Unidad Didáctica con la canción Cuando sea espacio de Alejandro Sanz

6
Unidad Didáctica para una clase de E/LE Español Intermediario Autora: Renata Mar Fecha 05/08/2012 “Cuando sea espacio” Alejandro Sanz Pretarea ¿Cuáles de esas palabras o expresiones idiomáticas crees que aparecerán en la canción “Cuando sea espacio” de Alejandro Sanz: - Aire - Amor - Agujero s negros - Espíritu - Espacio - Mar - Lucha - Pasión - luz - Flamenco - Frontera - Difícil - Fácil - Echar un vistazo - Muerte - Echar de menos - Hacer el tonto - Golpe de gracia - Vida - Dar la gana Tarea 1 a) Ahora escucha la canción e identifica lo que hay de diferente en ella: b) ¿Has acertado cuantas palabras de la Pretarea? Tarea 2 Lee con atención la letra de la canción y después contesta a las preguntas: Texto A: “Cuando sea espacio” – Alejandro Sanz La frontera es tu imaginación, de momento sólo soy terrícola, ni español, ni europeo, ni latino, ni flamenco, ni siquiera occidental. Solo soy un terrícola que sueña con ser lunático, y aunque seguro que jamás llego a ser marciano, cuando sea espíritu seré espacio. Y si veo que el infinito me agobia echaré un vistazo en uno de esos agujeros negros que dicen que hasta la luz se traga.

description

Unidad Didáctica con la canción Cuando sea espacio de Alejandro Sanz

Transcript of Unidad Didáctica con la canción Cuando sea espacio de Alejandro Sanz

Page 1: Unidad Didáctica con la canción Cuando sea espacio de Alejandro Sanz

Unidad Didáctica para una clase de E/LE

Español Intermediario

Autora: Renata Mar

Fecha 05/08/2012

“Cuando sea espacio”

Alejandro Sanz

Pretarea

¿Cuáles de esas palabras o expresiones idiomáticas crees que aparecerán en la

canción “Cuando sea espacio” de Alejandro Sanz:

- Aire

- Amor

- Agujero

s negros

- Espíritu

- Espacio

- Mar

- Lucha

- Pasión

- luz

- Flamenco

- Frontera

- Difícil

- Fácil

- Echar un vistazo

- Muerte

- Echar de menos

- Hacer el tonto

- Golpe de gracia

- Vida

- Dar la gana

Tarea 1

a) Ahora escucha la canción e identifica lo que hay de diferente en ella:

b) ¿Has acertado cuantas palabras de la Pretarea?

Tarea 2

Lee con atención la letra de la canción y después contesta a las preguntas:

Texto A:

“Cuando sea espacio” – Alejandro Sanz

La frontera es tu imaginación,

de momento sólo soy terrícola,

ni español, ni europeo, ni latino,

ni flamenco, ni siquiera occidental.

Solo soy un terrícola que sueña con ser lunático,

y aunque seguro que jamás llego a ser marciano,

cuando sea espíritu seré espacio.

Y si veo que el infinito me agobia echaré un vistazo

en uno de esos agujeros negros que dicen

que hasta la luz se traga.

Page 2: Unidad Didáctica con la canción Cuando sea espacio de Alejandro Sanz

Mi ayer, mi verdad, mis principios vienen y van,

y se van cada vez por más tiempo,

tan llenos de simples verdades,

tan fácil si sabes hacerlo.

Mi aquel y mi allí, mis principios

vienen y van y se van cada vez por más tiempo,

pero cuando sea espíritu seré fácil

y si veo que el infinito me agobia

te llamaré o me llamarás.

Echaremos juntos un vistazo

en uno de esos agujeros negros que dicen

que hasta la luz se traga.

Pero yo cuando muera,

cuando sea espíritu seré espacio

cuando sea espíritu seré espacio.

Cuando sea espíritu seré espacio

y ya no tendré que pararme en tu frontera,

y ya no podrán hacerme más daño...

Cuando sea espíritu seré espacio,

seré espacio.

1) Relaciona el título del texto con su contenido.

2) ¿En el texto aparece alguna frase hecha o expresión idiomática? ¿Cuál?

3) “Solo soy un terrícola que sueña con ser lunático,y aunque seguro que jamás llego a

ser marciano,cuando sea espíritu seré espacio.” Identifica las conjunciones

subordinadas subrayadas:

a) Causal /temporal

b) Ilativa/condicional

c) Condicional/temporal

d) Ilativa/temporal

4) Da un sinónimo para la palabra subrayada: “Que hasta la luz se traga”.

5) En la 4ª estrofa hay un cambio en la frase que se repite muchas veces a lo largo del

texto, al revés de “Cuando sea espíritu seré espacio”, se usa “Cuando sea espíritu seré

fácil”. ¿Por qué crees que el yo-lírico hizo este cambio? O sea, qué el autor/yo-lírico,

quiere decir con este “seré fácil”.

Page 3: Unidad Didáctica con la canción Cuando sea espacio de Alejandro Sanz

Tarea 3

Informaciones sobre Grandes Éxitos 91_04 de Alejandro Sanz:

Grandes Éxitos 91_04 es un pack de Alejandro Sanz lanzado

por Warner Music el 16 de noviembre de 2004. El álbum recopila

grandes éxitos de Sanz con un DVD con sus videos musicales y

rarezas. El único sencillo extraído fue el inédito “Tú No Tienes

Alma”, siendo que aún contó con la canción inédita “Cuando sea espacio” .

Ahora, lee los siguientes textos y después contesta a las preguntas:

Texto B:

“La rarezas de Sanz” – Jesús Quintero

“Alejandro Sanz es un raro, pero no porque tenga rarezas de divo, sus rarezas son el

compromiso, la auntenticidad, la honestidad, el trabajo bien hecho, el talento, la imaginación,

la hondura, todo eso que en unos tiempos tan superficiales y frívolos como los que nos tocan

vivir se ha convertido en una rareza. Cada canción de Alejandro es una flor en la basura, una

flor auténtica, de verdad, entre tantas flores de plástico hechas a la medida del consumo, quizá

porque él no está en venta, aunque sea el artista español que más discos ha vendido en la

historia de la música española, o quizá porque sabe que no todo es lo mismo, que no es lo

mismo el pata negra que la hamburguesa.

(SANZ, Alejandro. “Las rarezas de Alejandro Sanz por Jesús Quintero”,IN: DVD Grandes

èxitos, 91-2004, Warner, 2004).

Texto C:

“Agradecimientos” – Alejandro Sanz

“Mi madre dice que en el tercer mundo no existen los horóscopo, supongo que lleva toda

la razón, no me imagino como puede afectarle a una persona capricornio nacida en Sierra

Leona una de esas recomendaciones astronómicas que se escuchan por ahí: “ capricornio es el

momento de pedir esa subida de sueldo que tenías en mente” o “piscis estate atenta porque

hay alguien de tu entorno que te va a poner un piso en la 5ª avenida.

En Sierra Leona o Uganga los horóscopos solo podrían aspirar a predecir de qué van a

morir los niños, pero es es muy fácil de adivinar, eso se lo digo yo…van a morir de injusticia,

de indiferencia, de egoísmo, de ambiciones desmesuradas, de banderas e himnos, de dioses y

icios…van a morir de nosotros…

Ya sabes la afición que tengo por la ignorancia, así que diré una de esas frases estúpidas

que tanto irritan a la mitad de mí que no fuma: todos somos tiempo…no somos banderas,

himnos o colores, somos tiempo….no comprendo ese fetichismo irracional que nos agobia

tanto y que gira alrededor del lugar donde se nace….(?)…pero…si nacer aquí o allá no tiene

ningún mérito, no depende de nosotros, no se nace en Suecia porque se sea sueco, se es sueco

por nacer en Suecia… A los “sin papeles” “espaldas mojadas”…. (seres humanos que tratan

de escapar de sus horóscopos) no les ha quedado más remedio que comprender eso a fuerza

de huir de sus banderas y sus himnos, mientras tanto, los superiores, los del orgullo territorial,

Page 4: Unidad Didáctica con la canción Cuando sea espacio de Alejandro Sanz

los de los derechos y de los de las patrias, los verdes y azules, rojos, los del “nuestro”,

conmigo o contra mí…siguen utilizando banderitas para tapar los cadáveres que se

amontonan en sus playas, en su indignidad…yo me siento orgulloso de mi tierra porque aquí

nacieron: Picasso, Lorca, Gaudí, Miguel Hernández, Cervantes, Plá, Carmen Amaya,

Bécquer, Barceló, Camarón, Amenábar, Indurain, Radio Futura ( Moratalaz, barriada histórica

de Madrid)…y Jesús Quintero (pelo enrizao), vivimos en un país de países, pero sobre todo

en una humanidad de humanos y es que yo también quiero ser un país pero mi mano derecha

no me deja.

Mi carrera está llena de gente importante de aquí y de allá, si algún día dejamos de

repartirnos la tierra, el mar y el aire, quisiera que todos ellos estuvieran conmigo. Mi padre

dice que nadie ha cantado boleros como Lucho Gatica…que no le gusta la fusión…. (a mí

también me cuesta pillarle los chistes).

Ponle nombre al sentimiento

Cuando te parezca extraño,

Ponle nombre a mis heridas

Pa’que se vayan curando.

Mi hermano cree en Dios por fin y ha descubierto que su bondad es el arma más poderosa

que posee, ahora se toma la vida a sorbos y le veo saborear cada segundo con ese paladar que

su Dios le ha dado, estoy muy orgulloso de mi hermano, no lo puedo remediar. Creer en Dios

es una opción genial, un regalo que solo al mismisimo Dios se le hubiera podido ocurrir

concedernos, solo a Dios se le ocurre ser tan humilde para dejarnos pensar que seremos

capaces de ponerle nombre a todo, solo a Dios se le ocurre vivir en la sutileza, convertir

milagros en imperceptibles acontecimientos, disfrazarse de sonrisa, solo a Dios se le ocurriría

dejarnos creer que fuimos expulsados del paraíso… En realidad hizo algo pero, nos dejó a

cargo del paraíso…y debe estar observando boquiabierto como envenenamos el aire que

respiramos, la comida que comemos, el agua que bebemos, como destruímos, los ríos y los

árboles (esto último será por el trauma infantil que nos provocó la manzada esa que estaba tan

prohibida que no pudimos resistirnos y la cogimos)…. Eso sí, si alguna costumbre hemos

conservado de nuestra etapa de asaltahuertos ha sido la de cubrirnos ciertas partes que

ofenden, excitan, atraen, repelen, ¡mira, como la música,…como la vida! Dios mío, no me

obligues a creer lo que digan, yo sé que existes porque amanece.

Vicente Ramirez Puerto, mi maestro decía que cada persona en si misma es una

oportunidad, que todo ser humano tiene algo bueno que ofrecer, que no existen los casos

perdidos, solo sociedades con poca paciencia…un cabellero, para enseñar, para luchar, para

querer…un buen maestro, un educador puedo cambiar el destino de una persona. Ya sabes

querido compadre, amigo, maestro, ilustrísimo caballero, que sé perfectamente que si hay

alguien que me demonstró que tenía alma, ese fuiste tú…sólo que te extraño.

Bueno, se suponía que tenía que escribir los agradecimientos del disco….pues al

lío.Gracias a todos los que tenéis algo que ver con este puñado de canciones, destartaladas,

este caos de estilos, este reflejo, este espejismo que desparece cuando te acercas…este

intentarlos constantemente…mi bandera, mi himno, mis colores, son la gente con la que he

tenido la suerte de cruzarme en la vida. Gracias a los que escucháis, gracias a los que vais a

los conciertos y me recordáis cual era el sueño que me trajo hasta aquí.”

(SANZ, Alejandro. “Las rarezas de Alejandro Sanz por Jesús Quintero”, IN: DVD Grandes

èxitos, 91-2004, Warner, 2004).

1)Jesús Quintero es un periodista español de gran reconocimiento, y que escribió una

especie de ensayo sobre Alejandro Sanz, a motivo del lanzamiento de su disco Grandes Éxitos

Page 5: Unidad Didáctica con la canción Cuando sea espacio de Alejandro Sanz

91-04 en finales de 2004, en que está presente en libreto de tal disco. Ese álbum fue lanzado

en España con 2 discos de canciones elegidas de sus discos anteriores, y 1 disco, titulado de

“rarezas” con canciones inéditas o duetos de Sanz con otros artistas (como “Dale al aire” -

bulerías, con Ketama; “Cai” con Niña Pastori; “ La vida es un espejo –tangos, con Pepe de

Lucía, entre otros) ; además de 1 dvd con sus videoclipes hasta el año de 2004. Así que,

retomando la canción “Cuando sea espacio” (Texto A), ¿podemos hacer una conexión con lo

que se lo dijo Jesús Quintero, sobre “Alejandro Sanz ser un raro”? Justifica tu respuesta.

2)Identifica la conjunción subordinada que aparece en el Texto B y sustituya por otra

semejante.

3)Sobre el Texto C, ¿hay algo de raro en este Agradecimiento de Alejandro Sanz?

Justifica tu respuesta.

4)Hay un momento que en este largo agradecimiento, Alejandro Sanz expone algo sobre

Dios y el Paraíso. ¿Con él su opinión sobre estos temas? ¿Estás de acuerdo con él? ¿ Por qué?

5) Alejandro Sanz también retoma “el habla” de algunas personas cercanas a él. ¿Quiénes

son y sobre lo que ellas hablan”?

6)“ […]o les ha quedado más remedio que comprender eso a fuerza de huir de sus

banderas y sus himnos, mientras tanto, los superiores, los del orgullo territorial […]” (4º

párrafo) A qué se refiere este “les”, “los” y “los”:

a)A los sin papeles/ a los artistas

b)A nosotros/ a los que están en el poder

c)A los sin papeles/ a los que están en el poder

d)A nosotros / a los artistas

¿Y qué tipo de pronombre complemento se trata: es un pronombre complemento directo o

pronombre complemento indirecto?

7)En el 6º párrafo: “le veo saborear cada segundo con ese paladar que su Dios le ha dado”,

estos dos “le” que aperecen se refieren a:

a) a su padre

b) a su madre

c) a su hermano

d) a su amigo Vicente Ramirez Puerto

¿Y qué tipo de complemento se trata: es un pronombre complemento directo o pronombre

complemento indirecto?

8)Explica el uso los siguientes signos de puntuación: los puntos suspensivos que aparecen

con gran frecuencia a lo largo del texto y el uso de la exclamación en el 9º párrafo: “¡mira,

como la música,…como la vida!”.

Page 6: Unidad Didáctica con la canción Cuando sea espacio de Alejandro Sanz

Postarea

1)En Brasil, Alejandro Sanz hasta hoy es conocido por su canción “Corazón partío”, ¿así

que esperabas enterarse de una canción como “Cuando sea espacio”? ¿Por qué? ¿ Y ahora,

qué opinas sobre Alejandro Sanz?

2)A partir de la letra de la canción “Cuando sea espacio”, y sobre los agradecimientos de

Alejandro Sanz, ¿estás de acuerdo con lo que Jesús Quintero escribió sobre Sanz, sobre su

“rareza”? Justifica tu respuesta.

¡OJO!:Jesús Rodríguez Quintero es un periodista, director y presentador de programas

de radio y televisión español,conocido en los medios como Jesús Quintero, nacido el 18

de agosto de 1947 (64 años) en San Juan del Puerto (Huelva) en el seno de una familia

obrera.

Referencias Bibliográficas

SANZ, Alejandro. “Las rarezas de Alejandro Sanz por Jesús Quintero”, IN: CD Grandes

èxitos, 91- 2004, Warner, 2004.

SANZ, Alejandro. “Agradecimientos”, IN: CD Grandes èxitos, 91-2004, Warner, 2004.

SANZ, Alejandro. “Las rarezas de Alejandro Sanz por Jesús Quintero”, IN: CD Grandes

èxitos, 91- 2004, Warner, 2004.

SANZ, Alejandro. “Cuando sea espacio”, IN: CD Grandes èxitos, 91-2004, Warner, 2004.

Documentos Disponibles en la internet: <www.alejandrosanz.es>