Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

7
7/23/2019 Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De http://slidepdf.com/reader/full/unidad-5-fluctuaciones-economicas-y-politicas-de 1/7 Unidad 5 fluctuaciones económicas y políticas de Estabilización 5.1 El ciclo Económico: definición y fases. ¿Qué es el ciclo económico? El ciclo económico es un fenómeno que corresponde a las oscilaciones reiteradas en las tasas de crecimiento de la producción, el empleo y otras variables macroeconómicas, en el corto plazo, durante un período de tiempo determinado, eneralmente varios a!os" #os ciclos económicos tienen una serie de características comunes que tienden a repetirse pero cuentan con amplitudes y períodos muy variables" $oncepto #os ciclos económicos son las variaciones de la oferta y demanda areadas e%presadas en alzas y ba&as que se repiten con cierta periodicidad a lo laro de los a!os" '(alindo, p")*+ El ciclo económico consiste en las fluctuaciones recurrentes, no periódicas, en la actividad empresarial, eneral y económica que tiene luar en un período de a!os" 'ern-ndez, p"./+ #as fluctuaciones de la economía suelen llamarse ciclo económico" $omo suiere esta e%presión, las fluctuaciones económicas corresponden a los cambios de la situación económica" 0ases del ciclo económico  1unque no 2ay un consenso eneral sobre el n3mero y la denominación de las fases se puede decir que éstas son4 recesión, depresión, recuperación y aue, a continuación una síntesis de sus principales características4 epresión" ay periodos de estancamiento donde pr-cticamente se detiene el proceso de producción" 6ecuperación" 0ase del ciclo económico que se caracteriza por la reanimación de las actividades económicas, aumenta el empleo, la producción, la inversión y las ventas"  1ue" 0ase del ciclo económico donde toda la actividad económica se encuentra en un periodo de prosperidad y apoeo

Transcript of Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

Page 1: Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

7/23/2019 Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-5-fluctuaciones-economicas-y-politicas-de 1/7

Unidad 5 fluctuaciones económicas y políticas de

Estabilización

5.1 El ciclo Económico: definición y fases.

¿Qué es el ciclo económico?

El ciclo económico es un fenómeno que corresponde a las oscilacionesreiteradas en las tasas de crecimiento de la producción, el empleo y otrasvariables macroeconómicas, en el corto plazo, durante un período de tiempodeterminado, eneralmente varios a!os" #os ciclos económicos tienen unaserie de características comunes que tienden a repetirse pero cuentan conamplitudes y períodos muy variables"

$oncepto

#os ciclos económicos son las variaciones de la oferta y demanda areadase%presadas en alzas y ba&as que se repiten con cierta periodicidad a lo laro delos a!os" '(alindo, p")*+

El ciclo económico consiste en las fluctuaciones recurrentes, no periódicas, enla actividad empresarial, eneral y económica que tiene luar en un período dea!os" 'ern-ndez, p"./+

#as fluctuaciones de la economía suelen llamarse ciclo económico" $omosuiere esta e%presión, las fluctuaciones económicas corresponden a loscambios de la situación económica"

0ases del ciclo económico

 1unque no 2ay un consenso eneral sobre el n3mero y la denominación de las

fases se puede decir que éstas son4 recesión, depresión, recuperación y aue,

a continuación una síntesis de sus principales características4

epresión" ay periodos de estancamiento donde pr-cticamente se detiene el

proceso de producción"

6ecuperación" 0ase del ciclo económico que se caracteriza por la reanimaciónde las actividades económicas, aumenta el empleo, la producción, la inversióny las ventas"

 1ue" 0ase del ciclo económico donde toda la actividad económica seencuentra en un periodo de prosperidad y apoeo

Page 2: Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

7/23/2019 Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-5-fluctuaciones-economicas-y-politicas-de 2/7

6ecesión" E%iste un retroceso relativo de toda la actividad económica eneneral" #as actividades en eneral"

5.1.2 Tipo de ciclos económicos y sus características

 

7abemos que al menos 2ay cuatro clases de ciclos económicos, con susdiversas consecuencias y sus nombres particulares para poder diferenciarlos"

8ero incluso así, alunos de ellos tienen unos efectos muy diversos se3nsociedades, momentos 2istóricos o &unto a qué otros ciclos llean en el tiempo"El $iclo 9itc2in se sucede cada :;5 a!os, y sería el m-s venial de todos" #asempresas o en su tiempo los aricultores, acumulan un e%ceso de producciónlo que les lleva a tener que ba&ar precios e intentar des2acerse de sus e%cesosde e%istencias, moviendo precios"El $iclo <ular se sucede cada /;=> a!os y es el m-s conocido y sobre el quem-s estudios se 2an realizado" ncluso es admitido como un proceso natural,cíclico incluso en los problemas atmosféricos que afectaban a la cosec2as, yque en la actualidad sirve para que las empresas se modernicen, cambien sus

ritmos de traba&o, modifiquen plantillas, siempre en aras de buscar me&or producción" 7ería como un ciclo vital b-sico"El $iclo 9uznets se sucede cada =*;*@ a!os y es muc2o m-s impredecible"epende en ran medida de cambios políticos, sociales, de inversión p3blica,de aotamiento de infraestructuras, de modificaciones en tecnoloías"El $iclo 9ondratiev es el 3ltimo que sabemos diferenciar y se sucede cada5>;.> a!os" 7ería el actual ciclo de crisis y es m-s conocido como un As3per cicloB pues mueve al sistema y 2ace temblar todas la bases económicas queconocemos como funcionales" iríamos que es un ciclo que pone en cuestiónla bases del sistema económico, 2oy del capitalismo, y que se parece en ranmedida 3til a la vida de las personas, que tras un ciclo de producción semueren o se transforman"

5.1.4 Políticas anti-cíclicas

CED617 9EFE71F1 GDFEC167C1

8UFCD7 $EFC61#E7 E #1 CED61 9EFE71F1

• #a demanda

• #a alta inestabilidad de la demanda, dentro de cada economía

• nresos crecientes y astos descendientes

• El a2orro

• El desempleo

• El consumo $H f ', I+ onde4 $ es el $onsumo, es el nreso y I esla 6iqueza"

8ara 9eynes, la demanda era un factor realmente importante e indispensableen la economía de cada mercado, a su vez sostiene que para un crecimiento

Page 3: Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

7/23/2019 Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-5-fluctuaciones-economicas-y-politicas-de 3/7

económico es necesario el aumento en las tasas de a2orro y en la inversiónnacional"

8UFCD7 $EFC61#E7 E #1 CED61 GDFEC167C1

• El valorJ Utilidad marinal

• El traba&o

• El papelJinero

• Estabilidad económica

• nflación

• #a demanda total del dinero y la teoría monetaria

• Evitar la retención monetaria, a que esta es la causa de una crisisEconómica"

El monetarismo es la teoría que parte del conocimiento Keynesiano donde eldinero &uea un papel predominante y muy importante de la política económica"

#os principales aportes de las teorías Keynesiana y monetarista4

 18D6CE7 E #1 CED6L1 9EFE71F14

9eynes con su teoría eneral de la ocupación, el interés y el dinero dio unatransformación a la economía en Europa, cuando ya se anunciaba la caída delcapitalismo, cuando cada vez la economía decrecía, 9eynes con su teoría lororandes cambios" Cenia la cura del problema que estaba ocurriendo sobre laeconomía que no se estaba aplicando de buena manera para el bienestar tantodel estado como de las personas de la sociedad, las empresas, para todo unpaís y 2asta el mundo"

 18D6CE7 E #1 CED6L1 GDFEC167C14

$on esta teoría se tiene un me&or mane&o de la economía en un país, en elmercado ya que este teoría mane&a lo que es el dinero y da solución a laproblem-tica de la falta de autoridad y control en el mercado, se puede tener efectos a corto plazo sobre la producción, es decir que con esta se puedeincrementar la producción y los precios a un plazo mas laro aument-ndolos"

Page 4: Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

7/23/2019 Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-5-fluctuaciones-economicas-y-politicas-de 4/7

Crisis económicas de finales del siglo

5.2.1 !"#ico 1$$4% efecto te&uila

El efecto tequila, la crisis del )@ en cine

 #a crisis económica que sufrió Gé%ico en =))@ y sus consecuencias para unpu!ado de persona&es, es el tema central de la cinta El efecto tequila, de #eón

7erment, que ayer se e%2ibió como parte de la competencia Ge%icana de0icción del 0estival de (uadala&ara"

#a cinta, estelarizada por Eduardo Mictoria, 9arla 7ouza, <osé Garía Corre y<osé 1lonso, narra las consecuencias de las decisiones de <osé 0ierro, unambicioso corredor de bolsa que invierte dinero a&eno para conseuir demanera ileal beneficios personales"

(U11#1<161, */ de marzo"J #a crisis económica que sufrió Gé%ico en =))@y sus consecuencia para un pu!ado de persona&es, es el tema central de lacinta El efecto tequila, de #eón 7erment, que ayer se e%2ibió como parte de la

competencia Ge%icana de 0icción del 0estival de (uadala&ara"

#a cinta, estelarizada por Eduardo Mictoria, 9arla 7ouza, <osé Garía Corre y<osé 1lonso, narra las consecuencias de las decisiones de <osé 0ierro, unambicioso corredor de bolsa que invierte dinero a&eno para conseuir demanera ileal beneficios personales"

Codo marc2a de maravilla 2asta que un día la bolsa de valores se colapsa y elpaís entra en una de las peores recesiones de toda su 2istoria"

AEse episodio lo viví en carne propia, al iual que otras devaluaciones, una

crisis permanente en la que 2e vivido yo y muc2os me%icanos" #as crisispertenecen al neoliberalismo, no es un sistema muy 2onesto y no es alo quequería retratarB, pronunció 7erment"

Eduardo Mictoria, conocido por sus persona&es en las teleseries de $adenatres#as 1paricio y Nienvenida realidad, a!adió que El efecto tequila muestra Alafalsa ideoloía del é%ito con la que somos educadosB"

A#a verdadera traedia que muc2as familias vivimos fue esta falsa ideoloía delé%ito a costa de todo, que tanto da!o 2a 2ec2o y tanto 2a desastado a lasociedad"

AGi persona&e menciona4 anar no es todo, es lo 3nico y al final eso lo lleva aperder"B

#a película incluye alunos episodios 2istóricos de Gé%ico, como el asesinatode #uis onaldo $olosio, la inauuración del 8uente 7olidaridad por $arlos7alinas de (ortari, la toma de protesta como candidato del 86 de ErnestoOedillo o el debate político entre los aspirantes a la 8residencia"

Page 5: Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

7/23/2019 Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-5-fluctuaciones-economicas-y-politicas-de 5/7

5.2.2 'si(tica de 1$$)% efecto dragón

$ausas4

• 7obrevaluación de la moneda• éficit en cuenta corriente de onK 9on• isminución del flu&o de inversiones e%tran&eras ante la incertidumbre

política provocada por el cambio de soberanía• ependencia de los capitales e%tran&eros• esaceleración económica•  1taques especulativos a las monedas de la reión que provocaron

devaluaciones en 0ilipinas, Galasia, ndonesia 7inapur y Cailandia• 0ua de capitales• $aída de la bolsa de valores

$onsecuencias4

• ncertidumbre en los mercados mundiales•  1ltas tasas de desempleo• Gillones de nuevos pobres

esarrollo4

Fo en vano muc2os 2istoriadores Jy personas que vivieron estosacontecimientosJ recuerdan al Efecto raón, o P$risis Económica 1si-ticaP,como la primera crisis de la lobalización" En efecto, se trató de un período defuertes dificultades financieras, y la ocasión primera en la que los mercados detodo el planeta temieron por una crisis de alcance lobal, alo que no 2abíasucedido en el caso anterior de Gé%ico, también analizado en este blo"

 1 rasos enerales, todo comenzó con la devaluación de la moneda tailandesa,los primeros días de &ulio de =))/" $omo consecuencia, muc2as de laseconomías de la zona se vieron afectadas,y Galasia, ndonesia y 0ilipinas también devaluaron" 7e per&udicaron entoncessus principales socios económicos de la zona, Cai-n, on 9on y $orea del7ur" #a pobreza en naciones como ndonesia y el mismo Cai-n creció 2asta el

*>R"

Page 6: Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

7/23/2019 Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-5-fluctuaciones-economicas-y-politicas-de 6/7

5.2.* 'rgentina 2++1% efecto tango

AEl efecto CanoB

#a economía de 1rentina enfrentaba en *>>= una continua contracción 2asta

entrar en recesión, lo que se vio e%acerbado por la crisis en Nrasil que era unode sus principales socios comerciales" Esta situación pr-cticamente barrió con

los salarios, desató saqueos de alimentos y vio desfilar a cinco presidentes en

el curso de tres semanas"

urante la década de los noventa el peso estuvo atado en paridad de uno a

uno con el dólar" Ese sistema, conocido como PconvertibilidadP, tuvo un final

abrupto en enero de *>>* cuando el (obierno devaluó la moneda al tiempo

que los a2orros bancarios se mantenían conelados en lo que se dio en llamar 

un PcorralitoP para evitar una fua de capitales"

Entre las políticas de a&uste, se aplicó una quita de =:R en el salario de

empleados p3blicos y de las pensiones, para contrarrestar el déficit fiscal, lo

que desembocó en un estallido social con m-s de *> muertos"

5.* el multiplicador de in,ersion: Concepto% causas y efectos

GU#C8#$1D6

$ociente de la variación de la renta a la variación inicial en el asto que laprovocó"

= El multiplicador es la relación e%istente entre un aumento de la inversión 'dee%portación, de consumo"""+ y el aumento de inresos así provocado" Elprincipio de multiplicación puede ilustrarse con la siuiente fórmula4 P#areacción supera a la acciónP" 1sí, el aumento de la inversión no acrecentar- elinreso nacional en razón de un importe m3ltiple y, en consecuencia, superior al acrecentamiento inicial"

* Esta consecuencia amplificada de la inversión sobre el inreso

0ue se!alada, inmediatamente después de la crisis de =):>, por el inlés6ic2ard 0" 9a2n" Este economista intentó medir el aumento de empleo queresultaba de la pr-ctica de un prorama de obras p3blicas destinado a contener el paro forzoso, y demostró que tal prorama no sólo tenía un efecto creador sino también multiplicador" #os nuevos empleos permitían a sus beneficiariosconsumir m-s, lo que se tradu&o en un nuevo aumento de la producción, queimplicaba, a su vez, la creación de empleos, y así sucesivamente"

El multiplicador es un arma de doble filo"  7i bien amplifica los efectos de lasnuevas inversiones, también desempe!a un papel en el sentido de

Page 7: Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

7/23/2019 Unidad 5 Fluctuaciones Económicas y Políticas De

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-5-fluctuaciones-economicas-y-politicas-de 7/7

la depresión cuando la inversión cede" Una contracción monetaria entra!aun alza de los tipos de interés y, por consiuiente, una disminución delos créditos y de la inversión" Gediante el &ueo del multiplicador, el inresonacional se reduce"