Un intelectual irreverente

download Un intelectual irreverente

of 2

Transcript of Un intelectual irreverente

  • 7/25/2019 Un intelectual irreverente

    1/2

    18/4/2016 Pgina/12 :: espectaculos :: Un intelectual irreverente

    http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/espectaculos/2-21019-2011-03-11.html 1/2

    Imprimir |Regresar a la nota

    Vias falleci a raz de una neumonaque deriv en una septicemia.

    Viernes, 11 de marzo de 2011

    A LOS 83 AOS, MURIO AYER EL ESCRITOR Y CRITICO DAVID VIAS

    Un intelectual irreverente

    Autor de Los dueos de la tierra y Un dios cotidiano, entre otras grandes obras, yfundador de la revista Contorno, form a travs de sus pginas a variasgeneraciones. Se extraar su espritu polemista y el estilo visceral con el quedefenda sus ideas.

    Por Silvina Friera

    La calle Corrientes ya no ser la misma sin el viejo David Vias,obstinado insuperable y voz entraable, que muri ayer a los 83aos, a raz de una neumona que deriv en una septicemia. El granescritor, crtico y polemista inigualable deja a varias generaciones enese doloroso desamparo llamado orfandad. Muchos han tenido elinquietante placer de verlo subrayar con malicia y ferocidad el diarioLa Nacin en el caf Losada, en La Paz o los bares que frecuentaba.Cuntos escritores y lectores de a pie han devorado sus novelas yensayos y lo adoptaron, sin vacilar, como modelo y maestro, aunquepor su formacin ms bien anrquica, su estilo visceral, a contrapelode todo aquello que oliera a biempensante, no perda la ocasin para

    aclarar que no le gustaban los ttulos ni las consideraciones. Loexasperaba que lo consideraran un pedagogo, pero a travs de suspginas y sus clases form a varias generaciones de intelectuales.Roberto Fontanarrosa sola comentar que su primer enganche con laliteratura haba sido a travs del autor de Un dios cotidiano yHombres a caballo. Los personajes de sus novelas decaFontanarrosa hablaban como mi viejo. No hablaban de t. Yputeaban.

    La memoria es un engranaje fallido que no respeta la cronologacuando hay que escribir, con urgencia y tristeza, una necrolgica. Loprimero que irrumpe en el manojo de recuerdos no es meramente literario, es un gesto poltico que alborot al

    mundillo cultural de la Argentina. Sus resonancias an persisten. En 1991 Vias rechaz la Beca Guggenheim.Fueun homenaje a mis hijos. Me cost veinticinco mil dlares. Punto. As noms, sin muchos artilugios:contundente y demoledor. Sus hijos, Mara Adelaida yLorenzo Ismael, conviene agregar para calibrar ms ymejor las dimensiones de esa decisin, fueron secuestrados y desaparecidos por la dictadura militar. Pero antesde exiliarse y dar ctedras magistrales de literatura en California, Berln, Dinamarca, Roma, Mxico y Venezuela,habra que repasar su formacin. Naci en Buenos Aires, en la esquina de Talcahuano y Corrientes, en 1929.Estudi en una escuela de curas, ingres en el colegio militar, pero fue dado de baja, segn escribi, en 1945,por insubordinacin ante la tropa armada. Hay una foto que registra un momento memorable de principios de ladcada del 50: el joven Vias (tena entonces 23 aos) le tom el voto a Evita, que agonizaba en el Hospital deLans. Mi familia no era gorila adverta por las dudas que lo confundieran ramos contreras, que no es lomismo. Los gorilas despreciaban al pueblo, los contreras criticaban al peronismo sin ningunear sus bases.

    Vias fund la revista Contorno, cuyas pginas combinaron altas dosis de marxismo y existencialismo. En esa

    emblemtica revista se reley el peronismo, a Mallea, Marechal y Arlt. Parafrasendolo, porque la tentacin esfuerte, fue un intelectual irreverente que se subi al caballo de la historia por la izquierda. Y se baj, siempre, porla izquierda. Nunca cedi un pice de su posicin frontal, combativa. Ni en sus mejores pginas. Ni en su vidacotidiana. Uno de los ejes de la obra del autor de Los dueos de la tierra (1958), Cuerpo a cuerpo (1979) eIndios, ejrcito y frontera (1982) ha sido la constante indagacin sobre las formas de la violencia oligrquica ysus mltiples manifestaciones en distintos planos de la historia nacional, como observ Ricardo Piglia. Gan el

    http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/index-2011-03-11.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/index-2011-03-11.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/principal/index.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/2-21019-2011-03-11.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/principal/index.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/principal/index.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/index-2011-03-11.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/principal/index.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/2-21019-2011-03-11.html
  • 7/25/2019 Un intelectual irreverente

    2/2

    18/4/2016 Pgina/12 :: espectaculos :: Un intelectual irreverente

    http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/espectaculos/2-21019-2011-03-11.html 2/2

    premio Gerchunoff en 1957 por su novela Un Dios cotidiano. Un ao antes, en 1956, Dar la cara haba recibidoel Premio Nacional de Literatura, que volvi a ganar en 1971 por su libro Jaura. En una entrevista con Pgina/12en 2006 deca que le interesaba ms Evo Morales, por su mayor nitidez y latinoamericanismo, que el entoncespresidente Nstor Kirchner. Lo mejor de Kirchner fue cuando le dijo al teniente general Bendini: Proceda. Esefue el mejor momento del gobierno de Kirchner, no me lo voy a olvidar. Bendini tuvo que poner un banquito ysacarlos, afirmaba.

    Su ltima novela publicada fue Tartabul o los ltimos argentinos del siglo XX. Los personajes del ltimo Vias Tartabul, El Chuengo, Moira, El Tapir, Pity y El Griego fueron militantes polticos en los setenta. La defina comouna especie de rquiem, una reactualizacin de Los siete locos, de Roberto Arlt, en la generacin del Che. Elviejo confes a regaadientes que le gustara ser recordado por la irreverencia ante el poder actual. Como decaVallejo y repeta Vias: Perdonen la tristeza.

    2000-2016 www.pagina12.com.ar | Repblica Argentina | Todos los Derechos Reservados

    Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.

    http://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux