Unidad docx44

4
Diplomado Internacional de Diseño Curricular por Competencias Secuencia Instruccional de una Unidad Curricular por Competencias Construcción colectiva de la primera versión del diseño de la unidad curricular Generalidades de la Ética de la asignatura Ética Profesional Grupo D: Néstor Matos Auris Vegazo Herline Ferreira Bessie Nino José Abreu María Corporán Unidad Curricular, Asignatura, materia, módulo Ética Profesional Competencias Genéricas de la asignatura Ética Profesional Conceptual Procedimental Actitudinal Definir conceptos e identificar problemas éticos existentes. Vincular responsabilidad social con ética profesional. Desarrollar interés por los problemas éticos y morales existente en su medio social. Valorar los antecedentes históricos y los problemas contemporáneos de la práctica Profesional Mantener actualizados los conocimientos, habilidades y actitudes Manifestar respeto, valoración y sensibilidad ante el trabajo de los demás. Trabajar con responsabilidad, colaborar y cooperar con otros profesionales Apreciar la importancia de los valores éticos en post a una sociedad justa y aplicada al ámbito profesional. . Ajustarse a los límites de su competencia profesional Incorporar a su sistema de valores el espíritu para reafirmar sus principios Unidad Seleccionada: Módulo 1 Generalidades de la Ética Competencias Específicas de la Unidad Seleccionada Conceptual Procedimental Actitudinal Reconocer y apropiarse de un léxico ético fundamental que le permita reconocer conceptos tales como Profesión, ética, conciencia moral, juicio moral, discernimiento, conciencia, entre otros. Valorar y reconocer la importancia de la dimensión ética en el quehacer profesional y en la construcción de una sociedad más justa. Propiciar la toma de conciencia en los alumnos sobre los principios éticos y su proyección en la vida personal y profesional.

description

 

Transcript of Unidad docx44

Page 1: Unidad docx44

Diplomado Internacional de Diseño Curricular por Competencias

Secuencia Instruccional de una Unidad Curricular por Competencias

Construcción colectiva de la primera versión del

diseño de la unidad curricular Generalidades de la

Ética de la asignatura Ética Profesional

Grupo D:

Néstor Matos

Auris Vegazo

Herline Ferreira

Bessie Nino

José Abreu

María Corporán

Unidad Curricular, Asignatura, materia, módulo

Ética Profesional

Competencias Genéricas de la asignatura Ética Profesional

Conceptual Procedimental Actitudinal Definir conceptos e

identificar problemas

éticos existentes.

Vincular responsabilidad

social con ética

profesional.

Desarrollar interés por

los problemas éticos y

morales existente en su

medio social.

Valorar los antecedentes

históricos y los problemas

contemporáneos de la

práctica Profesional

Mantener actualizados los

conocimientos, habilidades

y actitudes

Manifestar respeto,

valoración y sensibilidad

ante el trabajo de los

demás.

Trabajar con

responsabilidad,

colaborar y cooperar con

otros profesionales

Apreciar la importancia de

los valores éticos en post

a una sociedad justa y

aplicada al ámbito

profesional.

. Ajustarse a los límites de

su competencia profesional

Incorporar a su sistema

de valores el espíritu

para reafirmar sus

principios

Unidad Seleccionada: Módulo 1

Generalidades de la Ética

Competencias Específicas de la Unidad Seleccionada

Conceptual Procedimental Actitudinal

Reconocer y apropiarse

de un léxico ético

fundamental que le

permita reconocer

conceptos tales como

Profesión, ética,

conciencia moral, juicio

moral, discernimiento,

conciencia, entre otros.

Valorar y reconocer la

importancia de la

dimensión ética en el

quehacer profesional y

en la construcción de

una sociedad más justa.

Propiciar la toma de

conciencia en los alumnos

sobre los principios éticos y

su proyección en la vida

personal y profesional.

Page 2: Unidad docx44

Diplomado Internacional de Diseño Curricular por Competencias

Secuencia Instruccional de una Unidad Curricular por Competencias

Temas de las Competencias

Específicas del módulo 1

Tema 1: La Ética en la historia.

1.1 La Ética como disciplina

filosófica.

1.2 Concepto de Ética.

Etimología.

1.3 Principales precursores de

la Ética.

1.4 Relación y diferencia entre

Ética y moral

1.5 Características de la Ética

---------

Tema 2: Rol de la Ética en la

sociedad.

2.1 La Ética crítica y la Ética

aplicada.

2.2 La Ética profesional

2.3 Problemas Éticos

2.4 Cultura Ética.

------------

Tema 3: Los temas capitales

de la Ética.

3.1 La Ética profesional y los

sistemas.

3.2 El profesional y la Ética.

3.3 Nueves (9) Factores de la

Ética profesional

Conceptual Procedimental Actitudinal

Conocimiento del origen

y desarrollo de la ética y

la moral en las distintas

sociedades, su naturaleza

y carácter histórico, su

vigencia y perspectiva en

el desarrollo social y

humano.

Ejercitación del

pensamiento ético para

reflexionar sobre las

acciones, sus

fundamentos, supuestos y

consecuencias.

Planteamiento y

discusión grupal de

reflexiones éticas

personales.

Apreciación de la necesidad

de fundamentar

racionalmente la conducta.

Reconocimiento y

valoración de las actitudes

de respeto, tolerancia,

comprensión y aceptación de

la diversidad axiológica y

cultural. Valoración de la

ética profesional en orden al

compromiso en el

cumplimiento de los códigos

deontológico pertinentes.

Reconocimiento de la

importancia de la ética

como forma de vida de

los individuos y la

competitividad actual.

Aplicación reflexiva del

pensamiento ético para

considerar las diferentes

perspectivas sobre los

temas acciones,

fundamentos y

repercusiones.

Planteamiento del tema

y reconocimiento de

vivencia personales.

Identificación de valores

como respeto, valoración,

tolerancia, comprensión y

aceptación y sensibilidad

ante el trabajo de los

demás. Buen manejo del

área laboral, demostrando

alta calidad ética en sus

funciones.

Conocimiento reflexivo

de las actuaciones con

sentido ético en la vida

profesional en la

solución de problemas

y dilemas éticos

Cuestionamiento

reflexivo de la práctica

ética en la toma de

decisiones y solución de

problemas del ejercicio

profesional

Apreciación de la

diversidad y habilidad para

trabajar, con compromiso

ético, en un

ambiente laboral

interdisciplinario y

multidisciplinario

Actividades Técnicas Recursos

Estrategias de Aprendizaje

El facilitador presenta

el programa de

asignatura y la

metodología de trabajo.

Explica la aplicación de

la asignatura en la vida

del participante y en su

entorno laboral.

Expositivas, explicativas

y/o demostrativas.

Como recursos de apoyo

serán empleados:

Recortes de diarios

Revistas

Leyes, artículos y lecturas

de libros que permitan la

discusión de situaciones

específicas. Proyector de

videos y exposiciones

relacionadas

Tecnologías: Internet, web

2.0.

Lluvia de ideas,

exposiciones, análisis

de casos de estudios,

búsqueda de

información.

Casos de estudios,

lecturas de textos,

mapas conceptuales.

Page 3: Unidad docx44

Diplomado Internacional de Diseño Curricular por Competencias

Secuencia Instruccional de una Unidad Curricular por Competencias

Estrategias de Aprendizaje

Búsqueda de

información, exposición

del contenido, reflexión

colectiva y elaboración

de una síntesis

individual.

Foros virtuales, lectura

de textos, elaboración de

mapas conceptuales,

clasificación de

información.

Aclarar dudas sobre los

temas expuestos,

dinámicas grupales,

relación de los temas

con la realidad del

estudiante.

Autoevaluaciones y

coevaluaciones.

Técnicas Estrategias Recursos

Estrategias de Aprendizaje

Explicaciones

expositivas y/o

demostrativas.

Dilemas éticos.

Como recursos de apoyo

serán empleados:

Pizarra

Proyector

Computadoras

Internet

Videos

Presentaciones.

Estudio de casos.

Lecturas de textos.

Mapas conceptuales.

Aprendizaje

colaborativo y

cooperativo.

Elaboración de mapas

conceptuales,

clasificación de

información.

Integración y relación de

la información.

Autoevaluaciones y

coevaluaciones.

Retroalimentación del

aprendizaje.

Criterios Instrumentos Valor

Estrategias de evaluación

Actividades Formativas

Exposición Oral

----------------------

Informe escrito

.

Volumen y claridad

de voz, conocimiento

del tema, entusiasmo,

uso del tiempo,

coherencia, análisis y

creatividad.

Uso de tecnologías, uso

de recursos gráficos,

fichas de observaciones Presentación power

point, fichas de

observaciones.

10 puntos

Originalidad,

investigación, análisis,

redacción y ortografía,

entrega del trabajo

fecha acordada,

cantidad y calidad de

información,

organización,

redacción, ortografía

ilustraciones, diagramas

y gráficos.

Reporte de lecturas

analíticas y reflexivas,

mediante síntesis.

15 puntos

Page 4: Unidad docx44

Diplomado Internacional de Diseño Curricular por Competencias

Secuencia Instruccional de una Unidad Curricular por Competencias

Participación en clase

Democracia, respeto,

coherencia, seriedad,

relación con la realidad

actual, reflexiones

personales.

Coevaluaciones y

autoevaluación en el

aula.

10 puntos.

Evaluación sumativas

Conocer el nivel de

logro de las

competencias, después

de un período de

tiempo.

Exámenes escrito u oral Prueba final, que se

valorará con 25 ptos.

Exámenes parciales (dos) con un valor de 20 ptos

cada uno.

Elaborado por: GRUPO D

14/04/2014