Una Sociedad en Armonia Taller

download Una Sociedad en Armonia Taller

of 2

description

Este es un documento donde se puede observar un ejemplo de un taller para la materia de ética y valores a nivel superior donde se podrán valores que podemos aplicar para obtener una sociedad en armonía si las personas lo aplicáramos haciendo consciencia en las personas que toman este taller, viene contenido de las actividades, tiempo, materiales, objetivos y conclusión.

Transcript of Una Sociedad en Armonia Taller

UNA SOCIEDAD EN ARMONIAEn este taller se fomentaran los valores bsicos como son la tolerancia y la responsabilidad que son primordiales para convivir sanamente y en armona en una sociedad, valores que son imprescindibles para un desarrollo adecuado del alumnado.

OBJETIVOSGeneral: Fomentar en los jvenes los valores ya mencionados sensibilizndolos en la importancia de tener una convivencia armoniosa y adecuada para beneficio de su desarrollo profesionalEspecficos:* Tomar conciencia del valor que cada cual posee *Fomentar la cohesin y el trabajo en grupo *Valorar y apreciar las aptitudes de cada cual*Fomentar el respeto *Recordar las responsabilidades y mantener el orden en los aspectos de disciplina y en el aspecto acadmico CONTENIDOTOLERANCIA: Sertolerantees lo mismo que ser respetuoso, indulgente y considerado con los dems. Es una cualidad personal que se define como elrespeto a las ideas, creencias o prcticasde los dems, aunque sean diferentes o contrarias a las nuestras. Ser tolerante es ser condescendiente y permisivo con alguien a causa de las circunstancias que medien, es no impedir que haga lo que ste desee, es aceptar yadmitir la diferenciao la diversidad. Para que las personas establezcan buenas relaciones con sus semejantes, es necesario que aprenda a ser tolerante desde muy pequeo. Es importante que ellosescuchen las ideas y las opinionesde las dems personas, La tolerancia les ayuda a que tengan una buena integracin en un grupo o equipo.

RESPONSABILIDADResponsabilidades elcumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones o realizar algo. La responsabilidad es tambin el hecho de ser responsable de alguien o de algo. Se utiliza, asimismo, para referirse a la obligacin de responder ante un hecho.Laresponsabilidadse considerauna cualidad y un valor del ser humano. Se trata de una caracterstica positiva de las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta. En muchos casos, la responsabilidad viene dada por un cargo, un rol o una circunstancia, como un puesto de trabajo o la paternidad. En una sociedad, se espera que las personas acten de forma responsable, ejerciendo sus derechos y desempeando sus obligaciones como ciudadanos. En muchos casos,la responsabilidad obedece a cuestiones ticas y morales.DESARROLLO DE LA ACTIVIDADEste taller tendr duracin de una hora EN ESTA DINAMICA SE BUSCA FOMENTAR EL RESPETO Y LA TOLERANCIA HACIA LOS DEMAS CONSISTE EN FORMAR UN CIRCULO ESCRIBIR LAS CUALIDADES Y DEFECTOS DE LA PERSONA QUE ESTA A SU LADO TERMINANDO CON LA FRASE DE Y LA ACEPTO Y ME AGRADA TAL Y COMO ES EJEMPLO: SAMARA ES TERCA Y PERESOSA PERO ELLA ES AMABLE Y GENTIL LA ACEPTO Y ME AGRADA TAL Y COMO ES.SE REBUELVEN LOS PAPELES, SE LEEN EN VOZ ALTA Y LOS PARTICIPANTES TIENEN QUE IDENTIFICAR A LA PERSONA QUE CORRESPONDE LA DESCRIPCION ,ACEPTANDOLA Y RESPETANDOLA TAL Y COMO ES RETROALIMENTACIN SE MENCIONARA TODO LO APRENDIDO DURANTE EL LAPSO DEL TALLER Y SE MENCIONARA LO MS IMPORTANTE DE DICHAS ACTIVIDADES 8:55 9:00 cierre del taller, agradeciendo la atencin prestada y despedir a los alumnos esperando pongan en prctica dichos valores