Unidad 1 Antecedentes de Las Relaciones Publicas

download Unidad 1 Antecedentes de Las Relaciones Publicas

of 11

Transcript of Unidad 1 Antecedentes de Las Relaciones Publicas

  • 8/17/2019 Unidad 1 Antecedentes de Las Relaciones Publicas

    1/11

    UNIDAD 1 ANTECEDENTES DE LAS RELACIONES PUBLICAS

    CONCLUSION

    Para concluir la unidad 1 puedo decir que las relaciones publicas son

    de muca impor!ancia para !odas las empresas" pues cons!i!u#e una

    par!e $undamen!al de la misma que #a sabemos que es publica al i%ual

    que sus in&ersores &en a la empresa'

    Una de las par!es m(s impor!an!es de las relaciones publicas es la de

    emplear la )!ica en cada acci*n que se reali+an den!ro de la empresa

    En lo que respec!a al depar!amen!o es!e deber( ser ordenado # sin

    de,ar de lado la impor!ancia de la comunicaci*n que debe ser siemprepar!e $undamen!al de la relaci*n laboral" con el $in de reali+ar !raba,os

    con resul!ados e-celen!es'

    Una de las ac!i&idades m(s impor!an!es de un encar%ado del

    depar!amen!o de relaciones p.blicas es la de redac!ar'

    E&aluar" crear # emplear pro#ec!os" publicidad e!c' deber( !ener 

    cier!os conocimien!os que ar(n que la reali+aci*n de sus ac!i&idades

    sea m(s e$icien!e !ambi)n deber( !raba,ar en equipo para man!ener 

    una buena elaci*n con sus compa/eros de !raba,o'

    En comparaci*n con la mercado!ecnia es!a busca la $orma de que el

    clien!e cono+ca el produc!o mien!ras que las relaciones buscan cuidar 

    la ima%en de la empresa" as0 como la de su marca para crear un

    sis!ema de con$ian+a en!re sus clien!es es decir su p.blico" as0 como

    para los in&ersionis!as in!eresados'

    Las relaciones publicas buscan crear con$ian+a en su en!orno publico

    o re%enerarla con el $in de di$undir $a&orablemen!e la empresa # susproduc!os en cualquier medio de comunicaci*n" son en!endidas como

    un ins!rumen!o de promoci*n para lo%ras es!o se cen!ran en la ima%en

    p.blica de la empresa

  • 8/17/2019 Unidad 1 Antecedentes de Las Relaciones Publicas

    2/11

    Tambi)n es impor!an!e aclarar que el di&idir un proceso ace que

    desde an!es de comen+ar #a cono+camos que es lo que se deber(

    reali+ar paso a paso sin que e-is!a error de pasar por al!o nin%.n

    pun!o impor!an!e que impida la ob!enci*n del resul!ado esperado'

    La )!ica es impor!an!e para las relaciones publicas pues su aplicaci*n

    bene$icia a la pro$esi*n pues se !oman me,ores decisiones cuando se

    basa en principios )!icos u de responsabilidad social # por l*%ica se

    ob!ienen me,ores resul!ados'

    Las relaciones publicas consis!en en como el publico percibe la

    ima%en de la empresa # la marca mien!ras que el mare!in% #a

    en$ocado al produc!o dedica empresa # es posible que una campa/a

    de relaciones p.blicas sea la base para el es!ablecimien!o de lases!ra!e%ias de mare!in%'

    En el depar!amen!o de RR'22' e-is!e un encar%ado el cual ser( capa+

    de lle&ar a cabo !odas # cada una de las obli%aciones que conlle&a su

    pues!o de !raba,o pues del depender( la ima%en de la empresa'

    Es de muca impor!ancia que se sepan in!e%rar den!ro del dep!o' De

    RR'22' para as0 ob!ener me,ores resul!ados con cada ob,e!i&o que se

    les impon%an" es!o quiere decir !raba,o en equipo # aunque pare+ca

    mu# clic) es mu# cier!o el !raba,o en equipo es siempre la me,or 

    manera de resol&er cualquier problema # de alcan+ar ob,e!i&os #

    me!as den!ro de una or%ani+aci*n'

    Es!o implica que el %eren!e de es!a (rea o el encar%ado les in$orme a

    sus dem(s (reas # empleados acerca de las si!uaciones de la

    empresa" que quiero decir con es!o que si den!ro de la e-presa e-is!e

    al%.n problema o asun!o que alcan+ar inclusi&e si el !ema no !iene que

    &er con cier!os depar!amen!os es de &i!al impor!ancia acerles saber 

    por lo que la empresa pasa sea bueno o malo para que as0 !odos se

    unan en esa me!a nue&a o sien!an empa!0a por poner de su par!e para

    poder resol&erlo # alcan+ar el ob,e!i&o es!ablecido poniendo un %rani!o

    de arena'

  • 8/17/2019 Unidad 1 Antecedentes de Las Relaciones Publicas

    3/11

    UNIDAD 3 I4A5OLO5IA

    CONCLUSION

    Para concluir podemos decir que la ima%en es de &i!al impor!ancia"

    pues debido a ella las personas !ienen una idea principal de noso!ros

    sin siquiera aber dico palabra al%una" # de es!a depender( que nos

    consideren buenas o malas personas'

    En las empresas pasa al%o similar" la ima%en de la empresa como !al

     ,ue%a un papel mu# impor!an!e para que es!a si%a en pie pues!o que

    las or%ani+aciones buscan !ransmi!ir al%o a%radable para el clien!e'

    67 como se $orma la buena ima%en de la empresa8 Desde su in!erior"es decir los empleados" el mobiliario" el ambien!e que se respire al

    momen!o de en!rar a la empresa" los olores" los colores # no menos

    impor!an!e la m.sica'

    Los empleados son la par!e $undamen!al de es!a ima%en #a que mu#

    apar!e que lo que la empresa &enda sea bueno o no la ima%en que

    nos !ransmi!e un &endedor nos ace %enerarnos una necesidad para

    comprar dico produc!o" pues una a!enci*n amable m(s una e-celen!e

    presen!aci*n siempre nos dar(n esa con$ian+a # creeremos cadapalabra que nos di%an respec!o al produc!o'

    El recurso umano uni$ormado da un aspec!o mu# limpio ace &er que

    den!ro de la empresa a# un orden # ese orden se !ransmi!e en buena

    a!enci*n acia los clien!es'

    El mobiliario es al%o que i%ual impor!a pues es lo que sos!endr( lo que

    la empresa desea o$er!ar" # en!re m(s limpio # bien cuidado es!e es!e

    ser( m(s a%radable a la &is!a de los clien!es'El ambien!e es o!ro !ema mu# impor!an!e de la ima%olo%ia #a que a

    quien no le %us!a rela,arse # m(s cuando &amos a comprar" es!o que

    quiere decir que los clien!es pre$ieren comprar con un ambien!e

    rela,ado donde no se escucen %ri!os de empleados que discu!en o

  • 8/17/2019 Unidad 1 Antecedentes de Las Relaciones Publicas

    4/11

    empleados # clien!es que es!(n incon$ormes # e-al!an sus que,as a

    !odo el p.blico presen!e'

    Los olores ,ue%an un papel impor!an!e m(s que nada porque se

    relacionan con la i%iene #a que un buen olor es si%no que buena

    i%iene #a sea den!ro de la empresa # el olor que !en%an sus

    empleados que sea a%radable para pla!icar con ellos #a que son

    personas que deben cuidar muco su ima%en personal'

    Los colores de la empresa !ransmi!en muca &ibra buena o mala

    inclusi&e a# colores que acen que nos den m(s ambre los cuales

    son usado ma#ormen!e por res!auran!es # lu%ares de comida r(pida'

    2a# colores para acer que nos rela,emos" o!ros para ale%rarnos #

    porque no para en!ris!ecernos" es!o es al%o que deben cuidar a la orade elaborar el lo%o!ipo de la empresa" as0 como el mobiliario # paredes

    de es!a'

    La m.sica $orma par!e de la ima%olo%ia #a que den!ro de las empresas

    deber( e-is!ir m.sica que &alla a correr a lo que se o$rece" o m(s bien

    al ri!mo que !en%as sus clien!es" es decir no pondr(n una m.sica !ris!e

    si quieren que sus clien!es compren sus produc!os" es!o ar( el e$ec!o

    con!rario # as0 sucesi&amen!e con cada empresa #a que !odos son

    di$eren!es'

    La ima%en es de muca impor!ancia !an!o para empresas como para

    las personas" pues en las empresas su $in es el de es!ablecer esa

    con$ian+a que brinda el aspec!o" es decir que en!re m(s calidad de

    ima%en !en%a ser( proporcional al n.mero de clien!es #a que las

    personas buscamos lu%ares presen!ables donde !odo se &ea b bien

    es!)!icamen!e as0 como en uno mismo" el aspec!o de la ima%en abla

    bien de una persona #a que au!om(!icamen!e la ace m(s con$iable #

    ordenada" limpia e!c'" pues el eco que dedique !iempo a su ima%en

    la ace una persona impecable'

  • 8/17/2019 Unidad 1 Antecedentes de Las Relaciones Publicas

    5/11

    UNIDAD 9 ENDO4AR:ETIN5

    CONCLUSION

    El endomare!in es!( en$ocado en la $ormaci*n del recurso umano

    para las dis!in!as (reas de su compa/0a median!e pro%ramar orien!adoal pro$esionalismo # enriquecimien!o de las personas adecu(ndolas a

    los nue&os requerimien!os del mercado'

    Las palabras que describen como n os sen!imos son unos

    ins!rumen!os mu# poderosos" #a que nos dan la posibilidad de con!ar 

    lo que pasa rela,ar la !ensi*n que pro&oca %uardar las cosas den!ro'

    2ablando de la conduc!a or%ani+acional sabemos que es considerada

    como un con,un!o de carac!er0s!icas rela!i&amen!e permanen!es en

    una or%ani+aci*n que in$luencian la conduc!a de sus miembros'

    Den!ro de es!e !ema se !oca el !ema de la semi*!ica del &es!uario #a

    que el si%ni$icado de la ropa es esencial en cualquier creaci*n de una

    ima%en

    podemos decir que la ima%en $0sica es la percepci*n que los %rupos

    ob,e!i&o !ienen de una persona como consecuencia del len%ua,e

    corporal" pero sobre !odo de su apariencia personal'

    Den!ro de la ima%en corporal !enemos que es la e-presi*n de los o,os"

    posici*n de los bra+os" la $orma de mo&erse" la disposici*n de la boca"

    el compor!amien!o # muco m(s'

    Par!iendo de es!a de$inici*n podr0amos e-!raer la conclusi*n de que el

    endomare!in% es el mare!in% in!erno pero ampliado con un ma#or 

    apor!e colabora!i&o del en!ramado empresarial ;desde los empleados

    as!a la direcci*n< # apro&ecando !odo el po!encial que las

    erramien!as di%i!ales # la !ecnolo%0a permi!en' 

    la es!ra!e%ia enendomare!in% debe basarse en cua!ro pun!os principales=

  • 8/17/2019 Unidad 1 Antecedentes de Las Relaciones Publicas

    6/11

    El clien!e es el empleado" El produc!o es la empresa" La !(c!ica de

    &en!a es la comunicaci*n in!erna" La $uer+a de &en!as es el equipo

    direc!i&o'

    el ob,e!i&o principal del Endomare!in% es $or!alecer las relaciones al

    in!erior de la empresa con la $unci*n de in!e%rar la noci*n de clien!e #

    abas!ecedor in!erno" lo%rando que los empleados !en%an una &isi*n

    compar!ida sobre el ne%ocio de la empresa" inclu#endo apar!ados

    como %es!i*n" me!as" resul!ados" produc!os" ser&icios # mercados en

    los cuales ac!.a'

    Con lo que se lo%rar( la calidad de los produc!os como la

    produc!i&idad de los colaboradores # se re$le,ar( en el clima laboral'

     A medida en que el endomare!in% &a siendo implemen!ado" !odosdeben ser comunicados # orien!ados" para $ormar par!e de la misma

    $iloso$0a de !raba,o'

    Se debe !ambi)n especi$icar cu(les son los ob,e!i&os pre!endidos con

    la nue&a pos!ura" de $orma que !odos se sien!an en&uel!os #

    comprome!idos para alcan+ar los resul!ados" par!icipando inclusi&e de

    la mo!i&aci*n in!erna del equipo'

    El acompa/amien!o de los resul!ados # del curso del proceso" debeser blanco de reuniones peri*dicas con la par!icipaci*n de !odos los

    in&olucrados'

    Los incen!i&os # reconocimien!os" &erbal # $inanciero en $orma de

    premios para los incremen!os de produc!i&idad" no solo son

    bien&enidos" !ambi)n son erramien!as e-celen!es para alcan+ar #

    man!ener las me!as'

  • 8/17/2019 Unidad 1 Antecedentes de Las Relaciones Publicas

    7/11

    UNIDAD > RELACIONES PUBLICAS E?TERNAS

    CONCLUSION

    puedo decir que las relaciones p.blicas son una $unci*n direc!i&a" de

    car(c!er con!inua!i&o # or%ani+ado" por medio de la cual

    or%ani+aciones e ins!i!uciones p.blicas # pri&adas" !ra!an de conquis!ar 

    # man!ener la comprensi*n" la simpa!0a # el apo#o de aquellos

    p.blicos con los que es!(n o deber(n es!ar" &inculados" a !ra&)s de la

    e&aluaci*n de la opini*n p.blica sobre la obra propia'

    a $in de concordar en !odo lo posible las orien!aciones #procedimien!os propios # ob!ener por medio de una in$ormaci*n amplia

    # di$undida" una cooperaci*n produc!i&a # una reali+aci*n m(s e$ica+

    de los in!ereses comunes'

    Las malas relaciones in!ernas no pueden ori%inar buenas relaciones

    e-!ernas

    Se%.n los e-per!os" !odo pro$esional que e,er+a pues!os de direcci*n #

    desee ob!ener un me,or desempe/o" !an!o de sus labores" como de su

    equipo de !raba,o" debe aprender a desarrollar una ima%en in!e%ral"

    que abarque $ac!ores desde la &es!imen!a" as!a la iden!idad # el

    compromiso'

    La $orma de &es!ir es una de las pie+as que con$orman la car!a de

    presen!aci*n de los pro$esionales # una de las m(s de!erminan!es a la

    ora de !riun$ar en una compa/0a'

    Sin embar%o" as!a el &es!uario m(s e-clusi&o no !iene sen!ido si la

    ac!i!ud de quien lo por!a no pro#ec!a lidera+%o # personalidad'

    Pensar en un es!ilo pro$esional" basado en una iden!idad propia"

    acorde a las compe!encias que se subra#ar(n como $or!ale+as

    pro$esionales" adem(s del es!ilo o loo propio" $orma par!e de una

    cons!rucci*n es!ra!)%ica de aquello que se a propues!o pro#ec!ar'

  • 8/17/2019 Unidad 1 Antecedentes de Las Relaciones Publicas

    8/11

    Por ello" la ele%ancia" sobriedad" &ersa!ilidad" proac!i&idad #

    pro$esionalismo de una persona" se &er( @sin duda@ re$or+ada en su

    indumen!aria'

    No obs!an!e" en$a!i+an los e-per!os" la indumen!aria ser( s*lo un

    complemen!o" que deber( ser u!ili+ado como un plus" sin que res!e

    impor!ancia a las capacidades # ac!i!ud de quien los por!a'

    En de$ini!i&a" la impor!ancia de man!ener una buena ima%en personal"

    radica en que ser( es!a la %u0a que conducir( a una correc!a ima%en

    pro$esional'

    Es!( comprobado que una persona que pro#ec!a abilidades de

    lidera+%o # se%uridad" combinadas con una buena presencia" lo%ra

    cau!i&ar a sus colaboradores #" por ende" lo%rar las me!as # ob,e!i&os

    que se propon%a'

    Sean cuales sean nues!ras acciones para es!imular # asis!ir a las

    comunidades en la plani$icaci*n e implemen!aci*n de sus pro#ec!os

    basados en la propia comunidad inclu#endo el c(lculo de recursos

    $inancieros debemos !ener presen!e lo si%uien!e" en !odo momen!o"

    para %uiar nues!ras acciones=El c(lculo de los cos!os de la $inanciaci*n de pro#ec!os basados en la

    comunidad debe ser ,us!o # e-ac!o" # las es!imaciones no deben

    in$ra&alorar las donaciones comuni!arias no mone!arias' Cuando se

    mo&ili+a una comunidad para poner en marca un pro#ec!o de es!e

    !ipo" !enemos que animarles a iden!i$icar una %ran &ariedad de

    recursos e-!ernos que redu+can la dependencia de uno s*lo donan!e"

    # a iden!i$icar # ac!i&ar mucos de sus propios recursos in!ernos a

    menudo ocul!os'

    Ob!ener recursos para un pro#ec!o comuni!ario es una responsabilidad

    onorable # &aliosa (%alo con en!usiasmo" in!e%ridad # con$ian+a'

  • 8/17/2019 Unidad 1 Antecedentes de Las Relaciones Publicas

    9/11

    UNIDAD PROTOCOLO 7 CERE4ONIAL

    CONCLUSION

    El pro!ocolo de!ermina la precedencia" as0 como el !ra!amien!o # la

    equi&alencia en!re au!oridades %ubernamen!ales" diplom(!icas"

    reli%iosas # del sec!or pri&ado'

    El !ermino !ambi)n se usa # se aplica al queacer com.n de las

    relaciones umanas" como el con,un!o de conduc!as # normas a

    conocer" respe!ar # cumplir no s*lo en el medio o$icial #a es!ablecida"

    sino !ambi)n en el medio social" laboral" acad)mico" pol0!ico" cul!ural omili!ar'

    2o# d0a !oda or%ani+aci*n cuen!a con un pro!ocolo in!erno basado en

    la ,erarqu0a de las au!oridades que la con$orman lo cual les permi!e

    lle&ar a cabo !oda una serie de e&en!os" #a sean pri&ados o p.blicos'

    El pro!ocolo cuida los aspec!os m(s &ariados relacionados con el !ra!o

    # la precedencia de los persona,es con ,erarqu0a" per!ene+can es!os al

    medio o$icial" diplom(!ico" eclesi(s!ico" mili!ar o social en %eneral'

    La relaci*n en!re el Pro!ocolo # el Ceremonial # las Relaciones

    P.blicas" deben ser e-plicadas en el marco del sis!ema de acciones

    comunica!i&as de las or%ani+aciones'

    Se ace necesario en!onces" en!ender la comunicaci*n como un

    proceso #" al mismo !iempo" como un comple,o sis!ema de acciones

    opera!i&as # de comunicaci*n" que con$orman el queacer de !odos

    los miembros de una or%ani+aci*n'

    Tan!o el Pro!ocolo como el Ceremonial con!ribu#en al buen desarrollo

    de los procesos" !an!o in!ernos como e-!ernos de las or%ani+aciones'

    7 consolidan &alores compar!idos como la cul!ura or%ani+acional # la

    ima%en'

  • 8/17/2019 Unidad 1 Antecedentes de Las Relaciones Publicas

    10/11

    Cuando ablamos de cul!ura or%ani+acional acemos re$erencia a un

    sis!ema para %es!ionar la in$ormaci*n den!ro # $uera de la empresa'

    Es!a in$ormaci*n es!( con$ormada por !oda una comple,a red de

    mensa,es" los cuales pueden ordenarse se%.n &arios cri!erios" como"

    por e,emplo se%.n su $ormalidad" se%.n su emisor # su recep!or obien en $unci*n del p.blico al que &an diri%idos= comunicaci*n in!erna

    ascenden!e" ori+on!al o descenden!e o e-!erna'

    El ceremonial sir&e !ambi)n para per$eccionar al ombre # a la mu,er 

    que si%uen sus normas'

    Inclu#endo las buenas maneras" el buen &es!ir" la e!ique!a" la cor!es0a

    # la precedencia" en!re o!ras normas" el Pro!ocolo # el Ceremonial"

    me,oran las relaciones in!erpersonales acia den!ro # acia el e-!erior de las or%ani+aciones # po!encian los me,ores resul!ados'

    Con!ribu#en a que !odo el mundo se sien!a c*modo porque sabe

    compor!arse" pudiendo respe!ar a los dem(s # ser respe!ado'

    Un ambien!e de respe!o # compor!amien!o adecuado # pro$esional

    cuando corresponde" con!ribu#e a la consolidaci*n de los &alores

    compar!idos # de la cul!ura or%ani+acional'

    Podemos considerar en!onces las Relaciones P.blicas como una delas $ormas comunica!i&as de la or%ani+aci*n" o bien como lo que a

    quedado con el paso del !iempo de la propia Comunicaci*n

    Or%ani+acional" abiendo quedado rele%adas a las ac!i&idades de

    publicidad comercial # campa/as pol0!icas" # abiendo perdido" en su

    momen!o" credibilidad como erramien!a es!ra!)%ica en las

    or%ani+aciones'

    Pero real+(ndose en la ac!ualidad" re!omando concep!os # ca!e%or0as

    de las Relaciones P.blicas" as0 como sus m)!odos # ob,e!i&os" paraser&ir a las or%ani+aciones en el cumplimien!o de sus es!ra!e%ias'

  • 8/17/2019 Unidad 1 Antecedentes de Las Relaciones Publicas

    11/11