undp-co-sdgspanish-2015.pdf

download undp-co-sdgspanish-2015.pdf

of 24

Transcript of undp-co-sdgspanish-2015.pdf

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    1/24

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    2/24

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    3/24

    En el ao 2000, 189 naciones del mundo se unieron para enfrentar el futuro

    Y lo que percibieron fue desalentador. Hambrunas. Sequas, Guerras. Plagas. Pobreza. Losproblemas perennes del mundo. No slo en lugares lejanos sino en sus propias ciudades ypueblos.

    Saban que las cosas no deban ser as. Saban que tenamos suficiente comida paraalimentar al mundo pero que no estaba siendo compartida. Saban que habamedicamentos para el VIH y para otras enfermedades, pero que eran muy costosos. Sabanque los terremotos y las inundaciones eran inevitables, pero no as la elevada cantidad demuertos.

    Tambin saban que billones de personas alrededor del mundo compartan la esperanza de

    un mejor futuro.

    Entonces, lderes de estos pases formularon un plan llamado los Objetivos de Desarrollodel Milenio (ODM). Este conjunto de 8 objetivos imagin un futuro en el que la pobreza y elhambre estaran erradicadas despus de slo 15 aos. Era un plan ambicioso.

    El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)ha sido una de lasorganizaciones lderes gestionando el trabajo para alcanzar los ODM. Con presencia en ms

    de 170 pases y territorios, financiamos proyectos que contribuyeron al cumplimiento de losObjetivos. Asimismo, hemos promovido los Objetivos para que personas en todo elmundo sepan cmo hacer su parte. Tambin hemos actuado como anotador, ayudando alos pases a dar seguimiento y llevar el registro de su progreso.

    El progreso en esos 15 aos ha sido tremendo. El hambre ha disminuido a la mitad.La pobreza extrema ha disminuido casi a la mitad. Hay ms nios yendo a la escuela ymenos estn muriendo.

    Ahora, estos pases quieren construir sobre los numerosos logros de los pasados 15 aose ir ms all. El nuevo conjunto de objetivos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),aspiran a erradicar la pobreza y el hambre para el ao 2030. Lderes mundiales, reconociendola conexin entre personas y planeta, han fijado objetivos para la tierra, los ocanos y lasvas fluviales. El mundo est ahora mejor conectado de lo que estaba en el ao 2000 y estconstruyendo un consenso sobre el futuro que queremos.

    En ese futuro, todas las personas tienen suficiente comida y pueden trabajar; vivir conmenos de $1.25 el da es cuestin del pasado.

    El PNUD est orgulloso de continuar siendo lder de este movimiento global.Presentando los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cul es tu Objetivo?

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    4/24

    PONER FIN A LA POBREZA EN TODAS SUS FORMAS YEN TODO EL MUNDO

    Erradicar la pobreza extrema en todas sus formas para el ao 2030. S, es

    un objetivo ambicioso pero lo creemos alcanzable. En el ao 2000, elmundo se comprometi a reducir en 15 aos, la cantidad de personas

    viviendo en extrema pobreza a la mitad y logramos ese objetivo. Sin

    embargo, ms de 800 millones de personas alrededor del mundo an

    viven con menos de 1.25 dlares diarios eso cercanamente equivale a

    toda la poblacin de Europa viviendo en extrema pobreza. Ahora es el

    momento para construir sobre lo que hemos aprendido y erradicar la

    pobreza por completo.

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    5/24

    PONER FIN AL HAMBRE, LOGRAR LA SEGURIDADALIMENTARIA Y LA MEJORA DE LA NUTRICIN YPROMOVER LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

    En los ltimos 20 aos el hambre se ha reducido casi a la mitad. Muchospases que sufran de hambre ahora pueden satisfacer las necesidades

    nutricionales de sus poblaciones ms vulnerables. Es un logro increble.

    Ahora podemos ir ms all y acabar, de una vez por todas, con el

    hambre y la desnutricin. Eso significa hacer ciertas cosas, como promover

    la agricultura sostenible y proveer apoyo a pequeos agricultores. Es una

    tarea difcil. Pero tenemos que intentarla por el bien de las casi 1 de cada

    9 personas en el mundo que cada noche se van a dormir con hambre.

    Imaginemos un mundo donde todas las personas tienen acceso a

    alimentos suficientes y nutritivos durante todo el ao. Juntos, podemos

    hacer que en el ao 2030, eso sea una realidad.

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    6/24

    GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER ELBIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES

    Todos sabemos lo importante que es tener buena salud. Nuestra salud

    afecta todo, desde cunto disfrutamos la vida hasta el trabajo quepodamos hacer. Esa es la razn de que exista un Objetivo para garantizar

    que todas las personas tengan cobertura en salud y acceso a

    medicamentos efectivos y a vacunas. A partir de 1990 hemos dado pasos

    importantes la mortalidad infantil prevenible se ha reducido a la mitad

    y de igual manera lo ha hecho la mortalidad materna. No obstante, otras

    cifras permanecen trgicamente altas, como la de los 6 millones de nios

    y nias que mueren cada ao antes de cumplir 5 aos de edad, o la que

    refleja que el VIH es la causa nmero uno de muerte en adolescentes en

    frica subsahariana. Tenemos los medios para darle vuelta a esa realidad y

    hacer que la buena salud sea algo ms que un deseo.

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    7/24

    GARANTIZAR UNA EDUCACIN INCLUSIVA,EQUITATIVA Y DE CALIDAD Y PROMOVEROPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE DURANTE TODALA VIDA PARA TODOS

    Primero, las malas noticias en educacin. La pobreza, el conflicto armado

    y otras emergencias mantienen a muchsimos nios y nias en todo el

    mundo fuera de la escuela.

    De hecho, en las regiones en desarrollo los nios de los hogares ms

    pobres son 4 veces ms proclives o vulnerables a no asistir a la escuela, que

    los nios de los hogares ms ricos. Ahora, algunas buenas noticias. Desde

    el ao 2000, se ha progresado enormemente en el objetivo de proveer

    educacin primaria a todos los nios y nias del mundo. La tasa de

    matrcula o inscripcin a la escuela primaria ha alcanzado 91% en las

    regiones en desarrollo. Ante cualquier escuela o sistema de evaluacin,

    este logro gana buena nota. Ahora, tratemos de lograr una mejor

    calificacin para todos los nios y nias, alcanzando as el objetivo universal

    de educacin primaria y secundaria, de capacitacin vocacional asequible,

    de acceso a una educacin superior y mucho ms.

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    8/24

    El importante progreso que el mundo ha logrado siendo cada vez ms

    prspero y justo, es digno de celebracin. Y, sin embargo, en casi todoslos sentidos, las mujeres y las nias van a la zaga. Todava hay grandes

    desigualdades en el trabajo y en los salarios; hay mucho trabajo de

    mujeres no remunerado, como el cuidado de nios y los quehaceres

    domsticos, as como tambin hay discriminacin de gnero en la toma

    de decisiones pblicas. Pero hay motivos para la esperanza. Actualmente

    hay ms nias en las escuelas que las que hubo en el ao 2000. La mayora

    de regiones ha alcanzado la paridad de gnero en la educacin primaria.

    El porcentaje de mujeres con trabajo remunerado va en aumento. Los

    Objetivos de Desarrollo Sostenible pretenden construir sobre estos logros

    para garantizar el fin de la discriminacin a mujeres y nias en todo el

    mundo. Es un derecho humano bsico.

    LOGRAR LA IGUALDAD ENTRE LOS GNEROS YEMPODERAR A TODAS LAS MUJERES Y NIAS

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    9/24

    Todas las personas en la Tierra deben tener acceso a agua potablesegura y asequible. Esa es la meta u objetivo para el ao 2030. Mientras

    muchas personas en todas partes del mundo dan por sentado el acceso

    a agua potable y a sistemas de saneamiento, muchsimas otras carecen

    de esta garanta. La escasez de agua afecta a ms del 40 por ciento de la

    poblacin mundial y ese porcentaje est previsto a incrementar como

    resultado del cambio climtico. De continuar a este paso, en el ao 2050

    por lo menos una de cada cuatro personas se ver afectada por

    recurrente escasez de agua. Pero podemos emprender un nuevo camino

    ms cooperacin internacional; protegiendo humedales y ros; y

    compartiendo tecnologas de tratamiento de aguas, entre otras

    acciones que conduzca a la consecucin de este objetivo.

    GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y SUGESTIN SOSTENIBLE Y EL SANEAMIENTO PARATODOS

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    10/24

    GARANTIZAR EL ACCESO A UNA ENERGAASEQUIBLE, SEGURA, SOSTENIBLE Y MODERNAPARA TODOS

    Entre 1990 y 2010, el nmero de personas con acceso a electricidad seincrement en 1.7 mil millones. Eso s es progreso que enorgullece. Y sin

    embargo, a medida que la poblacin mundial sigue en aumento, ms y

    ms personas necesitarn energa barata para iluminar sus casas y calles,

    para usar telfonos y computadoras y para hacer sus quehaceres y

    negocios cotidianos. Cmo conseguir esa energa es lo que ahora

    compete. Los combustibles fsiles y las emisiones de gases de efecto

    invernadero estn generando cambios drsticos en el clima,

    desencadenando grandes problemas en todos los continentes.

    En vez, podemos cambiar siendo ms eficientes con el uso de la energa e

    invirtiendo en fuentes de energa limpias, como la solar y la elica. De esa

    manera vamos a satisfacer las necesidades de electricidad y protegeremos

    el medio ambiente. Qu les parece este acto de equilibrio?

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    11/24

    PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONMICOSOSTENIDO, INCLUSIVO Y SOSTENIBLE, EL EMPLEOPLENO Y PRODUCTIVO Y EL TRABAJO DECENTEPARA TODOS

    Una aspecto importante del crecimiento econmico es que las personas

    tienen empleos que remuneran lo suficiente para mantenerse a s mismas y

    a sus familias. La buena noticia es que la clase media est creciendo a nivel

    mundial -en los ltimos 25 aos, casi se ha triplicado la cifra en los pases

    en desarrollo, a ms de un tercio de la poblacin. Pero en 2015, tambin

    registramos un aumento de las desigualdades y el crecimiento del empleo

    no equipara el ritmo de la creciente fuerza laboral -ms de 200 millones de

    personas no tienen empleo. Eso es el equivalente a toda la poblacin de

    Brasil. Las cosas no tienen por qu ser as. Podemos promover polticas que

    fomenten el espritu emprendedor empresarial y la creacin de empleo.

    Podemos erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud y la trata de personas.

    Y al final, en el ao 2030 alcanzar el objetivo de trabajo decente para todas

    las mujeres y todos los hombres.

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    12/24

    CONSTRUIR INFRAESTRUCTURAS RESILIENTES,PROMOVER LA INDUSTRIALIZACIN INCLUSIVA YSOSTENIBLE Y FOMENTAR LA INNOVACIN

    El progreso tecnolgico nos ayuda a abordar grandes retos globales comola creacin de puestos de trabajo y volvernos personas ms

    energticamente eficientes. El mundo cada vez est ms interconectado

    y es ms prspero gracias al Internet. Cuanto ms conectados estamos,

    ms podemos beneficiarnos todos de la sabidura y de las contribuciones

    al conocimiento hechas por personas de todas partes del planeta. Y sin

    embargo, cuatro mil millones de personas --la gran mayora, en pases en

    desarrollo-- no tienen manera de acceder a la Internet y estar en lnea.

    Entre ms invirtamos en innovacin e infraestructura, mejor estaremos

    todos. Reducir la brecha digital, promover las industrias sostenibles e

    invertir en investigacin cientfica y en innovacin, son maneras

    importantes que facilitan el desarrollo sostenible.

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    13/24

    REDUCIR LA DESIGUALDAD EN Y ENTRE LOS PASES

    Es una vieja historia: los ricos se hacen ms ricos y los pobres ms pobres.

    La brecha nunca ha sido tan pronunciada. Podemos y debemos adoptar

    polticas que creen oportunidades para todos, sin importar quines sono de dnde vienen. La desigualdad de ingresos es un problema global

    que requiere soluciones globales. Eso implica mejorar las regulaciones de

    los mercados e instituciones financieras, enviar ayuda para el desarrollo

    a donde sea ms necesaria y ayudar a las personas a emigrar de forma

    segura para que puedan buscar y aprovechar las oportunidades. Hemos

    logrado bastante progreso en el tema de pobreza en los ltimos 15 aos,

    y ahora podemos cambiar la direccin de la tradicional historia de la

    desigualdad.

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    14/24

    LOGRAR QUE LAS CIUDADES Y LOSASENTAMIENTOS HUMANOS SEAN INCLUSIVOS,RESILIENTES Y SOSTENIBLES

    Si usted es como la mayora de personas, vive en una ciudad. Ms de lamitad de la poblacin mundial vive en ciudades, y esa cifra, en el ao

    2050, abarcar cerca de dos tercios de la humanidad. Las ciudades crecen

    incesantemente. En 1990 se contaban diez mega ciudades con 10

    millones de habitantes o ms. En 2014 haba ya 28 mega ciudades, donde

    viven 453 millones de personas. Increble, no? Muchas personas aman las

    ciudades; son centros de cultura, negocios y de vida. La cuestin es que a

    menudo tambin son centros de pobreza extrema. Para hacer que las

    ciudades sean sostenibles para todos, podemos crear vivienda pblica

    buena y asequible. Podemos mejorar las condiciones de los

    asentamientos precarios. Podemos invertir en el transporte pblico, crear

    espacios verdes y lograr que ms personas participen en las decisiones de

    planificacin urbana. De esa manera, podemos conservar las cosas que

    nos gustan de las ciudades y cambiar que no.

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    15/24

    GARANTIZAR MODALIDADES DE CONSUMO YPRODUCCIN SOSTENIBLES

    Algunas personas usan bastantes cosas y otras usan muy pocas; de hecho,

    gran parte de la poblacin mundial est consumiendo demasiado pocopara satisfacer incluso sus necesidades bsicas. No tiene por qu ser

    as. Podemos tener un mundo donde todas las personas tengan lo que

    necesiten para sobrevivir y prosperar. Y podemos consumir de tal manera

    que preservemos nuestros recursos naturales para que nuestros hijos e

    hijas puedan disfrutarlos y as tambin sus hijos e hijas y los hijos, y sus

    descendientes.. Lo difcil es cmo lograr ese objetivo. Podemos gestionar

    nuestros recursos naturales de manera ms eficiente y eliminar mejor los

    residuos txicos. Reducir a la mitad los residuos de alimentos per cpita a

    nivel mundial. Hacer que negocios y consumidores reduzcan y reciclen los

    residuos. Y ayudar a los pases que no son ni han sido grandes

    consumidores, a avanzar hacia modelos de consumo ms responsables.

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    16/24

    ADOPTAR MEDIDAS URGENTES PARA COMBATIR ELCAMBIO CLIMTICO Y SUS EFECTOS

    Todos los pases del mundo estn viendo los efectos drsticos del cambio

    climtico, algunos ms que otros. En promedio, las prdidas anuales slopor terremotos, tsunamis, ciclones tropicales e inundaciones suman

    cientos de miles de millones de dlares. Podemos reducir la prdida de

    vidas y bienes, ayudando a las regiones ms vulnerables --como pases

    sin litoral y estados insulares--- a volverse ms resilientes. El impacto del

    calentamiento global est empeorando. Estamos viendo ms tormentas

    y ms sequas, y en condiciones ms extremas que nunca. Todava es

    posible, con voluntad poltica y medidas tecnolgicas, limitar el aumento

    de la temperatura media global a dos grados centgrados por encima de

    los niveles pre-industriales, evitando as los peores efectos del cambio

    climtico. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible trazan un camino para

    que los pases trabajen y enfrenten juntos este urgente desafo.

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    17/24

    CONSERVAR Y UTILIZAR EN FORMA SOSTENIBLE LOSOCANOS, LOS MARES Y LOS RECURSOS MARINOSPARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    Los ocanos hacen posible la vida humana. Su temperatura, su qumica,sus corrientes, sus formas de vida. Por un lado, ms de 3 mil millones de

    personas dependen de la diversidad marina y costera para su sustento.

    Pero actualmente casi un tercio de las poblaciones de peces del mundo

    est sobreexplotada. Eso no es un modo de vida sostenible. Incluso la

    gente que vive lejos del ocano no puede vivir sin l. Los ocanos

    absorben aproximadamente el 30 por ciento del dixido de carbono

    producido por los seres humanos; pero estamos produciendo ms dixido

    de carbono que nunca y eso hace que los ocanos se acidifiquen -26%

    ms desde el inicio aquel de la revolucin industrial. Nuestra basura no

    ayuda tampoco-, 13,000 piezas de basura plstica en cada kilmetro

    cuadrado de ocano. Suena mal, verdad? No desesperen! Los Objetivos

    de Desarrollo Sostenible contemplan objetivos para la gestin y

    proteccin de la vida subacutica.

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    18/24

    PROTEGER, RESTABLECER Y PROMOVER EL USOSOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES,EFECTUAR UNA ORDENACIN SOSTENIBLE DE LOSBOSQUES, LUCHAR CONTRA LA DESERTIFICACIN,DETENER Y REVERTIR LA DEGRADACIN DE LASTIERRAS Y PONER FRENO A LA PRDIDA DEBIODIVERSIDAD BIOLGICA

    Los seres humanos y otros animales dependen de otras formas de vida

    en la Tierra para procurar alimentos, aire limpio, agua limpia, y tambin

    para luchar contra el cambio climtico. La vida vegetal es fuente del 80%de la dieta humana. Los bosques, que cubren el 30% de la superficie de la

    Tierra, ayudan a mantener limpios el aire y el agua, y a mantener en

    equilibrio el clima. del planeta. Eso sin mencionar, que los bosques son

    hogar de millones de especies animales. Pero las tierras y la vida en

    ellas estn en problemas. La tierra cultivable est desapareciendo a una

    velocidad de 30 a 35 veces ms rpida que nunca antes en la historia.

    Los desiertos se estn extendiendo. Muchas razas de animales estn

    extinguindose. Pero podemos reconvertir totalmente estas tendencias.

    Afortunadamente, los Objetivos de Desarrollo Sostenible tienen como fin

    para el ao 2020, conservar y restaurar el uso de los ecosistemas terrestres,

    tales como bosques, humedales, tierras secas y montaas.

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    19/24

    PROMOVER SOCIEDADES PACFICAS E INCLUSIVASPARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, FACILITAR ELACCESO A LA JUSTICIA PARA TODOS Y CREARINSTITUCIONES EFICACES, RESPONSABLES EINCLUSIVAS A TODOS LOS NIVELES

    Cmo puede un pas desarrollarse cmo pueden las personas

    alimentarse, y ensear ,y aprender ,y trabajar, y criar a sus familiassin

    tener paz? Y, cmo puede un pas tener paz sin justicia, sin derechos

    humanos, sin un gobierno fundamentado en el estado de derecho?

    Algunas regiones del mundo gozan de relativa paz y justicia y hasta

    pueden darlas por sentado. Otras regiones parecen estar contaminadas

    por el conflicto armado, el crimen, la tortura y la explotacin, lo cual

    obstaculiza su desarrollo. Este objetivo de paz y justicia es para que todos

    los pases se esfuercen en lograrlo. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    aspiran a reducir todas las formas de violencia y proponen a gobiernos y a

    comunidades encontrar soluciones perdurables a conflictos y a la

    inseguridad. Esto significa fortalecer el estado de derecho, reducir el flujo

    de armas ilcitas y acercar ms al centro de las instituciones de gobernanza

    mundial a los pases en desarrollo.

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    20/24

    FORTALECER LOS MEDIOS DE EJECUCIN YREVITALIZAR LA ALIANZA MUNDIAL PARA ELDESARROLLO SOSTENIBLE

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible integran una enorme lista dependientes, No les parece? De hecho, es tan grande que quiz lo

    primero que quieran hacer sea alzar sus manos al aire. Olvdenlo! No

    puede cumplirse! Para qu siquiera intentarlo! Pero estamos en medio de

    --y generando-- muchas cosas. El mundo est ms ahora ms

    interconectado que nunca gracias a Internet, a la facilidad de viajar y a las

    instituciones globales. Hay un consenso creciente entorno a lanecesidad de trabajar juntos para frenar el cambio climtico. Y en este

    sentido, los Objetivos de Desarrollo Sostenible no son poca cosa. Estos

    Objetivos fueron acordados por 193 pases. Bastante increble, no? 193

    pases acordando algo? El Objetivo final abre el camino para que las

    naciones trabajen juntas en alcanzar todos los dems Objetivos.

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    21/24

    NOTAS

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    22/24

    NOTAS

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    23/24

    NOTAS

  • 7/25/2019 undp-co-sdgspanish-2015.pdf

    24/24