendimiento que ha generado el capitalinicial durante un perodo de tiempo.

    Existen dos tipos de Inters:

    Simple (exacto y ordinario),

    Compuesto.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    6/48

    Tasa de Inters (i)

    Relacin que se da entre el inters y el capital,expresada en porcentaje.

    La tasa de inters depender de la oferta y la

    demanda. Como en cualquier otro producto, si hay escasez de

    dinero el precio ser alto y por tanto la tasa deinters ser alta.

    Si hay abundancia de dinero el precio bajar y lastasas tambin.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    7/48

    Valor del Dinero en el

    Tiempo Cuando interviene una tasa de inters, Q.1000 de

    hoy no valen igual que Q.1000 dentro de un ao,

    se habla del valor del dinero en el tiempo.

    Si recibimos una cierta cantidad de dinero el dade hoy, probablemente nos sera ms til a que

    si nos la entregaran en dos meses.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    8/48

    Ahora si decidimos no utilizar el dinero en estemomento estamos sacrificando un beneficiopresente por uno futuro.

    Este sacrificio debe ser compensado por unaganancia adicional.

    Esta ganancia es la tasa de inters (i) que no es msque el pago por el uso del dinero.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    9/48

    Capital e Inversin

    Desde el punto de vista INVERSIN, el capital es unasuma de dinero que est precisamente destinada a lainversin.

    Esta suma de dinero puede ser producto del ahorro,del resultado de una inversin anterior o de un

    prstamo que se haya realizado. El capital inicial es la cantidad o suma de dinero a ser

    invertida al inicio de un perodo de tiempo.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    10/48

    Capital o Valor Presente (C o P)

    O Valor Actual o Valor Nominal o Capital Inicial se refiere ala cantidad de dinero que se invertir al inicio de unperodo de tiempo.

    El Valor Presente se calcula para conocer la cantidad quehabr que invertir hoy para que sta genere despus de untiempo un monto determinado.

    Por ejemplo: Qu cantidad tendr que ahorrar hoy paraque en 5 aos tenga Q.5,000?

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    11/48

    Monto Final o Valor Futuro (S o M)

    Este se refiere al valor de un suma de dinero actual enuna fecha futura, basndose en una tasa de inters y elnmero de aos que transcurrirn hasta la fecha futura.

    Este es igual a decir Inters ms el Capital.

    Ejemplo: una inversin de Q.4,000.00 al 18% anual,durante 2 aos y medio, tendr un valor futuro de

    Q.5,800.-

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    12/48

    INTERES SIMPLE

    Es aquel inters que se genera sobre un capital quepermanece constante en el tiempo.

    Se cobrar o pagar al final de un intervalo detiempo.

    Se utiliza en deudas a corto plazo (de un ao omenos).

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    13/48

    INTERES

    Frmula para el clculo de Inters:

    (1) I = C * i * n

    Simbologa

    i = Tasa de inters

    I = IntersC = Capital

    n = Plazo que durar la operacin financiera

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    14/48

    TASA DE INTERES

    Formula general de la tasa de inters:

    (2)

    Simbologa

    i = Tasa de inters

    I = IntersC = Capital

    n = Plazo que durar la operacin financiera

    nC

    Ii

    *

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    15/48

    Clasificacin en base al tiempo:

    Inters simple comercial u ordinario:

    360 das al ao, 180 das al semestre, 90 das altrimestre, 30 das al mes, 12 meses al ao.

    Inters simple exacto o real o calendario:365 o 366 das al ao, meses 28, 30 y 31 das.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    16/48

    Regla a considerar:

    Equidad entre el tiempo y la tasa:

    La tasa y el tiempo siempre deben ir

    expresadas en la misma unidad de tiempo.

    La tasa es la que condiciona la expresin deltiempo.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    17/48

    Monto a inters simple

    Se conoce como monto (S).

    Es la suma entre el capital (C) y el inters (I)que se genera durante determinado perodode tiempo.

    (3) S = C + I

    S = C + ( i . C . n ), luego por factorizacin(4) S = C ( 1 + i . n )

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    18/48

    Clculo del Inters (I)

    Ejemplo 1

    El Tesorero del Municipio A decide pedir un prstamo a una

    institucin bancaria por la cantidad de Q.200,000.00; acordando

    con el ejecutivo de cuenta que en perodo de un ao le

    entregar al banco la cantidad de Q.215,000.00. Cul es el

    Inters y la tasa pactada?

    Se tienen los siguientes datos:

    C = Q.200,000S = Q215,000n = 1 a o

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    19/48

    De acuerdo a la definicin de Monto y utilizando a frmula (3) setiene que:

    S = C + I

    Al sustituir los datos a la frmula se obtiene que:

    215,000 = 200,000 + I

    Entonces si se despeja la frmula,

    I = 215,000 200,000

    I = Q.15,000

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    20/48

    La tasa de inters, de acuerdo a la definicin, es la relacinque existe entre el Inters o Rendimiento generado y elCapital, por lo tanto:

    (5)

    Sustituyendo,

    i = 0.075 o bien expresado en porcentaje se multiplica por 100

    y se obtiene 7.5% Lo anterior indica que elprstamo contrado gener

    un inters del 7.5% en un

    ao.

    =

    = 15,000200,000 1

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    21/48

    Formas de calcular el inters

    simple

    El inters simple que gana un Capital de Q.5,000.- al 12% anual, desde el 15 demarzo hasta el 15 de agosto del mismo ao.

    Mes

    Tiempo

    Exacto

    Tiempo

    Aproximado

    Marzo 16 15Abril 30 30Mayo 31 30

    Junio 30 30Julio 31 30

    Agosto 15 15Total das 153 150

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    22/48

    El problema propuesto puede hacerse se cuatro formas :

    1) Con el tiempo aproximado y el ao comercial

    I = (5000) (0.12) (150/360) = Q.250.-

    2) Con el tiempo exacto y el ao comercialI = (5000) (0.12) (153/360) = Q.255.-

    3) Con el tiempo aproximado y el ao calendario o exacto

    I = (5000) (0.12) (150/365) = Q.246.57

    4) El tiempo exacto y el ao calendario o exacto

    I = (5000) (0.12) (153/365) = Q.251.51

    De los cuatro mtodos elms utilizados por losbancos es el intersordinario con el nmeroexacto de das porqueproduce mayor intersen cualquier transaccin

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    23/48

    Variacin de la Tasa de Inters

    en Funcin del Tiempo

    a) La tasa de inters anual se utiliza para el tiempo exacto o aproximado: 365 o360 das respectivamente: Calculemos un inters que gana un capital deQ.100,000.- al 12% de inters anual durante 180 das:

    I = (100,000) (0.12) (180/360) = Q.6000.-

    b) La tasa de inters semestral se utiliza para el tiempo de 180, 181, 182 o 184das del semestre (primer o segundo semestre del ao). Calculemos uninters que gana un capital de Q.100,000.- al 6% de inters semestral durante180 das.

    I = (100,000) (0.06) (180/180) = Q.6000.-

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    24/48

    c) La tasa de inters trimestral se utiliza para el tiempo de 90, 91 o 92 das. Calculemos uninters que gana un capital de Q.100,000.- al 3% de inters trimestral durante 180das:

    I = (100,000) (0.03) (180/90) = Q.6000.-

    d) La tasa de inters mensual se utiliza para el tiempo de 30 o 31 das del mes. As elinters que gana un capital de Q.100,000.- al 1% de inters mensual durante 180 d

    I = (100,000) (0.01) (180/30) = Q.6000.-

    e) La tasa de inters diaria se utiliza directamente. Calculemos un inters que gana uncapital de Q.100,000.- al 0.033333% de inters diario durante 180 das.

    I = (100,000) (0.00033333) (180)= Q.6000.-

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    25/48

    Clculo de la Tasa de Inters (i)

    Ejemplo 2

    A que tasa de inters anual ordinario se coloca un capital de Q.180,000.- paraque produzca Q.18,000 en 180 das?

    utilizando la frmula (5) para el clculo de la tasa de inters obtenemos:

    Se tienen los siguientes datos:

    C = Q.180,000I = Q18,000n = 180/360

    2.0

    360180*000,180

    000,18

    *

    nC

    Ii

    Lo anterior indica que el

    prstamo contrado gener

    un inters del 20% anual.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    26/48

    Clculo de la Tasa de Inters (i)

    Ejemplo 3

    A que tasa de inters mensual ordinario se coloca un capital de Q.50,000.-para que produzca Q.9,000 en 240 das?

    utilizando la frmula (5) para el clculo de la tasa de inters obtenemos:

    Se tienen los siguientes datos:

    C = Q.180,000I = Q18,000 i = 2 mensualn = 180/360

    0225.0

    30240*000,50

    000,9

    *

    nC

    Ii

    Lo anterior indica que el

    prstamo contrado gener

    un inters del 2 % mensual.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    27/48

    Clculo del tiempo (n)

    Ejemplo 4

    En que tiempo un capital de Q.85,000.- ganar un inters de Q.2,550.-al 9%anual de inters simple ordinario?

    En que tiempo un capital de Q.45,000.- ganar un inters de Q.1,350.-al 0.5%mensual?

    120360*3333.0

    )09.0(000,85

    550,2

    *

    iC

    In

    18030*6)005.0(000,45

    350,1

    *

    iC

    In

    Los intereses se

    generarn en 120

    das.

    Los intereses se

    generarn en 180

    das.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    28/48

    Clculo del Monto (S)

    Ejemplo 5

    Cul es el Monto de un capital de Q.1,500.- al 1.8% mensual de inters simpleordinario durante 180 das?

    S = Q. 1662.-

    Datos

    C = 1,500

    i= 0.018

    n= 180/30

    30

    180018.01500,1)1( inCS

    Otra forma sera encontrar primero el Inters y luego

    sumarlo al Capital

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    29/48

    Clculo del Monto (S)

    Ejemplo 5

    Encontrar el Monto del capital de Q.210 al 12% anual de inters simple exacto,desde 15 de marzo al 15 de agosto del mismo ao?

    S = $220.56

    Datos

    C= 2 1 0

    i= 0.12n= 153/365

    36515312.01210)1( inCS

    Marzo 16

    Abril 30Mayo 31

    Junio 30

    Julio 31

    Agosto 15

    total 153

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    30/48

    PRONTUARIO DE

    FORMULAS INTERES SIMPLE

    (1) I = C * i * n

    nC

    Ii

    *

    (3) S = C + I

    (4) S = C ( 1 + i . n )

    C=

    iC

    In

    *

    (2)

    (5)

    (6)

    = 1

    =

    1

    = 1

    = 1

    (7)

    (8)

    (9)

    (10)

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    31/48

    Ejemplo 6

    Ejercitacin en clase-

    Al jefe del Departamento de Finanzas del Organismo de Agua Potable yAlcantarillado del Municipio H, se le pide abrir una cuenta bancaria parainvertir los excedentes de recursos por los prximos dos aos.

    Investigando en diversas instituciones, la mejor tasa que le ofrecen es del 12%simple anual. Cunto obtendr al trmino del plazo de 2 aos por elremanente de $300,000?

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    32/48

    Los datos proporcionados son:

    C = 300,000

    i = 12% 0.12

    n = 2 aos

    Sustituyendo

    (4) S = C (1 + i * n)

    S = 300,000 ( 1 + 0.12 * 2 )

    S = 300,000 ( 1 + 0.24 )

    S = 300,000 ( 1.24 )

    S = Q.372,000

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    33/48

    Clculo del Valor Actual a

    Inters Simple (C)

    Se desea conocer el valor actual de un pagar de Q100.- sin inters convencimiento en 180 das, 60 das antes de su vencimiento; considerando unatasa de inters simple ordinario del 18% anual ?

    C2 = $97.09.-

    360

    6018.01

    100)1( in

    SC

    C = 100 S = 100180 das

    60 dasC2

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    34/48

    DESCUENTO

    Descuento es una rebaja que se hace sobre el costo de unproducto, o el valor de un ttulo de crdito.

    El trmino descuento generalmente significa una rebaja delvalor a pagar por cualquier deuda o documento negociable obien simplemente rebajar el valor a un producto por ejemplo:en la compra al contado de mercaderas. Sin embargo entrminos financieros el descuento propiamente dicho es aquel,

    cuando intervienen las variables ya conocidas del tiempo y dela tasa.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    35/48

    De acuerdo con el mtodo de clculo, y las variablesque intervienen en el descuento este se clasifica en tres

    mtodos, as: Descuento Racional Descuento Bancario Descuento por pronto pago

    CLASIFICACION

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    36/48

    Cada uno de los descuentos tiene caractersticasparticulares, ejemplo el descuento racional es de usoms corriente puesto que su clculo es igual al inters

    simple. El descuento bancario es usado por los bancos yse calcula sobre la ase del monto, lo que lo hacediferente del descuento racional, que se calcula sobre labase del principal. El descuento por pronto pago tiene

    su equivalencia tambin con el inters simple sinembargo su clculo tiene como objetivo establecer qudescuento debe aprovecharse si se paga antes delvencimiento de cualquier obligacin.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    37/48

    Simbologa

    Dr : Descuento racionalP: Valor actual o principaln: Tiempoi : Tasa

    DESCUENTO RACIONAL

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    38/48

    =

    = ( 1 (+))

    =

    i=

    1.

    2.

    3.

    4.

    DESCUENTO RACIONAL

    Frmulas-

    = 5.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    39/48

    Por la compra de una refrigeradora, almacn el congeladorrecibi un documento de Q. 5,500.00, a cobrar dentro de 60das. El mismo da de realizada la venta, el congelador acudi ala casa del descuento cobr el 10% de descuento racionalordinario. Cuanto fue el efectivo entregado a el congelador

    = ( 1 1

    (1 )

    = 5,500 ( 1 1

    1 60

    360

    0.10= 90.16

    =

    = 5,500 90.16 = 5,409.84

    Ejemplo No. 1

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    40/48

    Una letra de cambio con valor al vencimiento de Q. 43,750.00, sedescont pagando Q. 1,750.00 de descuento racional. La tasa queaplic la institucin fue del 5% de inters exacto. Cuanto tiempo

    se consider la operacin

    =

    1,750

    42,000 0.05= 0.83333

    0.83333 365 = 304

    Ejemplo No. 2

    =

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    41/48

    Por un pagar que vencer dentro de 676 dias, se cobr undescuento matemtico de Q. 20,000. Si el valor al vencimiento esde Q. 50,000 qu tasa de inters simple exacto se aplica.

    i=

    Ejemplo No. 3

    = 20,000

    30,000 676 365= 0.3599607 = 36%

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    42/48

    Es el inters que se paga por anticipado, calculado sobre elmonto o valor a la fecha al vencimiento a una tasa dedescuento pactada y por el perodo transcurrido entre la

    fecha de descuento y la de vencimiento.El uso del descuento bancario es generalizado en el sistemabancario y de conformidad a disposiciones de la JuntaMonetaria, el tiempo se calcula sobre la base de 365 das an

    cuando el de febrero en un ao bisiesto, tenga 29 das. Enconsecuencia en Guatemala, el descuento bancario paraperodos menores de un ao se calcula en base al interssimple exacto.

    Descuento Bancario

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    43/48

    Simbologa

    S = Valor al vencimiento

    n= Tiempo = n/365d= Tasa de descuentoDB= Importe del descuento o descuento bancarioVL= Valor lquido.

    Descuento Bancario

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    44/48

    =

    =

    =

    =

    =

    Descuento Bancario

    -Formulario-

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    45/48

    Una letra con valor de Q. 180,000.00 pagaderos a su vencimiento seemiti el 25 de febrero y vence el 31 de diciembre de este ao. Eltenedor del documento ha previsto que el prximo 11 de

    septiembre acudir a Banrural a descontar el documento a una tasadel 22% anual. Cul es el importe del descuento y cunto deberser el valor lquido a recibir?

    = = 180,000 111

    365 0.22 = 12,042.74

    = = 180,000 12,042.74 = 167,957.26

    Ejemplo No. 4

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    46/48

    Un documento fue emitido el 06/01/2013 y vence el 06/05/2013 por Q.60,000.00 y devenga el 10% de inters ordinario. Fue descontado a unatasa del 15% anual y el banco cobr Q. 1,109.15 de descuentobancario. Se desea saber la fecha del descuento.Como el descuento bancario se calcula sobre la base del monto,primero debe calcularse el valor del documento al vencimiento.

    = 1 = 60,000 1 121 360 0.10 = 62,016.67Calcular la fecha del descuento, mediante la variable n

    =

    = 1,019.45

    62,016.67 0.15= 0.109588 365 = 39.9999591= 40

    Clculo de la fecha del descuentoLa fecha del descuento es del 27 de marzo de 2013.

    Ejemplo No. 5

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    47/48

    Constituye una rebaja concedida sobre el precio de una mercaderacomo un incentivo para pagarla de inmediato (al contado) o dentrode un plazo especificado.

    Expresin del descuentoSe expresan en las facturas por medio de un quebrado en donde elnumerador significa la tasa de descuento y el denominador el plazomximo dentro del cual puede aprovechar ese descuento; as una

    misma factura puede expresar: 20/contado, 15/30, neto/90.

    Descuento por Pronto Pago

  • 7/25/2019 Unidad No. 1_lectura No. 1_matematicas Para La Administracion

    48/48

    Repuestos S.A. compr un lote de repuestos para maquinariapesada al crdito por Q. 20,000.00 con las condicionessiguientes: 10/15, 5/30, neto/45.

    Condicin Valor

    Factura

    Descuento Importe Valor Neto

    10/15 20,000.00 0.10 2,000.00 18,000.00

    5/30 20,000.00 0.05 1,000.00 19,000.00

    Neto/45 20,000.00 0.00 0.00 20,000.00

    Ejemplo No. 6