UD 8 - Lanzamos y Jugamos 4º

8
UD 8 – LANZAMOS Y JUGAMOS (4º) Sesión 1 Materiales : Petos, balones de gomaespuma, de rugby, conos, petos, aros, cuerdas, colchonetas. - Pelota sentada El juego consiste en sentar a todos los rivales dándoles con el balón de gomaespuma del pecho para abajo. Si el balón cae cerca de uno de estos alumnos sentados, éste podrá cogerlo y salvarse siempre que lo lance a uno de sus compañeros muertos y éste lo coja. Los alumnos podrán moverse con el balón en la mano durante 3 segundos. - Touch down y encesto 4 grupos, se colocan en fila tras una línea determinada. El segundo de la fila tendrá un balón de rugby. A la señal, el primero de la fila saldrá corriendo y cogerá el balón que lanzará su compañero. Seguirá corriendo y lanzará desde otra línea determinada a encestar en un aro colgado del larguero de la portería. El primero de los cuatro grupos que lo realice bien y enceste tendrá un punto. Variante: plantar el balón en un aro que esté en el suelo. - La espaldera peligrosa: Dos grupos, uno de ellos se situará detrás de una línea marcado por conos. Cada uno tendrá balones de gomaespuma y su objetivo será golpear a los componentes del otro grupo que intentarán pasar la espaldera de un extremo a otro sin tocar el suelo. Si les golpea el balón se bajarán de la espaldera y volverán al comienzo de la misma. Tendrán un tiempo para pasar el mayor número de componentes al otro extremo de la espaldera. Luego intercambiaremos los papeles. - Darle al larguero: Desde fuera del área los alumnos tratarán de darle al larguero de uno en uno y lanzando de diferentes formas (mano izquierda, mano derecha, ambas manos...). A partir de un momento determinado, el niño que no golpee el larguero irá al vestuario a cambiarse. (VUELTA A LA CALMA) refuerzo

description

Unidad Didáctica relacionada con la habilidad motriz básica de las MANIPULACIONES para alumnos de 4º de primaria en Educación Física.

Transcript of UD 8 - Lanzamos y Jugamos 4º

Page 1: UD 8 - Lanzamos y Jugamos 4º

UD 8 – LANZAMOS Y JUGAMOS (4º)

Sesión 1

Materiales: Petos, balones de gomaespuma, de rugby, conos, petos, aros, cuerdas,

colchonetas.

- Pelota sentada

El juego consiste en sentar a todos los rivales dándoles con el balón de gomaespuma del

pecho para abajo. Si el balón cae cerca de uno de estos alumnos sentados, éste podrá

cogerlo y salvarse siempre que lo lance a uno de sus compañeros muertos y éste lo coja.

Los alumnos podrán moverse con el balón en la mano durante 3 segundos.

- Touch down y encesto

4 grupos, se colocan en fila tras una línea determinada. El segundo de la fila tendrá un

balón de rugby. A la señal, el primero de la fila saldrá corriendo y cogerá el balón que

lanzará su compañero. Seguirá corriendo y lanzará desde otra línea determinada a

encestar en un aro colgado del larguero de la portería. El primero de los cuatro grupos

que lo realice bien y enceste tendrá un punto.

Variante: plantar el balón en un aro que esté en el suelo.

- La espaldera peligrosa: Dos grupos, uno de ellos se situará detrás de una línea marcado

por conos. Cada uno tendrá balones de gomaespuma y su objetivo será golpear a los

componentes del otro grupo que intentarán pasar la espaldera de un extremo a otro sin

tocar el suelo. Si les golpea el balón se bajarán de la espaldera y volverán al comienzo de

la misma. Tendrán un tiempo para pasar el mayor número de componentes al otro

extremo de la espaldera. Luego intercambiaremos los papeles.

- Darle al larguero: Desde fuera del área los alumnos tratarán de darle al larguero de uno

en uno y lanzando de diferentes formas (mano izquierda, mano derecha, ambas

manos...). A partir de un momento determinado, el niño que no golpee el larguero irá al

vestuario a cambiarse. (VUELTA A LA CALMA) � refuerzo

Page 2: UD 8 - Lanzamos y Jugamos 4º

Sesión 2

Material: balones de gomaespuma, chinos, conos, BS.

- Pelota sentada por equipos

Dos equipos y varios balones. El juego finaliza cuando un equipo consigue sentar a otro

golpeándoles con el balón. Se pueden salvar cuando uno del equipo se la pasa a un

compañero sentado y éste le devuelve la pelota.

- El desfiladero

Un grupo se situará detrás de una hilera de bancos suecos mientras que los otros grupos

se situarán a ambos lados de éstos, detrás de una hilera de conos con balones. El

objetivo de éstos es golpear a los alumnos que tratarán de pasar por encima de los

bancos de un extremo a otro con un chino en la cabeza. Si les golpea un balón o tocan el

suelo volverán al comienzo.

- Carrera con lanzamientos

4 equipos en círculo, cada uno con un balón de gomaespuma. Los alumnos se colocarán

de tal forma que en cada cono haya un miembro de cada equipo pasándose el balón entre

ellos, de manera ordenada, hasta que el balón llegue de nuevo al lanzador inicial.

Entonces, todos los niños correrán hasta el siguiente cono (en sentido de las agujas del

reloj) y se repetirán los lanzamientos. Así hasta que todos vuelvan a estar en el cono

dónde iniciaron el juego. El equipo que primero lo consiga será el ganador.

- El ratón y el gato

Nos sentamos en un círculo con dos balones que se van pasando de uno a otro en el

mismo sentido. Intentaremos que un balón dé caza al otro. Al alumno que le lleguen dos

balones será penalizado con dar una vuelta al círculo. (VUELTA A LA CALMA)

- Lanzamiento preciso

En parejas, uno de ellos lanza al aire una pelota mientras que el otro intenta darle con otra

pelota antes de que caiga al suelo y viceversa. Se puede hacer de distintas formas (D, I,

dos manos...). � A continuación, se juntarán los grupos. El 1º que golpee la pelota cuando

esté en el aire recibirá un punto. (refuerzo)

Page 3: UD 8 - Lanzamos y Jugamos 4º

Sesión 3

Material: balones de gomaespuma, pompones, conos, BS, pelota gigante, balones de

balonmano.

- Pelota sentada por equipos II

Dos equipos cogidos de las manos por parejas y varios balones. El juego finaliza cuando

un equipo consigue sentar a otro golpeándoles con el balón. Se pueden salvar cuando

una pareja del equipo se la pasa a otra pareja sentada y ésta les devuelve la pelota.

- Achicar pompones

Se divide la clase en dos grupos. Cada equipo se colocará en una mitad del campo. A la

voz de ya, cada equipo tiene que lanzar pompones que se encuentran en su campo hacia

la zona de los contrarios. Lo lanzarán echándolo al aire y dándole con el pié. El maestro

después de varios minutos debe indicar el final del juego. El equipo que tenga un mayor

número de pompones en su campo será el perdedor.

- El balón móvil

Dos equipos en fila, enfrentados y separados por unos diez metros y un balón grande

entre ellos (en el centro). Los conos delimitarán el campo ya que los niños solo pueden

lanzar desde detrás de esa línea marcada por los conos. Cada jugador con una pelota

lanza e intenta dar al balón grande para desplazarlo al otro campo. A la señal, si el balón

no ha sobrepasado la línea de uno de los equipos, el equipo que tenga el balón en su

campo será el perdedor.

Variante: Introducir 2 balones grandes.

- Pelota capitana.

Cuatro equipos en fila, menos el capitán que se coloca enfrente. A la señal, el capitán

pasa el balón al primero de la fila, éste se la devuelve y se sienta. El capitán deberá dar

un giro sobre si mismo tras pasar el balón y antes de recibir el balón de nuevo. Repite lo

mismo con el segundo de la fila hasta que llega al último quien cogerá el balón y ocupa el

puesto del capitán que se colocará último. El juego termina cuando el primer capitán

vuelva a su posición inicial. (VUELTA A LA CALMA)

Page 4: UD 8 - Lanzamos y Jugamos 4º

Sesión 4

Material: balones de balonmano, conos, balones de gomaespuma, petos.

- Pelota sentada por equipos III

Dos equipos y cada equipo con dos balones de un color diferente para cada uno de ellos.

El juego finaliza cuando un equipo consigue sentar a otro. Se pueden salvar cuando uno

del equipo se la pasa a un compañero sentado y éste le devuelve la pelota.

- Balón torre

2 grupos entre sí que tendrán que pasarse el balón 5 veces sin que toque el suelo ni lo

intercepte el contrario. Una vez realizado los 5 pases conseguirán un punto al pasarle el

balón a un alumno (la torre) que estará situado en un lateral del terreno de juego. Si

consiguen punto continúan jugando. Se cambiarán los rolles.

Variante: intercalar alumno/alumna en los pases, tienen que tocar el balón todos los

miembros del equipo, no se puede devolver el balón a la persona que te ha pasado.

- Balón prisionero (Balón quemado)

Juegan dos grupos entre sí. El juego consiste en eliminar a los componentes del equipo

contrario golpeándoles con el balón del pecho hacia abajo. El jugador que tiene el balón

lanzará a un contrario y en caso de ser golpeado pasará al campo contrario y quedará

detrás de la línea del mismo (al cementerio), pero seguirá jugando, esperando a que le

llegue el balón o que sus compañeros le pasen la pelota. Al cogerla, lanzará el balón

contra los contrarios, y si toca a uno de ellos volverá a su campo…

- Fútbol chino (REFUERZO)

En círculo de pie con las piernas abiertas, uniendo pie con pie entre ellos.

Tendrán que golpear al balón con las manos intentando colarlo entre las piernas de otro

compañero. Si le meten gol a alguien se pondrá una mano en la espalda. Si le meten un

segundo gol pondrá las dos manos en la espalda y si le meten un tercer gol quedará

eliminado e irá al vestuario. � Según avanza el juego se pueden introducir más balones.

Page 5: UD 8 - Lanzamos y Jugamos 4º

Sesión 5

Materiales: balones de balonmano, pañuelos, balones de gomaespuma, conos ó chinos.

- La cola del zorro

Cada alumno tendrá un pañuelo colgado de la cintura. El objetivo del juego es quitarle la

cola del zorro a otros compañeros sin que me quiten la mía. Si me quitan mi pañuelo

intento buscar otro pañuelo y todos los pañuelos que vaya quitando me los pongo en la

cintura. Los alumnos tendrán que hacer el juego botando un balón constantemente. Solo

podrán agarrar el balón para colocarse un pañuelo robado. Cuando el maestro de por

terminado el juego el niño que tenga más pañuelos será el ganador.

- El matapollos

Los alumnos se colocarán en una pared mientras que habrá un niño que se la quedará.

Este deberá lanzar el balón desde una línea determinada para darles a sus compañeros

por debajo de la cintura y sin que bote antes el balón. El que haya sido golpeado se

sumará al que se la queda. El juego termina cuando estén todos eliminados.

- Asalto a la fortaleza

Dos equipos, uno con balones colocado en ambos laterales del terreno de juego (los

arqueros) y el otro en uno de los extremos del terreno de juego. En el otro extremo

estarán las monedas de oro (conos/chinos) de la fortaleza.

Los arqueros tratarán de golpear con el balón a los componentes del otro equipo que

tendrán que coger las monedas de oro (de una en una) pasando por medio.

Los arqueros no pueden entrar en el terreno de juego y si algún balón se queda dentro del

mismo no podrá ser utilizado. En caso de que el balón llegue a los arqueros del otro

lateral, estos lo podrán utilizar. El jugador golpeado con un balón quedará eliminado.

El juego termina cuando estén todos eliminados, cuando hayan cogido todos los conos o

al finalizar un minuto. Cambio de roles. Ganará el equipo que más conos haya cogido.

- El recorrido del balón

4 grupos, en círculo, cada uno con varios balones deben pasarse el balón siempre en el

mismo orden y memorizarlo. Una vez que lo saben se van introduciendo más balones u

objetos.

Page 6: UD 8 - Lanzamos y Jugamos 4º

Sesión 6

Material: balones de balonmano, pañuelos, conos.

- La araña con balones

Uno se la quedará y se situará en una línea en el centro del terreno de juego. Solo puede

moverse por esa línea. Éste tendrá que pillar al resto de alumnos que tendrán que pasar

al campo contrario botando un balón. No pueden correr sin botar el balón. El pillado dejará

el balón en la bolsa y se unirá a la araña. El juego termina cuando todos estén pillados.

- Comecocos

Por encima de las líneas los alumnos se desplazarán mientras uno se la liga, será el

come-cocos. El come-cocos portará un balón en la mano, tendrá que ir botando el balón y

para pillar al resto tendrá que tocarles con el balón. El alumno que es pillado recibirá un

balón y así iremos aumentando el número de comecocos.

- Cara y cruz (con bote y conducción)

Variar formas de salida, mano de botar, conducción con un pie u otro…

- Lanzo y me desplazo

Los alumnos colocados en círculo, cada uno con un balón, botan el balón y tienen que

desplazarse para coger el del compañero de al lado antes de que bote una segunda vez.

Posteriormente, lanzarán el balón hacia arriba y tienen que desplazarse para coger el

balón del compañero de al lado antes de que bote. (VUELTA A LA CALMA)

Page 7: UD 8 - Lanzamos y Jugamos 4º

Sesión 7

Material: saquitos, chinos, balones, aros, conos, pelotas de tenis gomaespuma.

- SOS

Cada uno con un saquito o un chino en la cabeza y un balón, se desplazan por el espacio

botando. Si se cae el saco se congelan hasta que otro se lo dé.

- Cazadores y conejos

5 cazadores pillan mientras botan a los conejos, que también botan su balón. Si los pillan

cambio de rol. Los conejos se pueden refugiar en la madriguera (aros que hay por el

espacio) mientras siguen botando dentro de ella. Sólo puede haber 1 conejo en cada

madriguera. Cuando llega otro el 1º se va.

- Baloncesto en tríos

Pasarse el balón a encestar en los aros que tiene el del medio a un lado del cuerpo.

(variar la altura)

- Tiro al cono

Mismos tríos con un cono alto y una pelota de tenis. Lanzan al cono que sujeta un

compañero para meterlo dentro.

- Baile de balones

Todo el grupo, o en dos grupos, de pie en círculo con un balón cada uno. A la señal lo

lanzan y cogen el de su D ó I sin que bote. (VUELTA A LA CALMA)

Page 8: UD 8 - Lanzamos y Jugamos 4º

Sesión 8

Material: Balones, picas, ladrillos, aros, BS, frisbees, jabalinas, vórtex, indiacas, globos.

- CIRCUITO

Se hacen 6 grupos de 4 y cada uno trabaja en una estación durante un tiempo

determinado. A la señal cambian a la siguiente posta dejando todo como estaba.

� Herrón

� Lanzamiento de jabalina y vórtex

� Pases con balón sobre banco sueco

� Lanzamiento de frisbee/indiaka

� Juego con palas y pelotas de tenis de gomaespuma

� Golpeo de globo botando el balón

- Círculo de balones (refuerzo)

3 grupos se lanzan el balón siempre en un orden determinado. Cuando lo memorizan se

introducen más balones u objetos a ver qué grupo es capaz de darse más pases con más

objetos a la vez.