Unidad educativa marista catacocha

5
UNIDAD EDUCATIVA MARISTA CATACOCHA La creación de la obra marista en Ecuador es un proceso que se remonta al año 1929, hasta llegar al 10 de noviembre de 1957. La mañana del 10 de noviembre de 1957, Catacocha, una pequeña ciudad de la Provincia de Loja, al sur de la patria, era testigo de la llegada de siete hombres valientes, osados y pioneros de la educación católica. Ellos fueron: Luciano, Alberto, Jaime, Isidro, Bernardo, Félix y David, quienes gracias a las gestiones incansables de Jorge Guillermo Armijos, párroco de este lugar, hicieron posible este sueño.

Transcript of Unidad educativa marista catacocha

Page 1: Unidad educativa marista catacocha

UNIDAD EDUCATIVA MARISTA CATACOCHALa creación de la obra marista en Ecuador es un proceso que se

remonta al año 1929, hasta llegar al 10 de noviembre de 1957. La mañana del 10 de noviembre de 1957, Catacocha, una pequeña ciudad de la Provincia de Loja, al sur de la patria, era testigo de la llegada de siete hombres valientes, osados y pioneros de la educación católica. Ellos fueron: Luciano, Alberto, Jaime, Isidro, Bernardo, Félix y David, quienes gracias a las gestiones incansables de Jorge Guillermo Armijos, párroco de este lugar, hicieron posible este sueño.

Page 2: Unidad educativa marista catacocha

Los Hermanos antes citados se encargaron inmediatamente de la escuela “Nuestra Sra. de El Cisne”, hoy convertida en “Unidad Educativa Marista.” A más de la atención a la educación, los Hermanos han sido los ejecutores de proyectos sociales en las comunidades rurales o barrios del cantón, así como también impulsores de movimientos infantiles y juveniles cuyo objetivo es ayudar a los niños y jóvenes a crecer en valores.

Page 3: Unidad educativa marista catacocha

Con la llegada de los Hermanos Maristas se dio una verdadera revolución en la educación, puesto que en ese entonces se practicaba la filosofía de “la letra con sangre entra”, situación que cambió progresivamente con la pedagogía del amor de Marcelino Champagnat: “para educar hay que amar.” La Comunidad Marista de Catacocha ha dado ejemplo, a lo largo de estos 55 años, de buena voluntad y solidaridad a través de diferentes proyectos sociales.

Page 4: Unidad educativa marista catacocha

Primeramente resalta el acompañamiento que los Hermanos realizaban, conjuntamente con el párroco, a las comunidades rurales. La evangelización a través de la catequesis y las semanas misionales, en la época de vacaciones escolares, era ya una costumbre. En los últimos quince años se ha realizado el proyecto de Bibliotecas escolares. Son trece escuelas de barrios aledaños a Catacocha que con la ayuda de Cáritas de Valencia, fueron beneficiadas con una pequeña biblioteca, incluido su mueble para que los niños tuvieran al alcance obras apropiadas de lectura.

Page 5: Unidad educativa marista catacocha

En el Barrio Naranjo Dulce, con la ayuda de la ONG Manos Unidas, se habilitó el salón- capilla que estaba casi en ruinas. Igualmente, en convenio con “Plan Internacional” y el Municipio de Paltas se construyó el comedor escolar. Otro proyecto interesante fue el de “Corte y confección”, que se realizó con la colaboración de dos profesoras de manualidades y ocho máquinas de coser que se llevaban los fines de semana a cada uno de los barrios beneficiados.