Una silla, un estilo, una cultura, una historia

8
UNA SILLA: UN ESTILO,UNA CULTURA, UNA HISTORIA. MAESTROTAPICERO.COM DEFINICIÓN La silla : Es un mueble Suele servir de asiento a una persona Está provista de 4 patas generalmente, aunque pueden tener 1, 2, o 3 Además tiene un respaldo. Están confeccionadas de diferentes materias : Madera Hierro Forja Plástico Incluso pueden estar combinadas Según su diseño son : Clásica. Rústica Moderna. De oficina. Las que son anchas con brazos y respaldo alto, se denominan sillones Las hay que también tienen brazos, pero son más estrechas y el respaldo suele estar inclinado hacia atrás Se denominan Butacas

Transcript of Una silla, un estilo, una cultura, una historia

Page 1: Una silla, un estilo, una cultura, una historia

UNA SILLA: UN ESTILO,UNA CULTURA, UNA HISTORIA.

MAESTROTAPICERO.COM

DEFINICIÓN

La silla:

Es un muebleSuele servir de asiento a una personaEstá provista de 4 patas generalmente, aunque pueden tener 1, 2, o 3 Además tiene un respaldo.

Están confeccionadas de diferentes materias:MaderaHierroForjaPlásticoIncluso pueden estar combinadas

Según su diseño son:Clásica.RústicaModerna.De oficina.

Las que son anchas con brazos y respaldo alto, se denominan sillones

Las hay que también tienen brazos, pero son más estrechas y el respaldo suele estar inclinado hacia atrás Se denominan Butacas

Page 2: Una silla, un estilo, una cultura, una historia

UNA SILLA: UN ESTILO, UNA CULTURA, UNA HISTORIA.

1. Estilo Reina Ana

3. Estilo windsor

2 .Estilo Luís XVI (Neoclásico5. Silla Isabelina

4. Estilo Heplewhite

MAESTROTAPICERO.COM

Page 3: Una silla, un estilo, una cultura, una historia

Diseñadas durante el reinado de Ana de Estuardo. Siglo XVIII. Sus patas cabriolé curvadas en forma de S, El extremo exterior de sus patas termina en pezuña o garraPoseen un respaldo curvo y pala central.Bella y resistente, posee una madera ideal para tallar motivos

.

Puedes ver una muestra de su tapizado en mi blog MAESTROTAPICERO.COM

Silla estilo Reina Ana

MAESTROTAPICERO.COM

UNA SILLA: UN ESTILO,UNA CULTURA, UNA HISTORIA.

Page 4: Una silla, un estilo, una cultura, una historia

SILLA estilo Luís XVI (Neoclásico)

Con esta silla toma protagonismo la elegancia, la simplicidad de sus líneas. Sus perfiles son sencillos.La naturalidad está muy presente. Se combina el color dorado con texturas de gran calidad y agradables al tacto

La madera, nogal, haya o caoba. Los respaldos  pueden ir en madera visible o tapizados. Las patas delanteras combadas o acanaladas, y las de atrás suelen ser rectas o se abren. Esta silla es de respaldo ovalado o curvo Cuando el respaldo es cóncavo se les llama de cabriolet. Los apoya-brazos terminan en voluta y poseen mangas.Suele esta rematado con tachuelas.

En mi blog podréis ver como restauré y cambié sus tachuelas por galón. Dando un toque más moderno.

UNA SILLA: UN ESTILO,UNA CULTURA, UNA HISTORIA.

MAESTROTAPICERO.COM

Page 5: Una silla, un estilo, una cultura, una historia

SILLA estilo windsor

Es un tipo de silla “provinciana” Toma su nombre de la ciudad inglesa de Windsor hacía el año 1710 un artesano hizo su diseño en su propio taller.En un principio fue diseñada como silla de jardín y estaba destinada al ámbito rural

Tiene un asiento de madera maciza del que salen enclavijados tanto el respaldo como las patas. En general en el asiento hay una hondonada tallada para que se adapte a la forma del cuerpo y sea mas cómoda. Casi siempre las patas y los barrotes del respaldo son torneados, y estos últimos terminan en un arco de madera doblada que remata el respaldo.Pueden ser con brazos y sin ellos, cuando tiene brazos se le llama sillón windsor.

.

UNA SILLA: UN ESTILO,UNA CULTURA, UNA HISTORIA.

MAESTROTAPICERO.COM

Page 6: Una silla, un estilo, una cultura, una historia

George Hepplewhite (1727 – 1789 Fabricante DE muebles; Uno de los tres grandes dentro de la profesiÓn de ebanistería inglesa del siglo XVIII junto a Thomas Sheraton y Thomas Chipendale.

Heplewhite creó un estilo elegante en muebles.Una de las características de esta sillas es su respaldo, en forma de escudo. Sus patas rectas. Los apoya brazos curvos y más cortos.

No fue hasta varios años después de su muerte cuando sus diseños comenzaron a preciarse.

UNA SILLA: UN ESTILO, UNA CULTURA, UNA HISTORIA.

Silla Heplewhite

MAESTROTAPICERO.COM

Page 7: Una silla, un estilo, una cultura, una historia

UNA SILLA: UN ESTILO,UNA CULTURA, UNA HISTORIA.

Silla estilo Isabelina

Sus líneas son disciplinadas y puras. Con su presencia potencian la elegancia de cualquier zona donde estén situadas

Este estilo se desarrolló en Inglaterra en el siglo XVI coincidiendo con el reinado de Isabel I.

La estructura de madera noble.El respaldo de madera al aire.El asiento con muelles cruzadosLa tapicería del asiento rematada con una cinta de pasamanería.

MAESTROTAPICERO.COM

Page 8: Una silla, un estilo, una cultura, una historia

UNA SILLA: UN ESTILO,UNA CULTURA, UNA HISTORIA.

MAESTROTAPICERO.COM

Como os comenté al principio, con este artículo Una silla, un estilo, una cultura, una historia. He querido hacer un pequeño homenaje a este mueble;

Algo tan sencillo como un asiento, un respaldo y cuatro patas.

Nos debemos fijar en las patas y el respaldo para saber la identidad de una silla y poder clasificarla en su estiloLa forma que tengan dice mucho de ella.(Curvadas, rectas, con tirada.)

Nos debemos fijar en el respaldo, en él debemos apoyar nuestra espalda. Va a decidir algo tan importante como es la comodidad de la silla. Recordad que cada silla es exclusiva única e irrepetible.