Unidad Didactica

4
ÓPERA PARA TODOS: “LA CENICIENTA” ¿Por qué la cenicienta? -los cuentos no solo se transmiten a través de libros -es un cuento ampliamente divulgado y por lo tanto conocido -creemos que esta obra transmite multitud de valores: igualdad, esfuerzo, valentía -obra adecuada para el tramo de edad 4-5 COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia en comunicación lingüística: Usar el lenguaje para expresarse de forma óptima y relacionarse entre iguales. Competencia social Relacionarse con los demás para resolver conflictos de forma y respetar las opiniones de los demás. Competencia cultural y artística Importancia del primer contacto humano con el arte por ello buscaremos desarrollar actividades para concebir la ópera como un arte imprescindible en la enseñanza- aprendizaje a la vez que divertida Competencia para aprender a aprender Desarrollar la capacidad de aprender por si mismos/as, a

Transcript of Unidad Didactica

Page 1: Unidad Didactica

ÓPERA PARA TODOS: “LA CENICIENTA”

¿Por qué la cenicienta?

-los cuentos no solo se transmiten a través de libros

-es un cuento ampliamente divulgado y por lo tanto conocido

-creemos que esta obra transmite multitud de valores: igualdad, esfuerzo, valentía

-obra adecuada para el tramo de edad 4-5

COMPETENCIAS BÁSICAS

Competencia en comunicación lingüística:

Usar el lenguaje para expresarse de forma óptima y relacionarse entre iguales.

Competencia social

Relacionarse con los demás para resolver conflictos de forma y respetar las

opiniones de los demás.

Competencia cultural y artística

Importancia del primer contacto humano con el arte por ello buscaremos desarrollar

actividades para concebir la ópera como un arte imprescindible en la enseñanza-

aprendizaje a la vez que divertida

Competencia para aprender a aprender

Desarrollar la capacidad de aprender por si mismos/as, a través del trabajo en equipo,

la investigación y observación de la realidad

Autonomía e iniciativa

Fomentar la autoestima y facilitar que sean los niños los que tomen sus propias

decisiones.

Page 2: Unidad Didactica

OBJETIVOS

1. Desarrollar un pensamiento crítico que permita analizar lo estereotipos sexistas y

discriminadores

2.Fomentar el gusta tanto de la lectura como el de la música

3.Favorecer la asertividad y confianza en si mismos/as

4.Aprender a exteriorizar los sentimientos a través de lenguajes distintos

5.descubrir nuevas sensaciones a partir de los sentidos

6.Favorecer la expresión vocal y artística

7.Desarrollar un espíritu crítico ante la costumbres, creencias y prácticas sociales de la

sociedad.

METODOLOGÍA

-Se pretenderá el uso de una metodología participativa

y activa tanto por parte del profesor como del alumno.

-Una metodología en la que todos y todas participen por

igual

-Buscaremos que “aprendan haciendo” a través de la

propia experiencia

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Antes de comenzar a escuchar ópera…

En la asamblea hablaremos de los conocimientos que los propios niños poseen

acerca de este género

-Escucharemos y veremos una secuencia de

óperas

-Se buscara un reflexión de las mismas

Page 3: Unidad Didactica

Y se comenzará con el desarrollo de la actividades…

-Se realizará de un pequeña composición operística, tomando de ejemplo a la

cenicienta

-Se intentará que los niños comiencen a diferenciar las diferentes tipos de voces y

discriminarlos en las propias obras

-Trabajaremos con los ritmos a través de juegos

-Trataremos de que reconozcan y diferencien las distintas familias de instrumentos

que aparecen en la obra

-Se realizará la visita a un teatro, dónde representaran su propia ó

EVALUACIÓN

Habremos concluido con éxitos nuestra tarea si al finalizarla el alumno:

-Reconoce a la ópera como un arte imprescindible en la enseñanza-aprendizaje

-Comienza a saber identificar los instrumentos musicales

-Identifica diferentes tipo de ritmos

-Adquiere una mejor expresión vocal

-Posee una mayor autonomía en sus tareas

-Convive en equidad

“la ópera es un arte para mentes despiertas, oídos atentos y ojos bien abiertos”