Twitter y la biblioteca (TIRDC)

18
TWITTER Y LA BIBLIOTECA

Transcript of Twitter y la biblioteca (TIRDC)

TWITTER

Y LA BIBLIOTECA

Twitter y la biblioteca - Introducción

El número de bibliotecas que utilizan las redes sociales cada vez va aumentando más, y cada vez con un grado de sofisticación más alto.

Yo propongo la utilización de Twitter como medio de comunicación, promoción y expansión de la biblioteca.

Twitter y la biblioteca - Introducción

Las posibilidades de Twitter son inmensas en muchos ámbitos, y considero que en la biblioteca también por varios motivos:

- Gratuito- Accesible- Amigable- Rápida expansión de la información

Twitter y la biblioteca - Objetivo

El objetivo principal es la comunicación directa entre biblioteca y usuarios, de estos entre sí y cualquier otra combinación que se nos ocurra.

Es una forma de aprovechar lo que nos ofrecen las RRSS y darle a entender al usuario que hay algo más que un edificio con libros.

Twitter y la biblioteca – Gestión

Como decía Margaix en su artículo de EPI “Conceptos de web

2.0 y biblioteca 2.0: origen, definiciones y retos para las bibliotecas actuales”

La inclusión de las herramientas de la web 2.0 en la biblioteca lleva consigo una formación y renovación del personal bibliotecario.

"perder el miedo a las tecnologías y a innovar" Didac Margaix

Twitter y la biblioteca – ¿Qué y a quién informar?

¿Qué?

Noticias propias de la biblioteca Información de importancia de la localidad donde esta la biblioteca. Actividades y eventos culturales del centro. Recomendaciones de libros. Novedades en los fondos. Fotografías y vídeos de difusión de la biblioteca, como pudieran ser

las fotografías de las actividades del centro. Comunicación directa con los usuarios de la biblioteca y posibilidad de

recibir recomendaciones para las compras de material.

Twitter y la biblioteca – ¿Qué y a quién informar?

¿A quién?

Usuarios activos de la biblioteca Usuarios potenciales Cualquier persona o institución interesada

Puede ser un medio de propaganda muy útil

Twitter y la biblioteca – ¿Cómo y para qué?

No son pocos los casos de bibliotecas que añaden un foro a su página web o crean una página de facebook sobre la biblioteca que rara vez llega a ser útil.

No se trata de “poner un parche” con alguna herramienta de la web 2.0…

…si no de aprovecharlas para cubrir alguna necesidad concreta o simplemente para mejorar, pero siempre CON ALGÚN OBJETIVO y no porque sí.

Twitter y la biblioteca – ¿Cómo y para qué?

Por eso propongo Twitter como herramienta a explotar

¿Cómo? De manera fácil, natural y espontánea. Crear un perfil, darlo a conocer y ¡twittear!

¿Para qué? Para mitigar uno de los problemas que tienen casi todas las bibliotecas, la difusión y la comunicación con los usuarios y entre ellos. Por lo que en este caso no sería “un parche” si no una forma inteligente de aprovechar lo que la web 2.0 nos ofrece y sacarle partido.

Twitter y la biblioteca – Ejemplos

Bibliotecas con twitter: https://twitter.com/bibliotecasCSIC https://twitter.com/bibcoruna https://twitter.com/RedBibliotecas

Bibliotecarios con twitter: @merlovega @jserranom @JulianMarquina @ferjur @dmargaix

Twitter y la biblioteca – Ejemplos

Otros:

@RecBib Información sobre Documentación en general

@librosybitios de José Antonio Millán

@revista_EPI Revista El Profesional de la Información

TWITTER

Y

Twitter y Mikromarc

He buscado en

Twitter @mikromarc

y son relativamente

bastante activos a

la hora de twittear

pero observo puntos

a mejorar.

Twitter y Mikromarc - ¿Qué mejorar y cómo?

El problema principal es el escaso número de seguidores que tienen.

¿Cómo solucionarlo? 15 trucos eficaces para conseguir seguidores en Twitter mucho más rápido

Otro problema que he localizado y que puede influir en el anterior, es que únicamente twittean en Noruego o en Inglés (lo cual debería ser suficiente) así que propondría una tercera traducción al español, lo que abriría posibilidades con el mercado Español y Latinoamericano

Twitter y Mikromarc - Conclusiones

Con Twitter, podríamos conseguir:

1º que lo que es un buen producto como es Micromarc 3, fuera más conocido y se abriera fronteras.

2º dentro del propio sistema integrado para la biblioteca hiciera funciones de comunicación entre usuarios, biblioteca-usuarios y de la empresa con ambos.

Recursos

Margaix Arnal, D. (2006). Conceptos de web 2.0 y biblioteca 2.0: origen, definiciones y retos para las bibliotecas actuales. El profesional de la información, 16(2), 95-106

Marquina, Julián. (2010) El uso de Twitter y Facebook en las bibliotecas

S. Carlson, Adrienne.(2009) 100 Ways to Use Twitter In Your Library

Jose Eugenio Sabatel Ruiz - @howisabatel

blogugenio.blogspot.com

5º Licenciatura en Documentación

Técnicas de Indización y Resumen en Documentación Científica