Unidad 4.

13
UNIVERSIDAD AUTONOMA INDIGENA DE MEXICO HERRAMIENTA PARA LA BUSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACION F.A IRMA VERONICA ORDUÑO BORQUEZ T.A: ARNULFO MACHADO PEÑUELAS T.A: LUIS ROBERTO COVARRUBIAS GASTELUM UNIDAD 4

Transcript of Unidad 4.

Page 1: Unidad 4.

UNIVERSIDAD

AUTONOMA INDIGENA

DE MEXICOHERRAMIENTA PARA LA BUSQUEDA Y MANEJO DE

LA INFORMACION

F.A

IRMA VERONICA ORDUÑO BORQUEZ

T.A: ARNULFO MACHADO PEÑUELAS

T.A: LUIS ROBERTO COVARRUBIAS GASTELUM

UNIDAD 4

Page 2: Unidad 4.

QUE ES LA INFORMACIÓN

ELECTRÓNICA

Definimos información electrónica aquella que se encuentra

almacenada por medios electrónicos y ala cual se accede

también electrónicamente es decir, depende de la electricidad.

esta definición incluye 'formatos tangibles', por que podemos

tocar como el cd -ROM y sus posibles sucesores, DVD en

ocasiones denominados digitales sin embargo algunas fuentes

de información no están disponibles de ninguna otra forma que

no sea electrónica entre ellos encontramos los bulletin boards.

Page 3: Unidad 4.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO

Un documento electrónico es un documento cuyosoporte material es algún tipo de dispositivo electrónicoo magnético, y en el que el contenido está codificadomediante algún tipo de código digital, que puede serleído, interpretado, o reproducido, mediante el auxilio dedetectores de magnetización.

Page 4: Unidad 4.

COMERCIO ELECTRÓNICO

El comercio electrónico, (consiste en la compra y venta de

productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales

como Internet y otras redes informáticas.

Page 5: Unidad 4.

CORREO ELECTRÓNICO

Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir

mensajes y archivos rápidamente (también denominados

mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de

comunicación electrónicos.

El símbolo arroba forma parte

de todos los correos

electrónicos

Page 6: Unidad 4.

TIPOS DE INFORMACIÓN

ELECTRÓNICA

La información puede ser publica, personal o especializada

LA PERSONAL: es a la que únicamente el dueño tiene acceso.

LA PUBLICA: es aquella que puede ingresar cualquier persona del

mundo atreves de internet.

LA ESPECIALIZADA: puede ser gratuita o pedir algo a cambio.

Page 7: Unidad 4.

QUE ES UNA BASE DE DATOS Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos

pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.

Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado DBMS, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.

Page 8: Unidad 4.

TIPOS DE BASE DE DATOS

Bases de datos estáticas: Son bases de datos de solo

lectura

Bases de datos dinámicas: Éstas son bases de datos donde

la información almacenada se modifica con el

tiempo, permitiendo operaciones como

actualización, borrado y edición de datos.

Bases de datos bibliográficas: Un registro típico de una base

de datos bibliográfica contiene información sobre el

autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una

determinada publicación, etc

Page 9: Unidad 4.

BASES DE DATOS

MULTIDISCIPLINARIAACADEMIC SEARCH COMPLETE

Es una de las bases de datos más extensas de la Biblioteca Walden. Contiene

revistas arbitradas, ponencias de conferencias y periódicos apropiados para todos

los temas de la Universidad Walden.

PROQUEST CENTRAL

Esta base de datos incluye una extensa selección de publicaciones académicas y

arbitradas apropiadas para todos los programas de estudio de la Universidad

Walden. ProQuest Central tiene materiales únicos incluyendo publicaciones

periódicas, disertaciones e información de negocios.

EXPANDED ACADEMIC ASAP

Brinda una selección larga de artículos arbitrados de revistas académicas y citas

bibliográficas apropiadas para todos los temas que la Universidad Walden.

- See more at: http://biblioteca.waldenu.edu/851.htm#sthash.IQrEe7U2.dpuf

Page 10: Unidad 4.

LEXISNEXIS ACADEMIC

Contiene noticias, información de negocios e información

legal. Es sumamente útil para estudiantes que buscan

información sobre compañías, casos legales o artículos

de reportes legales.

SAGE PREMIER 2010

Incluye artículos actuales y arbitrados en las áreas de

psicología, ciencias políticas, gestión, educación y

demás.

SCIENCE DIRECT

Contiene muchas revistas únicas y arbitradas que no se

pueden encontrar en otras bases de datos de la

Biblioteca. Esta base de datos cube las áreas de

gestión, psicología, información de tecnología, y ciencias

de la salud.- See more at:

Page 11: Unidad 4.

QUE SON HERRAMIENTA DE

BÚSQUEDASon herramientas que permiten a los usuarios

localizar información disponible en Internet de

manera interactiva. Sus bases de datos son una

especie de inventario de archivos existentes en

Internet.

COMPONENTES FUNDAMENTALES PARA LA HERRAMIENTA DE BUSQUEDA:

Robot – Programa desarrollado específicamente

para navegar la red de vínculo en vínculo.

Índice ‐ Es una base de datos que contiene una

copia completa o parcial de los documentos

reunidos por el robot.

Mecanismo de búsqueda ‐ Es un programa que

permite al usuario indagar en la base de datos a

partir de una página Web y que entrega los

resultados de la búsqueda.

Page 12: Unidad 4.

MOTORES DE BÚSQUEDABases de datos más amplias y actualizadas.

Se coloca la información en sus índices de

manera automática y sin ordenarla. Se

requiere utilizar al máximo las opciones de

búsqueda porque contienen más

información.

Ejemplo:

Google: Es la mayor base de datos existente, presta

sus servicios a otros buscadores como

Yahoo y se actualiza con gran regularidad.

Page 13: Unidad 4.

HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA DE

INFORMACION EN INTERNET

Alta Vista – www.altavista.com

Ask – www.ask.com

Excite – www.excite.com

Google – www.google.com

Lycos – www.lycos.com

Metabuscadores

Yippee – http://clusty.com/

Dogpile – www.dogpile.com

Mamma.com – www.mamma.com

MetaCrawler – www.metacrawler.com

Search.com – www.search.com

Etc.