U2 a1 mi region economica

10
ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO SUSTENTABLE Asesor: Flores Cárdenas Carlos Eduardo Alumna: Alcalá Olivares Cristina Guadalupe 10/09/2013 Tonalá Jalisco UNIDAD II Actividad 1 ANÁLISIS DE LAS REGIONES ECONÓMICAS Y SUS RECURSOS “ Mi región económica”

description

Acerca de las regiones economicas del estado de Jalisco y en Particular del Municipio de Tonalá

Transcript of U2 a1 mi region economica

Page 1: U2 a1 mi region economica

ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO SUSTENTABLE

Asesor: Flores Cárdenas Carlos EduardoAlumna: Alcalá Olivares Cristina Guadalupe

10/09/2013Tonalá Jalisco

UNIDAD IIActividad 1

ANÁLISIS DE LAS REGIONES ECONÓMICAS Y SUS RECURSOS

“ Mi región económica”

Page 2: U2 a1 mi region economica

ESTADO DE JALISCO Y SUS REGIONES ECONÓMICAS

Page 3: U2 a1 mi region economica

REGIÓN PRODUCTOS

NORTE

Cultivos agrícolas: maíz, frijol, avena forrajera, sorgo forrajeroExplotación forestal: pino y encinoMinería: oro, plata, plomo, cobreOtros: orégano, tenería, forrajera, piel piteada

ALTOS NORTE

Cultivos agrícolas: maíz, frijol, trigo, alfalfa, chile seco y sorgo.Minería: oro, plata, cantera, mármol, estaño.Otros: ropa, lácteos, calzado, lubricantes y grasas automotrices e industriales, fundiciones de fierro y aluminio, artesanías de cuero y piel, plástico, dulces y mermeladas.

ALTOS SUR

Cultivos agrícolas: maíz, trigo, agave, maíz forrajero, frijol, maíz asociado, pasto y alfalfa.Minería: manganeso, mármol, grava, piedra de construcción y arena.Otros: teja y ladrillo, forrajes y quesos, tequila, calzado, ropa, alimentos balanceados, muebles, textiles, vestuario quirúrgico, cerámica y artesanías.

PRODUCTOS DE CADA REGIÓN.

Page 4: U2 a1 mi region economica

REGIÓN PRODUCTOS

CIÉNEGA

Cultivos agrícolas: maíz, trigo, sorgo y garbanzo forrajero.Explotación forestal: pino.Minería: materiales de construcción.Pesca: carpa, tilapia, bagre, charal blanco Otros: tequila, alimentos para animales, ropa, tubos de concreto, muebles para el hogar, implementos agropecuarios, embutidos, dulces, medicamentos, salsas, figuras de cantera, artículos de barro, tapetes y sarapes, calzado, productos textiles, aglomerados de madera, envolturas de plástico.

SURESTE

Cultivos agrícolas: maíz, caña de azúcar, garbanzo, cebada y sorgo.Explotación forestal: pino y encino.Minería: barita, talco, cuarzo, fierro, yeso, oro, caliza y mármol.Otros: flores, lácteos, bloc de concreto y cantera, rompope y cajeta, artesanías de ramas de pino, huaraches, azúcar, sillas de montar.

SUR

Cultivos agrícolas: maíz, caña de azúcar, sorgo, alfalfa, frijol, jitomate, garbanzo, chile seco.Explotación forestal: pino.Minería: caliza, barita, yeso, mármol, diatomita, caolín, magnesita.Otros: tequila, muebles, escobas de plástico, sogas y rafia, artesanías de cantera, petates y canastos de tule y carrizo, balones deportivos, mezcal, harina de alfalfa, ladrillos, equipales, resortes industriales y empaques, carnes frías, cuchillos, ropa, flores, dulces, conservas, explosivos, ladrillos y mosaicos, velas y veladoras, cemento, concreto, lácteos.

PRODUCTOS DE CADA REGIÓN.

Page 5: U2 a1 mi region economica

REGIÓN PRODUCTOS

SIERRA DE AMULA

Explotación forestal: pino, encino y roble.Minería: barita, caliza y yeso.Otros: mezcal, jabón de barra, botanas, piloncillo, uniformes deportivos, ropa, cal, mosaicos, sillas para montar, artesanía de barro, huaraches, eco-cultivos.

COSTA SUR

Cultivos agrícolas: maíz, caña de azúcar, mango, melón, sorgo, sandía, copra y plátano.Pesca: charal, ostión, langostino y camarón.Minería: granito, yeso, cobre, plata y piedra calizaExplotación forestal: pino, oyamel, encino y especies tropicales.Otros: azúcar, hortalizas, fertilizantes, salsa picante, botanas, mármol, ropa, muebles.

COSTA NORTE

Cultivos agrícolas: maíz, frijol, sorgo, mango, plátano, piña, sandía, arroz, tabaco y ajonjolí.Pesca: camarón, cazón, huachinango, langosta, lisa, ostión, pargo, robalo, sierra y pulpo.Minería: granito y sal.Explotación forestal: maderas preciosas como oselote, caoba y cedro, gomas de chitle y almendras de coquito de aceiteOtros: eco-cultivos, muebles, huaraches, materiales de construcción, pinturas, salsas.

PRODUCTOS DE CADA REGIÓN.

Page 6: U2 a1 mi region economica

REGIÓN PRODUCTOS

SIERRA OCCIDENTAL

Cultivos agrícolas: maíz, garbanzo forrajero, trigo, maíz forrajero, café y sorgo.Explotación forestal: pino, encino, roble y oyamel.Minería: cobre, plata, oro, barita, plomo, zinc, fluorita y yeso.Otros: sogas y chicotes, sillas, dulces, artesanías de chitle, flores.

VALLES

Cultivos agrícolas: maíz, garbanzo, caña de azúcar, agave, trigo y sorgo.Minería: oro, plata, caolín, cuarzo, feldespato, barita, zinc, cobre, plomo, ópalo, fluorita.Explotación forestal: productos combustibles, pino, encino y roble.

CENTRO

Cultivos agrícolas: maíz, sorgo, caña de azúcar, trigo, garbanzo forrajero. Minería: arena, grava, mármol caolín.Otros: azúcar, dulces, ropa deportiva, flores de ornato, productos químicos, postes y herrajes, ladrillos, material de construcción, equipos eléctricos y electrónicos, corcho latas, partes automotrices, refacciones para camiones artesanías de vidrio soplado, cerámica, barro, papel maché, cobre, plata y piel.

PRODUCTOS DE CADA REGIÓN.

Page 7: U2 a1 mi region economica

IMPORTANCIA ECONÓMICA DE MI REGIÓN Tonalá Jalisco

El municipio de Tonalá, Jalisco se encuentra enclavado en la región central del estado

incluida actualmente en la zona metropolitana de Guadalajara junto con los municipios de

Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, encontrándose cerca también los municipios de

Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán, Zapotlanejo y Chapala.

Tonalá es un lugar de oficios artesanales desde la época prehispánica hasta la actualidad.

En esta región la alfarería ha cumplido propósitos funcionales y decorativos, los cuales no

han cambiado aun con el paso del tiempo. En este municipio se realiza gran variedad de

artesanía conocida nacional e internacionalmente.

Page 8: U2 a1 mi region economica

Sus principales actividades artesanales son la alfarería, papel maché, hierro forjado,

vidrio soplado entre otras. Cabe señalar que Tonalá exporta artesanías

principalmente a Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia y Latinoamérica.

Entonces Tonalá es importante principalmente porque se distingue por ser

típicamente artesanal, actividad organizada en pequeños talleres que utilizan

sistemas manuales y técnicas tradicionales lo que permite que los productos

elaborados contengan un alto valor artístico.

IMPORTANCIA ECONÓMICA DE MI REGIÓN Tonalá Jalisco

Page 9: U2 a1 mi region economica

IMPORTANCIA ECONÓMICA DE MI REGIÓN Tonalá Jalisco

Además de las artesanías Tonalá es importante para la región por algunas de sus actividades económicas como son:

AGRICULTURA: Destaca el cultivo de maíz, el sorgo, las hortalizas y frutas. GANADERIA: Avícolas, bovina, porcinas, caprina y ovinas.

INDUSTRIA: 850 establecimientos instalados, destacando, además de las artesanías, la fabricación de materiales para construcción como tubo y ladrillo de lama.

PESCA: Se encuentran algunos estanques de experimentación donde se sembraron 10,000 tilapias.

COMERCIO: Destacan los establecimientos que venden artesanías, así como alimentos básicos, calzado, ropa, muebles para el hogar, aparatos eléctricos, ferretería, materiales de construcción, bebidas y refacciones automotrices.

Page 10: U2 a1 mi region economica

REFERENCIAS

Raúl Hurtado Pérez “Tonalá, lugar por donde el sol sale” (2008). Extraído el 09 de Septiembre de 2013 desde: http://tonalajalisco.blogspot.mx/search/label/Actividades%20Econ%C3%B3micas

Tonalá.org “Culturales, Naturales y recreativos Tonalá “ (s.f). Extraído el 09 de Septiembre de 2013 desde: http://www.tonala.org/iniciales/turismo.php

Jalisco.gob.mx “Tonalá” (2013). Extraído el 09 de Septiembre de 2013 desde: http://www.jalisco.gob.mx/es/jalisco/municipios/tonala

Enciclopedia de municipios y delegaciones de México “Jalisco: regionalización” (1999). Extraído el 09 de Septiembre de 2013 desde:

http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM14jalisco/regionalizacion.html