Unidad 5

5
UNIDAD 5. LAS RELACIONES LABORALES COLECTIVAS

Transcript of Unidad 5

Page 1: Unidad 5

UNIDAD 5. LAS RELACIONES LABORALES COLECTIVAS

Page 2: Unidad 5

UNIDAD 5. LAS RELACIONES LABORALES COLECTIVAS

Órganos de representación de trabajadores y empresarios1. El sindicato: organización asociativa permanente

que tiene como objetivo la defensa de los derechos de los trabajadores, la promoción de sus intereses económicos y sociales y la mejora de las condiciones de trabajo. Los más conocidos en España son UGT y CCOO

2. La patronal: organización asociativa permanente que tiene como objetivo la defensa de los derechos de los empresarios, la promoción de sus intereses económicos y sociales. La más conocida en España es la CEOE (Confederación española de Organizaciones Empresariales)

Page 3: Unidad 5

UNIDAD 5. LAS RELACIONES LABORALES COLECTIVAS

La negociación colectiva.Las condiciones se regulan a través de la negociación colectiva entre los representantes de los trabajadores (sindicatos, comités de empresa…) y el empresario o sus representantes (organizaciones empresariales, patronal).

EL CONVENIO COLECTIVO.

Es un acuerdo escrito sobre las condiciones de trabajo, sindicales y económicas, celebrado entre la representación empresarial y trabajadora y que tiene eficacia general, es decir, que es aplicable a todos los trabajadores y empresarios del ámbito.

Page 4: Unidad 5

UNIDAD 5. LAS RELACIONES LABORALES COLECTIVAS

La negociación colectiva.

Ámbito de aplicación -Geográfico o territorial – Funcional – Personal – Temporal

-Partes legitimadas para negociar un convenio colectivo-En función al nivel de la empresa pueden variar pero generalmente las partes son: delegados de personal, comités de empresa i delegados sindicales por parte del trabajador y el empresario y sus representantes por parte de la patronal

-Contenido del Convenio-Contenido mínimo, obligacional y normativo.

Page 5: Unidad 5

UNIDAD 5. LAS RELACIONES LABORALES COLECTIVAS

La negociación colectiva.

Procedimiento de negociación. FASES.

1.- Propuesta de negociación.

2.- Respuesta.

3.- Constitución de la comisión negociadora.

4.- Acuerdos.

5.- Registro y publicación.

PRACTICA. Negociamos nuestro convenio colectivo.