Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1

8
Proyecto CENPAR 20014- 15 Unidad Didáctica 5: Casos Clínicos ORGANIZA: AVALAN: PATROCINA:

Transcript of Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1

Page 1: Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1

Proyecto CENPAR 20014-

15

Unidad Didáctica 5:

Casos ClínicosORGANIZA:

AVALAN:

PATROCINA:

Page 2: Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1

CASO CLINICO nº 3

• Varón de 25 años, peluquero.

• Trabaja en una peluquería desde hace 3 años.

Page 3: Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1

• Está usando ebastina sin notar mejoría

• La tos y la disnea empeoran de noche y dificultan el sueño

• Ha mejorado al usar salbutamol de su hermano

• Duda al preguntarle si ha notado pitos

Consulta a finales de Abril, por presentar desde 3-4 semanas antes, además de rinorrea y picor nasal, tos seca y opresión torácica que cada vez son más frecuentes

Page 4: Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1

a. Si, posiblemente es una reagudización del asma desencadenada por una infección respiratoria

b. No. El asma nunca se cura

c. Probablemente es una alergia primaveral

d. Es necesario conocer más datos de su historia clínica

e. c y d son ciertas

¿Le parece que tiene datos suficientes para hacer un diagnóstico?

Page 5: Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1

a. Antecedentes familiares de asma y/o alergia respiratoria

b. Antecedentes de asma en su infancia

c. Grado de fatiga

d. Presencia o no de otros síntomas respiratorios y rinitis

e. Todas son correctas

¿Qué datos de este paciente le parece que debería conocer antes de tomar cualquier decisión?

Page 6: Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1

• Padre: alergia respiratoria.

• Rinoconjuntivitis primaveral desde la infancia (abril-junio), que precisa tratamiento con un antihistamínicos.

• Asma bronquial desde los 14 años de edad en tratamiento con salbutamol a demanda.

• Catarros e infecciones víricas frecuentes, con fatiga constante y sonidos en el pecho

• Tomaba antibióticos y jarabes (“para que no le bajara al pecho”), además de unos “sprays”

¿Qué datos de este paciente le parece que debería conocer antes de tomar cualquier decisión?

Page 7: Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1

a. Parece que el paciente simplemente tenía de pequeño cierta propensión a coger catarros

b. Parece que el paciente presentaba asma

c. Hay que conocer más datos del paciente

d. No es necesario hacer nada mas y hay que iniciar el tratamiento

e. A y C son correctas

¿Le parece algún dato de los recogidos hasta ahora relevante?

Page 8: Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1

a. Fumador de 10 cigarrillos al día desde los 18 años de edad. A veces tos y opresión que se lo achaca al tabaco

b. Desde los 17-18 años ha tenido que ir en varias ocasiones al médico por cuadro de pitos y ahogo donde le indicaron “sprays”, aunque de forma más leve que ahora.

c. Los síntomas actuales los tiene desde el último catarro hace tres meses, con días mejores y otros peores

d. Síntomas nocturnos

e. Todos los datos son relevantes

¿Qué datos de este paciente le parece que debería conocer antes de tomar cualquier decisión?