Unidad 1 Actividad 1ac

download Unidad 1 Actividad 1ac

of 4

Transcript of Unidad 1 Actividad 1ac

  • 8/18/2019 Unidad 1 Actividad 1ac

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

    FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

    Sistema de Universidad Aierta ! Ed"#a#i$n a

    Distan#ia

    O%ERACIONES&

    UNIDAD '( FUNCION DEO%ERACIONES&

     ACTIVIDAD '( Eta)asde* mar#+ te$ri#+ de *a

    administra#i$n de+)era#i+nes&

     A*"mn+(

    L*an+ ,ern-nde. /+s0 Ram$n

    1r")+(

    233'

    %r+4es+r(

  • 8/18/2019 Unidad 1 Actividad 1ac

    2/4

    ZAIDA GEORGINA NARES MENDOZA

    UNIDAD 1. FUNCION DE OPERACIONES.

    Actividad 1. Identifica cuáles son las etapas del marco teórico de la administración de

    operaciones, explica con tus palabras las características de cada una de ellas; esto deacuerdo a la bibliografía sugerida para su estudio.

    La administración de operaciones es el estudio de la toma de decisiones en la función deoperaciones. La estrategia competitiva es cuestión de ser diferente. Significa escoger,deliberadamente, una serie distinta de actividades para entregar una mezcla única de valor.

    l paradigma de la administración de operaciones gira alrededor de cuatro funciones básicas!

    Planeación: s fi"ar un curso de acción completo con una secuencia de operaciones involucrandoel tiempo # los recursos necesarios para su realización.

    $La selección # relación de %ec%os

    $&ormulación # uso de supuestos sobre el futuro$&ormulación de actividades para alcanzar ob"etivos

    sta nos proporciona la base para las actividades futuras por medio del desarrollo de estrategias,metas, ob"etivos # la formulación de directrices, acciones # programas para cumplirlos.

    Las características de una buena planeación son!

    • Se busca la información disponible # expectativas del entorno

    • Involucra a los subordinados # asigna responsabilidades

    • Inclu#e la identificación personal # organizacional

    • Se relaciona con la certidumbre e incertidumbre

    • l Intelectual por naturaleza

    • s continua # permea toda la la empresa

    • 'onsigue (ue sucedan las cosas

    • stablece bases para el control

    • &ormas de %acer la )laneación

    Organización: s el proceso mediante el cual se reúnen los recursos necesarios para realizar las

    actividades planeadas. s un con"unto de reglas, cargos, comportamientos (ue %an de respetar 

    todas las personas (ue se encuentran dentro de la empresa, la función principal de la organización

    es disponer # coordinar todos los recursos disponibles como son %umanos, materiales #

    financieros.

  • 8/18/2019 Unidad 1 Actividad 1ac

    3/4

    La organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o

    más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. *na

    organización sólo existe cuando %a# personas capaces de comunicarse # (ue están dispuestas a

    actuar con"untamente para obtener un ob"etivo común. *na organización es un con"unto de cargos

    con reglas # normas de comportamiento (ue %an de respetar todos sus miembros, # así generar el

    medio (ue permite la acción de una empresa. La organización es el acto de disponer # coordinar 

    los recursos disponibles +materiales, %umanos # financieros. &unciona mediante normas # bases

    de datos (ue %an sido dispuestas para estos propósitos.

    Dirección, es el proceso de dar pasos para %acer actividades colectivas %acia un propósito común

    %acia los rumbos deseados dando a aplicación de los recursos organizacionales e interpretar los

    planes (ue se desarrollaran con el capital %umano. -ue lo compone de la armonía del ob"etivo o

    coordinación de intereses, impersonalidad de mando, de la supervisión directa, de la vía "erár(uica,

    de la resolución del conflicto # el aprovec%amiento del conflicto si estos puntos son llevados a cabo

    en las empresas la dirección de la tal será mu# productiva, pero bien saben tienen diferentes

    enfo(ues como son los modelo autoritario o autocrático (ue es rígido # participativo (ue es másautocrático, como organizaciones de estructura formal e informal, (ue son las (ue actualmente se

    utilizan (ue son parecidas a la descentralización.

    El control  es un elemento del proceso administrativo de operaciones (ue inclu#e todas las

    actividades (ue se emprenden para garantizar (ue las operaciones reales coincidan con las

    operaciones planificadas. odos los gerentes de una organización tienen la obligación de controlar;

    )or e"emplo, tienen (ue realizar evaluaciones de los resultados # tomar las medidas necesarias

    para minimizar las ineficiencias. /e tal manera, el control es un elemento clave en la

    administración. l control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento

    # posee ciertos elementos (ue son básicos o esenciales!

    $ n primer lugar, se debe llevar a cabo un proceso de supervisión de las actividades realizadas.

    $ n segundo lugar, deben existir estándares o patrones establecidos para determinar posibles

    desviaciones de los resultados.

    $ n un tercer lugar, el control permite la corrección de errores, de posibles desviaciones en los

    resultados o en las actividades realizadas.

    $ 0 en último lugar, a trav1s del proceso de control se debe planificar las actividades # ob"etivos a

    realizar, despu1s de %aber %ec%o las correcciones necesarias.

    I!IO"RAFIA # $ESO"RAFIA.

    2%ttp!33444.gestiopolis.com3proceso2administrativo2planeacion2organizacion2direccion2#2control3

    http://www.gestiopolis.com/proceso-administrativo-planeacion-organizacion-direccion-y-control/http://www.gestiopolis.com/proceso-administrativo-planeacion-organizacion-direccion-y-control/

  • 8/18/2019 Unidad 1 Actividad 1ac

    4/4

    - Jay Heizer, Barry Render, Principios de administración deoperaciones. Séptima edición, PEARSON EDUCACIN, !é"ic#, $%%&'