Uede Que La Saga Need for Speed Naciera en Los 90

download Uede Que La Saga Need for Speed Naciera en Los 90

of 2

description

publicidad

Transcript of Uede Que La Saga Need for Speed Naciera en Los 90

  • uede que la saga Need For Speed naciera en los 90 ese mtico ElNino de NFS III y su velocidad de infarto-, pero fue en el nuevo siglo, cuando el boom del Tunning estall en la

    cultura Mainstream con el xito de pelis como A Todo Gas que a muchos les descubri una

    cultura que otros llevaban aos cultivando, y con ese mgico primer Underground cuando

    NFS se reinvent. Underground y la recordada Samantha nos llevaron al salvaje e ilegal

    mundo de las carreras nocturnas, las chicas guapas, el respeto ante todo y las canciones a

    todo volumen en cochazos de infarto. Pero tras algunas entregas desafortunadas que casi

    arruinan este mundillo NFS Undercover o The Run no alcanzaron las cotas de brillantez de otros como el Most Wanted original-, EA respira hondo, se toma un ao sabtico y mira

    a los mejores, a ese Underground 2 y su pionero open world nocturno, a Carbono y sus

    clases. El resultado? Este NFS, nuevo reboot de la serie pero sin perder de vista a lo que la

    hizo grande. Cargad el NOS, que brillen esos neones, poned el Act A Fool de Ludacris petando y volvamos a la noche de los drags, los drifts y la poli tocanarices persiguindonos.

    "Vamos a pasarlo bien"

    Need for Speed apuesta por ofrecer una trama envolvente. Las cinemticas se desarrollan

    enteramente en primera persona, buscando la inmersin del jugador en todo momento, algo

    similar a lo que tambin hizo Activisin en su nuevo Guitar Hero. Ms all del inters que

    la historia pueda suscitar, no olvidemos que estamos ante un supuesto reboot de la

    franquicia, los personajes son arquetpicos y estereotipados: tenemos al friki que considera

    un arte casi "espiritual" el tuneo de tu vehculo, la mujer mecnico que slo piensa

    objetivamente, el grandulln bonachn que parece caer a todo el mundo cual San Bernardo

    y la rubia que da un toque de sensualidad al asunto. Esto realmente no es malo del todo, la

    caricatura de su existencia nos recuerda en todo momento que estamos ante una obra de

    ficcin, desenfadada y ms propia del imaginario de directores como Rob Cohen (Fast and

    Furious, XxX).

  • La gente de Ghost apuesta por el "protagonista mudo" y sin rostro, un recurso clsico, que

    aunque simple, cumple perfectamente su cometido: hacerte partcipe en este mundo de

    carreras locas. Un mundo que por otro lado resulta bastante inverosmil y se acoge

    perfectamente a la frase que populariz Stevie Wonder a mediados de los 80, si bebes no

    conduzcas. Durante el transcurso de la historia asistiremos a fiestas, reuniones y dems

    menesteres sociales abarrotados de supuestos adolescentes en donde nadie absolutamente

    nadie estar consumiendo alcohol, eso s, el "Monster" ir directo por va intravenosa. Los

    actores por su lado resultan bastante crebles, ms all de si su edad fsica se corresponde

    con sus prioridades en la vida.