UNIDAD DIDÁCTICA

13
UNIDAD DIDÁCTICA: Sintaxis OBJETIVO TERMINAL: Utilizar adecuadamente las categorías gramaticales, las estructuras suboracionales y las oraciones en el discurso. TEMA: Categorías Gramaticales OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS COMPETENCIA INDICADOR ESTRATEGIAS EVALUACIÓN -Reconocer las categorías gramaticales variables. -Identificar las categorías gramaticales invariables -Clasificar las palabras según su categoría gramatical. CONCEPTUALES: -Significado y las relaciones de las categorías gramaticales. -Funciones que cumplen las categorías gramaticales. CONCEPTUALES: -Aplica el significado y las relaciones de las categorías gramaticales. -Reconoce las funciones que cumplen las categorías gramaticales. -Mapa conceptual -Cuadros comparativos -Exposición de motivos. -Ejercicios de reconocimiento. Instrumento para evaluar Prueba escrita. PROCEDIMENTALES: -Distinción de las categorías gramaticales. -Reconocimiento e identificación de las categorías en los discursos. PROCEDIMENTALES: -Distingue las categorías gramaticales. -Reconoce e identifica las categorías gramaticales en discursos. ACTITUDINALES: -interés por el correcto uso de las categorías gramaticales. ACTITUDINALES: -Muestra interés por el uso correcto de las categorías gramaticales. TEMA: La oración y sus partes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS COMPETENCIA INDICADOR ESTRATEGIAS EVALUACIÓN -Reconocer la estructura oracional. CONCEPTUALES: -Concepto de la oración. -Características de la oración. CONCEPTUALES: -Define adecuadamente la oración. -Reconoce las -Lluvia de ideas -Exposición de motivos. Instrumento para evaluar Lista de cotejo

Transcript of UNIDAD DIDÁCTICA

Page 1: UNIDAD DIDÁCTICA

UNIDAD DIDÁCTICA: SintaxisOBJETIVO TERMINAL: Utilizar adecuadamente las categorías gramaticales, las estructuras suboracionales y las oraciones en el discurso.TEMA: Categorías Gramaticales

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CONTENIDOS COMPETENCIAINDICADOR

ESTRATEGIAS EVALUACIÓN

-Reconocer las categorías gramaticales variables.

-Identificar las categorías gramaticales invariables

-Clasificar las palabras según su categoría gramatical.

CONCEPTUALES: -Significado y las relaciones de las categorías gramaticales.

-Funciones que cumplen las categorías gramaticales.

CONCEPTUALES: -Aplica el significado y las relaciones de las categorías gramaticales.

-Reconoce las funciones que cumplen las categorías gramaticales.

-Mapa conceptual

-Cuadros comparativos

-Exposición de motivos.

-Ejercicios de reconocimiento.

Instrumento para evaluar

Prueba escrita.

PROCEDIMENTALES:-Distinción de las categorías gramaticales.

-Reconocimiento e identificación de las categorías en los discursos.

PROCEDIMENTALES:-Distingue las categorías gramaticales.

-Reconoce e identifica las categorías gramaticales en discursos.

ACTITUDINALES: -interés por el correcto uso de las categorías gramaticales.

ACTITUDINALES: -Muestra interés por el uso correcto de las categorías gramaticales.

TEMA: La oración y sus partes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CONTENIDOS COMPETENCIAINDICADOR

ESTRATEGIAS EVALUACIÓN

-Reconocer la estructura oracional.

-Identificar las distintas partes y subpartes de una oración (SN y SV)

-Construir oraciones de acuerdo a las partes y subpartes requeridas en una situación comunicativa.

CONCEPTUALES: -Concepto de la oración.

-Características de la oración.

CONCEPTUALES: -Define adecuadamente la oración.

-Reconoce las características de la oración.

-Lluvia de ideas

-Exposición de motivos.

-Actividad lúdica (rompecabezas de oración)

-Ejercicios de identificación y reconocimiento.

-Construcción de enunciados y textos.

Instrumento para evaluar

Lista de cotejo

Prueba escritaPROCEDIMENTALES:-Distinción del SN y del SV.

-Reconocimiento de los formantes del SN y del SV

PROCEDIMENTALES:Distingue el SN del SV en enunciados.

-Reconoce y utiliza los formantes del SN y del SV

ACTITUDINALES: -Valoración de la estructura oracional como parte de la comunicación escrita.

ACTITUDINALES: -Valora la estructura oracional como parte de la comunicación escrita

Page 2: UNIDAD DIDÁCTICA

TEMA: Tipos de Oración

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CONTENIDOS COMPETENCIAINDICADOR

ESTRATEGIAS EVALUACIÓN

-Distinguir los diferentes tipos de oración.

-Construir adecuadamente los diferentes tipos de oración.

CONCEPTUALES: -Identificación las oraciones simples.

-Reconocimiento las oraciones compuestas.

CONCEPTUALES: -Identifica las oraciones simples.

-Reconoce las oraciones compuestas.

PROCEDIMENTALES:-Manejo de las diferencias entre oraciones simples y compuestas.

-Construcción oraciones simples y compuestas.

PROCEDIMENTALES:-Maneja las diferencias entre oraciones simples y compuestas.

-Construye oraciones simples y compuestas.

ACTITUDINALES: -Concientización sobre la existencia e importancia de los diferentes tipos de oración.

ACTITUDINALES: -Toma conciencia sobre la existencia e importancia de los diferentes tipos de oración.

Page 3: UNIDAD DIDÁCTICA

UNIDAD DIDÁCTICA: OrtografíaOBJETIVO TERMINAL: Utilizar eficazmente las normas ortográficas del español.TEMA: Acentuación

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CONTENIDOS COMPETENCIAINDICADOR

ESTRATEGIAS EVALUACIÓN

-Distinguir los tipos de acento y su uso.

-Utilizar la tilde de forma correcta.

-Clasificar las palabras según la posición del acento.

CONCEPTUALES: Principios y métodos para colocar la tilde.

Tipos de acento.

CONCEPTUALES: Reconoce los principios y métodos para colocar la tilde.

Identifica los tipos de acento.

-Exposición de motivos.

-Cuadro comparativo.

-Ejercitación.

Instrumento para evaluar:

Prueba escrita.

PROCEDIMENTALES:Clasificación de las palabras según su acentuación.

Distinción de los tipos de acento.

Selección del acento adecuado según el tipo de palabra.

PROCEDIMENTALES:Clasifica las palabras según su acentuación.

Distingue los tipos de acento.

Selecciona el acento adecuado según el tipo de palabra.

ACTITUDINALES:Interés por colocar los acentos a sus producciones escritas.

ACTITUDINALES:Demuestra interés por colocar los acentos a sus producciones escritas.

TEMA: Uso de mayúsculasOBJETIVOS

ESPECÍFICOSCONTENIDOS COMPETENCIA

INDICADORESTRATEGIAS EVALUACIÓN

-Reconocer las situaciones en que se usan las mayúsculas.

-Utilizar las mayúsculas adecuadas a un contexto determinado.

CONCEPTUALES:-Concepto de mayúsculas.

-Características de las mayúsculas.

-Aprendizaje de las normas de uso de las mayúsculas.

CONCEPTUALES:-Aplica el concepto de mayúsculas.

-Reconoce las características de las mayúsculas.

-Recuerda las normas de uso de las mayúsculas.

-Esquema

-Exposición de motivos.

-Ejercitación.

Instrumento para evaluar:

Ejercicio escrito evaluado.

PROCEDIMENTALES:-Utilización de las normas del uso de mayúsculas en los diferentes contextos.

PROCEDIMENTALES:-Utiliza las normas del uso de mayúsculas en los diferentes contextos.

ACTITUDINALES:-Concienciación de la importancia del uso de las mayúsculas.

ACTITUDINALES:-Toma conciencia de la importancia del uso de las mayúsculas.

Page 4: UNIDAD DIDÁCTICA

TEMA: Uso de Signos de PuntuaciónOBJETIVOS

ESPECÍFICOSCONTENIDOS COMPETENCIA

INDICADORESTRATEGIAS EVALUACIÓN

-Reconocer los diferentes signos de puntuación.

-Distinguir los distintos signos de puntuación.

-Utilizar los signos de puntuación de forma correcta.

Conceptuales:Definición de los diferentes signos de puntuación.

Conocimiento de las normas de utilización de los signos de puntuación.

Conceptuales:Conoce los conceptos de los diferentes signos de puntuación.

Aplica las normas de utilización de los signos de puntuación.

-Actividad lúdica: lenguaje para armar.

-Explicación de la normativa de los signos de puntuación.

-Ejercitación.

Instrumento para evaluar:

Prueba práctica

Procedimentales:Manejo de los conceptos de signos de puntuación.

Utilización de las normas de signos de puntuación.

Procedimentales:Maneja los conceptos de signos de puntuación.

Aplica las normas de signos de puntuación.

Actitudinales:Apreciación de la importancia del uso de los signos de puntuación dentro del discurso escrito.

Actitudinales:Interioriza la importancia del uso de los signos de puntuación dentro del discurso escrito.

Page 5: UNIDAD DIDÁCTICA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

.-Institución: U. E. Colegio Altamira

.-Área de Aprendizaje: Lengua, lenguaje y cultura

-Asignatura: Castellano

-Nivel de Educación: Educación Media General

-Año: Primer año

-Profesora: Lcda. Fabiana Caridad

-Carga Horaria: 5 horas

-Duración: 34 semanas

-Horas Semanas: 190 horas

Page 6: UNIDAD DIDÁCTICA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

.-Institución: U. E. Colegio Alemán de Maracaibo

.-Área de Aprendizaje: Lengua, lenguaje y cultura

-Asignatura: Castellano

-Nivel de Educación: Educación Media General

-Año: Primer año

-Profesor: Lcdo. Aureliano Rivas

-Carga Horaria: 5 horas

-Duración: 34 semanas

-Horas Semanas: 190 horas

Page 7: UNIDAD DIDÁCTICA

JUSTIFICACIÓN

La materia Castellano exige en el estudiante un dominio crítico de su idioma materno en sus tres

medios de expresión y transmisión, a saber: escritura, lectura y oralidad. Esta exigencia convierte a la

materia en una piedra angular en el proceso de aprendizaje del alumno a lo largo de toda su vida

académica, siendo de vital importancia en cualquier nivel de estudio al que aspire ingresar. Todo lo

antes expresado se traduce una simple pero concreta y poderosa justificación para el estudio de esta

materia.

La escritura crítica y consciente va mucho más allá de un simple colocar en orden correcto las letras

de las palabras. Los alumnos deben aprender, comprender y perfeccionar la redacción a una escala

cada vez más amplia, comenzando por el elemento nuclear del texto que es la oración. Resulta de suma

importancia que el alumno concientice la íntima relación que hay entre una palabra y otra, y que

dependiendo de esta logrará o no transmitir una unidad de significado comprensible.

La materia castellano y literatura es pilar fundamental en la educación de todo alumno porque le

permitirá comunicar y transmitir todos los conocimientos que vaya adquiriendo para poder demostrar

dicha adquisición, es decir, con las herramientas que el alumno adquiere en esta materia podrá elaborar

su discurso a lo largo de toda su vida académica.

Page 8: UNIDAD DIDÁCTICA

JUSTIFICACIÓN

El contenido de la materia “Castellano y Literatura” tiene como propósito proveer al alumno de las

herramientas necesarias para que pueda comunicarse efectivamente en cualquier situación que se le

presente, especialmente en aquellas en las requiera hacer uso de un lenguaje amplio y que le permita

expresar todas las ideas que así lo requiera, sin importar su complejidad.

El lenguaje humano, como es sabido, tiene, al menos, dos realizaciones constantes: una social,

familiar y constante, la cual se nos enseña en el hogar, y otra más generalizada, prácticamente sin

distinciones ni marcas sociales, que varía muy poco de un país a otro y con la que se intercambia el

conocimiento de forma universal.

Es fundamental para el docente de castellano y literatura lograr que el alumno sea capaz de leer,

comprender y producir eficazmente textos y discursos en esa realización universal, conocida como

variedad estándar de tal manera que pueda producir conocimiento comprensible para cualquier hablante

del idioma, sin importar la latitud en la que viva.

Page 9: UNIDAD DIDÁCTICA

Ministerio del Poder Popular para la EducaciónUniversidad del Zulia

Facultad de Humanidades y EducaciónPlan Especial de Profesionalización Mención Letras

Cátedra: Tecnología Didáctica II

Diseño Instruccional de una Unidad Temática

Por:Fabiana Caridad

C.I. 18395435

Maracaibo, julio de 2013

Page 10: UNIDAD DIDÁCTICA

Ministerio del Poder Popular para la EducaciónUniversidad del Zulia

Facultad de Humanidades y EducaciónPlan Especial de Profesionalización Mención Letras

Cátedra: Tecnología Didáctica II

Diseño Instruccional de una Unidad Temática

Por:Aureliano Rivas

C.I. 17295195

Maracaibo, julio de 2013