Un mismo origen, con propuestas diferentes (02/03/2003)

download Un mismo origen, con propuestas diferentes (02/03/2003)

of 5

Transcript of Un mismo origen, con propuestas diferentes (02/03/2003)

  • 7/25/2019 Un mismo origen, con propuestas diferentes (02/03/2003)

    1/5

    25/1/2015 U n m ism o or igen, con pr opuestas di fer entes - 02.03.2003 - l anaci on.com

    http://www.lanacion.com.ar/477775-un-mismo-origen-con-propuestas-diferentes

    lanacion.com|Poltica

    Comparten un pasado ligado a la

    Unin Cvica Radical, peroRicardo Lpez Murphy, Elisa

    Carri y Leopoldo Moreau reconocen muy

    pocos puntos en comn entre s. Y menos

    cuando se trata de hablar de recetas

    econmicas que saquen al pas de la

    crisis.

    Los economistas que rodean a la lder deARI estn pensando en un "shock

    distributivo", con aumento de salarios

    incluido, para estimular la demanda

    Ricardo Lpez Murphy insiste en que su

    prioridad es terminar con el caos jurdico y

    "las aventuras del Estado", es decir, no

    gastar ms de lo que se tiene Moreau,

    que slo comenz su campaa el martesltimo, reconoce ms de un acierto en el

    plan centrado en la sustitucin de

    importaciones y el dlar barato que

    favorece las ventas al exterior que puso

    en marcha el ministro de Economa,

    Roberto Lavagna.

    Domingo 02 de marzo de 2003 | Publicado en edicin impresa

    La carrera presidencial: los planes econmicos de los candidatos de ARI, el radicalismo y

    el Movimiento Federal Recrear

    Un mismo origen, con propuestas diferentes

    Carri, Lpez Murphy y Moreau comparten su pasado radical, pero tienen pocos

    puntos en comn en sus planes econmicos

    Por Jaime Rosemberg |LA NACION

    http://www.lanacion.com.ar/autor/jaime-rosemberg-163
  • 7/25/2019 Un mismo origen, con propuestas diferentes (02/03/2003)

    2/5

    25/1/2015 U n m ism o or igen, con pr opuestas di fer entes - 02.03.2003 - l anaci on.com

    http://www.lanacion.com.ar/477775-un-mismo-origen-con-propuestas-diferentes

    LOS EQUIPOSEconomista al fin, el lder del Movimiento Federal Recrear arm sus equipos

    apenas inici su campaa por la presidencia. Manuel Solanet, que lo acompa

    como secretario de Modernizacin del Estado, en su breve paso por el Ministerio

    de Economa durante la gestin de Fernando de la Ra, es el encargado de

    coordinar los grupos que trabajan en distintas reas de gestin econmica.

    Para Elisa Carri, el armado de un proyecto econmico comenz a tomar forma

    en 1996. Ese ao, la titular de ARI convoc al tambin radical Rubn Lo Vuolo

    Foto: LA NACION

  • 7/25/2019 Un mismo origen, con propuestas diferentes (02/03/2003)

    3/5

    25/1/2015 U n m ism o or igen, con pr opuestas di fer entes - 02.03.2003 - l anaci on.com

    http://www.lanacion.com.ar/477775-un-mismo-origen-con-propuestas-diferentes

    para consensuar las lneas bsicas de un eventual programa de gobierno. Hoy es

    el mismo Lo Vuolo quien se ha convertido en el referente econmico de la fuerza y

    responsable de los equipos que dieron vida a las "Bases de discusin

    programtica", presentadas el 9 de noviembre ltimo en el teatro Coliseo.

    Para encontrar a los referentes econmicos de la frmula radical habr que

    esperar un tiempo ms. El mismo Moreau aclar en la presentacin de la frmulaque sus ideas en materia econmica no estarn lejos de las que llev adelante

    Ral Alfonsn durante sus casi seis aos de gestin. En esa reunin, Moreau

    reivindic el Plan Alimentario Nacional ("por el que se le dio de comer a un milln

    de argentinos"). Entre los muchos "amigos que saben de economa", Moreau

    distingue a Jorge Lapea y Pablo Frenkel, ex funcionarios de la gestin

    alfonsinista, y a Jorge Campbell, otro economista vinculado con la militancia

    partidaria. Pero sus equipos, afirm el candidato, todava estn en gestacin.

    Cmo lograr que el desempleo disminuya? Lo Vuolo propone un "shock

    distributivo", basado en un aumento de salarios que reactive la demanda y, a su

    vez, cree empleo. Tambin apuesta al desarrollo de las economas regionales y

    las Pyme como motores de reactivacin. Moreau aclara que los bancos pblicos y

    cooperativos deben ser los impulsores del regreso del crdito, para que la

    produccin vuelva a ser ms rentable que la especulacin.

    Lpez Murphy, en cambio, califica como "locura" un eventual aumento de sueldos."El pas necesita algo serio, responsable", sostiene, y asegura que para repartir

    hay que tener fondos disponibles.

    Y cmo lograr esos fondos? Lo Vuolo se inclina por una "poltica tributaria

    progresiva que sancione la evasin". Esto es aumento de impuestos para los

    sectores de alta capacidad adquisitiva.

    Lpez Murphy, en cambio, tiene entre sus planes reorganizar y modernizar los

    organismos que se encargan de recaudar para optimizar el sistema.

    Y qu pasa con los millones de argentinos que no reciben suficiente alimento?

    Carri explic hasta el cansancio su plan de ingreso ciudadano para la niez, de

    60 a 100 pesos por chico sin distinciones, y una asignacin similar para los

    ancianos que solucione sus necesidades bsicas. Propone salir de a poco del

    esquema duhaldista de los planes de Jefas y Jefes de Hogar e ir

  • 7/25/2019 Un mismo origen, con propuestas diferentes (02/03/2003)

    4/5

    25/1/2015 U n m ism o or igen, con pr opuestas di fer entes - 02.03.2003 - l anaci on.com

    http://www.lanacion.com.ar/477775-un-mismo-origen-con-propuestas-diferentes

    reemplazndolos, progresivamente, por empleo genuino.

    Moreau propone "planes sociales universales", que eviten el clientelismo y lleguen

    efectivamente.

    Lpez Murphy propone un plan de nutricin de la infancia, alimentacin y

    asistencia a indigentes mediante el uso de tarjetas de dbito y con ayuda de lasONG. La denomin "hambre cero", similar a la que comenz a implementar el

    presidente de Brasil, Luiz Incio Lula da Silva, a partir de su llegada al poder de

    ese pas.

    TODOS HACIA LULALa figura del presidente brasileo parece ser uno de los pocos puntos de contacto

    de las propuestas. Moreau y Carri quieren un vigoroso relanzamiento del

    Mercosur (con Brasil como socio principal). El diputado propone "una monedanica que rompa con la dependencia financiera y cultural con el dlar", y la

    legisladora chaquea se autodenomin "garanta de la integracin continental", en

    dilogo con LA NACION. "El ms parecido a Lula soy yo", dijo Lpez Murphy la

    semana pasada en Ro Negro, y agreg que "no hay proyecto ms sensato y

    progresista" que el de su partido.

    La relacin con el FMI y el pago de la deuda pblica es otro motivo de discordia.

    Moreau propone "discutir el tema con criterio nacional" y "hacer lo contrario de loque nos aconseje el FMI", en materia econmica. Lo Vuolo se inclina por un

    perodo de gracia de tres aos como mnimo y, a partir de all, reprogramar los

    bonos con un vencimiento de treinta aos, con una importante quita de capital y

    reduccin de las tasas de inters. Solanet aclara que "hay que lograr lo antes

    posible la renegociacin de la deuda para cumplir luego y recuperar el crdito", y

    poder de esa manera lograr el objetivo de mxima, que es "la reinsercin

    internacional del pas".

    Moreau y Carri defienden con parecido ahnco la existencia de la banca pblica.

    Lpez Murphy, en cambio, esboza una reforma del Estado para que est "al

    servicio del ciudadano, con funciones indelegables, pero que descarte actividades

    que puedan ser privatizadas o tercerizadas".

    Los candidatos no coinciden con lo que hay que hacer, pero tampoco por lo que

    se hizo. Moreau habla del "modelo neoliberal, el que defienden Menem y Lpez

  • 7/25/2019 Un mismo origen, con propuestas diferentes (02/03/2003)

    5/5

    25/1/2015 U n m ism o or igen, con pr opuestas di fer entes - 02.03.2003 - l anaci on.com

    http://www.lanacion.com.ar/477775-un-mismo-origen-con-propuestas-diferentes

    Murphy, que fracas en Amrica latina". Carri se refiere al "viejo rgimen" y

    apunta a Menem como el adversario por vencer. Solanet afirma que durante los

    noventa se hicieron algunos intentos de reestructuracin, pero que fallaron

    "algunas lneas de accin".

    Ni siquiera hay consenso cuando los candidatos hablan de sus contrincantes.

    Carri dice estar "en las antpodas" de Lpez Murphy en materia econmica, yque su rival no es Moreau, sino Menem. El bonaerense califica a Lpez Murphy de

    "conservador" y a Carri de "autoritaria de izquierda". Lpez Murphy asegura

    respetar a ambos, pero opina muy diferente en cmo salir del atolladero en el que

    se encuentra el pas. .