Unidad 5 biodiversidad

12
“Hay grandeza en esta visión de la vida, que con sus diferentes fuerzas, habiéndose originado de una o pocas formas; y que, mientras este planeta ha ido girando de acuerdo a la ley de la gravedad, desde un origen tan sencillo, hayan evolucionado, y sigan haciéndolo, una infinidad de las formas más bellas y más maravillosas". CHARLES DARWIN

Transcript of Unidad 5 biodiversidad

Page 1: Unidad 5 biodiversidad

“Hay grandeza en esta visión de la vida, que con sus diferentes fuerzas, habiéndose originado de una o pocas formas; y que, mientras este planeta ha ido girando de acuerdo a la ley de la gravedad, desde un origen tan sencillo, hayan evolucionado, y sigan haciéndolo, una infinidad de las formas más bellas y más maravillosas".

CHARLES DARWIN

Page 2: Unidad 5 biodiversidad

VIRUS (líquido venenoso)Un poco de historia…

1796. Edward Jenner desarrolla una vacuna contra la Viruela. (cow pox)

1885. Luis Pasteur desarrolla una vacuna contra la rabia

1892. Dimitrii Iwanowski descubre el virus del mosaico (tabaco)

Page 3: Unidad 5 biodiversidad

VIRUS (líquido venenoso)Otros padecimientos de origen viral:

Gripe.Viruela.Varicela.Poliomielitis.SIDA.

Page 4: Unidad 5 biodiversidad

VIRUS (líquido venenoso)

Los virus no son procariontes ni eucariontes, y tampoco pertenecen a ninguno de los dominios o reinos de los seres vivos, ya que cualquier forma de organismo se caracteriza por estar formado por células, y los virus no tienen ni una sola célula. Entonces, ¿qué son los virus?

Page 5: Unidad 5 biodiversidad

VIRUS (líquido venenoso)

Los virus son:

Agentes infecciosos formados por una molécula de ácido nucleico (ADN o ARN), rodeada por una envoltura proteica o cápside, que parasitan las células de microorganismos, plantas y animales.

Page 6: Unidad 5 biodiversidad
Page 7: Unidad 5 biodiversidad

VIRUS (líquido venenoso)Como los virus no poseen ni una sola célula, carecen de metabolismo, por lo que solo pueden multiplicarse utilizando la maquinaria y el ADN de las células del “hospedero” que parasitan.

Page 8: Unidad 5 biodiversidad

BACTERIOFAGOS.Son los virus que atacan a las bacterias.

A los que rompen la bacteria de manera inmediata se le conoce como fagos virulentos.

Los fagos templados son aquellos pueden permanecer un tiempo en la bacteria y solo entonces causar lisis.

Cuando estos llevan información de una bacteria a otra se le conoce a este proceso como transducción viral.

Page 9: Unidad 5 biodiversidad

FORMA DE REPLICACIÓN

Existen 2 tipos:

VIRUS ADN.

VIRUS ARN.

Page 10: Unidad 5 biodiversidad

FORMA DE REPLICACIÓN

VIRUS ADN. Todos los virus ADN deben llegar al

núcleo de la célula. Posterior a la replicación del ADN

celular y viral, se transcribe el ARNm. Los destinos finales de la célula pueden

ser dos: Ciclo lítico. Ciclo lisogénico.

Page 11: Unidad 5 biodiversidad

FORMA DE REPLICACIÓN

Virus ARN. Virus ARN de polaridad positiva. Virus ARN de polaridad negativa. Virus ARN con retrotranscripción.

Page 12: Unidad 5 biodiversidad

Importancia de los virus.

Son parásitos intracelulares que invaden células (bacterianas, vegetales, animales)

Algunas enfermedades virales se pueden curar a través de vacunas, otras como el VIH representan un virus para la humanidad.

Los virus infectan a células especificas.