Tutorial aprendizaje autonomo

8
Es el centro del proceso formativo del estudiante en la metodología abierta y a distancia. APRENDIZAJE AUTONOMO UNAD

Transcript of Tutorial aprendizaje autonomo

Page 1: Tutorial  aprendizaje autonomo

Es el centro del proceso formativo del estudiante en la metodología abierta y a distancia.

APRENDIZAJE AUTONOMO UNAD

Page 2: Tutorial  aprendizaje autonomo

¿Quién es el autor de la obra?

Se desarrolla con base en el fomento de condiciones pedagógicas y didácticas para el aprender a aprender, la autorregulación y la conciencia crítico-reflexiva

Page 3: Tutorial  aprendizaje autonomo

El estudiante Unadista de acuerdo con la filosofía del constructivismo desarrolla su proceso de aprendizaje a través de tres faces, con un acompañamiento tutorial.

RECONOCIMIENTO

PROFUNDIZACIÓN

TRANSFERENCIA

Pedagogia Constructivista

Page 4: Tutorial  aprendizaje autonomo

El autoaprendizaje es la forma de aprender por uno mismo. Se trata de un proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, que la persona realiza por su cuenta ya sea mediante el estudio o la experiencia. Un sujeto enfocado al autoaprendizaje busca por sí mismo la información y lleva adelante las prácticas o experimentos de la misma forma

Las personas que logran aprender por sí mismas son conocidas como autodidactas.

AUTOAPRENDIZAJE

Page 5: Tutorial  aprendizaje autonomo

La integración de herramientas tecnológicas de Información y Comunicación (TICs), en un ambiente de aprendizaje, no asegura el éxito en un programa de formación a distancia. Es fundamental la actuación que tiene el estudiante en su proceso de aprendizaje, que le permite el uso estratégico de los recursos educativos puestos a su disposición. Se considera que se debe formar para la gestión autónoma del aprendizaje, a través de una acción intencionada, por ello se postula la integración en el currículo de estrategias para la formación en la autonomía del aprendizaje en contextos de educación a distancia.

DIFERENCIAS ENTRE APRENDIZAJE AUTONOMO Y AUTOAPRENDIZAJE

Page 6: Tutorial  aprendizaje autonomo

¿En qué se diferencia el aprendizaje autónomo del autoaprendizaje? El autoaprendizaje es algo que tienen en común los seres humanos y otros animales como los mamíferos, se puede considerar como un instinto, que tiene como finalidad de descubrir nuevas habilidades, mejorar las que ya se tienen, se utiliza para resolver problemas cotidianos y se motiva por la curiosidad. El aprendizaje autónomo es un proceso más complejo exclusivo de los seres humanos donde el conocimiento de adquiere de forma reflexiva y consiente.

Page 7: Tutorial  aprendizaje autonomo

El autoaprendizaje no implica pasividad por parte del tutor, exige asumir un papel activo, hay que intercambiar puntos de vista con el estudiante, preparar recursos, fomentar actitudes críticas. Cuando se logra una adecuada comprensión del potencial que ofrece la autodirección en el aprendizaje y cada uno de los elementos interactuantes (estudiante, tutor, institución educativa) asumen con responsabilidad sus respectivas funciones, se deben obtener resultados de excelente calidad. Está demostrado que la mayoría de los estudiantes ponen en acción sus capacidades plenas y aplican el máximo esfuerzo con el propósito de lograr aprendizajes de alta calidad, cuando se les otorga confianza. (Contreras,1993)

Page 8: Tutorial  aprendizaje autonomo

JUAN CARLOS PEREZ TOVAR

TUTOR ECACEN CEAD TUNJA

CERTIFICACION TUTOR VIRTUAL