UNED Psicología de la Motivación - Conocimientos Mínimos Tema 7: Motivos Secundarios o Aprendidos

download UNED Psicología de la Motivación - Conocimientos Mínimos Tema 7: Motivos Secundarios o Aprendidos

of 3

description

Ejercicios Tema 7: Motivos Secundarios o Aprendidos.

Transcript of UNED Psicología de la Motivación - Conocimientos Mínimos Tema 7: Motivos Secundarios o Aprendidos

MOTIVOS SECUNDARIOS O APRENDIDOS

MOTIVOS SECUNDARIOS O APRENDIDOS

INTRODUCCIN

Qu caractersticas fundamentales pueden destacarse de los motivos secundarios?Se caracterizan por no tener una base biolgica clara y por ser aprendidos.

De qu forma, en ocasiones, los motivos secundarios llegan a condicionar a los primarios?En ocasiones, los motivos secundarios se imponen, controlando y manipulando a los primarios. La fuerza de la presin social, ejercida a travs de los motivos secundarios, muchas veces se impone manipulndonos y hacindonos creer que elegimos libremente.Qu dos enfoques fundamentales, que an hoy en da siguen vigentes, intentan explicar el origen de los motivos secundarios?La primera de ellas fue la formulacin clsica basada en la reduccin del impulso y la segunda formulacin ms moderna, ha sido la basada en las metas, entendidas como motivos en s mismos.De qu modo explica la perspectiva clsica los motivos secundarios?La perspectiva clsica explica los motivos secundarios como consecuencias de un impulso que se genera ante una necesidad.

De qu modo lo hace la perspectiva moderna?La perspectiva moderna explica los motivos secundarios considerndolos como metas o motivos en si mismos, que movilizan al sujeto hacia la accin.

LA MOTIVACIN DE LOGRO

Cmo puede definirse la motivacin de logro?La motivacin de logro es la tendencia del sujeto a buscar xito en situaciones desafiantes que supongan un reto, es decir, que impliquen demostrar capacidad y que permitan evaluar el desempeo del sujeto.

qu aporta el TAT desarrollado por Murray a la evaluacin de la motivacin?Es una forma metodolgica de evaluacin de la motivacin en general y de los motivos secundarios en particular.En qu momento se comienza a desarrollar el motivo de logro?Entre el ao y medio y los tres aos y medio de edad.De qu forma influye en la motivacin de logro, el estilo educativo practicado?Los hijos de las madres que utilizan con mayor frecuencia los refuerzos de tipo emocional mostrndoles cario y afecto, son los que presentan las puntuaciones ms elevadas en motivacin de logro.Qu caractersticas de comportamiento podran destacarse de las personas con motivo de logro elevado?- Buscan el triunfo activamente y evitan la rutina.

- Su prioridad es conseguir desafos venciendo obstculos, luchando por alcanzar el logro personal. Persiguen el xito confiando en su esfuerzo, no en la suerte.

- Asumen riesgos con bastante facilidad, pero siempre teniendo en cuenta sus capacidades reales y calculando rigurosamente sus consecuencias.

- Suelen tener preferencias por las tareas en las que pueden obtener un feedback sobre su desempeo.

LA MOTIVACIN DE PODER

Cmo podemos definir la motivacin de poder?Como la necesidad de tener impacto, control o influencia sobre otra persona, grupo o el mundo en general.

Qu dos formas de expresar la motivacin de poder distingui McClelland?El poder personal y el poder social.

En qu consiste el poder personal segn McClelland?El poder personal tiene como objetivo ejercer la dominacin sobre los dems.Y el poder social?El poder social tiene como objetivo contribuir al beneficio o bienestar de los dems.

Qu caractersticas de comportamiento podran destacarse de las personas con motivo de poder elevado?- Tienden a participar activamente en todas las situaciones de grupo, intentando dominar y controlar, los comportamientos de los otros.

- Suelen ejercer profesiones influyentes en las que tienen la capacidad de controlar de una u otra forma las conductas de otras personas.

- Suelen tener posesiones que representan smbolos de estatus, poder o prestigio.

- Recuerdan ms experiencias de impacto emocional que el resto de las personas.

- Parecen recordar ms los hechos relacionados con temtica de poder que hechos de contenido neutro.

- Tienen mayor tendencia a la agresividad.

- Suelen elegir como amigos o compaeros a personas dependientes y poco populares.

LA MOTIVACIN DE AFILIACIN

Cmo puede definirse el motivo de afiliacin?Como la necesidad de establecer, mantener o recuperar una relacin afectiva con otra persona o personas.