Unidad 1 revision

10
UNIDAD I: REVISION DEL AÑO ANTERIOR – 3º año- 2014 1) Resuelvan las siguientes potencias: 2) Indiquen V o F: 3) Resuelvan las ecuaciones: 4) Unan con flechas las expresiones equivalentes: 1

Transcript of Unidad 1 revision

Page 1: Unidad 1 revision

UNIDAD I: REVISION DEL AÑO ANTERIOR – 3º año- 2014

1) Resuelvan las siguientes potencias:

2) Indiquen V o F:

3) Resuelvan las ecuaciones:

4) Unan con flechas las expresiones equivalentes:

1

Page 2: Unidad 1 revision

5) Hallen el valor de cada expresión para los valores de la variable que se indican, como en el ejemplo:

6) Resuelvan las siguientes situaciones:

a) El área de un cuadrado es de 64cm2

. ¿Cuál es la longitud de un lado?b)Un cartel luminoso de forma triangular tiene una superficie de 6cm2, y la longitud de su base es el triple de la longitud de su altura. Calculen cuánto mide la base y la altura.

7) Resuelvan utilizando las propiedades de la potenciación:

8) Plantear y resolver:

a) ¿cuál es el número, distinto de cero, que sumado a su cuadrado es igual a su cuádruple?b)El doble del cuadrado de un número entero, sumado a su triplo, es igual a 65. ¿De qué número se trata?c)Hallar un número, distinto de cero, tal que si se le resta su cuadrado, el resultado es exactamente su cuadrado

9) Calcula el perímetro de las siguientes figuras:

1) Triángulo rectángulo abc:

2

Page 3: Unidad 1 revision

2) Rectángulo mrps, cuya superficie es de 84 cm2

10) Hallen el perímetro del triángulo:

11) El mago Rodolfo va a realizar en su espectáculo el siguiente truco: pondrá a su ayudante en un cofre de madera y lo atravesara con una espada de lado a lado como muestra el dibujo. ¿Qué longitud debe tener como mínimo la espada para llegar de un extremo al otro?

12) Reducir a la mínima expresión:

a) –x+19x-18x=

b)8x2 .2 xy−2 xa .3 xy=¿

c) x2 . (2 x+3 z )−5 x3+2 z x2=

d)2. (3a−b )2+(3b )2−(2ab )2=¿

13) Desarrollen las siguientes potencias:

a)(3 x+1 )2=¿

3

Page 4: Unidad 1 revision

b)( x−6 )2=¿

c)(2 x−3 )2=¿

d)( 23 xy−x)2

=¿

e)( 12 x2+2x y3)2

=¿

14) Ubiquen en las casillas vacías x, 2x, 3x ,x2,2 x2 de manera que el producto de cada fila y de cada columna sea siempre igual a 6x3

x3 2

x3

15) Calculen las siguientes potencias:

16) Calculen las siguientes raíces:

17) Expresen en forma algebraica los siguientes enunciados:a) La suma de un número y 3 ………………………………………………………………………………..b) La suma de dos números consecutivos …………………………………………………………………..c) La diferencia entre el cuadrado de un número y 5 ……………………………………………………d) La suma del cubo de un número y el triple de ese número …………………………………..…

18) Una mesa cuadrada tiene dos alas suplementarias de 25 cm de ancho cada una. Expresen el área de la mesa en función de x para cada situación:

4

Page 5: Unidad 1 revision

a) antes de desplegar las alas

b) cuando se despliega 1 ala

c) cuando se despliegan las dos alas

19) Unan con flechas cada inecuación con su solución y pinten el grafico correspondiente:

20) Indiquen V o F:

21) Resolver los siguientes cálculos combinados:

22) Completar la tabla:

5

Page 6: Unidad 1 revision

23) Completar el siguiente texto:

El resto de dividir 52873 por 37 es ……………es decir que dicha división es ……………………Por lo tanto, decimos que 52873 es ………………de 37, o que 37 es …………………………de 52873.Equivalentemente podemos decir que 37 divide a …………….. o que 52873 es ………………por 37.

24) Observen la figura y respondan si las siguientes igualdades son V o f. Para las falsas escriban la respuesta correcta. (aclaración: S (A) significa superficie de la figura A.)

25) Respondan:

26) Representen en una recta numérica los números : 1/5; -0,4; ¾; -7/4; 1,375 y 0,25

27) Patricia compró un teléfono celular. Por pagarlo en cuotas le cobraron un recargo del 18% sobre el precio de lista. Si en total abonó $926,3, ¿cuál era el precio de lista?

28) Sandra pago al contado en un comercio y por eso le ofrecieron el 12% de descuento. Si abonó $397,76, ¿cuál era el precio de lista?

29) Planteen y resuelvan:a) ¿cuál es el número cuya tercera parte es 2/5?b) ¿cuál es el número cuyo duplo mas su cuarta parte es 9/5?c) la mitad de un número más la tercera parte de su consecutivo es 7. ¿De qué número se trata?d) la cuarta parte de la diferencia entre un número y su mitad es 2. ¿Cuál es el número?e) la tercera parte de la suma de dos números consecutivos es igual a la mitad del mayor de ellos. ¿Cuáles son los números?f) la quinta parte de un número es igual a la séptima parte de su consecutivo aumentado en 1. ¿Cuál es ese número?

30) Resuelvan las siguientes inecuaciones:

6

Page 7: Unidad 1 revision

31) Graficar las siguientes rectas:

F(x)= -x+3

G(x)= 2/3x-1

H(x)=-1/4x

32) Una hormiga camina desde un árbol hacia su hormiguero. Durante la primera hora recorre 1/3 del camino; durante la segunda, 1/3 de lo que le falta; durante la tercera hora, 1/3 de lo que todavía le resta, y así sucesivamente. ¿Qué parte del camino le falta recorrer después de haber caminado 5 horas?

33) Cesar tiene una agencia de autos usados. Este mes compró un auto en $15500 y gastó $1200 en ponerlo en condiciones. Si lo venden en $19205, ¿qué porcentaje de ganancia obtendrá?

34) Un comerciante puso en oferta un lote de 80 televisores durante el mes de mayo. En la primer quincena vendió 2/5 de los televisores y en la segunda, 1/3 de los que le quedaron a $6720.a) qué parte del total todavía no vendió?b) si obtuvo un 12% de ganancia por televisor, ¿a qué precio los había comprado?

35) Ecuaciones cuadráticas:

36) Identifiquen si cada una de las siguientes fórmulas puede corresponder a una función lineal:

36) Completen la tabla referida a funciones lineales:

7

Page 8: Unidad 1 revision

37) Resuelvan los siguientes problemas:

a) cuatro números consecutivos suman 126. ¿Cuáles son esos números? b) se dividió un ángulo llano en tres ángulos agudos distintos. El primero es igual a la mitad del segundo y a la tercera parte del tercero. ¿Cuánto mide cada ángulo?c) hallen un número tal que la suma de los respectivos cocientes entre dicho número y los números 4, 5 y 7 sea 664d) Miguel, Luis y María son tres hermanos que trabajan en una empresa familiar. Su padre, cada domingo, reparte entre sus hijos $320 de modo que Miguel obtiene $40 menos que Luis y María recibe $20 menos que Miguel. ¿Cuánto recibe cada hijo?e) en una competencia internacional los nadadores deben realizar una prueba nadando en tres estilos: mariposa, crol y espalda. Del total de metros que forman la prueba, 3/8 son en mariposa, 1/3 en crol y 700 metros en espalda. ¿Cuántos metros deben nadar en cada estilo?

38) Completen V o F según corresponda:

39) Completen con ¿ ,<¿ o =:

43) Escribir V o f según corresponda:

8

Page 9: Unidad 1 revision

44) Hallar la mínima expresión aplicando propiedades:

9