tutorial slideshare

6
MUERTE SUBITA La MS es el estadio final de una cadena de eventos que conducen a parada cardiaca, en general por fibrilación ventricular, o menos o por una bradiarritmia extrema. En todos los casos, hay una serie de factores moduladores o Las causa más importante suele ser tener una enfermedad cardiovascular previa, es decir, toda alteración de la función cardíaca causada por una dilatación del corazón, por una válvula dañada o por anomalías CAUSAS TRATAMIENTO Sólo hay un tratamiento efectivo es la desfibrilación precoz. Este procedimiento consiste en realizar una descarga eléctrica en el corazón, a través de unas palas o parches, con la que se reiniciar la actividad eléctrica del corazón. En el caso de no disponer de un desfibrilador a mano, o de no saber utilizarlo, se

Transcript of tutorial slideshare

Page 1: tutorial slideshare

MUERTE SUBITA

La MS es el estadio final de una cadena de eventos que conducen a parada cardiaca, en general por fibrilación ventricular, o menos o por una bradiarritmia extrema. En todos los casos, hay una serie de factores moduladores o desencadenantes que, actuando sobre el miocardio vulnerable, precipitan la MS

Las causa más importante suele ser tener una enfermedad cardiovascular previa, es decir,

toda alteración de la función cardíaca causada por una dilatación del corazón, por una válvula

dañada o por anomalías congénitas en el músculo del corazón, podrían motivar el

episodio.

CAUSAS TRATAMIENTO

Sólo hay un tratamiento efectivo es la desfibrilación precoz. Este procedimiento consiste en realizar una descarga eléctrica en el corazón, a través de unas palas o parches, con la que se reiniciar la actividad eléctrica del corazón.

En el caso de no disponer de un desfibrilador a mano, o de no saber utilizarlo, se puede realizar una reanimación cardiopulmonar; consistente en el masaje cardíaco, combinando éste con la respiración boca a boca.

Page 2: tutorial slideshare

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

SIGNOS Y SINTOMAS

Es un síndrome coronario agudo ocurrido como consecuencia de la oclusión aguda de una arteria coronaria con la consiguiente necrosis miocárdica, evidenciada clínicamente por angor y/o equivalentes anginosos, por marcadores serológicos y por cambios electrocardiográficos.

Dolor Torácico repentino, disnea, diaforesis, debilidad, mareos.

TRATAMIENTO

Antiagregantes plaquetarios: Aspirina (500 mg, oral)

Anticoagulantes: Heparina. TROMBOLÍTICOS Fibrinoespecificos TPA: activa el plasminógeno en

presencia de fibrina, actuando más sobre el trombo.

Dosis: 100 mg (15mg en bolo, 0.75 mg/kg en 30 minutos y el resto en 60 minutos)

No fibrinoespecíficos ESTREPTOQUINASA: de acción sistémica. Dosis: 1.500.000 U en 100 ml SF a pasar

de 30 a 60 minutos.

La onda característica de un infarto trasmural es la onda Q. Esta onda corresponde a una primera deflección negativa del QRS y en los infartos se produce por ausencia del vector que se acerca al electrodo correspondiente a la derivación afectada (Esquema) y sirve para determinar la ubicación de los infartos trasmurales.

ELECTROCARDIOGRAMA

Page 3: tutorial slideshare

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA

La insuficiencia cardíaca congestiva ocurre cuando el corazón no es capaz de bombear la sangre de manera eficaz. Esto produce que la sangre y los líquidos se acumulen en los pulmones, hígado y otros órganos, de modo que el corazón tiene que esforzarse más para bombear sangre al resto del cuerpo.

DIAGNOSTICOLA CLINICA:disnea,

taquicardia,diaforesisRADIOGRAFIA

ELECTROCARDIOGRAMA

TRATAMIENTO se trata con medicamentos

o quirúrgicamente. • diuréticos como el Lasix®, para aumentar la excreción de la orina y de ese modo

eliminar el exceso de líquidos

• medicamentos como el digoxin, para que el corazón

lata con más fuerza • medicamentos para

reducir la presión sanguínea y el esfuerzo que debe

realizar

SIGNOS Y SINTOMAS

• respiración acelerada resoplo • retracciones • tos crónica • orina menos • palidez o coloración más oscura en la piel y los labios. • las manos y los pies siempre se sienten fríos • hinchazón en las manos, pies y párpados

Page 4: tutorial slideshare

SINDROME CORONARIA AGUDO

Se un conjunto de enfermedades que afectan al corazón y que se caracterizan por producirse isquemia miocárdica. se puede manifestar como infarto de miocardio o como angina de pecho inestable, en función del grado de estrechamiento de las arterias que irrigan el corazón.

DIAGNÓSTICOLa realización de un electrocardiograma permite conocer el grado de lesión del corazón.Radiografía de tórax para ver si existe líquido en los pulmones resultado del fracaso en la función del corazón.Ecocardiograma y ventriculografía isotópica. Permiten valorar la función del corazón y si existen zonas que debido a la lesión del miocardio no se contraen correctamente.La prueba de esfuerzo o ergometría es la prueba más utilizada para valorar la presencia de isquemia del músculo cardiacoLa arteriografía coronaria también llamado coronariografía o cateterismo es una prueba que se realiza sobre todo en pacientes con isquemia

TRATAMIENTOControl de la hipertensión y la diabetes, si es necesario con fármacos.Seguir una dieta sana baja en colesterol y grasas. Si es preciso se indicarán fármacos para bajar el colesterol.Establecer un programa de ejercicio físico adecuado a su capacidad.Evitar el estrés.prevenir la necrosis (muerte) miocárdica y disminuir la lesión miocárdicareducir el riesgo de nueva aparición y de las complicaciones.

SÍNTOMASaparición de dolor en el centro del

pecho Y en el brazo izquierdo. otros síntomas como náuseas y malestar,

dolor en la boca del estómago, sensación de falta de aire, sudoración

y mareos. Los paciente pueden presentar hipotensión o hipertensión

y aparecer arritmias e insuficiencia cardiaca.

Page 5: tutorial slideshare

ARRITMIAS AURICULARES Y VENTRICULARES

SIGNOS Y SÍNTOMASPalpitaciones MareoDificultad para respirarFatiga; oDolor de pecho.Ciertas arritmias pueden causar desmayos y, en ocasiones, accidentes cerebrovasculares, mientras que otras (arritmias 'asintomáticas') no provocan síntomas.

TRATAMIENTOMedicamentos. Dentro de los medicamentos

comunes para suprimir las arritmias se

encuentran:Los betabloqueantes;

Los bloqueantes de los canales del calcio;

Los digitálicos Los agentes

antiarrítmicos.

DIAGNÓSTICOrealizará un examen físico

durante el cual puede detectar la arritmia con el estetoscopio, a los que no

presentan síntomas evidentes pueden requerir estudios más específicos,

como:Electrocardiograma (ECG);

Monitoreo Holter (ECG ambulatorio); oECG continuo.

ARRITMIA AURICULARFibrilación auricular,La fibrilación ,Contracción auricular prematura ,Taquicardia supraventricular ,Flúter auricular,Síndrome del seno enfermo,Taquicardia sinusal,Bradicardia sinusalArritmias ventricularesTaquicardia ventricular, Fibrilación ventricular, Contracciones ventriculares prematuras, Bradiarritmias

Las arritmias generalmente se dividen en dos categorías: ventriculares y auriculares. Las arritmias ventriculares se producen en las

cavidades inferiores del corazón, denominadas ventrículos. Las arritmias

auriculares se producen en la zona que se encuentra encima de los ventrículos,

generalmente en las aurículas, que son las cavidades superiores del corazón.