Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

download Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

of 17

Transcript of Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    1/17

    Unidad II

    MANEJO DE MATERIALES

    El manejo o movimiento de material es un sistema o combinacin de

    mtodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte,embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos especficos.

    El manejo de material no se limita solo al movimiento, si no al

    embalaje, manipulacin, transporte, ubicacin y almacenaje teniendo en

    cuenta el tiempo y el espacio disponibles. Se debe p conocer todos los

    instrumentos y maquinarias precisas para el desempeo de estas

    funciones. Otros aspectos a tener en cuenta son el balance econmico, la

    entrega de componentes y productos en el tiempo correcto y lugar

    estimado para tener unos costes aceptables y que la empresa pueda

    obtener beneficios.

    El manejo de materiales puede llegar a ser el problema de la

    produccin ya que agrega poco valor al producto, consume una parte del

    presupuesto de manufactura. Este manejo de materiales incluyeconsideraciones de movimiento, lugar, tiempo, espacio y cantidad. El

    manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas,

    material en proceso, productos terminados y suministros se desplacen

    peridicamente de un lugar a otro.

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    2/17

    2.1 PRINCIPIOS DE MANEJOS DE MATERIALES

    Los principios para el manejo de materialesson importantes en la

    prctica. ! menudo, ocurre que ning"n modelo matemtico ofrece

    soluciones universales al problema general del manejo de materiales.

    Estos principios aportan afirmaciones concisas de los fundamentos de laprctica de manejo de materiales. Se #an condensado a partir de dcadas

    de e$periencia en el manejo de materiales y ofrecen una gua y una

    perspectiva a los diseadores de un sistema de manejo de materiales. Sin

    embargo, la utili%acin de estos principios no debe interpretarse como un

    sustituto del buen juicio y la e$periencia.

    &os '( principios del manejo de materiales y sus definiciones,

    recientemente adoptados por el )ollege*+ndustry )ouncil of aterial

    -andiingEducation )+)*-E/ son los siguientes0

    '. El principio de la planificacin. 1n plan es un curso de accin

    recomendado que se define antes de la implementacin. En su forma ms

    sencilla, un plan de manejo de materiales define el material qu/ y los

    movimientos cundo y dnde/2 juntos establecen el mtodo cmo y

    quin/.

    3. El principio de la estandarizacin.&a estandari%acin significa menos

    variedad y personali%acin en los mtodos y el equipo empleados.

    4. El principio del trabajo.&a medida del trabajo es el flujo de materiales

    volumen, peso, o cuenta por unidad de tiempo/ multiplicado por la

    distancia que se trasladan.

    5. El principio ergonmico.&a ergonoma es la ciencia que busca adaptar

    el trabajo o las condiciones laborales a las aptitudes del trabajador.

    6. El principio de la carga unitaria.1na carga unitaria es aquella que se

    almacena o traslada como una entidad "nica cada ve%, como una tarima,

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    3/17

    un contenedor, o una bolsa, sin tomar en cuenta el n"mero de artculos

    individuales que forman la carga.

    7. La utilizacin del espacio.El espacio en el manejo de materiales es

    tridimensional y, por lo tanto, se cuenta como un espacio c"bico.

    8. El principio del sistema. 1n sistema es un conjunto de entidades

    interactuantes y9o interdependientes que forman un todo unificado.

    :. El principio de la automatizacin.&a automati%acin es una tecnologa

    relacionada con la aplicacin de dispositivos electromecnicos, electrnicos

    y sistemas basados en computadoras para operar y controlar las

    actividades de produccin y servicios. Sugiere la vinculacin de varias

    operaciones mecnicas para crear un sistema que se controle mediante

    instrucciones programadas.

    ;. El principio ambiental.&a conciencia ambiental aparece a partir de la

    intencin de no desperdiciarlos recursos naturales y de predecir y eliminar

    los posibles efectos negativos de nuestras acciones diarias en el ambiente.

    '(. El principio del costo del ciclo de vida.&os costos del ciclo de vida

    incluyen todos los flujos en efectivo que ocurren a partir del momento en

    el que se gasta dinero por primera ve% para planificar u obtener una nueva

    pie%a del equipo, o para implantar un mtodo nuevo, #asta que ese

    mtodo y9o equipo se reempla%a por completo.

    2.2 CONCEPTO DE UNIDAD DE CARGA

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    4/17

    Las unidades de carga

    Son un conjunto de productos de pequeas dimensiones que deben ser

    agrupados con el fin de facilitar su manejo. !lgunos ejemplos de estos

    son0 )ajas, contenedores, palets,etc.

    Se agrupan para poder minimi%ar la frecuencia de movimiento del

    material, equipamiento de almacenaje y manutencinestndar, y para

    minimi%ar el mayor tiempo posible de carga y descarga del ve#culo

    Caractersticas de !a unidad de carga"

    O/

    Estabilidad O?++E@AO/

    &a correcta disposicin de las cargas permite ma$imi%ar el uso de las

    instalaciones de almacenamiento y transporte. Aambin permite dotar a la

    unidad de carga de la caracterstica de estabilidad.

    &os criterios tomados en cuenta para anali%armercancas son0

    El volumen0 pequeo, sepuede sujetar con los dedos

    ediano0 se puede levantar con las manos

    )argados sobre palets

    ?oluminosos0 se procura asimilarlo a cargar paleti%adasde dimensiones

    particulares0 perfiles,tubos, planc#as

    uy voluminoso0 palets o cajas gigantesde dimensiones e$traordinarias

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    5/17

    &as unidades de carga son un conjunto de productos de pequeas

    dimensiones que deben ser agrupados con el fin de facilitar su manejo.

    !lgunos ejemplos de estos son0 )ajas, contenedores, palets,etc.

    &a incidencia de los costos logsticos va a depender de0

    manipulacin

    almacenaje

    roturas o desperfectos

    paleti%acin

    transporte

    Elementos !u$iliares0

    =lataforma0 placa sobreelevada que permite inmovili%ar junto a su carga

    SBids0 son barras que elevan el producto lo suficiente para que el equipo

    de manutencin quepa por debajo del producto y lo pueda coger.

    =aletas0 =lataforma de carga #ec#a por dos placas ligadas entre ellas por

    traviesas. Estas pueden variar de dimensiones y pueden ser de diferentes

    tipos de materiales como ser0 madera, acero, aleaciones ligeras y de

    plstico.

    =aletas de un solo uso0 previstas para ser tratadas como embalajes no

    recuperables y que no se pueden volver a utili%ar.

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    6/17

    E#e$%!&s de carr&s ' Ce!das Ca#as Pa!etas

    Met(!icas

    Ejemplos de eurocajas

    )ontenedores, =racticables y =roductos especiales

    Aipos de contenedores por tamao0 3( pies, 5( pies, #ig# cube.

    &as ventajas en el uso de contenedores0

    se presentan menos robos

    llega la mercadera con menor manipulacin

    menos mano de obra involucrada en el transporte

    menores costos de manipulacin y almacenaje en el puerto

    menor costo de envases

    simplificacin del trmite aduanero en transbordos o combinaciones

    menor estada en buques en puerto

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    7/17

    mayor rapide% de viaje

    De)inici*n de !as distintas unidades

    C Unidad de c&nsu$&" es la menor unidad de producto que el

    consumidor puede comprar al detalle.

    C Unidad de entrega" es una agrupacin formada por unidades de

    consumo que permite una e$plotacin optimi%ada de los sistemas de

    produccin, distribucin o comerciali%acin.

    C Unidad de %re%araci*n de %edid&s" es la unidad mnima de producto

    que se puede servir a un cliente para cada referencia.

    Unidad de carga

    &a unidad de carga o unidad de manipulacin es un conjunto de artculos

    agrupados juntos constituidos para la manipulacin, transporte y

    almacenamiento como una unidad.

    El n"mero de elementos que forman la unidad de carga depende de la

    naturale%a y el tamao de stos y, adems, de determinados criterioseconmicos evaluados durante el proceso de distribucin y su manejo.

    1nidad de carga se entiende por, cualquier objeto o ser vivo susceptible de

    ser movido, incluye por tanto, la manipulacin de personas como los

    pacientes de un #ospital/, la manipulacin de animales en granjas, clnicas

    veterinariasD as como la manipulacin de cualquier tipo de objeto, incluso

    aquellos que se manipulen, por medio de elementos mecnicos, pero querequieran alg"n esfuer%o #umano para moverlos o colocarlos en su

    posicin definitiva. &a manipulacin manual de cargas es responsable, en

    la mayora de los casos, de la aparicin de fatiga fsica o lesiones que se

    pueden producir de una forma inmediata o por la acumulacin de

    pequeos traumatismos que aparentemente no tienen mayor importancia.

    =ueden lesionarse tanto los trabajadores que manipulan cargas

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    8/17

    regularmente como los trabajadores que lo #acen de forma ocasional.

    Criteri&s de e!ecci*n de !a unidad de carga

    1na buena eleccin de la unidad de carga es fundamental ya que stacondicionar el modo de reali%ar las operaciones de manutencin,

    almacenamiento y distribucin.

    !lgunos de los criterios para anali%ar las posibles alternativas y reali%ar la

    toma de la decisin son0

    C )aractersticas del producto0

    ?olumen =eso

    anejabilidad

    Forma

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    9/17

    )ombinaciones entre las anteriores

    El mtodo de manejo condiciona el tipo de transporte.

    Ti%&s de unidades de carga

    C )ajas

    C Gandejas

    C Gidones

    C Sacos

    C

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    10/17

    Ca#as

    Son contenedores pequeos para pie%as y para rpida preparacin

    manual de pedidos. En ocasiones las cajas reempla%an a los elementos

    de estantera, por su mayor adaptabilidad, ya que sirven indistintamente

    como medio de transporte y como medio de almacenaje en el taller.

    Las %a!etas & tari$as

    &a paleta o tarima HpalletI/ es una de las formas ms comunes de

    carga unitaria.

    =ara determinar el tamao y el tipo de paleta a usar se debe considerar0

    C Aamao del medio de transporte y del equipo de carga y descarga en

    envo y recibo

    C Aamao y forma de las unidades de producto a ser colocados en la

    paleta.

    C Espacio de almacenaje de paletas llenas y vacas.

    C Equipo requerido para mover cargas a travs del proceso.

    C )onfiguracin de la paleta.

    C )osto, proveedor, material

    C Aamao de pasillos, puertas, rampas y espacios de almacenaje c"bico.

    &a paleta es toda aquella plataforma #ori%ontal porttil sobre la que se

    disponen artculos agrupados juntos. )onstituye una unidad de carga y

    se transporta mediante el uso de los diferentes elementos mecnicos.

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    11/17

    Ti%&s de %a!eta

    Pa!etas de d&s entradas0 son bastante resistentes y econmicas

    aunque introducen un error considerable en el posicionamiento de stas

    en las estanteras.

    Pa!eta de cuatr& entradas0 tienen mayor grado de utilidad en el ciclo

    total de manejo pero pueden provocar errores durante el manejo y

    colocacin cuando stas no son completamente cuadradas.

    Pa!etas+c&ntened&r0 son especialmente indicadas para aquellas cargas

    que no son estables o que, debido a su baja resistencia, no pueden ser

    apiladas directamente unas encima de las otras.

    L&s %a!etas+c&ntened&r se c!asi)ican en"

    !pilables0 permiten la formacin de pilas sin la necesidad de

    requerir estanteras.

    @o apilables0 tambin conocidas con el nombre de roll*tainers,

    disponen de ruedas orientables para ser utili%adas como enlaceentre almacenes y centros de distribucin.

    E! R&!!+%a!!et

    >isponen de ruedas que les permiten ser arrastrados actuando como

    remolques, aunque tambin pueden ser manipulados por una carretilla

    elevadora, siendo su uso muy e$tendido en todas aquellas actividades

    en que las cargas transportadas deben entregarse en lugares donde nose dispone de ning"n sistema mecnico de descarga.

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    12/17

    E!e$ent&s au,i!iares de !a unidad de carga

    >os son los orgenes que se atribuyen a la paleta y los dos son

    elementos au$iliares de la unidad de carga0 &os sBids y las plataformas.

    C &os sBids son barras de madera o metal que elevan el producto lo

    suficiente para que el equipo de manutencin quepa por debajo del

    producto y lo pueda coger.

    C &as plataformas son placas de madera u otro componente/ que

    asociados a cuatro pies, permiten depositar los productos sobre ellos y

    que el mtodo de transporte pueda llevrselos de modo conjunto.

    C )ajas son contenedores pequeos para pie%as y para rpida

    preparacin manual de pedidos. En ocasiones las cajas reempla%an a los

    elementos de estantera, por su mayor adaptabilidad, ya que sirven

    indistintamente como medio de transporte y como medio de almacenaje

    en el talleraunque #ay caja fabricadas en muc#os materiales, la mayor

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    13/17

    parte est en retroceso frente al avance del plstico. -ay que #acer

    especial #incapi en la importancia de que sean encajables para su

    transporte en vaco. !l mismo tiempo que apilables para facilitar la

    manutencin general.

    C )ajas*paletas son las paletas con al menos tres paredes verticales,

    llenas o caladas, fijas plegables o desmontables, provistas o no de

    tapadera. Si permiten el apilado pueden construir simultneamente el

    sistema de almacenamiento y la unidad de carga con las m"ltiples

    ventajas que ello supone. 1na caracterstica deseable es que estas cajas

    sean plegables, pues de este modo se pueden reducir los costes de

    transporte del soporte en vaco

    Otra caracterstica de la caja*paleta es que puede ser diseadaespecialmente para cualquier tipo de producto. Si a la caja se le

    incorporan ruedas obtendremos tambin un elemento de transporte de

    manutencin.

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    14/17

    C )ontenedores iso0 probablemente el origen de la normali%acin de la

    unidad de carga se encuentre en el transporte martimo, debido a la

    especial importancia de la estiba y la desestiba en la estabilidad de los

    buques. )omo en las paletas e$iste abundante normativa acerca de las

    dimensiones de los contenedores iso. dic#as dimensiones son

    especialmente importantes si los contenedores se usan en transporte

    multimodal carretera, ral y mar/, pues permiten instantneo cambio de

    modo.

    C =racticable0 un practicable es un contenedor que siempre recibe el

    mismo tipo de pie%as, y que permite la manutencin y almacenamiento

    de estos con medios convencionales.

    &a propia definicin de unidad de carga implica que su objetivo

    fundamental es reducir los costes asociados a la manipulacin.!simismo que la unidad de carga sea "nica y #omognea permitir

    simplificar los sistemas de almacenamiento y por tanto ma$imi%ar el

    espacio utili%ado.

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    15/17

    El correcto diseo de la unidad de carga reducir los costes de no*

    calidad asociados a roturas y desperfectos ocasionados por cadas y9o

    aplastamientos.

    El uso de elementos au$iliares estandari%ados permitir unos

    equipamientos estndar y por tanto ms barato.

    !dems, como se ver, la disposicin de los productos en la unidad de

    carga permitir un uso adecuado del volumen y favorecer la estabilidad

    de la misma. por "ltimo los costes asociados a la carga y la descarga,

    as como a la correcta utili%acin volumtrica del medio de transporte,

    estn directamente influenciadas por la unidad de carga seleccionada.

    Caractersticas )sicas de !a unidad de carga

    >os son las caractersticas ms importantes a considerar en el diseo de

    una unidad de carga0 la resistencia la capacidad de la unidad de carga

    de soportar su propio peso/ y la estabilidad la capacidad de la carga de

    soportar movimiento sin perder su configuracin.

    La resistencia

    &a resistencia la capacidad de soportar su peso o el de otras unidades

    de carga/ influye en el almacenamiento. si es posible apilar la unidad de

    carga en ocasiones no es necesario utili%ar equipos de almacn. si la

    propia mercanca no es suficientemente resistente e$isten elementos

    au$iliares las cajas*paleta, las paletas con pilaresD/ que pueden dotar a

    la unidad de carga de esa caracterstica.

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    16/17

    La esta-i!idad

    &a estabilidad es un factor importante en el movimiento de los

    productos. Ares son los medios bsicos para conseguir una buena

    estabilidad0

    Ccorrecta configuracin de la unidad de carga

    Cretractilado

    C Flejado

    La c&rrecta c&n)iguraci*n de !a unidad de carga

    =ermitir que esta sea intrnsecamente estable. 1n mtodo elemental es

    #acer diferentes las capas pares de las impares. Aambin se puede

    mejorar la estabilidad mediante placas de cartno capa/ entre placa y

    placa.

    E#e$%!& de Dise& de ca%as %ares e i$%ares en eur&+%a!eras de

    12// , 0//

  • 7/25/2019 Unidad II 2.1 Principos de Anejo de Maeriales y 2.2 Concepto de Unidad de Carga

    17/17

    E! retracti!ad&

    )onsiste en envolver mediante pelculas de plstico que abra%an la

    mayor parte de la superficie de las cargas de forma regular, permitiendo

    un ajuste perfecto de la pelcula. El retractilado protege la unidad de

    carga adems contra roturas, contra inclemencias del tiempo y contra

    los sistemas de e$tincin de incendios. )omo desventaja tenemos que

    incorporar dos operaciones retractilar y quitar el retrctil/ al proceso de

    generacin de la unidad de carga. E$isten diferentes modos de

    retractilar0 envolviendo, introduciendo la unidad de carga en sacos de

    plstico, enrollando mediante una cinta. Aodos estos mtodos utili%an

    calor para que el film se retraiga y HaprisioneI la carga. El "ltimo de los

    mtodos se puede utili%ar sin la aplicacin final del calor. =ara ello se

    tensiona la cinta durante el proceso, incorporando ms cantidad de

    capas all donde se requiere.

    E! !e#ad&

    Es el sistema ms simple, consiste en colocar cinc#as o bandas de

    goma, de nylon, o de otros materiales, con resistencia a la ci%alla dura

    pero con un cierto grado de elasticidad. En el caso de utili%ar alg"n

    sistema de Flejado #ay que evitar que este dae el producto. Este

    indeseado efecto se puede conseguir mediante la colocacin de tro%os

    de cartn donde el fleje cambia de direccin. =or "ltimo #ay que

    destacar la importancia de acondicionar los bultos internamente con

    objeto de garanti%ar la estabilidad de cada uno de ellos en su interior.

    E$isten diferentes mecanismos que van desde el tradicional de utili%ar el

    papel arrugado, o virutas de madera, #asta el ms elaborado de las

    pie%as de corc#o blanco o el uso de materiales e$pansibles como el

    poliuretano