Ulcera Trabajo

download Ulcera Trabajo

of 10

Transcript of Ulcera Trabajo

  • 8/11/2019 Ulcera Trabajo

    1/10

    Ulcera Pptica y Duodenal:

    1. Conocer la fisiopatologa de la enfermedad:

    Fisiopatologa:Corresponde a una excavacin que se forma en la pared de la mucosa del estmago, a nivel del ploro,duodeno o esfago, con extensin hasta la capa muscular. Se desarrolla a consecuencia del desequilibrio delcido la pepsina, la capacidad natural de la mucosa gstrica de protegerse. !eciben la denominacin degstrica o duodenal seg"n su ubicacin, siendo ms frecuentes en el duodeno que en el estmago.#a "lceras se presentan principalmente en la mucosa gastroduodenal porque este te$ido no tolera la actividaddigestiva del cido gstrico %&Cl' de la pepsina. #a erosin se debe al aumento de la concentracin o laactividad del cido la pepsina, o a la menor resistencia de la mucosa. Cuando esta se da(a, no puede secretarsuficiente moco funcionar como barrera contra el &Cl.

    Gstricas: se deben a fracaso en la defensa de la mucosa

    Duodenales: suelen deberse a un aumento de factores agresivos

    Se distinguen dos tipos de "lcera:

    1) lcera pptica aguda:

    - )eque(as %menor a *cm'

    - Circulares u ovaladas

    - +ormalmente ms superficiales afectando solo capa mucosa

    - eneralmente me$ora en corto tiempo

    - )uede sangrar, perforarse o transformarse en crnica

    2) lcera pptica crnica:

    - )rofundas afectando capas mucosa, submucosa puede penetrar en la pared muscular a(adirsea un rgano contiguo %crter profundo de bordes cortados'

    - -parece con ma or frecuencia en la curvatura del estmago

    2. Conocer la epidemiologia internacional y nacional de la patologa:

    Mundial:

  • 8/11/2019 Ulcera Trabajo

    2/10

    s una causa importante de morbilidad responsable de altos costos en salud

    nfermedad frecuente que afecta al */0 de la poblacin en alg"n momento de su vida

    1ortalidad: ba$a

    Chile:23 egresos hospitalarios por "lcera p4ptica por cada *// mil habitantes, de estos:

    - 520 corresponde a "lcera gstrica

    - 620 a "lceras duodenales

    - n Chile la prevalencia de &el cobacter )ilor es de un 720

    - Como factores etiolgicos ms frecuentes se describen: -8+ S, tabaco, malos hbitos dehigiene, cuadros ansiosos.

    3. dentificar signos y sntomas! factores de riesgo y tratamiento:

    Signos sntomas: el sntoma ms com"n es el dolor de tipo retorti$n o ardor en el abdomen, entre elesternn el ombligo. l dolor a menudo se produce entre las comidas por la ma(ana temprano.#os sntomas menos comunes de las "lceras pueden incluir:

    ructos. +useas. 9mitos. )oco apetito. )4rdida de peso. Sensacin de cansancio debilidad. eposiciones con sangre.

    Factores de riesgo: ntre los factores que se sospecha que $uegan un papel importante en el desarrollo delas "lceras de estmago de duodeno se inclu en:

    - Sexo: masculino

    - dad avan;ada-

  • 8/11/2019 Ulcera Trabajo

    3/10

    - cido ? #a )epsina: la incapacidad del estmago de defenderse a s mismo de los potenteslquidos digestivos, como el cido hidroclrico la pepsina, contribu en a la formacin de "lceras.

    #os 1edicamentos -ntiinflamatorios +o steroidales %-8+ S':stos medicamentos %como la aspirina, el ibuprofeno el naproxeno sdico' hacen que el estmago seavulnerable a los efectos per$udiciales del cido la pepsina. stn presentes en muchos medicamentos deventa sin receta m4dica que se usan para tratar la fiebre, el dolor de cabe;a, los dolores molestiasleves.

    "ratamiento:

    =b$etivos:

    - liminar la @acteria &.) lori %si est presente'

    - !educir los niveles de acido en el estomago %Control de la secrecin gstrica'

    - !eposo disminucin del estr4s

    - isminuir o eliminar el tabaco

    - ieta

    1edicamentos: antagonistas de los &A, 8nhibidor bomba de protones, protector de lamucosa gstrica, anticidos.

  • 8/11/2019 Ulcera Trabajo

    4/10

    l tratamiento puede incluir:

    Cambios n l stilo e 9ida: fumar retrasa la curacin de las "lceras, se ha relacionado con sureaparicin. )or consiguiente, las personas que tienen "lceras no deben fumar.

    ieta: Suprimir los condimentos, irritantes, bebidas cidas, te, caf4, alcohol $ugos ctricos

    1edicamentos

    o @loqueadores &A: para reducir la cantidad de cido en el estmago por bloqueo de lahistamina, un poderoso estimulante de la secrecin de cidos

    o 8nhibidores e #a @omba e )rotones: para bloquear por completo la produccin de lasecrecin de cidos del estmago, deteniendo el bombeo de cidos estomacales, el paso final de lasecrecin de cidos

    o -gentes )rotectores e #a 1ucosa: para proteger el revestimiento mucoso del estmagodel da(o por el cido, pero no inhiben la descarga de cido

    Cuando se trata el &. p lori, estos medicamentos a menudo se usan en combinacin con los antibiticos:

    o -ntibiticos: metronida;ol, tetraciclina, amoxicilina, claritromicina

    Cirugan la ma ora de los casos, los medicamentos antiulcerosos curan las "lceras rpida efica;mente, laerradicacin del &. p lori previene la reaparicin de la ma ora de las "lceras. Sin embargo, las personas queno responden a los medicamentos, o que desarrollan complicaciones, pueden requerir ciruga.

    -ctualmente, se hace la ciruga abierta estndar para el tratamiento de las "lceras. #os tipos inclu en lossiguientes:

    o 9agotoma B procedimiento que consiste en cortar partes del nervio vago

    o -ntrectoma B operacin para extirpar la parte inferior del estmago %antro', en donde se produce una hormona que estimula el estmago para secretar $ugos digestivos.

    o )iloroplastia B procedimiento quir"rgico que puede reali;arse $unto con la vagotoma, en elcual la abertura %ploro' entre el estmago el intestino delgado se agranda, para permitir que elcontenido pase con ms facilidad desde el estmago.

    4. dentificar complicaciones ms comunes asociadas a la enfermedad#

    &emorragia:

    Complicacin ms frecuente, aparece en el */ a A/0 de los pacientes

  • 8/11/2019 Ulcera Trabajo

    5/10

    1ortalidad de un 6/ a /0

    Sitio ms frecuente: duodeno

    )ueden presentar melena, hematemesis shocD.

    Se corrige con ciruga endoscopia.

    )erforacin:

    )uede ocurrir de forma inesperada sin manifestaciones.

    #a ma ora de las perforaciones ocurren en la cara anterior del duodeno.

    xiste dolor abdominal superior intenso creciente, irradiado a hombros, vmitos,abdomen en tabla.

    streche; ? =bstruccin

    )uede producirse por el edema de los te$idos que rodean la ulcera o por te$ido cicatri;al, laobstruccin puede ser parcial o completa.

    )resentan nauseas, vmitos, plenitud gstrica, meteorismo, anorexia, saciedad preco;, dolorepigstrico.

    5. ncorporar a los cuidados de enfermera los protocolos de atencin esta$lecidos en las GuasClnicas del M %&'(#

    Cuidados de enfermera: ducar al paciente sobre la prevencin, el tratamiento las complicaciones de las"lceras.

    n qu4 debo educar a mi paciente: Suspender tabaco, alcohol, bebidas que contengan cafena, como el caf4 bebidas. vitar alimentos ctricos.

  • 8/11/2019 Ulcera Trabajo

    6/10

    n caso de presentar: nauseas, vmitos, dolor intenso, o signos de hemorragia interna:9omita sangre o presenta sangre en las heces, consultar en urgencias.

    (a educacin de enfermera es primordial para el tratamiento de las )lceras digesti*as e*itando eldolor en el paciente! la reagudi+acin y las complicaciones como hemorragias digesti*as yperforaciones

    - 9alorar dolor con escala de 9-.

    - 9alorar estado nutricional del paciente.

    - -dministracin de medicamentos seg"n indicacin m4dica.

    - 1antener r4gimen liviano seg"n valoracin nutricional m4dica.

    - 9alorar la tolerancia oral del paciente.

    - 1antener reposo relativo.

    - 9alorar estado de nimo, o situaciones que causen ansiedad en el paciente.

    6. Valorar el rol educativo del profesional de enfermera como estrategia para la

    prevencin de las patologas y complicaciones del tracto digestivo alto.

  • 8/11/2019 Ulcera Trabajo

    7/10

    Fuente: gua MINSAL 2013 Tratamiento

    de erradicacin de helico acter !"lori en el !aciente con ulcera !#!tica

    roceso de atencin de enfermera:

    $aloracin:

    %ntre&i'ta:

  • 8/11/2019 Ulcera Trabajo

    8/10

    - Antecedente' mr ido' ( M)- Antecedente' de ulcera' en la *amilia- +on ,uien &i&e- -. ito' (ta aco/ alcohol/ de!orte')

    - 'o de *.rmaco' ha ituale'- olor: u icacin/ caracter'tica'/ e&aluacin de inten'idad con e'cala de %$A- Antecedente' !ro!io' de la le'in: 'i e' !rimera &e ,ue 'e !roduce/ inicio de lo' 'ntoma'/

    automedicacin

    % amen *'ico:

    - +ontrol de 'igno' &itale'- %&aluar coloracin de la !iel/ integridad cut.nea/ !ul'o'- 4o'icin antialgica

    - 4re'encia de 'angre en de!o'icione'- $mito'/ nau'ea'- 5-A (6) o au'ente'- olor a la !al!acin en e!iga'trio

    iagn'tico' de en*ermera:

    1) Dolor ,-C )lcera gstrica M-P paciente refiere dolor . en escala de /0'#

    1$2eti*o: disminuir el dolor en el paciente.

    Criterio de resultado: el paciente disminuir su dolor evidenciado en: paciente referir sentir dolor 6 enescala de 9- en * hora.

    'cti*idades de enfermera:- 9alorar el dolor cada A/ minutos con escala de 9-.

    - -dministracin de medicamentos como: anticidos, inhibidores de la bomba de protones bloqueadores de la &A.

    - 1antener reposo relativo

    - Favorecer una posicin antialgica

    - 1antener un ambiente tranquilo con distracciones.

    - CS9 cada * hora con 4nfasis en la frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria presin.

  • 8/11/2019 Ulcera Trabajo

    9/10

    2) Conocimiento insuficiente ,-C la pre*encin de sntomas y cuidados de )lcera pptica M-P*er$ali+acin del paciente

    1$2eti*o: brindar conocimientos bsicos para mane$o de "lcera p4ptica en el hogar cmo prevenirla

    Criterio de resultado: paciente identificar principales cuidados medidas de prevencin posterior a laeducacin reali;ada por alumna de enfermera

    'cti*idades:- laboracin de una matri; educativa

    - Conformacin de un trptico que re"na los principales aspectos sobre "lcera p4ptica%medidas para mane$o en el hogar cmo prevenirla'

    - xposicin de la informacin al paciente reali;ando feedbacD con escucha activa paracomprobar resolucin de dudas e inquietudes

    @ibliografa:)ontificia

  • 8/11/2019 Ulcera Trabajo

    10/10

    +eG ?orDB)resb terian &ospital. Ulceras de estomago y duodeno . !ecuperado el: 6/ de -gosto de A/* , de:http: n p.org espanol librar digest ulcers.html