Unidad de Aprendizaje Nº9

3
 UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº9 I DA TOS INFORMATIVOS 1 Gerencia Regional de Educación :La Libertad 2 UGEL A.E.R-GRELL 3 I.E “Sagrado Corazón de María 4 Lugar: El or!enir 5 ro!incia : "ru#illo 6 $irectora: Lita %aro Uriol 7 $ocente: &uli''a Le(!a Ló)ez 8 Ciclo:III 9 *i!el: +, de riaria 10 Sección: nica 11  A/o Acad0ico: +123 12 "ie)o: Inicio: 14 de no!ie br e - " erino: +5 de no!iebr e TITULO: “$e6endiendo nue'tro' derec7o' actuareo' de anera a'erti!a8  JUSTIFIAION: La )re'ente unidad tiene coo 6inalidad dar a conocer al ni/o' conocer la i)ortancia 9ue e' conocer 'u' derec7o' ( 7acerlo' !alercreando en ello' 'u autoe'tia re')eto a 'i i'o ( 7acia lo' de;' . IV TEMA TRANSVERAL: Educación en ( )ara lo' derec7o' 7uano'. VALORES: <e ( 'olidaridad VI SELEI!N DE LO"ROS DE APRENDIZA JE Co)etencia' ca)acidade' contenido' indicadore' a)rendiza#e' e')erado' in'truento' de e!aluación. UNI AREA COMPONENT E CONOCIMIENTOS CAP ACIDADS INDICADORES DE LO IX C O M U N I C A C I O Comprens ión de textos Producció n de textos: Expresión comprensi ón or!" Uso de letra “c” El mapa conceptual Uso de la “z” Los refranes Noticia Revisa y corrige. Sus escritos para meorar el sentido y forma del te!to producido. "ronuncia y entona de acuerdo con el te!to #ue lee. Lee te!tos en diferentes formatos$ cuadros% recetas%  &plica correctame reglas orto gr '( cas escrito. E!presa con entonaci)n y *uidez E! presa en forma precisa la informaci) noticias.

description

consejos de unidad

Transcript of Unidad de Aprendizaje Nº9

UNIDAD DE APRENDIZAJE N91. DATOS INFORMATIVOS

0. Gerencia Regional de Educacin :La Libertad0. UGEL A.E.R-GRELL0. I.E Sagrado Corazn de Mara 0. Lugar: El Porvenir0. Provincia : Trujillo0. Directora: Lita Haro Uriol0. Docente: Yulissa Leyva Lpez 0. Ciclo:III0. Nivel: 2 de Primaria0. Seccin: nica0. Ao Acadmico: 20140. Tiempo: Inicio: 03 de noviembre- Termino: 28 de noviembre

1. TITULO: Defendiendo nuestros derechos actuaremos de manera asertiva 1. JUSTIFICACION: La presente unidad tiene como finalidad dar a conocer al nios conocer la importancia que es conocer sus derechos y hacerlos valer,creando en ellos su autoestima respeto a si mismo y hacia los dems . 1. TEMA TRANSVERAL: Educacin en y para los derechos humanos.1. VALORES: Fe y solidaridad 1. SELECCIN DE LOGROS DE APRENDIZAJECompetencias, capacidades, contenidos, indicadores, aprendizajes esperados, instrumentos de evaluacin.UNIAREACOMPONENTECONOCIMIENTOSCAPACIDADSINDICADORES DE LOGROTECNICAS E INSTRUMENTOS DE AVALUACIN

IX

COMUNICACION

Comprensin de textosProduccin de textos:Expresin y comprensin oral

1. Uso de letra c

1. El mapa conceptual

1. Uso de la z

1. Los refranes

1. Noticia

1. Recetas.

1. Sintetiza informacin.

1. Revisa y corrige. Sus escritos para mejorar el sentido y forma del texto producido.1. Pronuncia y entona de acuerdo con el texto que lee.

Lee textos en diferentes formatos: cuadros, recetas, afiches, artculos, etc.; e identifica las ideas principales

Explica con sus propias palabras sobre el contenido de un texto ledo.

Aplica correctamente las reglas ortogrficas de un escrito.

Expresa con adecuada entonacin y fluidez refranes.

Expresa en forma clara y precisa la informacin de las noticias.

Identifica el tema de la noticia y emite juicios de valor.

Elabora una noticia de su inters respetando los procedimientos establecidos.

Comprende las instrucciones dadas en una receta.

Utiliza sus propias palabras para dar a conocer el contenido de un texto.

-Hojas practicas- Hojas grficas.. prueba objetiva

UNIAREACOMPONENTECONOCIMIENTOSCAPACIDADSINDICADORES DE LOGROTECNICAS E INSTRUMENTOS DE AVALUACIN

IX

MATEMATICA

NumerosYOperaciones

Geometria y Medicion

Unidades de longitud Problemas: a. medicin b. comparacin de longitudes y superficies.

Unidades de masa Unidades de capacidad Medidas de tiempo

Mide objetos, superficies, tiempo, haciendo uso de diferentes unidades de medida. Resuelve problemas que involucran medicin y comparacin de longitudes y superficies.

1. Utiliza adecuadamente la cinta mtrica y la regla para medir objetos.1. Compara correctamente estimaciones de longitudes de objetos de su entorno utilizando unidad de medida oficial

1. Mide adecuadamente el tiempo que duran actividades cotidianas con referentes temporales: da, semana, hora, minutos

-Hojas practicas- Hojas grficas.p. objetiva