Unidad 2. Actividades de Aprendizaje

11
Administración de bases de datos Unidad 2. Operaciones básicas Carrera: Desarrollo de software Semestre 05 Programa de la asignatura: Administración de base de datos Unidad 2. Operaciones básicas Actividades de aprendizaje Clave: 15142422

description

Bases

Transcript of Unidad 2. Actividades de Aprendizaje

Page 1: Unidad 2. Actividades de Aprendizaje

Administración de bases de datosUnidad 2. Operaciones básicas

Carrera: Desarrollo de softwareSemestre 05

Programa de la asignatura:Administración de base de datos

Unidad 2. Operaciones básicas

Actividades de aprendizaje

Clave:15142422

Universidad Abierta y a Distancia de México

Page 2: Unidad 2. Actividades de Aprendizaje

Administración de bases de datosUnidad 2. Operaciones básicas

Índice

Actividad 1. Aplicación de comandos (DDL).........................................................................3

Actividad 2. Data Manipulation Language (DML).................................................................4

Actividad 3. Data Control Language (DCL)...........................................................................5

Evidencia de aprendizaje. Operaciones básicas..................................................................6

Autorreflexiones....................................................................................................................7

Page 3: Unidad 2. Actividades de Aprendizaje

Administración de bases de datosUnidad 2. Operaciones básicas

Actividad 1. Aplicación de comandos DDL

El propósito de la actividad es analizar los comandos de definición de datos DDL e identificar los posibles errores en los códigos, para ello, tu docente en línea te hará llegar las instrucciones necesarias, una vez que cuentes con ellas, sigue estos pasos:

1. Analiza el caso e identifica el objetivo de la creación de bases de datos y tablas en MySQL.

2. Crea la base de datos correspondiente.

3. Crea las tablas y sus atributos, sus tipos de datos y longitud de campo, asignando llaves: primarias y/o foráneas.

4. Utiliza los comandos DDL correspondientes con base en el caso, por ejemplo, para renombrar, verificar información, agregar datos, etcétera.

5. Documenta el procedimiento mediante capturas de pantalla.

6. Identifica y corrige errores en códigos en caso de identificar algunos, menciona el tipo de error encontrado.

7. Al finalizar, integra tu actividad en un documento con los datos de identificación completos y guárdala con la nomenclatura DABD_U2_A1_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido.

8. Envía el archivo a tu docente en línea mediante la herramienta Tarea para recibir retroalimentación. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.

9. No olvides consultar el documento Criterios de evaluación de la actividad para que consideres los parámetros a evaluar.

Page 4: Unidad 2. Actividades de Aprendizaje

Administración de bases de datosUnidad 2. Operaciones básicas

Actividad 2. Data Manipulation Language DML

El propósito de esta actividad es utilizar los comandos básicos para la manipulación de datos, es decir: seleccionar, agregar, borrar y actualizar la información en la base de datos. El desarrollo de esta actividad será aplicar los comandos a la base de datos creada durante la actividad 1.

Instrucciones:

Para el desarrollo de la actividad, tu docente en línea te hará llegar las instrucciones necesarias, una vez que cuentes con ellas, realiza los siguientes pasos.

1. Inserta datos, tomando en cuenta el tipo y tamaño de campo asignados en la creación de las tablas. Llena las tablas correspondientes.

2. Agrega y completa datos faltantes.

3. Realiza la impresión de pantalla de la inserción de un registro de cada tabla y también la impresión de la pantalla de la inserción de los datos.

4. Actualiza datos y realiza la impresión de pantalla de cada actualización.

5. Borra un registro completo de la tabla ingreso y realiza la impresión de pantalla de dicho borrado.

6. Ejecuta consultas seleccionando datos con base en las instrucciones de tu docente en línea y en el caso desarrollado, captura la pantalla de cada consulta de selección solicitada.

7. Integra las impresiones de pantalla generadas en un documento y coloca al pie de cada imagen la descripción de lo que se realizó en la operación.

8. Al finalizar, integra tu actividad en un documento con los datos de identificación completos y guárdala con la nomenclatura DABD_U2_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido.

9. Envía el archivo a tu docente en línea mediante la herramienta Tarea para recibir retroalimentación. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.

10. No olvides consultar el documento Criterios de evaluación de la actividad de aprendizaje para conocer los parámetros a evaluar.

Page 5: Unidad 2. Actividades de Aprendizaje

Administración de bases de datosUnidad 2. Operaciones básicas

Actividad 3. Data Control Language DCL

Introducción:

Durante el desarrollo de esta actividad, se hará uso de las cuentas de usuario de MySQL definiendo qué usuarios se pueden conectar al servidor, y qué tareas pueden hacer cuando estén conectados.

Propósito:

El propósito de esta actividad es usar la sentencia GRANT y REVOQUE para la asignación y eliminación de privilegios de acceso a usuarios, para ello, tu docente en línea te hará llegar las instrucciones necesarias, una vez que cuentes con ellas, sigue estos pasos:

1. Especifica con una línea de comandos como escribirías el comando GRANT en la base de datos, agregando permisos.

2. Especifica como utilizarías el comando REVOKE en esta misma base de datos.

3. Escribe las respuestas en un documento, explicando cada palabra que uses en estos comandos y cuál es el objetivo de las mismas.

4. Al finalizar, integra tu actividad en un documento con los datos de identificación completos y guárdala con la nomenclatura DABD_U2_A3_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido.

5. Envía el archivo a tu docente en línea mediante la herramienta Tarea para recibir retroalimentación. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.

6. No olvides consultar el documento Criterios de evaluación de la actividad de aprendizaje para conocer los parámetros a evaluar.

Page 6: Unidad 2. Actividades de Aprendizaje

Administración de bases de datosUnidad 2. Operaciones básicas

Evidencia de aprendizaje. Operaciones básicas

Introducción:

En esta segunda unidad revisaste textos sobre los comandos de definición de datos DDL, sobre los comandos de manejo de datos DML y sobre los comandos de control de datos DCL; así también, creaste una pequeña base de datos y posterior a ello ejecutaste comandos de manipulación de datos.

Propósito:Utilizar MySQL para manipular información mediante las operaciones básicas de inserción, consulta y búsqueda de datos.

Para la realización de la Evidencia de aprendizaje, tu docente en línea te hará llegar las instrucciones necesarias, una vez que cuentes con ellas, sigue estos pasos:

1. Identifica un caso de aplicación de una base de datos. Describe el caso y el objetivo de la base de datos.

1. Identifica las tablas que deben conformar la base de datos incluyendo sus tipos de datos, longitud de campo y la asignación de llaves primarias y secundarias.

2. Identifica las operaciones de los diferentes comandos DDL que se deben ejecutar y un nombre para la Tabla.

3. Identifica los requerimientos de inserción de datos a las tablas con registros.

4. Crea la base de que contenga tablas relacionadas incluyendo sus tipos de datos, longitud de campo y la asignación de llaves primarias y secundarias.

5. Ejecuta operaciones con diferentes comandos de definición de datos DDL y nombra, según tus preferencias, a dicha base de datos.

6. Realiza la inserción de datos a las tablas con registros en cada una.

7. Efectúa consultas de selección diferente a la base de datos donde utilices el where y and en sus criterios de búsqueda.

8. Realiza una actualización y un borrado de datos a un registro de una tabla.

9. Utiliza el comando Grand para crear un usuario y dar permisos para seleccionar

Page 7: Unidad 2. Actividades de Aprendizaje

Administración de bases de datosUnidad 2. Operaciones básicas

e insertar en toda la base de datos en localhost.

10. Realiza impresiones de pantalla de cada operación generada, en un documento y describe al pie de cada imagen lo que se realizó en la operación que representa la imagen.

11. Al finalizar, integra tu Evidencia de aprendizaje en un documento con los datos de identificación completos y guárdala con la nomenclatura DABD_U2_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido.

12. Envía el archivo a tu docente en línea mediante la herramienta Portafolio de evidencias para recibir retroalimentación. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.

13. No olvides consultar el documento Criterios de evaluación de la Evidencia de aprendizaje para conocer los parámetros a evaluar.

Autorreflexiones

Además de enviar tu trabajo de la Evidencia de aprendizaje, desarrolla los planteamientos que tu docente en línea te presente, a partir de ellos elabora tu Autorreflexión; al finalizar guárdala utilizando la nomenclatura DABD_U#_ATR_XXYZ.

Posteriormente envía tu archivo mediante la herramienta Autorreflexiones.