Una Muerte Digna DIAPÃ

7
MORIR CON DIGNIDAD INTEGRANTES: Mendoza Gonzales Junior. Taboada Seminario Nadia. Sandoval Damián

description

muerte digna

Transcript of Una Muerte Digna DIAPÃ

Page 1: Una Muerte Digna DIAPÃ

MORIR CON DIGNIDAD

INTEGRANTES:Mendoza Gonzales Junior.Taboada Seminario Nadia.Sandoval Damián Maritza

Page 2: Una Muerte Digna DIAPÃ

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Fundamentar la eutanasia como un principio legal para su aplicación en enfermos terminales.

¿Debe aprobarse en la legislación la eutanasia en el Perú?

OBJETIVO GENERAL

Determinar el derecho a decidir sobre la vida y muerte de sí mismo.Definir la eutanasia en el derecho peruano.Comparar legislación con otros países sobre el tema de la eutanasia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 3: Una Muerte Digna DIAPÃ

Marco Teórico del Ensayo •La

eutanasia es todo acto u omisión cuya responsabilidad recae en personal médico o en individuos cercanos al enfermo, y que ocasiona la muerte inmediata de éste con el fin de evitarle sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de su vida

Eutanasia

•el derecho a una muerte digna se entiende que se incluye el derecho a disponer de la propia vida mediante la eutanasia o el suicidio médicamente asistido, basando en ello en el respeto a la libertad individual o la autonomía del paciente.

El Derecho a una muerte

digna

•nuestra legislación ha tipificado en el homicidio por piedad a la eutanasia activa, mas no a la pasiva ni la indirecta.

Eutanasia en el Perú.

Page 4: Una Muerte Digna DIAPÃ

•Evitar en lo posible, sufrimiento o agonía prolongada que se vería como deshumanizada, siendo entonces un acto de misericordia provocar la muerte.

Argumentos a favor de la Eutanasia.

•HOLANDA, BELGICA, LUXEMBURGO, MÉXICO, OREGÓN (AMÉRICA), SUIZA, ARGENTINA.

Derecho comparado.

•FRANCIA, PERMISO PARA MORIR EN ESPAÑA, EE.UU.

casos.

Page 5: Una Muerte Digna DIAPÃ

CONCLUSIONES• Para la legislación peruana queda pertinente que la eutanasia

es todo acto realizado por el profesional de la salud, a solicitud del paciente o de terceros, a fin de dar la muerte a un enfermo incurable poniendo fin a su sufrimiento.

• Aplicando el derecho comparado entre los países Holanda y Bélgica, a sí mismo Luxemburgo y México, se puede concluir que esos países han avanzado en el tema de la eutanasia a través de su despenalización.

• Para casos extremos de sufrimiento y dolor humano se recomienda que se asuma una actitud positiva frente al tema de eutanasia para evitar el sufrimiento de esa persona.

• Los seres humanos al margen de sus principios y sus creencias tienen derecho a elegir si deciden continuar con el sufrimiento o morir.

Page 6: Una Muerte Digna DIAPÃ

BIBLIOGRAFÍA

• Bustamante, A. (2007). La Eutanasia en el Perú. Recuperado el 7 de octubre del 2014, de http://www.monografias.com/trabajos70/eutanasia-peru/eutanasia-peru3.shtml#laeutanasb.

• Casos de eutanasia que conmovieron al mundo. (2010). El mundo. Recuperado el 7 de octubre del 2014, de http://www.lanacion.com.ar/1326315-los-casos-de-eutanasia-que-conmovieron-al-mundo.

• Casos extremos de eutanasia en el mundo. (2013). recuperado 7 de octubre del 2014, de http://www.tvnotas.com.mx/2013/03/04/C-46735-casos-extremos-de-eutanasia-en-el-mundo.php.

• Derecho a morir dignamente asociación federal. Recuperado 7 de octubre del 2014, de http://www.eutanasia.ws/eutanasia_mundo.html.

• Huanca, A. (2013). La eutanasia en el Perú en el siglo XXI. Recuperado 8 de octubre del 2014, de http://antoniohuancapacheco.blogspot.com/2013/06/la-eutanasia-en-el-peru-en-el-siglo-xxi.html.

Page 7: Una Muerte Digna DIAPÃ

• Maciá, R. eutanasia: concepto legal. (2008). Recuperado 7 de octubre del 2014, de http://www.eutanasia.ws/hemeroteca/z14.pdf .

• Méndez. (2002).Sobre morir: eutanasia, derechos, razones. Madrid: editorial TROTTA.

• Nuevo, G. (2014). Situación actual Europea en eutanasia y suicidio asistido. Recuperado 7 de octubre del 2014, de http://www.beevoz.com/2014/02/11/situacion-actual-europea-en-eutanasia-y-suicidio-asistido/.

• Taboada R, Paulina. (2000). "El Derecho a Morir con Dignidad". Chile: Acta Bioethica. Recuperado 9 de octubre del 2014, de: http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/ArsMedica/ArsMedica2/05_Taboada.html.

• Lengua, M (2014). “Análisis jurídico y social del homicidio piadoso en el Perú y argumentos para su modificatoria en nuestra Legislación Nacional”. recuperado el 8 de octubre del 2014, de: http://www.lozavalos.com.pe/alertainformativa/index.php?mod=contenido&com=contenido&id=14840.