Unidad III

2
Unidad III: Literatura y Sociedad. Reflejo – Mediación – Refracción April 29, 2014 “El arte no es un espejo para reflejar la realidad, sino un martillo para darle forma.” B. Brecht En esta unidad abordamos teorías críticas de la literatura que reflexionan sobre el objeto estético conisderando el entramado económico, ideológico, político y social en que tiene lugar. De este modo, la obra literaria se inserta en una totalidad objetiva de intereses y sentidos. Los textos de trabajo son los siguientes: BRECHT, Berolt . Breviario de estética teatral (Pequeño organon para el teatro) LUKÁCS, Georg:: "Narrar o describir”. En: Problemas sobre el realismo. ADORNO, Theorod: “El artista como lugarteniente” BENJAMIN, Walter: “El autor como productor” “El narrador” "La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica" POWERPOINT LUKÁCS -Ejercicio de escritura n°3 Elegir entre las siguientes opciones: Proponer dos textos/fragmentos literarios que permitan desarrollar la oposición ‘narrar/describir’ que presenta Lukács en el texto visto en clase. A partir de ellos, explicar conceptos específicos (narración, descripción, totalidad, selección, perspectiva). Explicar conceptos del “teatro épico” referidos al autor, el actor, el público, la puesta y el teatro en general, teniendo en cuenta el Breviario de estética teatral de Bertold Brecht y El autor como productorde W. Benjamin. Releer el párrafo indicado de El artista como lugarteniente y desarrollarlo focalizando los puntos que Adorno considera determinantes del “contenido de verdad objetivo y social de Valéry”. Relacionar con el concepto de artista como ‘lugarteniente’. “Sólo aquí se descubre completamente el contenido de verdad objetivo y social de Valéry. El representa la antítesis […] rechazar la

description

Teoria literaria

Transcript of Unidad III

Unidad III: Literatura y Sociedad. Reflejo Mediacin RefraccinApril 29, 2014El arte no es un espejo para reflejar la realidad, sino un martillo para darle forma.B. BrechtEn esta unidad abordamos teoras crticas de la literatura que reflexionan sobreel objeto esttico conisderandoel entramado econmico, ideolgico, poltico y social en que tiene lugar. De este modo,la obra literaria se inserta en una totalidad objetiva de intereses y sentidos.Los textos de trabajo son los siguientes:BRECHT, Berolt.Breviario de esttica teatral (Pequeo organon para el teatro)LUKCS, Georg:: "Narrar o describir. En:Problemas sobre el realismo.ADORNO, Theorod:El artista como lugartenienteBENJAMIN, Walter:El autor como productorEl narrador"La obra de arte en la poca de su reproductibilidad tcnica"POWERPOINT LUKCS-Ejercicio de escritura n3Elegir entre las siguientes opciones: Proponer dos textos/fragmentos literarios que permitan desarrollar la oposicin narrar/describir que presenta Lukcs en el texto visto en clase. A partir de ellos, explicar conceptos especficos (narracin, descripcin, totalidad, seleccin, perspectiva). Explicar conceptos del teatro pico referidos al autor, el actor, el pblico, la puesta y el teatro en general, teniendo en cuenta elBreviario de esttica teatralde Bertold Brecht yEl autor como productorde W. Benjamin. Releer el prrafo indicado de El artista como lugarteniente y desarrollarlo focalizando los puntos que Adorno considera determinantes del contenido de verdad objetivo y social de Valry. Relacionar con el concepto de artista como lugarteniente.Slo aqu se descubre completamente el contenido de verdad objetivo y social de Valry. El representa la anttesis [] rechazar la humillacin que hace de las obras medios y de los consumidores vctimas de la manipulacin psicotcnica. (pp. 122-121)