UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

14
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL 1 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO 4.1 ECONOMÍA Y DIVERSIDAD ECONOMÍCA La economía es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad. * Características de la economía * La Economía es una ciencia social que se centra fundamentalmente en elcomportamiento humano y las consecuencias que de dicho comportamiento se derivan para la sociedad. * La Economía relaciona el comportamiento del ser humano con sus necesidades. Un rasgo de esta ciencia es que se refiere a la actividad económica como unaparte de la actividad humana. Que tiene como objeto el estudio delcomportamiento humano, ésta se limita al estudio de la parte económica dentro de la conducta humana * La Economía estudia la utilización de recursos que son escasos. La escasez de los recursos es sin duda el dato básico que subyace a todos los problemas económicos. * La Economía trata de estudiar cómo se distribuyen y qué uso se da a estos recursos. * Diversidad económica Es un sistema económico confiable y productivo debe tener como objetivo la satisfacción de las necesidades de la gente, mediante el uso equitativo y ecológicamente sustentable de los recursos del planeta, teniendo en cuenta que no son inagotables. ¿Qué papel juega la diversidad económica? La diversidad es parte indisoluble de la sustentabilidad y, como en cualquier otro orden, tal principio también debe aplicarse al ámbito de la economía.

Transcript of UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

Page 1: UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

5/17/2018 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-escenario-economico 1/14

 

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

1

UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO 

4.1 ECONOMÍA Y DIVERSIDAD ECONOMÍCA 

La economía es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver conlos procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.

* Características de la economía

* La Economía es una ciencia social que se centra fundamentalmente enelcomportamiento humano y las consecuencias que de dicho comportamiento sederivan para la sociedad.

* La Economía relaciona el comportamiento del ser humano con sus necesidades.Un rasgo de esta ciencia es que se refiere a la actividad económica comounaparte de la actividad humana. Que tiene como objeto el estudiodelcomportamiento humano, ésta se limita al estudio de la parte económica dentrode la conducta humana

* La Economía estudia la utilización de recursos que son escasos. La escasez de los

recursos es sin duda el dato básico que subyace a todos los problemas económicos.* La Economía trata de estudiar cómo se distribuyen y qué uso se da a estosrecursos.

* Diversidad económica

Es un sistema económico confiable y productivo debe tener como objetivo lasatisfacción de las necesidades de la gente, mediante el uso equitativo y ecológicamente sustentable de los recursos del planeta, teniendo en cuenta que no

son inagotables.

¿Qué papel juega la diversidad económica?

La diversidad es parte indisoluble de la sustentabilidad y, como en cualquier otroorden, tal principio también debe aplicarse al ámbito de la economía.

Page 2: UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

5/17/2018 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-escenario-economico 2/14

 

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

2

Ladiversidad económica implica estrategias económicas variadas, economíasdiversificadas (lo que supone un abanico de sectores y actividades económicas, enlugar de una economía basada en una o dos mercancías), y diferentes actoresdentro de cada sector de la economía (es decir, no a los monopolios).

4.2 SISTEMAS DE PRODUCCION OFERTA Y DEMANDA 

El sistema de producción se refiere a todas las funciones necesarias para el diseño,producción y distribución de un producto en particular.

Por ejemplo, la producción de un coche puede ser rastreado hasta el final de laetapa de diseño en los laboratorios, hasta la etapa de producción en las fábricas, a

la etapa de distribución, hasta que los fabricantes de automóviles venden sus vehículos al concesionario.

Cuando estamos ante un sistema de producción, estamos buscando a todos losprocesos que entran en juego para llevar un producto en el mercado.

 Antes del siglo 20, la mayoría de los sistemas de producción se llevaron a cabodentro de una nación.

La mayoría de los recursos se extraen en el país de origen, enviados a la fábrica

para la fabricación, y luego vendidos a los consumidores en ese país.

Sin embargo, en el siglo 20, los avances en la tecnología de transporte (como trenesde alta velocidad, camiones y aviones) significa que las partes del mundo seconvirtieron en espacios cada vez más conectado, y el costo de ir de un extremo delglobo a la otra parte del globo fue drásticamente menor.

Como resultado, la gente empezó a viajar más fácilmente entre distintos lugares,diversas poblaciones interactúan más entre sí, y se hizo posible para las empresasllevar a cabo sus negocios en más de un país.

Por lo tanto, los sistemas de producción cada vez adquirieron un carácter másglobal, asi como ahora las etapas de la producción de un producto a menudo tienenlugar en numerosos países.

Por ejemplo, los metales se obtienen a menudo en lugares como África y luegoenviados a China, donde se fabrican en chips electrónicos.

Page 3: UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

5/17/2018 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-escenario-economico 3/14

 

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

3

Estos chips son enviados a los Estados Unidos, donde se reúnen estos chips en lascomputadoras.

Por lo tanto, el sistema de producción de un ordenador personal incorpora más deun país.

Sin embargo, hay numerosas influencias en los sistemas de producción.

 Algunas de las mayores influencias en la producción son las leyes de la oferta y lademanda.

Suministro se refiere a la cantidad de un producto en particular que se producemientras que la demanda se refiere a la cantidad de productos que losconsumidores están dispuestos a comprar a un precio determinado.

El precio de equilibrio es un reflejo de la relación entre la oferta y la demanda, es elprecio al que la cantidad demandada de un producto en particular es igual a lacantidad ofrecida.

Hay cuatro leyes centrales de la oferta y la demanda:

1) El aumento de la demanda causa un aumento tanto en el precio de equilibrio y lacantidad de un producto adquirido

2) La disminución de la demanda causa una disminución tanto en el precio deequilibrio y la cantidad de un producto adquirido

3) El aumento de la oferta provoca una disminución en el precio de equilibrio y unaumento en la cantidad de un producto que se intercambia

4) Disminución de la oferta provoca un aumento en el precio de equilibrio y unadisminución en la cantidad de un producto que se intercambia.

Si lo piensas bien, cada una de estas cuatro leyes centrales tiene sentido.

Si hay más oferta de un producto en particular que la demanda de losconsumidores, el precio de ese producto pasará a animar a más personas a comprarun producto.

Sin embargo, si la demanda de un producto es alto, el precio va a subir porque nosólo son productos en el mercado, y porque los vendedores (que buscan maximizarsu propio beneficio) aumentará el precio para tomar ventaja de ese hecho.

Page 4: UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

5/17/2018 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-escenario-economico 4/14

 

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

4

Otra cosa importante a considerar es que las empresas siempre están tratando dedejarse fuera de competencia entre sí.

Si una empresa es capaz de producir un producto a menos precio que suscompetidores, y entonces es capaz de cobrar un precio menor a los consumidoresde ese producto, por lo tanto alentara a la gente para comprar ese producto más barato.

 Algunas de las formas más comunes para disminuir los costos de producción esmediante la mejora de la tecnología de producción, utilizando mano de obra barata,o la compra de materiales menos costosos.

Usted puede ver por qué las empresas se oponen a los impuestos más altos (porejemplo, impuestos sobre el carbono), ya que sus productos seran más caros deproducir, lo que los hace menos competitivos en el mercado global.

4.3 ECONOMIA GLOBAL VERSUS ECONOMIA LOCAL

El tamaño de una comunidad local puede ser tan pequeña como un vecindario otan grande como una ciudad - no se puede negar que las actividades que estamos buscando en general se concentran en un área geográfica particular.

Como resultado, el análisis de las economías locales a menudo se centra en las

pequeñas empresas y las transacciones que se producen con una comunidad.

 Aunque las economías locales pueden servir como punto de análisis, tambiénpuede ser un punto de énfasis para los partidarios de la actividad económica local.

 Algunos investigadores y activistas argumentan que el apoyo a la economía local esimportante para el desarrollo económico y el bienestar social de los habitantes de lacomunidad.

Ellos argumentan que las pequeñas empresas son más beneficiosas que las grandes

empresas debido a su enfoque más sensible en las comunidades en las que seencuentren.

Ponen de relieve cómo las pequeñas empresas devuelven la prosperidad a lacomunidad a través de locales, impuestos y salarios individuales.

Page 5: UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

5/17/2018 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-escenario-economico 5/14

 

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

5

 Además, las pequeñas empresas son más proclives a apoyar el bienestar de lascomunidades, ya que están más integrados en la vida de los residentes locales.

Sin embargo, los críticos argumentan que el exceso de énfasis en las economíaslocales pueden dificultar la integración en la economía global más grande y puedehacer que grandes corporaciones sean menos probable que se establezcan en unadeterminada localidad.

La economía global es un concepto muy grande para discutir y demasiado grandepara discutir en detalle en este tema.

De hecho, libros enteros se han dedicado al análisis de la economía global.

 A continuación se ofrece una breve reseña de los procesos económicos sucediendoa nivel mundial.

Como ya se ha discutido en varios temas previamente, el siglo XX vio la apariciónde las grandes corporaciones multinacionales como actores principales en eldesarrollo económico de los países.

 Algunas empresas han llegado a ser tan grandes que sus propias economíasrivalizan con las de los países: de las 100 mayores entidades económicas en laactualidad en el mundo, 51 son ahora corporaciones, mientras que 49 son países.

Es evidente que las empresas manejan grandes cantidades de energía.

Sin embargo, muchas personas podrían argumentar que el poder exorbitante de lasgrandes empresas no benefician significativamente a la mayoría de la poblaciónmundial.

Puesto que las empresas siempre están buscando lograr un beneficio, que nosiempre tienen los mejores intereses de los ciudadanos en el corazón.

Un tema que llegó a la prominencia cada vez mayor en las últimas décadas es lacreciente privatización del agua.

Las empresas multinacionales como Suez y Veolia han sido criticados por hacersecargo de la provisión de agua en los países en desarrollo (tales como Sudáfrica,Colombia, etc) y hace que aumenten las tasas que los consumidores deben pagarpor el agua.

Page 6: UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

5/17/2018 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-escenario-economico 6/14

 

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

6

Muchos podrían argumentar que un derecho básico como el agua no debe estar enmanos de empresas privadas, ya que las empresas sólo buscan beneficios y noproveer de agua a las personas que no pueden pagar.

La privatización del agua es sólo una cuestión, pero hay otros casos en donde sinduda numerosas empresas multinacionales han ejercido grandes cantidades deenergía para cumplir con sus objetivos de generación de beneficios a costa de losciudadanos locales.

 Y ciertamente también están los problemas ambientales que genera la economíaglobal, que se han discutido en detalle con anterioridad.

Es el resultado del creciente poder de las corporaciones multinacionales y losgobiernos poderosos que las protestas y activismo social han surgido en todo elmundo.

Una de las protestas más famosa fue la protesta de Seattle en 1999, tambiénllamada “Batalla de Seattle”, debido a la naturaleza violenta de los enfrentamientos

entre manifestantes y la policía.

Es evidente que personas de todo el mundo se están volviendo cada vez másinsatisfecho con el increíble poder ejercido por las corporaciones multinacionales y las “elites mundiales”. 

 Algunos incluso llaman a una “re-localización” de esfuerzos, para dar más poder a

las comunidades locales sobre los asuntos que les afectan individualmente.

 A pesar de que muchas soluciones se han propuesto para todos los problemas delmundo, es probable que no exista una “sola” una solución para arreglar todo. 

Pero lo que podemos concluir es que necesitamos una mayor integración de las voces de las comunidades locales en cualquier camino que tomemos en el futuro.

4.4 PRODUCTO INTERNO BRUTODISTRIBUCION DEL PIB

Medida agregada que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período (normalmente, un año).Producción final

Page 7: UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

5/17/2018 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-escenario-economico 7/14

 

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

7

El PIB mide sólo la producción final y no la denominada producciónintermedia, para evitar así la doble contabilización. Al hacer referencia a bienes y servicios finales se quiere significar que no han de ser tenidos en cuenta aquellos bienes elaborados en el periodo para su utilización como materia prima para lafabricación de otros bienes y servicios. Por tanto, dentro de bienes y servicios

finales incluimos aquellos producidos en el periodo que, por su propia naturaleza,no se van a integrar en ningún otro proceso de producción, así como aquellos otros bienes que no han llegado a integrarse en el proceso productivo a final del ejercicioaunque estaban destinados a ello (las denominadas existencias finales).

 Valoración

El Producto Interno es el valor total de la corriente de bienes y serviciosfinales. Al ser el Producto Interno un agregado o suma total de numerososcomponentes, las unidades de medida en que estos vienen expresados sonheterogéneas (toneladas, metros, unidades, kilovatios hora, etc.). Para obtener un

 valor total, es preciso transformarlos a términos homogéneos lo que se consiguedando valores monetarios a los distintos bienes y servicios; el Producto Interno espues, una operación matemática de multiplicación en la que entran dos grandesfactores: uno real, formado por las unidades físicas, bienes y servicios y el otromonetario integrado por sus precios. De esta manera se concluye que un paísaumentaría su Producto Interno en un 10 por 100 simplemente por haber crecidoel nivel general de precios en ese porcentaje. Para evitar las distorsiones que estefenómeno provoca en las comparaciones intertemporales se recurre al PIB entérminos reales al que no afectan las modificaciones en los precios ya que lasunidades físicas se valoran siempre tomando como referencia los precios en un año

 base. Para hallar el PIB real, se divide el PIB nominal por un índice de preciosconocido con el nombre de deflactor del PIB.

§ PIB nominal: es el valor monetario de todos los bienes y servicios queproduce un país o una economía a precios corrientes en el año en que los bienesson producidos. Al estudiar la evolución del PIB a lo largo del tiempo, ensituaciones de inflación alta, un aumento substancial de precios, aún cuando laproducción permanezca constante, puede dar como resultado un aumentosustancial del PIB, motivado exclusivamente por el aumento de los precios.

§ PIB real: se define como el valor monetario de todos los bienes y/oservicios producidos por un país o una economía valorados a precios constantes, es

decir valorados según los precios del año que se toma como base o referencia en lascomparaciones. Este cálculo se lleva a cabo mediante el deflactor del PIB, según elíndice de inflación (o bien computando el valor de los bienes con independencia delaño de producción mediante los precios de un cierto año de referencia).

Page 8: UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

5/17/2018 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-escenario-economico 8/14

 

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

8

4.5 EXTERNALIZACION E INTERNALIZACIONDE COSTOS

Externalización se produce cuando una empresa traslada ciertas actividades de las

empresas a las localidades extranjeras para tomar ventaja de una legislaciónlaboral flexible, materiales más baratos de producción, las condiciones económicas beneficiosas o laxas regulaciones ambientales.

Internalización de los costos se refiere al proceso de incorporar las preocupacionessociales y medioambientales en los modelos económicos para que las empresasdebidamente den cuenta de ellos.

 Aunque estos conceptos no parecen tener relación a primera vista, este tema haráhincapié en cómo los dos están relacionados.

La externalización se ha hecho más posible, debido a que las empresas en losúltimos cincuenta años han tenido una disminución de los costos de transporte y por la naturaleza cada vez más interconectada del mundo.

Las empresas han comenzado a reconocer las diferentes condiciones inherentes alas diversas naciones del mundo, y se han dado cuenta que pueden tomar ventajade estas diferencias.

Por ejemplo, las leyes de trabajos entre los países pueden ser muy distintas.

El creciente protagonismo de los sindicatos en los Estados Unidos antes de 1950,dio a los empleados más poder sobre sus empleadores.

Dado que los empleadores eran limitadas, ya que sólo podría recurrir a losempleados dentro de su país de origen, tuvieron que ceder a muchas de susdemandas y ofrecer salarios justos y mejores condiciones de trabajo.

Sin embargo, mientras el mundo se hizo más globalizado, se diieron cuenta de quelas poblaciones en otras partes del mundo estaban acostumbrados a salarios más

 bajos y leyes laborales más flexibles.

Por lo tanto, a menudo ahorran dinero las empresa al reubicar algunas de susactividades corporativas a un país más flexible en el que puede pagar a losempleados menos y no tiene que preocuparse de que muchas regulaciones.

Page 9: UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

5/17/2018 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-escenario-economico 9/14

 

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

9

Por ejemplo, la fabricación de automóviles en los EE.UU. en la década de 1970comenzó a subcontratar la producción de componentes de automóviles a México,donde las leyes laborales son más flexibles.

Sin embargo, las consecuencias de la externalización han sido la pérdida de poderde los empleados y la disminución de los salarios para el trabajador promedio.

En algunos países se han dado cuenta de la importancia de atraer empresas a sunación, por lo que han creado ambientes de negocios que hacen que el costo dehacer negocios en su localidad más barata.

Por ejemplo, China ha desarrollado las Zonas Económicas Especiales (SEZ) endonde no existe un salario mínimo y prácticamente sin regulaciones laborales.

Las empresas por lo tanto, son capaces de beneficiarse de pagar a los trabajadoresen las Zonas Económicas Especiales salarios muy bajos sin tener que preocuparseacerca de las regulaciones y la seguridad del trabajador.

Sin embargo, estas condiciones han sido relacionadas con las deplorablescondiciones de trabajo y las altas tasas de suicidio para los trabajadores.

Por ejemplo, la ciudad de Shenzhen de China, donde por ejemplo las condicionesde trabajo existentes, los empleados han recurrido al suicidio para que sus pólizasde seguro de vida, proporcionen a sus familias con unos ingresos muy necesarios.

Tales prácticas empresariales ponen en tela de juicio la ética de la política laboralde solo dar una intención de beneficios económicos a las empresas, mientras porotro lado se da la explotación de los trabajadores.

Otra de las ventajas del outsourcing es que las compañías pueden tomar ventaja deleyes ambientales laxas.

Por ejemplo, algunos países en el mundo en desarrollo han reducido sus leyesambientales, que permiten a las empresas que emiten grandes cantidades decontaminación a trasladarse a sus localidades.

Tales empresas suelen contaminar los lagos y ríos, fuente de agua potable, los bosques y los hábitats naturales.

Sin embargo, estas prácticas también obstaculizan los esfuerzos por aplicaradecuadamente los costos ambientales.

Page 10: UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

5/17/2018 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-escenario-economico 10/14

 

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

10

 Al atraer a las empresas a la localidad mediante la reducción de las leyesambientales, los países son, básicamente, los que permiten la contaminación pasardesapercibido en cuenta de el balance de una empresa.

 Y puesto que el beneficio es el motivo principal para las empresas, los países conseveras leyes ambientales son menos atractivos.

Para tener en cuenta debidamente por el medio ambiente en los balances deempresas, los países deben ser capaces de imponer los costes ambientales en lasempresas por contaminar y destruir el medio ambiente.

Sin embargo, el enorme poder que las corporaciones tienen en el entorno mundialactual no deja muchas oportunidades para que estas perspectivas sean reconocidas.

4.6 OBSOLENCIA PLANIFICADA Y PERCIBIDA 

La obsolescencia planificada y la obsolecencia percibida percepción son dosconceptos que se relacionan con la vida útil de un producto en particular.

La diferencia es que la obsolescencia planificada se refiere a intentos deliberadospor las empresas para la fabricación de productos que se convierten en obsoletas

después de un cierto período de tiempo, mientras que la obsolescencia percibida serefiere a intentos deliberados por las empresas para inculcar en la gente el deseo deadquirir continuamente nuevos productos para mantenerse al día sobre las últimastecnologías y las tendencias en general.

En cierto sentido, ambas formas son un tipo de “obsolescencia planificada”, donde

el primero es más técnico y el último es más social.

La obsolescencia planificada es un concepto que se remonta a la década de 1920, apesar de que no ganó una gran popularidad hasta alrededor de la década de 1950.

Su objetivo es crear a largo plazo un aumento en ventas al obligar a losconsumidores a comprar constantemente nuevos productos.

De esta manera, las empresas pueden generar más beneficios a través de lascompras repetidas por los consumidores.

Page 11: UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

5/17/2018 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-escenario-economico 11/14

 

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

11

Esto se logra al fabricar un producto de tal manera que no se vuelvan funcionalesdespués de un período de tiempo especificado.

Esto se puede hacer mediante el uso de materiales de baja calidad o la utilizaciónde un diseño que a la larga obligará a los productos su degradación.

Por ejemplo, una empresa de fabricación de teléfonos celulares sólo pueden utilizarlas partes que duran unos pocos años, lo que significa que los consumidorestendrán que comprar constantemente nuevos teléfonos móviles con el tiempo.

Otro ejemplo es cuando las compañías de software se agotan en muchos de susproductos para obligar a los consumidores a comprar la nueva tecnología.

Obsolescencia percibida son intentos de obligar a los consumidores a comprarnuevos productos para mantenerse al día y en la moda.

Las empresas a menudo han sido muy eficaces en el desempeño de los temores dela gente de ser percibido como anticuados por sus compañeros.

En la sociedad de consumo actual, las personas sienten a menudo que losproductos que poseen son una parte importante de su identidad.

Por lo tanto, las empresas utilizan los anuncios y muy orquestadas campañas demarketing para mostrar a los consumidores como la compra de los productos másrecientes mejorará su identidad y elevara su posición dentro de sus redespersonales.

La industria de la moda ha sido muy eficaz en la imposición de obsolescenciapercibida, como las tendencias de la moda está cambiando constantemente.

La gente a menudo se sienten inclinados a comprar una prenda de vestir, ya queencaja con las últimas tendencias.

En realidad, toda la ropa tiene el objetivo funcional de protegerse contra loselementos naturales.

Sin embargo, la industria de la moda ha vinculado la ropa a la identidad de talmanera que los consumidores estan a menudo preocupados constantemente de serpercibido de forma negativa por los demás en la sociedad.

Como resultado, la obsolescencia percibida impone la presión social para adquirirun nuevo producto.

Page 12: UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

5/17/2018 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-escenario-economico 12/14

 

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

12

 Ambas formas de obsolescencia son destructivas, tanto en términos psicológicos y ambientales.

Psicológicamente, presionando a las personas a comprar la última tecnología oproducto infunde la insatisfacción constante con la gente por sus posesionespersonales.

El medio ambiente, presiona a las personas a comprar cosas nuevasconstantemente y esto causa gran estrés sobre el medio ambiente.

Dado que los nuevos productos que continuamente aparecen a un ritmo sinprecedentes y aumenta la contaminación para cumplir con la demanda de losconsumidores.

Sostenibilidad en el futuro debe superar los problemas de obsolescencia y tratar deanimar a los usuarios a comprar los productos que duran largos periodos detiempo, de modo que menos recursos del medio ambiente se utilizen en el largoplazo.

Sin embargo, alentar a las empresas a adoptar estos ideales es difícil debido a lasenormes ganancias que se obtienen de los consumidores al comprar nuevosproductos constantemente.

4.7 VALORACION ECONOMICA DE SERVICIOS AMBIENTALES

La importancia de los servicios ambientales ha sido discutido previamente en eltema 2.6.

Sin embargo, la valoración económica de estos servicios sólo se insinuaba en elanterior.

En este tema se profundizará un poco más en cómo utilizar la economía parapromover el desarrollo ambientalmente sostenible.

Como se expuso anteriormente, los servicios ambientales son procesos que ocurrenen la naturaleza que proporcionan beneficios a la humanidad.

Page 13: UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

5/17/2018 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-escenario-economico 13/14

 

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

13

Por ejemplo, los ríos de agua dulce proporcionan los recursos hídricos para elconsumo humano y los beneficios culturales, a veces en una forma de recreación(por ejemplo, ir de excursión junto a la orilla del río).

Otro ejemplo sería el papel de los bosques en la extracción de carbono de laatmósfera y su sustitución por oxígeno.

Sin los servicios ambientales, el desarrollo económico no sería capaz de producir,las empresas sí necesitan el ambiente natural para proporcionar recursos, regularla contaminación, y otras actividades importantes.

 Aunque las empresas son excepcionales en la regulación del desarrollo de losrecursos a corto plazo, a menudo son incapaces de incorporar los impactosambientales a largo plazo en sus modelos de negocios.

Esto es especialmente el caso cuando la degradación del medio ambiente es difícilde probar, o cuando el impacto ocurrirá tan lejos en el futuro que esteaparentemente no tiene importancia (como el cambio climático).

Debido a estas limitaciones en las prácticas comerciales actuales, muchoscientíficos argumentan esto para la valoración económica de servicios ambientales.

Es decir, los costos de la degradación ambiental debe tener un valor monetario paraque que las empresas más inclinadas a incluir el medio ambiente en sus prácticasempresariales.

Por ejemplo, una fábrica cerca de un río de agua dulce podría estar emitiendoresiduos peligrosos en el agua.

Un partidario de la valoración económica de servicios ambientales sostiene quedeberíamos dar un valor monetario a los peces en el río, el costo de la eliminaciónde la contaminación del ecosistema local, y el valor cultural que el río ofrece a losresidentes cercanos.

Como puede ver, esa valoración de los elementos intangibles puede ser difícil (porejemplo, la determinación de una representación justa monetaria por el valorcultural del sistema fluvial), pero puede ser muy eficaz en la determinación de loscostos reales de la degradación ambiental.

Para ayudar a apoyar la valoración adecuada de servicios de los ecosistemas,muchos investigadores han llamado a los gobiernos a cumplir determinadas

Page 14: UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO

5/17/2018 UNIDAD 4 ESCENARIO ECONOMICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-escenario-economico 14/14

 

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

14

normas económicas para obligar a las empresas a cumplir con ciertos estándaresambientales.

Hay numerosas políticas que los gobiernos podrían implementar para lograr esto,pero los tres más grandes son los impuestos, las subvenciones, y el voluntariado.

Los impuestos significa la aplicación de una sanción monetaria (o impuesto) sobredeterminadas actividades que degradan el medio ambiente.

Por ejemplo, en Europa, los gobiernos han instituido un impuesto al carbono paracompensar las emisiones que la combustión de gasolina libera a la atmósfera.

Los subsidios son incentivos económicos que los gobiernos pueden proporcionar alas empresas para iniciar pro-políticas ambientales.

Por ejemplo, un gobierno podría ofrecer una compensación monetaria por lacompra de tecnología de energía más eficiente en una fábrica en particular.

Por último, el voluntariado es una política de información a empresas y particulares sobre la degradación del medio ambiente que determinadasactividades puede tener.

En este caso, la responsabilidad recae sobre la empresa individual a instituir lasmedidas ambientales recomendadas.

Por lo tanto, el gobierno tiene un papel importante como regulador del desarrolloeconómico, sino que tambien puede incorporar los servicios ambientales en los balances de las empresas.

Las políticas que el gobierno adopta son fundamentales en la conformación decómo las empresas hacen negocios.