Unesco: Galàpagos, Reservas Marinas

2
Unesco: Galápagos sede para tratar el futuro de las Reservas Marinas 22 de Julio de 2015 - 15h27 Las buenas prácticas de control, vigilancia y conservación marina que se ejecuta en las Islas les permitieron ser seleccionadas como la sede para el Taller Internacional de Acatamiento para reservas de patrimonio mundial que al momento se desarrolla en Galápagos. Uno de los objetivos finales de este espacio de estudio e intercambio de experiencias es seleccionar la reserva con los más altos parámetros de preservación para ejecutar el proyecto de acatamiento y marcar la línea base de acción para todas las reservas marinas del mundo. Galápagos sigue sorprendiendo y atrayendo las mirandas del mundo. Considerada como la mayor reserva marina mundial y la mejor conservada sobre planeta, hoy vuelve a situarse en lo más alto del ranking al ser la sede del “Taller Internacional de Acatamiento para Reservas de Patrimonio Mundial” que se desarrolla al momento en el territorio insular. Un año atrás, en Australia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), junto a los representantes de las 47 reservas marinas patrimonio de todo el mundo, Ecuador fue elegido como la sede para este encuentro, tomando en cuenta los altos parámetros de manejo responsable que se ejecutan en el archipiélago. La visita de la UNESCO obedece a esta planificación mundial que reconoce los esfuerzos del Ecuador para preservar las reservas marinas para el mundo, misma que cuenta con dos fases. La primera fue la llegada de técnicos australianos especialistas en Barrera Coral, quienes realizaron un análisis de los trabajos que nuestros técnicos desarrollan en territorio con la finalidad de evaluar el acatamiento en cuanto a reservas marinas para el que fueron capacitados técnicos ecuatorianos el año anterior. Esta evaluación concluyó y si se confirma que Ecuador cumplió con todos los parámetros de acatamiento, podría ser elegido como la sede para dar inicio al proyecto que marcará la línea base de las mejores prácticas de conservación marina mundial. La segunda fase corresponde a los temas abordados dentro del taller y que arrojará una serie de conclusiones que serán difundidas hasta el viernes de esta semana cuando finalice este importante encuentro mundial de reservas marinas.

description

galapagos

Transcript of Unesco: Galàpagos, Reservas Marinas

Page 1: Unesco: Galàpagos, Reservas Marinas

Unesco: Galápagos sede para tratar el futuro de las Reservas Marinas

22 de Julio de 2015 - 15h27

Las buenas prácticas de control, vigilancia y conservación marina que se ejecuta en las Islas les permitieron ser seleccionadas como la sede para el Taller Internacional de Acatamiento para reservas de patrimonio mundial que al momento se desarrolla en Galápagos.

Uno de los objetivos finales de este espacio de estudio e intercambio de experiencias es seleccionar la reserva con los más altos parámetros de preservación para ejecutar el proyecto de acatamiento y marcar la línea base de acción para todas las reservas marinas del mundo.

Galápagos sigue sorprendiendo y atrayendo las mirandas del mundo. Considerada como la mayor reserva marina mundial y la mejor conservada sobre planeta, hoy  vuelve a situarse en lo más alto del ranking al ser la sede del “Taller Internacional de Acatamiento para Reservas de Patrimonio Mundial” que se desarrolla al momento en el territorio insular.Un año atrás, en Australia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), junto a los representantes de las 47 reservas marinas patrimonio de todo el mundo, Ecuador fue elegido como la sede para este encuentro, tomando en cuenta los altos parámetros de manejo responsable que se ejecutan en el archipiélago.La visita de la UNESCO obedece a esta planificación mundial que reconoce los esfuerzos del Ecuador para preservar las reservas marinas para el mundo, misma que cuenta con dos fases.La primera fue la llegada de técnicos australianos especialistas en Barrera Coral, quienes realizaron un análisis de los trabajos que nuestros técnicos desarrollan en territorio con la finalidad de evaluar el acatamiento en cuanto a reservas marinas para el que fueron capacitados técnicos ecuatorianos el año anterior.Esta evaluación concluyó y si se confirma que Ecuador cumplió con todos los parámetros de acatamiento, podría ser elegido como la sede para dar inicio al proyecto que marcará la línea base de las mejores prácticas de conservación marina mundial.La segunda fase corresponde a los temas abordados dentro del taller y que arrojará una serie de conclusiones que serán difundidas hasta el viernes de esta semana cuando finalice este importante encuentro mundial de reservas marinas.Alejandra Ordoñez, directora del Parque Nacional Galápagos, inauguró la jornada que se cumplirá hasta el 24 de julio y en la que participa Fanny Douvere, Coordinadora de Reservas Marinas Patrimonios Mundiales de la Unesco, quien además resaltó la importancia del taller y de los 47 sitios marinos protegidos que son Patrimonio Mundial.La coordinadora de UNESCO de las Reservas presentó en su intervención un documento elaborado por la Unesco para el manejo efectivo de las áreas

Page 2: Unesco: Galàpagos, Reservas Marinas

marinas protegidas más icónicas del mundo “Mejores Prácticas”, en donde el Parque Nacional Galápagos y Reserva Marina Galápagos tiene un reconocimiento por su práctica del Sistema de Información Automática para Embarcaciones (AIS, por sus siglas en inglés).

Obtenido de: http://www.ambiente.gob.ec/unesco-galapagos-sede-para-tratar-el-futuro-de-las-reservas-marinas/