UBV La Historia de La Sede Caracas Esta Muy Ligada a La Creacion de La Universidad

7
UBV La historia de la Sede Caracas esta muy ligada a la creación de la Universidad: Historia de la Sede Creada mediante decreto Presidencial Nº 2.517, de fecha 18 de julio de 2003, dictado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, la UBV se erige como una institución de educación superior, como una alternativa al sistema educativo tradicional, al tiempo que da un vuelco a la vinculación de la Universidad con la realidad nacional y latinoamericana. Luego de derrotado el Paro Petrolero de 2002, el Presidente Chávez decreta la creación de la UBV y así se transforman en universidades los que eran edificios de PDVSA. El de los Chaguaramos, es hoy la sede Caracas. La educación superior en Venezuela toma otro rumbo de manos de la UBV y la Misión Sucre, quiere vincularse con la comunidad, formar profesionales integrales, formar valores, decididamente transformar la sociedad para transitar hacia la, paz, la justicia, la libertad. Programas de Formación Disponibles Actualmente la UBV-Caracas ofrece PFG conducentes al título de Licenciados (algunos de los cuales presentan salidas intermedias como TSU) en las áreas de: Comunicación Social Gestión Social del Desarrollo Local Gestión Ambiental Estudios Jurídicos Programa nacional de formación de Educadores Gestión de Salud Pública Estudios Políticos y Gobierno Informática para la Gestión Social Agroecología Arquitectura Servicios de la Sede

description

Breve documento que describe a la UBV y los servicios que allí se prestan a la comunidad

Transcript of UBV La Historia de La Sede Caracas Esta Muy Ligada a La Creacion de La Universidad

Page 1: UBV La Historia de La Sede Caracas Esta Muy Ligada a La Creacion de La Universidad

UBV La historia de la Sede Caracas esta muy ligada a la creación de la Universidad:

Historia de la Sede 

Creada mediante decreto Presidencial Nº 2.517, de fecha 18 de julio de 2003, dictado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, la UBV se erige como una institución de educación superior, como una alternativa al sistema educativo tradicional, al tiempo que da un vuelco a la vinculación de la Universidad con la realidad nacional y latinoamericana.

Luego de derrotado el Paro Petrolero de 2002, el Presidente Chávez decreta la creación de la UBV y así se  transforman en universidades los que eran edificios de PDVSA. El de los Chaguaramos, es hoy la sede Caracas. La educación superior en Venezuela toma otro rumbo de manos de la UBV y la Misión Sucre, quiere vincularse con la comunidad, formar profesionales integrales, formar valores, decididamente transformar la sociedad para transitar hacia la, paz, la justicia, la libertad.

Programas de Formación Disponibles

Actualmente la UBV-Caracas ofrece PFG conducentes al título de Licenciados (algunos de los cuales presentan salidas intermedias como TSU) en las áreas de: 

Comunicación Social Gestión Social del Desarrollo Local Gestión Ambiental Estudios Jurídicos Programa nacional de formación de Educadores Gestión de Salud Pública Estudios Políticos y Gobierno Informática para la Gestión Social Agroecología Arquitectura 

Servicios de la Sede

A fin de garantizar la formación integral de los estudiantes y su óptimo desempeño en la institución, la UBV brinda de forma gratuita diversos servicios y alternativas orientadas al bienestar de la comunidad universitaria:

Transporte Comedor Sala de Lectura “Simón Bolívar” Sala de Audiovisuales Centro de Idiomas Becas Laboratorio de Informática Laboratorio de Radio Centro Diagnóstico Integral Barrio Adentro II Talleres Permanentes de Cultura Áreas y Disciplinas Deportivas

Page 2: UBV La Historia de La Sede Caracas Esta Muy Ligada a La Creacion de La Universidad

Idiomas en la Sede Caracas

El Centro de Idiomas de la UBV tiene como objetivo proporcionar a la comunidad ubevista los medios para lograr el dominio de un segundo idioma. Este Centro está concebido como un centro didáctico, conducido por un cuerpo docente interactivo y dinámico.

A mediano plazo, el Centro de Idiomas contará con un laboratorio de idiomas de avanzada tecnología, indispensable para facilitar el aprendizaje de idiomas. Ofrecemos: 

WAYUU KARIÑA LENGUA DE SEÑAS PORTUGUÉS FRANCÉS INGLÉS ÁRABE FARSI CHINO ITALIANO RUSO 

Transbolivariana (UBV-Caracas)

Es una  dependencia responsable de la planificación y ejecución de todos los servicios de mantenimiento de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en soporte a la actividad académica la cual presta servicios de transporte y comedor a la comunidad  ubevista.   

Servicio de Trasporte 

Es el proyecto de mejora y sistematización del servicio de transporte de la universidad Bolivariana de Venezuela. 

Rutas

1. Guarenas 2. Guatire 3. Los Teques 4. Catia la Mar 5. La Guaira 6. Ocumare del Tuy 7. San Francisco de yare 8. Santa Teresa del Tuy 9. Dos Lagunas 10. Cartanal 11. Nueva Cúa 12. Cúa 13. Charallave

Page 3: UBV La Historia de La Sede Caracas Esta Muy Ligada a La Creacion de La Universidad

La salida de las respectivas localidades hacia la UBV se realiza   en un horario comprendido de 5.00 a 6:00 a.m.  Y  el retorno de la UBV hasta las localidades de  5:30 p.m.  A  6:30 p.m.  

Todos los días sale una ruta local de la UBV intraurbana a la 9:30 p.m.  

Para los estudiantes del Helicoide existe una ruta que sale constantemente cada 2 horas. 

El servicio de transporte igualmente es utilizado para apoyar las actividades académicas y el único servicio indispensable  es el carnet de la UBV vigente.  

COMEDOR  

Servicio de Comedor/ Alimentación Balanceada de la UBV 

Este servicio es dirigido  a todos los estudiantes y personal de UBV y es de carácter  gratuito, el único requisito es presentar carnet  UBV vigente. Actualmente cuenta con un lector óptico para reforzar la eficiencia y eficacia. 

El Servicio  ofrece: 

Refrigerio de Desayuno de 7:00 a.m. a 8:00 a.m.

Almuerzo de 11:30 a.m.  a 1:30 p.m.

Merienda de 4:30 p.m. a  5:30 p.m.    

Servicios de Apoyo Socioeconómico 

Su misión es diagnosticar, prevenir y solucionar los problemas de índole social y económica que interfiera en el proceso de enseñanza – aprendizaje del estudiante, a través del diseño de administración de un conjunto de programas definidos en función de las políticas diseñadas para la DDE. 

Programas que ofrece: 

Beca-Estudio 

Es la asignación monetaria mensual que se otorga a los estudiantes de escasos recursos económicos y rendimiento académico satisfactorio. 

Beca-Ayudantía 

Es la asignación monetaria que se otorga a los estudiantes de escasos recursos económicos. 

Beca Estudio – Modalidad Discapacidad 

Page 4: UBV La Historia de La Sede Caracas Esta Muy Ligada a La Creacion de La Universidad

Es el convenio que se establece con el Ministerio de Educación Superior (MES), con el objetivo de brindar apoyo socioeconómico a los estudiantes que presentan situación de discapacidad. 

Mérito Estudiantil 

Bonificación anual a estudiantes con óptimo rendimiento académico y activa participación en la dinámica universitaria. 

Criterios de Selección para la asignación de Becas

Ser estudiante(a) regular activo de los PFG de la UBV Ser estudiante del turno diurno  y vespertino. Presentar situación socioeconómica comprobable. Presentar situación imprevista que requiera aporte económico. No disfrutar de otro beneficio de beca intra y extrainstituacional. Ser menor de 40 años No desempeñarse en actividad laboral remunerada No poseer ningún titulo de Educación Superior

  Sala de Lectura “Simón Bolívar” 

      Es un servicio que ofrece un catálogo en línea, lo que permite la consulta de toda la comunidad ubevista, así como también del público interesado, ya que al igual que todos los espacios de la UBV, esta sala tiene un espíritu abierto a la comunidad. La sala de lectura “Simón Bolívar” cuenta con la dotación básica que se requiere en cada uno de los Programas de Formación de Grado (PFG) impartidos en la UBV. 

Lo que debes saber acerca de la Sala de Lectura 

El horario de atención del Servicio de Préstamo en Sala es el siguiente: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. (jornada continua).

El servicio está disponible durante todo el año, excepto en las siguientes fechas: vacaciones colectivas, días feriados, navidad y año nuevo.

Todos los usuarios deberán identificarse cada vez que requieran utilizar el Servicio de Préstamo en Sala (carnet de la UBV, cédula de identidad, pasaporte, etc.).

El carnet es intransferible y tendrá que ser actualizado semestralmente. Se deberá de llenar la ficha de préstamo del material bibliográfico completando

todos los datos solicitados. La biblioteca autorizará al usuario para retirar y consultar al mismo tiempo hasta

un máximo de tres (3) obras de diferentes títulos y formato en la sala de consulta.

El material bibliográfico no podrá salir del recinto bibliotecario por ningún motivo, siendo obligatoria la consulta sólo en la sala de lectura.

El usuario sólo podrá ingresar a la sala con lo estrictamente necesario para hacer uso del servicio (cuadernos, papel, lápiz, bolígrafos, calculadora, computadora portátil, etc.). En caso de poseer teléfono celular u otro artefacto de

Page 5: UBV La Historia de La Sede Caracas Esta Muy Ligada a La Creacion de La Universidad

comunicación, deberá mantenerlo apagado mientras permanezca en la unidad de información.

Se permite una (1) persona por equipo, la cual será responsable de éste durante su consulta.

El uso de los equipos automatizados está dirigido exclusivamente a la realización de actividades académicas.

El límite de tiempo para la consulta a través de los equipos automatizados es de 10 minutos (máximo) por usuario.

El usuario se abstendrá de comer, fumar o beber dentro de las instalaciones de la biblioteca.

Queda restringido el acceso a las áreas destinadas a depósito y administración dentro de la biblioteca.

El usuario deberá guardar silencio y mantener una aptitud responsable y de respeto dentro de la biblioteca. 

La capacidad de la sala uno (1) es para un aproximado de 40 personas, adicionalmente, se cuenta con otra sala, la misma tiene una capacidad para 50 personas.

Actualmente con una cantidad de 5532 libros disponibles en (BD), la misma fue desarrollada en un administrador de Bases de Datos Racional, como lo es MYSQL, cuya filosofía es el código abierto.

La Sala de Lectura “Simón Bolívar”, con doce mil quinientos veinticuatros (12.524) ejemplares, todos adquiridos mediante donaciones de diversas entidades y personas naturales.

Recuerda…La Sala de Lectura es un confortable lugar, ubicado en el sótano de la UBV, donde podrás leer la prensa diaria y/o consultar material bibliográfico, a fin de contribuir con tu formación integral y la generación de conocimientos. 

CDI Barrio Adentro 2

Su   función es brindar atención y gestión en salud a todos los miembros de la comunidad universitaria, sin discriminación, con equidad y justicia social. Ofrece los siguientes servicios y especialidades: Rayos X, Laboratorio, Ecosonografía, Endoscopia y Electrocardiografía. 

Además se realizan consultas de salud integral en áreas como: Medicina General, Gineco - obstetricia, Medicina Interna, Pediatría, Psiquiatría, Psicología, Odontología, Nutrición, Gastroenterología y Oftalmología ( Misión Milagro). 

Dotación de Equipos SUMA, para la pesquisa de: Hipertiroidismo, Hepatitis B, Hepatitis C y Dengue (equipos especiales aportados por médicos cubanos). 

También cuenta con  acceso directo a los medicamentos esenciales a través de la Botica Popular de la UBV, la cual esta dotada de medicamentos  a muy bajos  costos para toda la comunidad Ubevista y circulante.