UNA VERSIÓN [RE]MASTERIZADA DEL PASADO

10
UNA VERSIÓN [RE]MASTERIZADA DEL PASADO

Transcript of UNA VERSIÓN [RE]MASTERIZADA DEL PASADO

Page 1: UNA VERSIÓN [RE]MASTERIZADA DEL PASADO

UNA VERSIÓN [RE]MASTERIZADA

DEL PASADO

Page 2: UNA VERSIÓN [RE]MASTERIZADA DEL PASADO

2

Con la renovación de este cronógrafo automático,

la manufactura de la Haute Horlogerie suiza

Audemars Piguet transpone la estética del pasado

en el presente. Como una auténtica grabación

remasterizada de los años cuarenta, el modelo

[Re]master01 Cronógrafo Automático reinterpreta uno

de los relojes de pulsera cronógrafos más excepcionales

de Audemars Piguet con la tecnología más avanzada

de la Manufactura y un diseño de la esfera con una

legibilidad mejorada para el usuario moderno.

Los relojes de pulsera cronógrafos de época de

Audemars Piguet se encuentran entre los ejemplares

más singulares del mundo, con tan solo 307 unidades

fabricadas entre las décadas de 1930 y 1950. El primer

proyecto de este estilo pone de manifiesto la creatividad

de la Manufactura durante la tortuosa etapa de la

Segunda Guerra Mundial, todo un punto de inflexión

para la firma. Esta edición limitada de 500 piezas evoca

los atributos de diseño inconfundibles del reloj de

pulsera cronógrafo de 1943, con su caja bicolor de

acero y oro rosa realzada con una esfera champán.

La suma de un diseño de mediados del siglo XX y una

tecnología relojera contemporánea del [Re]master01

remite directamente a la fusión de legado y vanguardia

que sigue caracterizando a los relojes de

Audemars Piguet.

«El público es muy consciente de la revolución estilística que se produjo a lo largo de los años setenta y recién estrenado el siglo XXI. No obstante, las expresiones creativas en la forma de la caja y el diseño de la esfera se han sucedido en todas y cada una de las décadas de nuestra historia. Con el [Re]master01, hemos querido explorar la fortaleza y la elegancia de uno de nuestros relojes de pulsera cronógrafos de 1943 desde la perspectiva del año 2020. No se trata de una reedición histórica: es una remasterización contemporánea de una de nuestras creaciones del pasado.»

Michael FriedmanDirector de Complicaciones de Audemars Piguet

Page 3: UNA VERSIÓN [RE]MASTERIZADA DEL PASADO

3

Fiel a los códigos del premodelo 1533 de 1943, el

[Re]master01 presenta un diseño de caja redonda y

asas de acero inoxidable engalanado con un bisel,

pulsadores en forma de oliva y corona achaflanada

de oro rosa de 18 quilates. Las asas en forma de

lágrima resaltan la armónica curva de la caja bicolor,

mientras que el bisel increíblemente delgado ofrece

una nítida visión de la elaborada realización de la

esfera. La caja se ha pulido meticulosamente a mano.

La estética bicolor pulida de la caja se complementa

con una esfera dorada satinada, adornada mediante

unos índices horarios negros transferidos, unas agujas

de las horas, los minutos y los segundos de oro rosa,

unas agujas de cronógrafo azules y una escala

taquimétrica azul transferida. Pese a conservar los

rasgos clásicos y los números de inspiración Art Déco

de la obra primigenia, el nuevo diámetro ampliado del

reloj, 40 mm, ofrece una legibilidad mejorada para

un uso contemporáneo. Los contadores de cronógrafo

también se han reorganizado con este mismo fin.

Con todo, el [Re]master01 ha mantenido sutilmente la

indicación 4/5 original sobre la marca de 15 minutos

dentro del contador de 30 minutos a las 9 horas para

permitir así registrar hasta 45 minutos. Esta indicación

fue una petición expresa de Jacques-Louis Audemars

(1910-2003), miembro de la tercera generación de la

familia fundacional de Audemars Piguet y apasionado

del fútbol que quiso disponer de una indicación del

tiempo de juego para su deporte favorito.

El reloj incorpora una elegante pulsera de piel de

becerro cosida a mano marrón claro y una pulsera de

piel de aligátor marrón oscuro adicional.

REFINADO DISEÑOBICOLOR

Las agujas de cronógrafo azules añaden una discreta pincelada de color a una esfera dorada que se completa con un bisel de oro rosa de 18 quilates.

Page 4: UNA VERSIÓN [RE]MASTERIZADA DEL PASADO

4

El pasado se transpone en el presente con el

[Re]master01, dotado de la última generación de

mecanismos de cronógrafo de cuerda automática de

la Manufactura: un cronógrafo integrado con rueda

de columnas y función flyback. A diferencia del reloj

de pulsera original de 1943, el [Re]master01 cuenta

con un fondo de cristal de zafiro con tratamiento

antirreflejos que revela la belleza tanto del mecanismo

cronógrafo como de la masa oscilante de oro rosa de

22 quilates específica a juego con el bisel. La masa

oscilante se ha satinado y decorado con el motivo

«Clous de Paris» mediante una técnica tradicional que

Audemars Piguet ejecuta desde la década de 1950.

UN CRONÓGRAFO REMASTERIZADOCON LA MECÁNICA DE VANGUARDIA

La masa oscilante de oro rosa de 22 quilates se ha satinado y decorado con el motivo «Clous de Paris».

Page 5: UNA VERSIÓN [RE]MASTERIZADA DEL PASADO

5

Como el modelo de 1943, [Re]master01 presenta el

logotipo «Audemars Piguet & Co. Genève» en la

esfera. Desde aproximadamente 1885 hasta

mediados de la década de 1970, Audemars Piguet

tuvo un taller en Ginebra para estar más cerca de los

clientes finales y facilitar la distribución hacia Europa

y el resto del mundo. Cuando Audemars Piguet

empezó a firmar sus relojes a comienzos del siglo XX,

la mención a la ciudad de Ginebra solía figurar

en la esfera.

UN TRIBUTO A LAS CONEXIONES CON EL MUNDODE AUDEMARS PIGUET

El logotipo «Audemars Piguet & Co. Genève» brinda un homenaje a la red de distribución global de la Manufactura.

Page 6: UNA VERSIÓN [RE]MASTERIZADA DEL PASADO

6

Todos los relojes Audemars Piguet eran creaciones

únicas hasta 1951. Los relojes de pulsera cronógrafos

de época de la Manufactura se encuentran entre las

piezas más singulares del mundo. Esta función de

índole netamente deportiva se introdujo en los relojes

de pulsera de Audemars Piguet en los años treinta,

cuando la medición del rendimiento ya se había

convertido en parte integrante de la sociedad. Durante

la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) que vio nacer

al premodelo 1533, los relojes de pulsera cronógrafos

representaban tan solo una décima parte del conjunto

de la producción de la compañía.

En 1943 únicamente se vendieron tres relojes de

pulsera cronógrafos de oro y acero inoxidable con el

diseño de la caja actual. El diámetro de 36 mm del

reloj de pulsera cronógrafo era bastante superior al

de la mayoría de sus coetáneos, de entre 31 y 34 mm.

Con una propuesta claramente adelantada a su

época, el premodelo 1533 encarna la incansable

búsqueda de la maestría técnica y la excelencia

artística de Audemars Piguet.

SINGULARIDAD HISTÓRICA

«Eran muchos los relojes inspiradores de nuestra colección patrimonial que podían haber sido el punto de partida de este proyecto de remasterización. El equipo se decidió unánimemente por este reloj de pulsera cronógrafo por las conexiones estéticas y emocionales tan específicas que todos sentíamos con este eco del pasado.»

Michael FriedmanDirector de Complicaciones de Audemars Piguet

Adelantado a su tiempo, el premodelo 1533 combina una caja bicolor con una creativa esfera champán. Colección patrimonial de Audemars Piguet, Inv. 1660.

Page 7: UNA VERSIÓN [RE]MASTERIZADA DEL PASADO

7

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

[Re]master01 Audemars Piguet Cronógrafo Automático 40 mm

26595SR.OO.A032VE.01

FUNCIONES

Cronógrafo flyback, horas, minutos y segundero

pequeño.

CAJA

Caja y asas de acero inoxidable, bisel, corona y

pulsadores de oro rosa de 18 quilates, cristal y fondo

de zafiro con tratamiento antirreflejos, hermético

hasta 20 metros.

ESFERA

Esfera color oro amarillo, escala taquimétrica azul,

agujas de oro rosa y aguja de los segundos del

cronómetro azul.

BRAZALETE

Correa de piel de becerro marrón claro cosida a mano

con hebilla de hebijón de acero inoxidable. Correa de

piel de aligátor negra suplementaria.

ESPECIFICACIONES DEL MOVIMIENTO

Calibre de Manufactura 4409 de carga automática

Diámetro total

Grosor total

Número de componentes

Numero de rubíes

Reserva de marcha mínima

Frecuencia del volante

32 mm (14 líneas)

6,82 mm

349

40

70 h

4 Hz (28.800 alternancias/hora)

Lado frontal Lado del fondo

Page 8: UNA VERSIÓN [RE]MASTERIZADA DEL PASADO

8

Únase al debate de @AudemarsPiguet

https://audemarspiguet.picturepark.com/Go/9XNCWrBx

Síganos en

Facebook

Instagram

YouTube

Twitter

LinkedIn

Weibo

Youku

#REMaster01 #AudemarsPiguet

Créditos de imagen

Diode

Karin Creuzet

Todas las fotografías son extracontractuales. Audemars Piguet se reserva el derechode realizar cambios en cualquier momento en los modelos presentados en el folleto.

https://www.facebook.com/audemarspiguet

https://www.instagram.com/audemarspiguet

https://www.youtube.com/c/audemarspiguet

https://www.twitter.com/AudemarsPiguet

https://www.linkedin.com/company/audemars-piguet

https://e.weibo.com/audemarspiguetchina

https://i.youku.com/aptvofficial

Page 9: UNA VERSIÓN [RE]MASTERIZADA DEL PASADO

9

Notas para los editores

Acerca de Audemars Piguet

Audemars Piguet es la manufactura de Alta Relojería más antigua que sigue siendo propiedad de las familias

fundadoras (Audemars y Piguet). Con sede en Le Brassus desde 1875, la compañía ha dado vida a generaciones

de artesanos de gran talento que han desarrollado constantemente nuevas técnicas y aptitudes, ampliando

sus conocimientos prácticos para marcar tendencias rompedoras. En el Vallée de Joux, en el corazón del

Jura suizo, la Manufactura ha creado numerosas obras maestras de tecnicidad y diseño que reflejan su espíritu

sin concesiones. Compartiendo su pasión y saber hacer con los aficionados de los relojes del mundo entero

a través del lenguaje de las emociones, Audemars Piguet ha impulsado intercambios enriquecedores entre

los diversos ámbitos creativos y ha inspirado la implicación de la comunidad. Nacido en Le Brassus, forjado

en el mundo entero. — www.audemarspiguet.com

©AUDEMARS PIGUET 2020

Page 10: UNA VERSIÓN [RE]MASTERIZADA DEL PASADO