Unidad iii la-marca

47

description

Esta presentacion trata sobre la marca, los envases, los empaques

Transcript of Unidad iii la-marca

Page 1: Unidad iii la-marca
Page 2: Unidad iii la-marca
Page 3: Unidad iii la-marca

Es un nombre o símbolo (como un logotipo, trademark, o diseño de envase) que identifica los bienes o servicios de una determinada empresa.

Lo que los consumidores compran y va mucho más allá de la propia materialidad del producto.

Page 4: Unidad iii la-marca

La marca es un valor de referencia que identifica al producto.

La marca es una notoriedad.

La marca es una firma.

Page 5: Unidad iii la-marca

◦ Debe describir los beneficios del producto (asociable al producto)

◦ Debe comunicar una importante cualidad inherente al producto

◦ Debe evocar al producto. ◦ Debe ser memorable (de fácil recordación) ◦ Debe tener congruencia con el nombre de la

compañía y con los productos que la empresa comercializa

◦ Debe ser única, para poder competir

Page 6: Unidad iii la-marca

◦ Debe ser breve y sencilla ◦ Debe ser de fácil lectura y pronunciación ◦ Desde el aspecto legal, debe existir la posibilidad

de registrar dicho nombre.◦ Debe ser posible de internacionalizar, es decir,

que sea válida la pronunciación.◦ Debe ser eufónica (sonar bien)

Page 7: Unidad iii la-marca
Page 8: Unidad iii la-marca

• Es el conjunto de activos vinculados al nombre y símbolo de la marca que incorporan el valor suministrado por un producto o servicio a la compañía y/o a sus clientes.

• Es un conjunto único de asociaciones que estratega aspira a crear o mantener en la mente del cliente meta.

Page 9: Unidad iii la-marca

1. Reconocimiento del nombre de la marca 2. Fidelidad a la marca 3. Calidad percibida 4. Asociaciones de la marca

Page 10: Unidad iii la-marca

Proporciona ventajas competitivas. Genera nuevas oportunidades de

negocio. Se convierte en un activo financiero. Diferencia y distingue de la competencia. Genera confianza en las distintas

audiencias. Capitaliza el sentido de pertenencia.

Page 11: Unidad iii la-marca
Page 12: Unidad iii la-marca

“Las empresas están viendo en la marca una

fortaleza para solidificar su posición competitiva”

Page 13: Unidad iii la-marca

Conducen el desarrollo de las ventas y aportan beneficio.

Proveen una razón emocional que justifica las preferencias en los consumidores.

Justifican pagar por más por un producto. Protegen de un ataque de la competencia. Incrementan la eficacia del plan de

marketing.

Page 14: Unidad iii la-marca

“Los productos se construyen en la fábrica,

las marcas están construidas en la mente”

Page 15: Unidad iii la-marca
Page 16: Unidad iii la-marca

1. DIFERENCIACIÓN 2. RELEVANCIA 3. ESTIMA 4. CONOCIMIENTO

Page 17: Unidad iii la-marca
Page 18: Unidad iii la-marca

Es un conjunto de características humanas asociadas con el nombre de una marca. Incluye características tales como el sexo, edad, y clase socio-económica, así como aspectos de la personalidad humana como son la cordialidad, la implicación y el sentimentalismo.

Page 19: Unidad iii la-marca

Analogía Extrañeza, factores de contraste u

originalidad y novedad Evocación Amplificación Confiabilidad. Combinatoria Listing y Matriz Brainstorming.

Page 20: Unidad iii la-marca
Page 21: Unidad iii la-marca

Se basa en la realidad de la propia empresa. Responde a la pregunta ¿Qué somos? Su respuesta ha de diferenciar a la empresa del resto de la competencia y ha de transmitirse de forma coherente y a lo largo del tiempo a todos sus públicos, a través de cualquier forma de comunicación.

Page 22: Unidad iii la-marca

Nombre o identidad verbal. El logotipo La simbología gráfica. Identidad Cromática. La identidad cultural

Page 23: Unidad iii la-marca

Es el arte de equilibrar una variedad de insumos. Por lo tanto, la gestión de marca establece la confluencia entre la empresa y el cliente, y debe integrar sustancialmente las divergentes dinámicas de decisión de estos dos actores.

Page 24: Unidad iii la-marca

1. Análisis del mercado 2. Análisis de situación de marca 3. Predicción de futuros escenarios 4. Estudio de nuevas ofertas 5. Planificación y evaluación del

desempeño

Page 25: Unidad iii la-marca

La valoración de marca surgió como una manera de proteger estados financieros débiles de empresas que llevan un buen tiempo en el mercado, luego se advirtió que las marcas efectivamente tienen un valor significativo, así sean intangibles.

Una marca la podemos valorar por su antigüedad, la posición actual en el mercado, la percepción de los clientes hacia ésta, la valoración de la empresa dueña de la marca en la bolsa.

Page 26: Unidad iii la-marca
Page 27: Unidad iii la-marca

Estrategias del productoEl fabricante debe decidir si impondrá marcas a sus productos y si venderá parte de su producción o toda ella con marcas de intermediario

Page 28: Unidad iii la-marca

Marketing con marcas de intermediarios.Una estrategia común de los fabricantes consiste en vender una parte o toda su producción a los intermediarios para que ellos le pongan su marca. Es una estrategia que puede beneficiar al fabricante. Los pedidos suelen ser grandes y el pago es rápido. Además la estrategia le ayuda al fabricante a utilizar la planta a toda su capacidad.

Page 29: Unidad iii la-marca

Vender únicamente las marcas de los fabricantes.

La mayor parte de los mayorista detallistas siguen esta política. Porque no tienen ni los medios financieros ni otra clase de recursos para promover una marca y mantener su calidad.

Vender a la vez las marcas de los fabricantes y las de los intermediarios.

A los intermediario les conviene vender su marcas, porque de ese modo controlan mejor los mercados meta.

Los intermediarios están en condiciones de vender sus marcas a precios menores que los de las marcas de los fabricantes y aun así conseguir mejores utilidades brutas.

Page 30: Unidad iii la-marca
Page 31: Unidad iii la-marca

Como cualquier material que encierra un artículo con o sin envase, con el fin de preservarlo y facilitar su entrega al consumidor.

Page 32: Unidad iii la-marca

Contener el producto, Facilitar el transporte, y presentar el producto para la venta.

  Por envase se entiende el material que

contiene o guarda a un producto y que forma parte integral del mismo; sirve para proteger la mercancía y distinguirla de otros artículos.

En forma más estricta, el envase es cualquier recipiente, lata, caja o envoltura propia para contener alguna materia o artículo.

Page 33: Unidad iii la-marca

Son todos los materiales, procedimientos y métodos que sirven para acondicionar, presentar, manipular, almacenar, conservar y transportar una mercancía.

Page 34: Unidad iii la-marca

Proteger el producto

Ser promotor del artículo dentro del canal de distribución

Page 35: Unidad iii la-marca

Contener y Proteger el Producto. Proporcionar información del Producto. Sugerir beneficios del Producto. Sustentar el posicionamiento del

Producto. Segmentar el mercado. Publicidad en el punto de venta. Diferenciación contra otros productos

de la categoría. Motivar a la compra del producto.

Page 36: Unidad iii la-marca
Page 37: Unidad iii la-marca

• Empaque de la línea de productos

• Una compañía decidirá si crea una semejanza de familia cuando empaca productos conexos. En el empaque de familia se emplean paquetes muy parecidos para todos los productos o bien empaques con una característica común y claramente perceptible. Convine servirse del empaque de familia cuando los productos tienen una calidad parecida y se destinan a los mismos usos

Page 38: Unidad iii la-marca

Empaque múltiple Consiste en poner varias unidades de un mismo

producto dentro de un contenedor.

Cambio de empaque

A veces una empresa tendrá que corregir una característica deficiente de un empaque. En sus intentos por incrementar el volumen de ventas, muchas compañías han descubierto que cuesta mucho menos rediseñar un empaque que lleva a cabo una campaña publicitaria cara.

Page 39: Unidad iii la-marca

Criticas contra el empaque

El empaque acaba con los recursos naturales.

El empaque resulta demasiado caro. Algunas formas de empaque plástico y de

latas en aerosol son peligrosas para la salud. El empaque es engañoso El deseo del producto de la mayor

comodidad que ofrecen los contenedores desechables choca con su deseo expreso de vivir en un ambiente más sano.

Page 40: Unidad iii la-marca
Page 41: Unidad iii la-marca

Es la parte de un producto que contiene información acerca del él y del vendedor. Puede formar parte del empaque, aunque también puede ser un rótulo pegado al producto.

Page 42: Unidad iii la-marca

1. Una etiqueta de marca no es otra cosa que la marca aplicada el producto o empaque.

2. Una etiqueta descriptiva proporciona información objetiva sobre el uso del producto, su construcción, cuidado, desempeño o alguna otra característica pertinente.

3. Una etiqueta de grado indica la calidad del producto con una letra, número o palabra.

Page 43: Unidad iii la-marca
Page 44: Unidad iii la-marca

Con un buen diseño se mejora la comerciabilidad del producto, pues facilita su operación, mejora su calidad y su apariencia o reduce los costos de producción.

El color del producto suele ser un factor decisivo de la aceptación o rechazo de un producto, sea éste un vestido, una mesa o un automóvil. La posibilidad de la ventaja diferencial se obtiene al conocer el color adecuado y cuándo cambiar los colores. Este puede ser un factor importante incluso tratándose de productos de alta tecnología.

Page 45: Unidad iii la-marca
Page 46: Unidad iii la-marca

El conjunto de aspectos y características de un bien o servicio que determinan su capacidad de satisfacer necesidades.

Page 47: Unidad iii la-marca