Tutorial de Documentos Esenciales Para Una Huelga

10
¡CÓMO SE DECLARA UNA HUELGA EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO? TUTORIAL DE LOS DOCUMENTOS QUE SE DEBEN PRESENTAR PARA OBTENER UNA HUELGA LEGAL CON INDICACIÓN DE SU JUSTIFICACIÓN LEGAL Por José María Pacori Cari Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad La Salle del Perú Bueno, antes de la lectura y ofrecimiento gratuito de estos documentos, debe estar un video hablado, sobre estos documentos. La importancia de los documentos es que a través de referencias de pies de páginas se indica la justificación normativa de cada una de las partes de los documentos y documentos que se ofrecen a los lectores, que bien pueden revisarlos y modificarlos para sus fines. Esto es gratuito y tiene por objeto educar a los sindicatos en la correcta realización de una huelga, en garantía del derecho constitucional a la huelga de los servidores públicos. Si bien los documentos están referidos al Sector Público, podrían ser modificados para el Sector Privado. Recuerde que estos documentos pueden ser perfeccionados, pero en esencia, cumplen con los requisitos legales. Estos documentos fueron utilizados en la vida real, obteniéndose buenos resultados. (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI). Modelos de Documentos para la Declaración de Huelga

description

El vídeo al que se hace referencia lo encuentra el el YOUTUBE de la Corporación Hiram (José María Pacori Cari)

Transcript of Tutorial de Documentos Esenciales Para Una Huelga

CMO SE DECLARA UNA HUELGA EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO?TUTORIAL DE LOS DOCUMENTOS QUE SE DEBEN PRESENTAR PARA OBTENER UNA HUELGA LEGAL CON INDICACIN DE SU JUSTIFICACIN LEGAL

Por Jos Mara Pacori CariProfesor de Derecho Administrativo de la Universidad La Salle del Per

Bueno, antes de la lectura y ofrecimiento gratuito de estos documentos, debe estar un video hablado, sobre estos documentos. La importancia de los documentos es que a travs de referencias de pies de pginas se indica la justificacin normativa de cada una de las partes de los documentos y documentos que se ofrecen a los lectores, que bien pueden revisarlos y modificarlos para sus fines. Esto es gratuito y tiene por objeto educar a los sindicatos en la correcta realizacin de una huelga, en garanta del derecho constitucional a la huelga de los servidores pblicos. Si bien los documentos estn referidos al Sector Pblico, podran ser modificados para el Sector Privado. Recuerde que estos documentos pueden ser perfeccionados, pero en esencia, cumplen con los requisitos legales. Estos documentos fueron utilizados en la vida real, obtenindose buenos resultados. (AUTOR: JOS MARA PACORI CARI).

Modelos de Documentos para la Declaracin de Huelga

ACTA DE ASAMBLEA DEL SINDICATO UNIFICADO DE TRABAJADORES DEL []

En Arequipa, en las instalaciones del [], ubicado en Av. De la Salud s/n[footnoteRef:1], siendo las siete y diez de la maana del 17 de abril del 2015[footnoteRef:2], sesiona la Asamblea General del Sindicato Unificado de Trabajadores del [][footnoteRef:3] reunidos los trabajadores que firman en hoja aparte la presente en sesin de asamblea extraordinaria presidida por su Secretario General Don [], quien a su vez acta como Secretario en esta sesin[footnoteRef:4]. Habindose verificado el qurum se dio por iniciada la sesin. Leda el acta de la sesin ordinaria anterior, esta fue aprobada por unanimidad. [1: El lugar de la sesin, con precisin de la direccin correspondiente: Art. 13, literal b) del Reglamento de Inscripciones del Registro de Personas Jurdicas Resolucin del Superintendente Nacional de los Registros Pblicos 038-2013-SUNARP/SN.] [2: La fecha y hora de inicio y conclusin de la sesin: Art. 13, literal b) del Reglamento de Inscripciones del Registro de Personas Jurdicas Resolucin del Superintendente Nacional de los Registros Pblicos 038-2013-SUNARP/SN.] [3: El rgano que sesion: Art. 13, literal a) del Reglamento de Inscripciones del Registro de Personas Jurdicas Resolucin del Superintendente Nacional de los Registros Pblicos 038-2013-SUNARP/SN. ] [4: El nombre completo de la persona que presidi la sesin y de la persona que actu como secretario: Art. 13, literal b) del Reglamento de Inscripciones del Registro de Personas Jurdicas Resolucin del Superintendente Nacional de los Registros Pblicos 038-2013-SUNARP/SN.]

Agenda.- Huelga indefinida. Desarrollo de la Reunin.- El Secretario General informa que se realiz un paro preventivo los das 10 y 11 de abril de los corrientes, el cual fue declarado improcedente por el Director del [], dicho acto ha sido apelado dentro del plazo de ley. Se informa sobre la presencia de Inspectores de Trabajo que indicaron que ellos slo supervisan actuaciones de trabajadores del rgimen laboral privado del Decreto Legislativo 728. Asimismo, informa sobre la presencia de efectivos policiales y personal de la fiscala, habindose corroborado la normalidad del trabajo en los servicios esenciales. Como consecuencia de este paro preventivo se sostuvo una reunin con el Gerente Regional de [], para indicarle nuestras molestias, indicando su compromiso de solucionar nuestras demandas, indicando que har llegar a la Gobernadora Regional el cambio inmediato del Director, Sub Director y Administrador del Hospital, se indica que hasta la fecha no se ha obtenido ningn resultado, por lo que pone en consideracin de la asamblea el inicio de una huelga indefinida. El afiliado [] indica que la presencia de personal ajeno a la institucin se debi a la gestin del Administrador y siendo que el Gerente Regional de [] no cumple con su compromiso se debe de ir a la huelga indefinida. El afiliado [] indica que nunca se ha permitido este maltrato, se repudia esta actitud y ratifica la decisin de irse a la huelga indefinida. Dentro de este contexto, se arriban a los siguientes acuerdos con indicacin del nmero de votos con el que fueron aprobados, salvo que se hayan aprobado por unanimidad, en cuyo caso bastar consignar dicha circunstancia[footnoteRef:5]: Acuerdos. En la presente reunin, los acuerdos a los que se arribaron son los siguientes: [5: Los acuerdos con la indicacin del nmero de votos con el que fueron aprobados, salvo que se haya aprobado por unanimidad, en cuyo caso bastar consignar dicha circunstancia: Art. 13, literal b) del Reglamento de Inscripciones del Registro de Personas Jurdicas Resolucin del Superintendente Nacional de los Registros Pblicos 038-2013-SUNARP/SN.]

1.- La presente declaratoria de huelga tiene por objeto la defensa de los derechos e intereses de nuestros afiliados en su condicin de servidores civiles, quien no hallan respuesta oportuna a las demandas sindicales realizadas a nuestro empleador.[footnoteRef:6] (Aprobado por Unanimidad) [6: Art. 80, literal a) Reglamento Ley 30057 La declaratoria de huelga debe cumplir con los siguientes requisitos: a) Que tenga por objeto la defensa de los derechos e intereses de los servidores civiles en ella comprendidos.]

2.- Los miembros de la Junta Directiva presentes en la Asamblea[footnoteRef:7] declaran bajo juramento que la presente decisin es adoptada en la forma que expresamente determinan los estatutos y que representan la voluntad mayoritaria de los trabajadores comprendidos en el Sindicato.[footnoteRef:8] (Aprobado por Unanimidad) [7: El Art. 65, literal e) del Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, establece la necesidad de esta declaracin jurada que indica que la decisin se adopta conforme a los estatutos y que representan la voluntad mayoritaria de los trabajadores comprendidos en su mbito. ] [8: Art. 80, literal b) Reglamento Ley 30057 La declaratoria de huelga debe cumplir con los siguientes requisitos: [] b) Que la decisin sea adoptada en la forma que expresamente determinen los estatutos y que representen la voluntad mayoritaria de los trabajadores comprendidos en su mbito.]

3.- Se dispone que cualquier miembro de la Junta Directiva, cumplan con refrendar por Notario Pblico la presente Acta de Asamblea.[footnoteRef:9] (Aprobado por Unanimidad) [9: Art. 80, literal c) Reglamento Ley 30057 La declaratoria de huelga debe cumplir con los siguientes requisitos: [] c) El acta de asamblea deber ser refrendada por Notario Pblico o, a falta de este, por el Juez de Paz letrado de la localidad.]

4.- Se dispone que el representante de nuestro sindicato proceda a comunicar por escrito a la entidad pblica empleador [], con una anticipacin no menor de 15 das calendario[footnoteRef:10], el inicio de nuestra huelga indefinida para el da viernes 24 de abril de los corrientes, a horas 7.45 a.m. siendo su mbito de accin respecto de nuestro empleador [][footnoteRef:11], para lo cual se requiere se adjunte al comunicado la copia refrendada[footnoteRef:12] por Notario Pblico de la presente Acta de Asamblea con las hojas de firmas de los afiliados, dicha Acta y hojas de firmas constituyen tambin el Acta de Votacin.[footnoteRef:13] (Aprobado por Unanimidad) [10: Son das calendario los que estn en el Calendario, esto es de lunes a domingo.] [11: El art. 65, literal d) del Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo indica que la comunicacin de declaracin de huelga debe contener: Especificar el mbito de la huelga, el motivo, su duracin y el da y hora fijados para su iniciacin.] [12: Conforme a la Cuarta Disposicin Complementaria del Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo Cuando en la Ley se hace referencia a la refrendacin por Notario Pblico o a falta de ste por Juez de Paz, debe entenderse como legalizacin.] [13: Art. 80, literal e) Reglamento Ley 30057 La declaratoria de huelga debe cumplir con los siguientes requisitos: [] e) Que sea comunicada a la entidad pblica por lo menos con una anticipacin de quince (15) das calendario, acompaando copia del acta de votacin.]

5.- Declaramos que nuestros reclamos no han sido sometidos al arbitraje.[footnoteRef:14] (Aprobado por Unanimidad) [14: Art. 80, literal f) Reglamento Ley 30057 La declaratoria de huelga debe cumplir con los siguientes requisitos: [] f) Que la negociacin colectiva no haya sido sometida a arbitraje.]

6.- Se dispone que con la comunicacin de inicio de huelga se entregue formalmente la lista de servidores civiles que se quedar a cargo para dar continuidad a los servicios indispensables, para lo cual se asegura la permanencia en funciones del personal que se indican en los roles que se adjuntarn al comunicado.[footnoteRef:15] (Aprobado por Unanimidad) [15: Art. 80, literal f) Reglamento Ley 30057 La declaratoria de huelga debe cumplir con los siguientes requisitos: [] g) Que la organizacin sindical entregue formalmente la lista de servidores civiles que se quedar a cargo para dar continuidad a los servicios indispensables []]

Siendo las 1.00 p.m., del 17 de abril del 2015[footnoteRef:16], se da por concluida la reunin, firmando los asistentes en seal de conformidad. [16: La fecha y hora de inicio y conclusin de la sesin: Art. 13, literal b) del Reglamento de Inscripciones del Registro de Personas Jurdicas Resolucin del Superintendente Nacional de los Registros Pblicos 038-2013-SUNARP/SN.]

(Firmas de todos los asistentes, se puede hacer en listado aparte siempre y cuando se deje constancia y se agregue al libro de actas, en el caso de que la votacin sea por unanimidad, entonces este listado de asistentes, ser tambin el listado de votacin, si existe divergencia entre los votantes, se realizar otra lista)

Arequipa, 08 de abril del 2015

SEOR

DIRECTOR DEL []Presente.-De nuestra mayor consideracin:

Atento saludo a su persona y conforme al art. 80 del Reglamento de la Ley del Servicio Civil y de aplicacin supletoria el art. 65 del Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, por medio de la presente le comunicamos formalmente, con una anticipacin no menor de 15 das calendario[footnoteRef:17], el inicio de nuestra huelga indefinida para el da viernes 24 de abril de los corrientes, a horas 7.45 a.m. siendo su mbito de accin respecto de nuestro empleador Hospital Honorio Delgado. El motivo de nuestra huelga es el incumplimiento de los compromisos realizados por las autoridades, compromisos a los que se arribaron como consecuencia de nuestro paro preventivo convocado los 10 y 11 de abril de los corrientes. [footnoteRef:18] [17: Son das calendario los que estn en el Calendario, esto es de lunes a domingo.] [18: El art. 65, literal d) del Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo indica que la comunicacin de declaracin de huelga debe contener: Especificar el mbito de la huelga, el motivo, su duracin y el da y hora fijados para su iniciacin.]

Al presente comunicado adjuntamos lo siguiente:

1-A Copia del acta de asamblea refrendada por Notario Pblico, esta Acta y las hojas de firmas anexas, tambin son el acta de votacin.1-B Copia de roles en las reas esenciales e indispensables del Hospital, asegurando el cumplimiento de los mismos por el personal que se indica en estos documentos.1-C Declaracin Jurada de la Junta Directiva del Sindicato de que la decisin ha sido adoptada conforme a los estatutos y por la mayora absoluta de sus afiliados.Sin otro particular quedamos de Ud.

Atentamente,

SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO UNIFICADO DE TRABAJADORES DEL []

DECLARACIN JURADA DE LA JUNTA DIRECTIVA

LOS QUE SUSCRIBEN LA PRESENTE DECLARAMOS BAJO JURAMENTO QUE LA DECISIN DE HUELGA INDEFINIDA ADOPTADA EN ASAMBLEA DE 17 DE ABRIL DE LOS CORRIENTES HA SIDO OBSERVANDO LO DISPUESTO EN LOS ESTATUTOS QUE EN TODO CASO REPRESENTAN LA VOLUNTAD MAYORITARIA DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS A NUESTRO SINDICATO.[footnoteRef:19] [19: El Art. 65, literal e) del Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, establece la necesidad de esta declaracin jurada que indica que la decisin se adopta conforme a los estatutos y que representan la voluntad mayoritaria de los trabajadores comprendidos en su mbito. Si bien el Reglamento de la Ley 3005 no establece este requisito consideramos que el mismo debe ser cumplido por el Sindicato a fin de evitar cualquier duda sobre la legalidad de la huelga, recuerde que lo que no est prohibido al trabajador est permitido.]

AREQUIPA, 08 DE ABRIL DEL 2015

Arequipa, 08 de abril del 2015

SEOR

MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIN DEL EMPLEO - AREQUIPAPresente.-De nuestra mayor consideracin:

Atento saludo a su persona y conforme al art. 80 del Reglamento de la Ley del Servicio Civil y de aplicacin supletoria el art. 65 del Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, por medio de la presente le comunicamos[footnoteRef:20] formalmente, con una anticipacin no menor de 15 das calendario[footnoteRef:21], el inicio de nuestra huelga indefinida para el da viernes 24 de abril de los corrientes, a horas 7.45 a.m. siendo su mbito de accin respecto de nuestro empleador Hospital Honorio Delgado. El motivo de nuestra huelga es el incumplimiento de los compromisos realizados por las autoridades, compromisos a los que se arribaron como consecuencia de nuestro paro preventivo convocado los 10 y 11 de abril de los corrientes. [footnoteRef:22] [20: Si bien el Reglamento de la Ley 30057 no indica la obligacin de comunicar al Ministerio de Trabajo, consideramos que en aplicacin supletoria del art. 73, literal c) del Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, se debe de comunicar a esta autoridad el inicio de una huelga, para su conocimiento. En todo caso el trabajador debe comprender que lo que abunda no daa.] [21: Son das calendario los que estn en el Calendario, esto es de lunes a domingo.] [22: El art. 65, literal d) del Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo indica que la comunicacin de declaracin de huelga debe contener: Especificar el mbito de la huelga, el motivo, su duracin y el da y hora fijados para su iniciacin.]

Al presente comunicado adjuntamos lo siguiente:

1-A Copia del acta de asamblea refrendada por Notario Pblico, esta Acta y las hojas de firmas anexas, tambin son el acta de votacin.1-B Copia de roles en las reas esenciales e indispensables del Hospital, asegurando el cumplimiento de los mismos por el personal que se indica en estos documentos.1-C Declaracin Jurada de la Junta Directiva del Sindicato de que la decisin ha sido adoptada conforme a los estatutos y por la mayora absoluta de sus afiliados.1-D Comunicacin al Empleador dirigida por el Sindicato.

Sin otro particular quedamos de Ud.

Atentamente,

SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO UNIFICADO DE TRABAJADORES DEL []