Unidad 3 la guerra fría.

23
Unidad 3: El Mundo en Guerra Fría 1. La Guerra Fría

Transcript of Unidad 3 la guerra fría.

Page 1: Unidad 3 la guerra fría.

Unidad 3: El Mundo en

Guerra Fría 1. La Guerra

Fría

Page 2: Unidad 3 la guerra fría.

¿Qué significa para ustedes el concepto de Guerra Fría?

¿a qué lo asocian?

Page 3: Unidad 3 la guerra fría.
Page 4: Unidad 3 la guerra fría.
Page 5: Unidad 3 la guerra fría.

Desenlace de la Segunda Guerra Mundial

La derrota Alemana en Stalingrado.

Las tropas Aliadas vencieron en África y desembarcaron en Italia.

Los Aliados Occidentales, desembarcan sus tropas en Normandía, el 6 de junio de 1944, y la liberan Francia.

El 30 de Abril de 1945 Hitler se suicidó, y Alemania se rinde entre los días 7 y 8 de Mayo.

El ejército Alemán en el norte de Italia también se rindió Mussolini fue ejecutado.

1942 y 1943

Page 6: Unidad 3 la guerra fría.
Page 7: Unidad 3 la guerra fría.

Consecuencias del conflicto. • Costos Humanos: La guerra dejó más de 54 millones de muertos y cerca

de 40 millones de heridos.• Impacto Económico: Destrucción de ciudades, desabastecimiento de

alimentos, endeudamiento de los países participantes de la guerra.• Reordenamiento territorial: Conferencias realizadas en Yalta (URSS) en

1945 y Potsdam (Alemania) en 1948. Se acordó la división de Alemania en cuatro zonas de influencia, a cargo de Inglaterra, Francia, EE.UU. Que se unieron y formaron la Republica Federal Alemana y la URSS bajo influencia soviética formó la República Democrática Alemana y se anexionó Estonia, Letonia y Lituania y logró que se le concediera parte de Finlandia y el este de Polonia.

• Cambios políticos: En Europa Occidental se produjo un retorno a los regímenes democráticos y En Europa del Este, se establecieron gobiernos al estilo soviético.

• Surgimiento de nuevas potencias: Surgimiento de dos nuevas potencias: EE.UU. y la URSS.

Page 8: Unidad 3 la guerra fría.
Page 9: Unidad 3 la guerra fría.

La Guerra FríaParecía que se iniciaba un período de colaboración entre las dos grandes potencias victoriosas:

Estados Unidos y la Unión Soviética.

El fin de la guerra implicó que desapareció el único elemento que

unía realmente a estas potencias: la existencia de un enemigo común

(Alemania) . Derrotado este enemigo, las diferencias entre

ambos Estados se hicieron evidentes.

Sus diferencias ideológicas llevaron a una larga pugna

entre ambas potencias por lograr una mayor influencia

en otros países.De esta forma, el mundo

pasaba de una guerra mundial a un enfrentamiento declarado, pero no directo,

entre soviéticos y estadounidenses: la Guerra

Fría.

Page 10: Unidad 3 la guerra fría.

Características de la Guerra Fría.El concepto de Guerra Fría alude a un período de la historia mundial de casi

medio siglo, marcado por la tensión permanente entre las dos superpotencias que lideraban el orden internacional: EE.UU. Y la URSS.

Page 11: Unidad 3 la guerra fría.
Page 12: Unidad 3 la guerra fría.

Dos Bloques de poder.

Estados UnidosPlan Marshall: Entregar préstamos a bajo interés, que beneficiarían a la

mayoría de los países de Europa occidental, especialmente el Reino

Unido, Francia, Italia y Alemania occidental.

Bloque Occidental Los Acuerdos de Bretton-Woods (1944). Se creo el Banco Mundial

(BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI). La misión del

FMI era estabilizar el sistema monetario, mientras que el Banco

Mundial se ocupó de promover inversiones y préstamos hacia los

países que los necesitaran.

URSS Stalin se abocó a la recuperación económica del país mediante la

implementación de estrictos planes quinquenales, lo que permitió

establecer circuitos de cooperación económica de la URSS con sus

países aliados.

Bloque Oriental CAME. El Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME o Comecon) se

creó en 1949, para fomentar las relaciones comerciales entre los

Estados socialistas y contrarrestar la influencia económica

norteamericana en Europa y en el mercado mundial.

Page 13: Unidad 3 la guerra fría.

Pactos de OTAN y Varsovia.

OTAN. Organización del Tratado del Atlántico Norte,

OTAN. Se creo en 1949. Tenía por objetivo

garantizar la defensa de los países firmantes del

acuerdo ante una eventual amenaza militar.

Pacto de Varsovia. Fue un acuerdo de cooperación militar entre los países

pertenecientes al bloque socialista, que se estableció

en 1955.

Page 14: Unidad 3 la guerra fría.
Page 15: Unidad 3 la guerra fría.

Situación de Alemania.

Alemania quedó dividida

en cuatro zonas,

¿administradas por?

Berlín, que se encontraba en

la zona soviética,

había Sido seccionada,

En 1948, EE.UU. Y sus aliados europeos

acordaron la unificación de sus zonas en un solo

Estado, la República Federal de Alemania

(RFA)

Stalin responde con un bloqueo terrestre de Berlín entre junio de 1948 y mayo de 1949. Berlín quedó

aislada de las zonas occidentales de

Alemania.

Page 16: Unidad 3 la guerra fría.
Page 17: Unidad 3 la guerra fría.
Page 18: Unidad 3 la guerra fría.

1949, Alemania terminó por separarse en dos países diferentes, al crearse la República Democrática Alemana (RDA). ¿con un gobierno?

La división de Alemania fue el símbolo de la confrontación

entre los modelos

capitalista y comunista, que se hizo aún más evidente cuando

en 1961 se construyó el

muro de Berlín.

La c

iuda

d se

div

ide

en

dos:

Berlín occidental, capitalista

Berlín oriental, comunista.

Page 19: Unidad 3 la guerra fría.

América Latina Durante La Guerra Fría.

EE.UU., bajo la presidencia de Harry Truman, comenzó una ofensiva que tenía como objetivo eliminar cualquier posible influencia soviética en América Latina.

Lo primero que hizo fue:

Conseguir que los Gobiernos Latinoamericanos rompieran relaciones con la URSS, tuvo gran éxito, a excepción de México, Argentina y Uruguay.

La segundo fue presionar a los Gobiernos Latinoamericanos para que proscribieran los partidos comunistas.

Truman se preocupó de formar una serie de alianzas con América Latina:- 1947 El Pacto de Río, que permitían a Estados Unidos ejercer un control cada vez más fuerte en la zona. - 1961 La Alianza para el Progreso, que consistía en una colaboración económica y tecnológica para favorecer el desarrollo de reformas sociales. - 1970 Comenzó a operar la Doctrina de Seguridad Nacional (DSN), basada en la supuesta existencia de “enemigos internos”

Page 20: Unidad 3 la guerra fría.

El Caso Chileno.La Guerra Fría, a partir de 1947 dejó sentir sus efectos en el país.

El Partido Comunista, fue víctima de quienes rechazaban esta ideología. Se fundo la Acción Chilena Anticomunista (ACHA) y ocurrió la detención, durante

el gobierno de Gabriel González Videla, de cientos de militantes

comunistas, además de dejar fuera de la ley al Partido Comunista.

La Doctrina de Seguridad Nacional y la Alianza para el

Progreso también se aplicaron en Chile, sobre todo en los

gobiernos de Jorge Alessandri y Eduardo Frei Montalva.

Durante el gobierno de Salvador Allende, Chile fue un símbolo de la Guerra Fría. la sociedad chilena se politizó fuertemente y dividió, en quienes apoyaban al gobierno socialista de Allende y quienes buscaban derrocarlo con la ayuda económica de Estados Unidos. En 1973 se produjo un golpe de Estado que depuso al presidente Allende. poniendo fin a la influencia soviética en el país y le dio el triunfo a Estados Unidos.

Page 21: Unidad 3 la guerra fría.

Tecnología y Cultura de masas en un mundo Bipolar.

Page 22: Unidad 3 la guerra fría.
Page 23: Unidad 3 la guerra fría.

ActividadRealizar actividad de las paginas 100 y 101 del Libro de Historia.