Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

13
Un viejo que leía novelas de amor Libro: Un viejo que leía novelas de amor Autor: Luís Sepúlveda Sergio Muñoz 1º D 21/05/2008

Transcript of Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Page 1: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Un viejo que leía novelas de amor

Libro: Un viejo que leía novelas de amor

Autor: Luís Sepúlveda

Sergio Muñoz 1º D

21/05/2008

Page 2: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Índice

• Portada Pág. 1• Índice Pág. 2 y 3• Presentación Pág. 4• Tipo de narrador Pág. 5 • Ejemplo de narrador Pág. 5 • Lugar de la obra Pág. 6• Ejemplo del lugar de la obra Pág. 6•

Page 3: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Índice

• Inicio del resumen Pág. 7

• Desarrollo Pág. 8

• Desenlace Pág. 9

• Personaje principal Pág. 10

• Personajes secundarios Pág. 11 y 12

• Síntesis Pág. 13

• Conclusión Pág. 14

Page 4: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Presentación

En este libro se muestra la historia de un hombre que decidió vivir en un pueblo cercano a la selva

Amazónica, era un hombre viejo y pobre. La historia relata la vida en libertad, sin mayores preocupaciones, de este hombre a quien le

gustaba leer tristes novelas de amor con mucho sufrimiento y finales felices y la aventura que tuvo que emprender para demostrar que los

integrantes de la tribu, a quienes el conocía muy bien, no eran los responsables de la muerte de

un cazador.

Page 5: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Tipo de narradory

ejemplificación

• El narrador de esta obra es el autor y esta en 3 ª persona, por que el narrador cuenta la historia desde fuera, según su punto de vista.

• Ejemplo

El viejo se hinco, y el animal, unos cinco metros antes del choque dio el prodigioso salto mostrando las garras y los colmillos

Page 6: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Lugar que ocurre la obray

ejemplificación

El lugar en que ocurre esta historia se produjo en El Idilio, que era un pueblo pequeño habitado por una veintena de casas, al final del pueblo se destacaba una casa con un rotulo amarillo que decía alcaldía allí era donde habitaba el alcalde. Por enfrente del pueblo pasaba un río llamado Magaritza. Otra parte de la historia también se produjo en la selva, en la cual habitaban muchos animales salvajes, y tenia grandes secretos. Además ocurren escenas en la selva ecuatoriana y en el pueblo el dorado.

Ejemplo A media tarde nuevos y gruesos nubarrones se condesaron en los

cielos. No podían verlos pero los adivinaban en la oscuridad que volvía impenetrable la selva.

Page 7: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Resumen

• inicio

• Comienza con el trabajo que el dentista Rubicundo Loachamín realiza en el idilio

• El extrae los dientes de los habitantes y a la vez les vende dentaduras a ellos. El dentista viaja dos veces al año al pueblo.

• De improviso, aparece un estado unidence muerto a causa de una tigrilla .

Page 8: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Resumen

• Desarrollo• El alcalde por ser la autoridad máxima del

pueblo le echa la culpa a los shuar por la muerte del gringo, pero Antonio José bolívar Proaño, defiende a los indígenas pues el conoce mucho la selva se da y se da cuenta que el asesino del gringo era una tigrilla pues el cuerpo estaba desgarrado y solo un animal salvaje tendría el poder de hacerlo.

Page 9: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Resumen

• Desenlace• El alcalde al ver que la muerte del gringo fue

causada por una tigrilla inicia una casería contra ella, pues ella seguía cazando a los hombres del pueblo. Con un improvisado grupo de cazadores fue tras ella, pero a lo largo de su travesía le propuso un trato a Antonio José Bolívar Proaño para que este terminara con la vida del animal.

• Tras un tiempo de casería el da con el paradero del animal y tras una ardua lucha termina con la vida del felino.

Page 10: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Personaje principal

• Antonio José Bolívar Proaño: Era un viejo, que sabia leer, pero no escribir, decide irse a vivir a El Idilio, como colono, ya que les ofrecían tierras para poder trabajarlas. Allí conocen a Los Shuar, un grupo indígena que a lo largo del tiempo le enseñaría, los secretos de la selva, y como se vivía allí. Mas tarde Antonio José Bolívar Proaño, fue expulsado de Los Shuar, por un hecho penoso que había pasado con uno de ellos. Debido a la soledad que sufría, se dedica a leer novelas de amor, hasta aprendérselas de memoria. Era un viejo solitario, que amaba las novelas de amor, pero a la vez valiente por animarse a vivir solo en la selva.

Page 11: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Personajes secundarios

• Rubicundo Loachamín :Era el dentista que iba dos veces al año al El Idilio a arreglar los dientes de los indígenas, Antonio José Bolívar Proaño después de averiguar su tema favorito en las novelas le cuenta y el se ofrece a traerle libros cada vez que pueda, era el único amigo de Antonio José Bolívar Proaño, de trato un poco rudo con los pacientes indígenas, pero amable al querer ayudar a su amigo.

• Alcalde: Era un gordo odiado por todos, por que llego al Idilio a cobrar impuestos y vender permisos de pesca y muchas otras cosas solo para ganar dinero, era ignorante en cuanto a las “leyes” de la selva, se cree el dueño de la verdad absoluta y que solo él tiene la razón. Los lugareños lo apodaban la Babosa, porque desde que llego a la ciudad no paraba de sudar, también era una persona muy violenta, porque golpeaba a su mujer.

Page 12: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Personajes secundarios

• Los Shuar: Tribu de la selva, andaban semidesnudos, eran excelentes cazadores, hablaban su propia lengua, bebían aguardiente fumaban cigarros de hoja. Antonio José Bolívar los describía como una manada de micos habladores como los papagayos, borrachos y gritones como los diablos. No eran violentos con la gente ni con los animales, solo los cazaban para alimentarse no por diversión ni como trofeos, respetaban mucho la vida.

Page 13: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Síntesis

• En mi opinión personal, la historia que relata el autor, es realista , nos muestra lo difícil de la vida en la selva, y nos enseña que a pesar de algunos desencuentros, al momento de defender la verdad, es lo primero que valoramos, tal como lo hizo el viejo con los Shuar. Pero no me gusto mucho por que es un poco aburrida.