Unidad 4

3
Material fotocopiable 1 . Relaciona cada palabra con su significado. barón • •C ría de un ave, especialm ente de una gallina. var ón •Títul o q ue p oseen al g unos hom bres q ue pe rtenecen a la nob l eza . pollo •C ortar un ali m ento en tr ozo s m uy finos y m uy p equeños. poyo• •Persona de s exo m asculino. r ayar •Banco de piedr a pegado a la pared. r al lar • •H acerr ayas . 2 . Rodea la sílaba tónica de estas palabras y copia las que sean esdrújulas. b otiquín fascículo quizá denom inador m a g nífico a nt if a z azúcar g ra p adora entonces etiqueta tará ntula ndulo  Pa la bra s e sdrú j ula s: 3 . Completa cada tabla con los sustantivos adecuados. 4 . Indica a qué parte del cuento corresponde cada una de estas viñetas. N.º Curso Fecha Apellidos: Nombre: MISIÓN EN PRIMAVERA  4 Refuerzo 1  I ntro du cci ón Nu do Dese nla ce  Comú n P rop io a ct r iz Al i ci a H uel va ca b a l l o Eb r o  I nd iv idua l Cole ctiv o manada álam o p inar isla

description

refuerzo 5º

Transcript of Unidad 4

7/17/2019 Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-568ce9d7b2274 1/2

Material fotocopiable

1. Relaciona cada palabra con su significado.

barón • • C ría de un ave, especialm ente de una gallina.

varón • • Título que poseen algunos hom bres que pertenecen a la nobleza.

pollo • • C ortar un alim ento en trozos m uy finos y m uy pequeños.

poyo • • Persona de sexo m asculino.

rayar • • Banco de piedra pegado a la pared.

rallar • • H acer rayas.

2. Rodea la sílaba tónica de estas palabras y copia las que sean esdrújulas.

botiquín fascículo quizá denom inador

m agnífico antifaz azúcar grapadora

entonces etiqueta tarántula péndulo

Palabras esdrújulas:

3. Completa cada tabla con los sustantivos adecuados.

4. Indica a qué parte del cuento corresponde cada una de estas viñetas.

N.ºCursoFecha

Apellidos: Nombre:

MI SIÓN EN PRIM AVERA4

Refuerzo 1

Introducción Nudo Desenlace

Común Propio

actriz Alicia

H uelva

caballo

Ebro

Individual Colectivo

m anada

álam o

pinar

isla

7/17/2019 Unidad 4

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-4-568ce9d7b2274 2/2

1. Copia estas oraciones utilizando la palabra adecuada.

•Desde la orilla vim os acercarse una enorm e (hola / ola).

•Em ilio no quiso (rebelar / revelar ) su secreto.

•Teresa siem pre (abría / habría) las ventanas nada m ás llegar a casa.

2. Forma palabras esdrújulas añadiendo los sufijos -ísimo o -ísima a estas palabras.

3. Rodea los sustantivos que aparecen en estas oraciones. Después cópialos y di de qué claseson.

•El pastor llevó el rebaño al m onte.

•N os dio m ucha alegría encontrarnos a Julián en París.

4. Lee este cuento y rodea en azul la int roducción, en rojo el nudo y en verde el desenlace.

Hace mucho tiempo anidaron dos pájaros en un huerto: una alon-dra en un ciprés y un jilguero en un olivo.

Un día de viento uno de los huevos del olivo se cayó del nido. Elhortelano que cuidaba del huerto, al verlo en el suelo, quiso devol-verlo a su nido; pero lo colocó en el del ciprés sin darse cuenta desu error.

 Transcurridas algunas semanas, los huevos se abrieron y los peque-ñuelos crecieron hasta que llegó el día de su primer vuelo. Ese díael hortelano observó con sorpresa cómo una familia de jilgueros,con una joven alondra entre ellos, realizaba las primeras piruetas enel huerto.

N.ºCursoFecha

Apellidos: Nombre:

MI SIÓN EN PRIM AVERA4

Refuerzo 2

-ísimo 

contento

lleno

nublado

-ísima 

raro

oscuro

rico

Material fotocopiable