uchucchacua

16
8/13/2019 uchucchacua http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 1/16 UCHUCCHACUA (Compañía minera Buenaventura) UBICACIÓN: Se encuentra en la vertiente occidental de los Andes, en el Distrito de Oyón, Provincia de Oyón, departamento de Lima entre 4500 y 5000 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas: Latitud :10º36’34’’S Longitud:76º50’56’’W ACCESO A LA MINA: Carretera Lima-Sayan-Churin-Oyón-Uchucchacua. Carretera Cerro de Pasco-Uchucchacua. Además, cuenta para casos de emergencia con un Helipuerto.

Transcript of uchucchacua

Page 1: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 1/16

UCHUCCHACUA 

(Compañía mineraBuenaventura)

UBICACIÓN:

• Se encuentra en la vertiente occidental de losAndes, en el Distrito de Oyón, Provincia de Oyón,departamento de Lima entre 4500 y 5000 metrossobre el nivel del mar.

• Sus coordenadas geográficas:

Latitud :10º36’34’’S 

Longitud:76º50’56’’W 

ACCESO A LA MINA:

• Carretera Lima-Sayan-Churin-Oyón-Uchucchacua.

• Carretera Cerro de Pasco-Uchucchacua.

• Además, cuenta para casos de emergencia con unHelipuerto.

Page 2: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 2/16

PRINCIPALESPRODUCTOS(orden de impo rtancia)  

• PLATA

ZINC• PLOMO

TIPO DE OPERACIÓN Y MINAS:

Subterránea en las minas Socorro Carmen y Huantajalla.

Page 3: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 3/16

ASPECTOSGEOLOGICOS

• GEOLOGÍA REGIONAL: 

En la región donde se halla el yacimiento de Uchucchacua, afloran rocas sedimentarias de edad que abarca desde el cretáceo inferior hasta el cuaternario reciente.

• GEOLOGÍA ESTRUCTURAL: 

Las principales estructuras son del sistema NE-SW y las tensionales son del sistema EW-

• GEOLOGÍA LOCAL: 

La mineralización de la Mina Huantajalla se emplaza íntegramente en calizas negras de gmedio y gris negruzca de la formación Jumasha

Page 4: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 4/16

ESTRUCTURASMINERALIZADAS

• Cuerpo Marcia 

Es una estructura irregular, con una potencia aproximada de 10m. por 40m. de largo y otros 40m. deprofundidad, cde 80º SW y viene siendo explotada entre los niveles 360 al 400. Estecuerpo tiene una ley de 30 onz Ag/TM.

• Cuerpo Edith 

Estructura irregular con una potencia de 7m. por 80m. de largo 100m. de profundidad, con buzamientoentre 85º -presenta este cuerpo en promedio es de 35 Oz Ag/TM y viene siendoexplotado entre los niveles 360 y 450.

• Cuerpo Karina 

Se presenta en forma irregular con una potencia de 6m. por 30m. de largo y 30m. de profundidad y se hallaentre lo400. Tiene un buzamiento de 86º SE. Es un cuerpo con un alto contenido de plata,tiene una ley de 45 Oz Ag/TM.

• Cuerpo Iris 

Tiene una forma irregular con potencia de 12m. por 30m. de largo, buzamiento 80º SE y aparece en el nivel360, prel nivel 180. Este cuerpo se halla cerca al cuerpo Karina y para su explotación enprofundidad requiere la construcc589.

• Veta 4A 

Es una estructura que tiene una potencia de 5m. y un largo de 50m. Presenta un buzamiento de 80º SE y 20Oz Ag/explotado desde el nivel 300 y se encuentra en la fase final de explotación

Page 5: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 5/16

MIONERALOGIA

• Minerales de Mena: 

Galena, proustita, argentita, pirargerita, plata nativa, esfalemarmatita, jamesonita, polibasita, boulangerita, calcopirita

 jalpaita, estromeyerita y golfiedita.

• Minerales de Ganga: 

Pirita, alabandita, rodocrosita, calcita, pirrotita, fluorita, psipirolusita, johansonita, bustanita, arcenopirita, marcasita, mestibina, cuarzo, oropimente, rejalgar, benavidesita, tefroita

Page 6: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 6/16

RESERVASMINERALES

Page 7: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 7/16

Page 8: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 8/16

CARACTERISTICAS DEL YACIMIENTO

Page 9: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 9/16

Page 10: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 10/16

Page 11: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 11/16

Page 12: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 12/16

SELECION DEL METODO DE

EXPLOTACION

M TODO DE

Page 13: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 13/16

M TODO DEEXPLOTACIÓN 

• Corte y relleno ascendente debido a la irregularidad de su minera• Perforación horizontal con jumbos, upper drill y perforadoras jack

• Voladura controlada.• Sostenimiento con split sets, cuadros de madera, shotcrete, cimb

de fricción, Wood Packs, pernos de anclaje y mallas electrosoldad• Acarreo con scooptram, transporte con camiones de bajo perfil d

de capacidad o locomotoras de batería y troley con carros U 35, G• Izaje a través de dos Piques: Master shaft y Pique Luz

• Drenaje del agua de la mina por gravedad a través del túnel Patónlongitud de 4560 mts..• Relleno de los tajeos: 80% detrítico y 20 % hidráulico.

METODO DE

Page 14: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 14/16

METODO DETRATAMIENTO

• La Planta Concentradora 2,250 TCSD, produce 2 tipos de concentrados: Concentrado Ag-Pb y Concentrado de Zn.

Chancado (Chancadora deQuijadas)

• Tres Etapas de Molienda

(SAG y dos etapas de Molienda

Convencional)

• Flotación Diferencial

(Circuitos Ag-Pb y Zn) y

• Filtrado (Filtros Netzsch).

Page 15: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 15/16

INFRAESTRUCTURA

SALUD: 01 hospital con una capacidad instalada de 20camas para hospitalización.

EDUCACION: 02 centros educativos, primaria ysecundaria.

GENERACION ELECTRICA: Central Hidroeléctrica dePatón y línea de transmisión Paragsha-Uchucchacua.

COMUNIDADES ALEDAÑAS:

• Comunidad Campesina de Oyón

• Comunidad Campesina de San Juan Baños de Rabi

• Comunidad Campesina de Chinche Tingo

• Comunidad Campesina de San Juan de Yanacocha(Caserío de Cachipampa)

Page 16: uchucchacua

8/13/2019 uchucchacua

http://slidepdf.com/reader/full/uchucchacua 16/16

CERTIFICACIONES Y FECHAS:

• PROGRAMA DE ADECUACION AL MEDIO AMBIENTE PAMA 0Noviembre del 2002.

• ISO 14001: October 2003.

• SISTEMA NOSA INTEGRADO, GRADUACION DE 4 ESTRELLAS: 2004.