Un amor que se piensa parte 4 - vida familiar

9
¿UN AMOR QUE SE PIENSA? PARTE 4 PARTE 4 La vida familiar Todos sabemos que no existe la familia perfecta, ni el marido o la mujer perfectos. Existimos nosotros, los pecadores. Jesús, que nos conoce bien, nos enseña un secreto: que un día no termine nunca sin pedir perdón... sin que la paz vuelva a casa. - Papa Francisco- Nunca se siente más seguro un niño que cuando sus padres se respetan. -Jan Blaustone- Los hijos son educados como si debiesen ser hijos toda la vida sin que se piense en absoluto que se convertirán en padres. (Johan August Strindberg)

Transcript of Un amor que se piensa parte 4 - vida familiar

Page 1: Un amor que se piensa   parte 4 - vida familiar

¿UN AMOR QUE SE PIENSA?

PARTE 4PARTE 4La vida familiar

Todos sabemos que no existe la familia perfecta, ni el marido o la mujer perfectos. Existimos nosotros, los pecadores. Jesús, que nos conoce bien, nos enseña un secreto: que un día no termine nunca sin pedir perdón... sin que la paz vuelva a casa.

- Papa Francisco- Nunca se siente más seguro

un niño que cuando sus padresse respetan.

-Jan Blaustone-Los hijos son educados como si debiesen ser hijos toda la vida sin que se piense en absoluto

que se convertirán en padres.(Johan August Strindberg)

Recopilación de frases de Fulton J. Sheen

Page 2: Un amor que se piensa   parte 4 - vida familiar

LOS HIJOSLOS HIJOS

...Tus hijos no son hijos tuyosEllos son los hijos del ansia de la Vida por sí mismos. Ellos vienen por medio de ti, pero no de ti.Y aunque están contigo, no te pertenecen. Puedes darle tu amor, pero no tus pensamientos,Pues ellos tienen sus propios pensamientos.Puedes albergar sus cuerpos, pero no sus almas;Porque sus almas moran en el hogar del futuro que tú no puedes visitar, ni aun en sueños.Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no trates de hacerlos como tú.Pues la vida no retrocede ni se demora en el ayer.Tú eres el arco de donde se lanzan tus hijos como flechas vivientes.El arquero ve la señal en el sendero del infinito y Él te vence con Su fuerza para

que Sus flechas vayan lejos y veloces.Permite que tu sumisión a la mano del Arquero sea para la felicidad;Pues lo mismo Él ama la flecha que vuela, ama Él también el arco que está fijo.

(KAHLIN GIBRAN)

Page 3: Un amor que se piensa   parte 4 - vida familiar

LOS HIJOSLOS HIJOS

En el amor familiar, la rotura de los vínculos de dualidad por el nacimiento del hijo crea nuevas lealtades, mayor celo en el prpio sacrificio y, psicológicamente, libera al marido y a la mujer del egoísmo.

Los hijos engendran también la humildad. Delante de un niño, el grande se siente pequeño y el orgulloso insignificante. El egotista, frente a un niño, es como un elefante frente a una laucha. En el pequeñuelo hay algo que desarma, atrae y hace que hasta el malo quiera parecer bueno. Todos inconscientemente, se ponen al nivel de la criatura y aun los eruditos descienden al idioma infantil; puede ser que el amor nos haga pequeños o que nuestra pequeñez nos haga amar.

Quiénes no son madres manifiestan el amor al prójimo fuera de sí mismas.. El prójimo, para la mujer grávida forma parte de sí misma, y es alguien a quien debe amar. Por lo general, se entiende el sacrificio como algo que se realiza fuera de la propia carne; pero el sacrificio de la madre estará dentro de su carne.

Los hijos tienen un papel mesiánico en la familia; representan anto todo la conquista del Amor sobre el insaciable ego, simbolizando la derrota del egoísmo y la victoria de la caridad. Toda criatura engendra desinterés e inspira sacrificio

Page 4: Un amor que se piensa   parte 4 - vida familiar

ESCAPISMO

Muchos matrimonios desilusionados practican el escapismo en la madurez, para eludir la necesidad de reformar su propia familia; porque su egotismo se ha hecho social creen que se han vuelto afectuosos, cuando en realidad lo último que hacen es inmolar su egotismo. Se entregan a otros, pero del modo que ellos han elegido...En realidad, al creerse menos egoístas aumentan su egotismo; pero su sentimiento expansivo es nada más que una excrecencia y la ebullición de su egotismo (...) El egotismo se oculta bajo un lenguaje de humanitarismo y filantropía, pero no hay amor porque no hay sacrificio del ego; hay una actividad incesante, pero no alegría...

Page 5: Un amor que se piensa   parte 4 - vida familiar

Todo ser humano, en un período o en otro, descubre su insignificancia. El hombre que ambicionaba una cierta posición, a la larga se siente insatisfecho y ambiciona algo más elevado; el que posee riquezas no tendrá lo suficiente ni siquiera con un primer millón. En la vida conyugal también se produce la crisis de no comprender completamente el ideal; pero esta crisis de insignificancia que llega a todos, sean o no casados, no significa que la vida haya de desdeñarse, porque, en realidad, no se ha dado con el fondo de la vida, sino con el fondo del ego (...)

La purificación del amor salva el amor; lo salva, al no censurar al compañero como causante de la crisis y también salva la fe en el amor al llevarlo a un nivel más alto. Ni el amante ni el amor son culpables en esta crisis.

(...) La aridez en el amor no es su derrota, sino su desafío (...) La solución es vencer el egotismo y, en lugar de descubrir un nuevo amor, redescubrir el mismo amor.

(...) El matrimonio nunca empezaría si no se soñara con la felicidad. Cuando finalmente el sueño se vuelve verdad no progresará en la felicidad a no ser que se esté dispesto a que muera el viejo sueño y a empezar a soñar de nuevo.

(...) En el matrimonio, la transfiguración viene por la reeducación intensiva del ego; cuanto más renuncia uno a sí mismo más se posee.

...La transfiguración se basa en la idea de que el amor reside en la voluntad y no en las emociones. Éstas pierden su excitación, pero la voluntad se fortalece con los años. Los que identifican al amor con las glándulas, a pesar de las inyecciones de hormonas ven decrecer su amor a medida que transcurre el tiempo (...) La voluntad se fortalecerá a medida que el cuerpo se debilite. Por tanto, siempre está en el poder de él o de ella alcanzar nuevas alturas por sacrificios voluntarios y deliberados del ego, aun cuando el amor-cuerpo haya empezado a declinar.

(...) Nadie debería ir al matrimonio sin prometer olvidar su ego, porque el matrimonio es comunión. Cuando se leen algunos libros modernos se podría pensar que el problema más grande en el matrimonio es adaptarse sexualmente. No es el sexo lo que necesita adaptación, sino los que quieren su propio placer sin miramientos para los demás(...) Las mejores adaptaciones físicas que la ciencia hace posible no tienen ningún valor si no hay una adaptación espiritual...

CANSANCIO

Page 6: Un amor que se piensa   parte 4 - vida familiar

FIDELIDAD

La fidelidad al vínculo no debe interpretarse como una resignación pasiva al cumplimiento del

deber. La naturaleza del amor no es abandonar al que necesita ayuda moral, como tampoco la naturaleza del amor de la madre es abandonar

a su hijo con poliomelitis.Habrá algún caso en que una madre deje su hijo

enfermo en un umbral, pero es únicamente porque carece de amor.

+ chesterton

Page 7: Un amor que se piensa   parte 4 - vida familiar

DIVORCIO

Cualquier disolución del vínculo matrimonial puede arruinar otro hogar y dañar otro corazón (...) La vida se hace menos dura para los demás si se localizan las infecciones matrimoniales y se previene de esta manera que se vuelvan epidémicas.

Page 8: Un amor que se piensa   parte 4 - vida familiar

ENFERMEDADLa mayor parte de los dones de Dios son dulces; algunos, sin embargo, son amargos. Pero sea la

otra persona dulce o amarga, sana o enferma, joven o vieja, él o ella siguen siendo un don de Dios por quien el otro compañero debe sacrificarse. El amor egoísta busca deshacerse de la

otra persona porque es una carga; el verdadero amor toma sobre sí la carga...Muchas de nuestras capacidades espirituales quedarían sin desarrollar sin algunos dones amargos de Dios

(...)Ningún ser humano puede elegir entre pasar la vida con sufrimientos o sin ellos, porque tal cosa

escapa en sumo grado, a su control, pero cada uno tiene esta elección: ¿El sufrimiento mirará hacia la Cruz y, por lo tanto, verá la felicidad más allá, o terminará en la Cruz, y por tanto, será

el principio del infierno en la tierra?(...)

El hombre sin fe no está más inmune de una cruz que el hombre con fe. La diferencia estriba en que el cristiano tiene solamente una Cruz, lo que es muy comprensible, mientras que el egotista

tiene dos cruces cuyos nombres son Rebelión y Sufrimiento.(...) Sin fe en la Cruz Redentora, el hombre se siente desarmado para vivir y comprender su vida. Lo

que él llama "destino", "mala suerte", "desgracia" o "incompatibilidad" es considerado como una resistencia a su ego. Para el alma regida por Cristo, estas aparentes contradicciones están en relación con el plan total de Dios o como rayos de luz invisibles que hacen al hombre oír y ver

los propósitos eternos del Cielo. La vida es entonces una conquista de la unidad, un triunfo progresivo sobre la confusión y la digresión.

(...) Aun a través de pequeñas cruces, el Espíritu hace que se vea la vida, no como un "desvío", sino simplemente "cerrada por reparaciones". En la última guerra mundial, un oficial que fué herido

ofreció sus heridas a Cristo y luego le dijo a un amigo: "Un pedazo de infinito está en construcción"

(...) El egoísta no puede entender este misterio de la Cruz anterior al triunfo; por este motivo, San Pablo lo llamó "la locura de la Cruz". Pero aquellos que han sondeado sus profundidades saben

que Dios da la fuerza para cargarla.

Page 9: Un amor que se piensa   parte 4 - vida familiar

DIOS

El cuerpo no siempre alcanza los ideales que nuestra mente concibe y a veces sólo llega a ellos a costa de un gran

esfuerzo.(...) Así como el profesor está fuera de la mente que la escucha y el médico fuera del cuerpo que cura, así

el cuerpo y el alma, en sus momentos de oposición, reconocen la necesidad de un Profesor y de un Médico que sea más que humano, para pacificar la guerra civil

entre ellos.

Cuando uno se ama a sí mismo en Dios cambia todo el concepto de la propia perfección. Si el ego es absoluto, su perfección se basa en tener todo lo que le haga feliz, y en tenerlo a todo costo; ésta es la esencia del egotismo o del

egoísmo.