U3 EA Instrucciones.docx
-
Author
irving-correa-avila -
Category
Documents
-
view
1.506 -
download
20
Embed Size (px)
Transcript of U3 EA Instrucciones.docx
Contabilidad de costosUnidad 3. Clasificacin, preparacin y etapas del presupuesto Evidencia de aprendizaje. Aplicacin del tipo de presupuestos
GlamourInstrucciones:
1. Lee con atencin el siguiente caso.
La empresa denominada Glamour, S.A., fabrica dos tipos de bolsos: grande y mediano. A fines del ao presente (2013) desea elaborar el presupuesto de operacin para el ao siguiente. Se espera que el estado de situacin financiera para el 2014 sea el siguiente:
Compaa GLAMOUR S.A.
Estado de situacin financiera al 31 de diciembre del 2013
Activos circulantes
Bancos$ 100,000
Clientes172,000
Productos terminados592,000
Materia prima360,000
Total activos circulantes$ 1224,000
Activos no circulantes
Terreno$428,000
Edificio$1,600,000
Equipo industrial600,000
Depreciacin800,0001,400,000
Total activos no circulantes$ 1,828,000
Total activos$3,052,000
Pasivos a corto plazo
Proveedores$480,000
Impuestos por pagar360,000
Total pasivos$840,000
Capital contable
Capital aportado$1,800,000
Capital ganado412,000
Total capital contable$2,212,000
Pasivo ms capital contable$3,3052,000
Para elaborar cada tipo de producto, se requiere de la siguiente cantidad de materia prima:
Requisitos de los productosMedianoGrandeUnidad
Materia prima A48Metro
Materia prima B24Piezas
Mano de obra directa88Horas
Para la fabricacin de cada bolso se requiere de la siguiente cantidad de materia prima y mano de obra directa, se espera un aumento del 30% para el primer semestre el costo de mano de obra directa es de 50 por cada hora:
MaterialInventario InicialUnidadesInventariofinaldeseadoUnidadesCosto porunidadprimersemestreCosto porunidadsegundosemestre
Materia prima A8,0006,000$ 40$ 52
Materia prima B5,0002,00080100
Grande400600
Mediano800300
En cada semestre se desea tener la misma cantidad en el inventario final de materia prima y de productos terminados.
Precio de ventaVentas planeadas
PrimerSegundo PrimerSegundo
semestresemestresemestresemestre
Mediano1,2001,4404,0004,000
Grande1,4001,6806,0006,000
Los inventarios se valan mediante el mtodo de primeras entradas primeras salidas (PEPS) Los gastos indirectos de fabricacin se estiman para el 2014 en:
Depreciacin$ 200,000
Supervisin$ 1,400,000
Seguro$ 800,000
Mantenimiento$ 232,000
Accesorios$ 120,000
Energticos$ 400,000
Los gastos de administracin y venta para el 2014 se estiman en:
Sueldos$ 300,000
Comisiones$ 120,000
Publicidad$ 600,000
Accesorios $ 120,000
Depreciacin$ 100,000
Varios$ 60,000
2. Con la informacin anterior, elabora lo siguiente:
a. Presupuesto de ventas.b. Presupuesto de produccin.c. Presupuesto de requerimiento de materia prima.d. Presupuesto de compra de materiales.e. Presupuesto de mano de obra directa.f. Presupuesto de gastos indirectos de fabricacin.g. Presupuesto de gastos de administracin y venta.h. Presupuesto de inventarios finales.i. Presupuesto de costo de ventas.j. Presupuesto de estados de resultados.
Presupuesto de ventas
ProductoPrimer semestreSegundo semestreTotal
Bolso mediano
Bolso grande
Total
Presupuesto de produccin
Primer semestreSegundo semestre
Bolso medianoBolso grandeBolso medianoBolso grande
Ventas presupuestadas
Inventario final
Necesidad de produccin
Inventario inicial
Produccin requerida
Presupuesto de requisitos de materia prima
Primer semestre
Materia prima AMateria prima B
Bolso mediano
Bolso grande
Total
Costo por pieza
Total
Presupuesto de requisitos de materia prima
Segundo semestre
Materia prima AMateria prima B
Bolso mediano
Bolso grande
Total
Costo por pieza
Total
Presupuesto de compra de materiales
Primer semestreSegundo semestre
Materia PrimaABAB
Requisitos por la produccin
Inventario final deseado
Necesidad a comprar
Inventario inicial
Total a comprar
Costo por pieza
Costo de compras
Presupuesto de Mano de Obra Directa (MOD)
Primer semestreSegundo semestreTotal
Bolso medianoBolso grandeBolso medianoBolso grande
Reqs. por la produccin
Horas regs. Por producto
Total de horas
Costo por hora
Total de costo de MOD
Presupuesto de Gastos Indirectos de Fabricacin (GIF)
Depreciacin
Supervisin
Seguro
Mantenimiento
Accesorios
Energticos
Total
Presupuesto de gastos de administracin y ventas
Sueldos
Comisiones
Publicidad
Accesorios
Depreciacin
Varios
Total
Presupuesto de inventarios finales
Valuacin de inventarios:
Costo unitarioBolso medianoCosto unitarioBolso grande
Materia prima A
Materia prima B
Mano de obra
GIF
Materia prima A
Materia Prima B
Bolso mediano
Bolso grande
Presupuesto de costo de venta
Primer semestreSegundo semestreTotal
Materia prima requerida
Mano de obra
Gastos indirectos de fabricacin
Costo de produccin
Ms: Inventario inicial de productos terminados
Disponible
Menos: inventario final de artculos terminados
Costo de venta presupuestado
Compaa Glamour S.A.Estado de Resultados presupuestadoDel 1 de enero al 31 de diciembre de 2014
Ventas
Menos: Costo de ventas
Utilidad bruta
Menos: Gastos de operacin
Utilidad de operacin
4 Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas Licenciatura en Gestin y Administracin de PyME Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas Licenciatura en Gestin y Administracin de PyME 1