UML-02-CasosUso.pdf

download UML-02-CasosUso.pdf

of 13

Transcript of UML-02-CasosUso.pdf

  • 1Lenguaje Unificado de ModelajeCasos de Uso

    2

    Qu son los Caso de Uso ?

    Son las respuestas que da el usuario a la pregunta: Qu se debera poder hacer con el Sistema ?

    Son las respuestas a la pregunta: Para qu se va a usar el Sistema ?

    Es cada funcionalidad del Sistema importante, necesaria y/o til para el usuario.

    Es un paquete indivisible de funcionalidad que ofrece el Sistema a un usuario a otro Sistema.

    Es una funcionalidad facturable del Sistema.

  • 23

    Ms exactamente: Qu es un Caso de Uso ?

    Es una capacidad significativa del Sistema, descrito a travs de la secuencia de acciones (incluyendo sus variantes y excepciones) que un actor y el sistema realizan para obtener un resultado til.

    Actor: persona usuaria, otro sistema, ( inclusive, momentos especficos del tiempo).

    Significativo: importante, necesaria, til.

    4

    Ejemplo:Caso de Uso Compar Un Producto

    Comprar un Producto1. El cliente pasea a travs del catlogo y selecciona items para comprar.2. El cliente va a la seccin de liquidacin de compras.3. El Cliente llena la informacin de envo (destinatario, direccin, forma de envio).4. El Sistema presenta la informacin de cantidad y precio de items seleccionados,

    costo de envio, impuestos, y total.5. El Cliente llena la informacin se su tarjeta de crdito.6. El Sistema solicita la autorizacin de la operacin.7. El Sistema confirma la venta al usuario8. El Sistema enva un e-mail de confirmacin al usuario.ALTERNATIVA: Autorizacin RechazadaEn el paso 6, se niega la autorizacin de la operacin.Permitir al usuario intentar de nuevo, o ingresar otra tarjeta de crdito.ALTERNATIVA: Cliente Frecuente3a El Sistema despliega la informacin del ltimo envo, la informacin de cantidad,

    precios, impuestos y total; y los timos 4 dgitos de la tarjeta de crdito.3b El usuario acepta los datos mostrados, los actualizaRegresar al paso 6

  • 35

    Qu es un Escenario ?

    Una secuencia de acciones correspondiente a una interaccin posible entre un usuario y el Sistema.

    El cliente se pasea por el catlogo y agrega los itemsseleccionados a su carrito de compras. Cuando el cliente decide pagar, el cliente suministra la informacin sobre su tarjeta de crdito, la forma de envo, y la persona y direccin de destino. El Sistema solicita a la compaa de la tarjeta de crdito la autorizacin para la operacin. Al obtener un mensaje de rechazo, el Sistema muestra un mensaje amable al cliente, diciendole que la operacin no fu autorizada, e invitndolo comunicarse con su banco y a usar otra tarjeta de crdito.

    6

    Otra definicin: Qu es un Caso de Uso ?

    Un Caso de Uso es el conjunto de escenarios en los que el usuario busca un mismo objetivo. El escenario donde todo resulta bien, es la parte

    principal del Caso de Uso. Los escenarios donde

    no se logra el objetivo constituyen las alternativas.

  • 47

    Tabla de Contenido de un Caso de Uso Nombre: Actor Iteracin: Resumen: Secuencia Normal: Alternativas: Excepciones: Puntos de Extensin: Triggers: Suposiciones: Precondicin: Postcondicin: Documentos relacionados: Autor: Fecha:

    Verbo infinitivo+Sustantivo+[adjetivo]Rol del usuario que interactaFachada,LLeno,Enfocado,Terminado1 a 2 frases.Pasos numeradosColocarles nombre. Sub-numerar.Ocurre error. Colocarle Nombre. Sub #

    Posible activacin automaticaInformacin o decisin pendiente.Condiciones previas necesarias.Caracterizacin de situacin final.Reglas de Negocio, Frmulas, tablas, decretos.Nombre(s)Fecha en que termin cada iteracin

    8

    Documentacin de Casos de Uso

    Hay muchas propuestas de tabla de contenidopara documentar casos de uso. No hay Estndar.

    Tomar los elementos que consideremos ms tiles. No sobrecargar la documentacin. Los casos de uso se refinan poco a poco, hasta

    llegar a sentirse tranquilo. Redactar Desde el punto de vista del usuario. No tratar de imaginar Cmo hace el Sistema,

    nicamente Qu hace el Sistema.

  • 59

    Documentacin de Casos de Uso

    En Elaboracin no todos los Casos de Uso se refinan hasta el detalle. Solo los ms riesgosos.

    En Construccin se refinan los de los Casos de Uso por implementar (algunos).

    La documentacin de un Caso de Uso puede incluir otros documentos (frmulas, tablas, decretos, ...).

    El nivel de detalle tiende a disminuir en la medida que se avanza.

    Postergar y Controlar la Tendencia algortmica: factorizar, reutilizar, generalizar, optimizar

    10

    Casos de Uso y Escenarios

    Un Escenario es un recorrido especfico y detallado a travs de un Caso de Uso (no hay decisiones!!)

    Un Escenario es en realidad una instancia de un Caso de Uso (Los Escenarios son Objetos !)

    Los Casos de Uso son generalizacion de los Escenarios (Los Casos de Uso son Clases !)

  • 611

    En realidad:

    Los Casos de Uso son el resultado de: Lo que los usuarios necesitan y quieren La organizacin y estructura que le da el Analista.

    Los Casos de Uso se conciben generales, y se van refinando buscando escenarios adicionales: que no estn considerados que no estn adecuadamente cubiertos

    12

    Casos de Uso como elemento de mercadeo

    OBJETIVO: Describir un sistema que an no existe, para presentarlo ante posibles clientes o inversionistas, que financien su construccin.

    Incluir en cada caso de Uso el (los) pantallazo(s)ante los cuales interactua el usuario.

    Construir un prototipo que permita navegar por dichos pantallazos (congelados).

    Usar el prototipo para refinar los casos de uso !.

  • 713

    Un Ejemplo sencillo:Registro Acadmico en un Colegio

    [Tomado de ejemplo de Rubby Casallas - U. de los Andes]

    Resumen de una Entrevista con el Rector: En el colegio tenemos desde primero hasta undcimo grado, en cada

    uno de los cuales hay 1, 2 3 secciones llamadas A, B y C. Todos los estudiantes de una misma seccin ven al mismo tiempo todos

    los cursos, en un horario de 7 a.m. a 1 p.m. Una seccin ve la misma materia a la misma hora algunos das de la

    semana (por ejemplo, ve Matemticas II de 10 a 11, Lu-Mi-Vi). Cada grado tiene un profesor encargado que es el responsable de

    disear el horario de todas sus secciones. Tiene tambin la responsabilidad de asignar a cada curso un profesor, de una lista organizada por materias que le enva la oficina de registro.

    14

    Registro Acadmico en un Colegio (2)

    Todos los profesores son de tiempo completo y tienen asociado, adems de la informacin personal, una lista de materias que pueden dictar. La oficina de personal es la responsable de todas los contratos que efecte el colegio con profesores y maneja el presupuesto asignado para este fin. Para esto, al comenzar el ao, asigna el salario de cada categora. Este ao, por ejemplo, tuvimos que despedir a 2 profesores porque el presupuesto asignado a este rubro era insuficiente para mantenerlos.

    Hablemos ahora de los estudiantes. El colegio tiene una oficina de registro que se encarga de administrar la informacin personal y acadmica de los estudiantes.

    Cuando un estudiante se matricula en el colegio, debe dar todos sus datos personales, el curso al cual entra (lo asigna a la seccin con menos estudiantes) y el estrato (1..6) en el cual vive. La matrcula se calcula en una tabla a partir del estrato al cual pertenece.

  • 815

    Registro Acadmico en un Colegio (3)

    Cada dos meses esta oficina genera los boletines de notas de losestudiantes, a partir de la informacin suministrada por los profesores. Para esto el profesor debe hacer cada bimestre 2 previas y dos trabajos, y la nota corresponde al promedio de estos cuatro valores.

    Las notas van de 0 a 5 (por ejemplo, 4.23). En un ao hay 4 bimestres. A esta plantilla de notas slo tiene acceso el respectivo profesor y debe estar completa dos das antes de la generacin del boletn.

    Despus de publicadas las notas esta plantilla permanece en la oficinade registro hasta el final del ao, momento en el cual se destruyen.

    Al final del ao, todos los estudiantes que pierdan una materia quedan automticamente expulsados y se le comunica esto mediante una carta.

    El colegio tiene un saln para cada seccin (33 salones). Este saln se llama con el grado y la seccin correspondiente. Por ejemplo, 3A (tercero seccin A).

    16

    Registro Acadmico en un Colegio (4)

    La oficina de registro enva a cada profesor una comunicacin escrita con los cursos que debe dictar (materia y hora), que incluye la lista de sus estudiantes (carnet y nombre). Este carnet se le asigna al estudiante el da de la matrcula, y corresponde a un valor secuencial (5 dgitos: 00000-99999).

    Una materia tiene un cdigo asignado por la oficina de registro. Este cdigo es nico, y est constituido por 5 dgitos, as: los dos primeros dgitos dan el grado (01-11), y los tres siguientes corresponden a un consecutivo.

  • 917

    Diagrama de Casos de Usos:Actores (Roles!)

    ACTOR: Rol que juegan usuarios respecto al sistema (responsabilidad). No est ligado a personas, cargos, ni organigrama. Un usuario puede actuar en varios roles. Un rol puede ser efectuado por varios usuarios. Los actores pueden ser otros sistemas, el tiempo

    (ciertas fechas u horas), ciertos eventos. Identificar primero Actores, y luego Casos de Uso de cada Actor. Puede haber relacin de generalizacin entre actores.

    Oficina deRegistro

    Estudiante Profesorde Curso

    ProfesorCoordinador

    Contabilidad

    18

    Diagrama de Casos de UsoCalcularMatrcula

    MatricularEstudiante

    GenerarCertificado

    NotasExpulsar

    EstudianteAsignar

    CoordinadorCurso

    AdicionarSeccina Curso

    AsignarProfesor

    a SeccinIngresarNotas

    ConsultarNotas

    ProfesorCoordinador

    Profesorde Curso

    Estudiante

    Contabilidad

    Oficina deRegistro

  • 10

    19

    Relaciones entre Casos de Uso:

    ocurre cuando un paquete pequeode comportamiento ocurre igual en varios Casos de Uso mas grandes.

    En el Caso de Uso origen debe haber un paso donde se referencia al Caso de Uso includo.

    No se usa entre Casos de Usode primer nivel.

    Oficina deRegistro

    MatricularEstudiante

    Profesorde Curso

    ConsultarNotas

    BuscarEstudiante

    >

    20

    Relaciones entre Casos de Uso:

    Es un caso de uso opcional dentro de

    la ejecucin de otro caso de uso

    Oficina deRegistro

    IngresarNuevoCurso

    ActualizarDatos de

    Curso

    (cdi

    go,n

    om

    bre

    ,re

    a)

  • 11

    21

    Otras recomendaciones

    Cuando varios Actores usan un mismo Caso de Uso, suele haber restricciones por tener en cuenta.

    En general hay que agregar otros Actores: Administrador Operador Supervisor

    En general hay que agregar otros Casos de Uso: Crear nuevo Usuario. Sacar backups. Retirar Usuario. Corregir datos protegidos errados, ...

    22

    De los Casos de Uso al Diagrama de Clases

    Una secuencia de acciones correspondiente a una interaccin posible entre un usuario y el Sistema.

    El cliente se pasea por el catlogo y agrega los itemsseleccionados a su carrito de compras. Cuando el cliente decide pagar, el cliente suministra la informacin sobre su tarjeta de crdito, la forma de envo, y la persona y direccin de destino. El Sistema solicita a la compaa de la tarjeta de crdito la autorizacin para la operacin. Al obtener un mensaje de rechazo, el Sistema muestra un mensaje amable al cliente, diciendole que la operacin no fu autorizada, e invitndolo comunicarse con su banco y a usar otra tarjeta de crdito.

  • 12

    23

    Casos de Uso Diagrama de ClasesPrimera parte: Identificacin

    Sustantivos pueden dar lugar a Clases atributos. Verbos pueden dar lugar a Mtodos. Los adjetivos pueden dar lugar a atributos. Identificar las acciones que pueden tener varios

    resultados (flujos alternativos) Identificar acciones en que puede haber un Error Identificar Errores que se pueden producir en

    cualquier parte.

    24

    Casos de Uso Diagrama de Clases Segunda parte: Ajustar nombres (1)

    Los nombre de los Casos de Uso: No deberan hacer referencia a estructuras

    organizacionales, formas de papelera, computadores No deberan usarse verbos dbiles:

    Hacer, Reportar, Usar, Copiar, Organizar, Registrar, Repetir, Encontrar, Procesar , Mantener, Desplegar, Listar, Recuperar, Integrar, ...

    No deberan usarse sustantivos dbiles: Datos, Papel, Reporte, Sistema, Forma, Plantilla

  • 13

    25

    Casos de Uso Diagrama de ClasesSegunda parte: Ajustar nombres y redaccin (2)

    Los nombres y verbos en los Casos de Uso deben ser iguales a los usados en el Diagrama de Clases

    Arreglar nombres: Nombres poco significativos. Nombres iguales para cosas distintas. Nombres distintos para una misma cosa.

    Mejorar redaccin: Frases cortas Voz activa Evitar dobles negaciones para afirmar Evitar frases que no dan informacin