Unidad 3

4
UNIDAD 3 1) Antes de desarrollar un producto o servicio es importante ver si hay productos similares en el mercado que podría ser adquiridos? ¿Sí o no? ¿Por qué? Sí, es importante para las organizaciones monitorear el medio ambiente en el que se encuentra verificando los avances en la industria que trabajan para evitar "reinventar la rueda" y / o invertir los fondos en investigación y desarrollo de productos, servicios y procesos existentes o en desarrollo por otras empresas. 2) Donde deben estar ubicados los centros de creación de conocimiento de una empresa? Justificar Los centros de creación de conocimiento no deben limitarse a la investigación y desarrollo, sino que se distribuye por toda la organización para maximizar el uso del capital intelectual existente en la empresa. 3) ¿Cuáles son las acciones formales e informales tomadas en una empresa para fomentar el intercambio de conocimientos? Muchas son las acciones de intercambio de conocimientos formales e informales que pueden ser utilizados por las organizaciones.

Transcript of Unidad 3

Page 1: Unidad 3

UNIDAD 31) Antes de desarrollar un producto o servicio es importante ver si hay

productos similares en el mercado que podría ser adquiridos? ¿Sí o no? ¿Por

qué?

Sí, es importante para las organizaciones monitorear el medio ambiente en el que se

encuentra verificando los avances en la industria que trabajan para evitar "reinventar

la rueda" y / o invertir los fondos en investigación y desarrollo de productos, servicios

y procesos existentes o en desarrollo por otras empresas.

2) Donde deben estar ubicados los centros de creación de conocimiento de una

empresa? Justificar

Los centros de creación de conocimiento no deben limitarse a la investigación y

desarrollo, sino que se distribuye por toda la organización para maximizar el uso del

capital intelectual existente en la empresa.

3) ¿Cuáles son las acciones formales e informales tomadas en una empresa para

fomentar el intercambio de conocimientos?

Muchas son las acciones de intercambio de conocimientos formales e informales que

pueden ser utilizados por las organizaciones.

Las acciones formales principales pueden incluir: las bases de conocimiento, bases de

la competencia, bases de las mejores prácticas, bases de proyectos realizados, páginas

amarillas, páginas azules, que permita la interacción directa con los compañeros de

trabajo. Es importante destacar que las acciones de intercambio formal de

conocimientos son "más" directamente relacionadas con el conocimiento explícito.

Como principales acciones informales podemos citar la implementación de “layout”

sin tabiques, las salas de chat, salas de café que permite la interacción entre las

personas que componen la organización.

Page 2: Unidad 3

También podemos citar como ejemplos de acciones que permitan el intercambio fuera

del área de trabajo como la promoción de competencias deportivas y sesiones

exclusivas de teatro y cine.

Algunos poseen empresas que implementan tecnologías avanzadas se ha ajardinado

espacios donde las personas puedan desarrollar sus actividades profesionales al

margen de las mesas de trabajo tradicionales individuales equipados con palos y los

interruptores que se "limita" el conocimiento de que la gente juzga que su propiedad

sea individual y no organizacional.

El principal objetivo de implementar acciones informales de conocimiento debe ser la

necesidad de crear espacios para el conocimiento tácito, difícil de ser más explícito,

para ser compartido en la interacción directa y constante.

4) Los conocimientos que un empleado necesita deben estar disponibles en su

estación de trabajo o deberá buscarlos para utilizarlos?

Siempre que sea posible las organizaciones de conocimiento explícito deben

implementar las acciones formales para que estén disponibles para su uso por sus

empleados en sus puestos de trabajo. Es importante resaltar que importante tener en

cuenta que no todo conocimiento es explicitable, la organización debe crear un

entorno interactivo donde los empleados pueden buscar los conocimientos

necesarios.

Cabe señalar sin embargo que no todo el conocimiento debe estar disponible para

todos los miembros de la organización. Los conocimientos estratégicos deberán ser

resguardados para garantizar la competitividad de la organización.

5) Cuando el conocimiento es adquirido y / o creado deberá ser registrado

cuidadosamente para ser accesible y recuperable? ¿Por qué?

Page 3: Unidad 3

Sí, porque si el conocimiento existente en la organización no es accesible y fácil

recuperación, sus miembros necesitan para su desarrollo, que requiere tiempo y

dinero.

En este caso la empresa está perdiendo recursos financieros y se actúa lentamente

permitiendo a los competidores para salir adelante que afectan a la competitividad de

la organización.